;

Autor Tema: 3 meses de des-Gobierno  (Leído 4489 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado victorhugo_40

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 533
  • Registro: 22/02/08
Re: 3 meses de des-Gobierno
« Respuesta #20 en: 12 de Junio de 2008, 12:31:42 pm »

Como decía el aristócrata: "Mientras los pobres se peleen entre sí, nuestros privilegios están asegurados." Y los pobres nos peleamos entre nosotros, de forma que la discursión gira alrededor de su queremos taza o taza y media de caldo. Incluso, de vez en cuando, cambia el sabor, avecrem de gallina unas veces, de pescado otras. Pero es un problema estructural, tan estructural que Europa está estudiando jornadas laborales que corresponden a 1900 (en Inglatera la medida ya opera); congelación salarial hasta 2009 (Alemania); jubilación a los 67 (Alemania)... y todo lo que sabemos de aquí, por activa y por pasiva... Pero creer que en 3 meses este gobierno va a arreglar lo que no arregló el del PP, es ingenuo...

Esto también ocurría hace unos pocos años. Y no se trata del típico "peor tú", sino de analizar si esa dialéctica entre dos partidos no hurta la realidad de que los beneficiarios, después de todo, siempre son los mismos.

""""""""""El Tribunal Constitucional ha declarado inconstitucional el decreto ley de medidas urgentes para la reforma del sistema de protección por desempleo, conocido como el "decretazo", aprobado el 24 de mayo de 2002 por el Gobierno popular.

Según la sentencia, el Gobierno del PP se escudó en razones de una "extrema ambigüedad" para justificar la urgencia de esta norma, como "la cambiante situación de la economía internacional".

COMENTARIO:
Se generaliza el abaratamiento del despido improcedente a 33 días (en lugar de 45) al ampliarse prácticamente a todos los colectivos.

Estos contratos tendrán además importantes bonificaciones en la Seguridad Social a los empresarios, detraídas de las cotizaciones al desempleo - Mas de UN BILLON DE PESETAS desde 1997- en lugar de ampliar la cobertura a las personas en paro que solo alcanza al 50% de las registradas en el INEM.

Se elimina la vigencia temporal para la realización de este contrato, anteriormente establecida en 4 años.

Esta fue una de las mayores concesiones del movimiento sindical, en el acuerdo de 1997, sin que haya supuesto una bajada sustancial de la temporalidad (dos puntos en cuatro años) triplicando la media europea. """""""""""""""""""""

-----------------------

"""""""""""""M. ÁNGEL NOCEDA / C. E. CUÉ - Palma de Mallorca / Madrid - 23/10/2007

Rajoy asegura que elevar a 800 euros el salario mínimo generaría inflación

El líder del PP critica el plan de Zapatero tras denunciar la caída de los salarios

El Gobierno del PP volvió a desoír las demandas sindicales y aprobó en el último Consejo de Ministros una subida del salario mínimo interprofesional (SMI) igual a la inflación prevista (2%) para el 2004.

Queda en 460,5 euros mensuales (76.620,75 pesetas), el más bajo de la Unión Europea (UE), excepto Portugal. """"""""""""""""

""""""""""""El candidato del PP a la presidencia del Gobierno, MARIANO RAJOY, aprovechó su presencia ayer ante medio millar de empresarios que asisten al décimo Congreso de la Empresa Familiar PARA CRITICAR LA PROPUESTA DE ELEVAR EL SALARIO MÍNIMO A 800 EUROS realizada por José Luis Rodríguez Zapatero.

Según Rajoy, el aumento planteado "puede influir en la inflación y en la creación de empleo", por lo que pidió "reflexión, sensatez y estudio".

Desde el Círculo de Empresarios se mostraron más cercanos a las posiciones de Rajoy y alertaron de los posibles riesgos, aunque no de forma tan categórica. Su presidente, Claudio Boada, destacó que no ve "grandes problemas" en una subida del salario mínimo. """"""""""""

""""""""""""Por otra parte, Rajoy dijo desconocer el contenido de la conversación entre el Rey y la presidenta madrileña, Esperanza Aguirre, porque él no estaba allí y nadie se la ha contado. Allí Aguirre pidió al Rey "un trato humano" para el locutor Federico Jiménez Losantos, que ha reclamado que abdique por no defender la unidad de España. """""""""""""""

--------------------------------------------

1) """"""""""""Se ha valorado muy positivamente la sentencia dictada por la Audiencia Nacional que anula la  ongelación salarial impuesta a 2'2 millones de empleados públicos por el Gobierno del PP en
el año 1997. La sentencia obliga al Ejecutivo a "saldar sus cuentas". Por su parte, el Gobierno ha anunciado que recurrirá la sentencia y que, mientras tanto, "no tiene nada que negociar". Esta actitud gubernamental, tal y como ya han anunciado los sindicatos, va a provocar un duro y extenso conflicto en la administración pública. """"""""""""


2) """""""""""08-02-2005

El Tribunal Constitucional ha respaldado la congelación salarial de los funcionarios adoptada por el Gobierno del PP en 1997. El TC ha decidido no admitir a trámite el recurso de CCOO contra una sentencia anterior del Tribunal Supremo, que también daba la razón al Gobierno del PP. CCOO ha anunciado un recurso ante el Tribunal Europeo de Estrasburgo. """"""""""

------------------------------------------


""""""""""""Con todo, España concluirá 1999 con una tasa de paro del 15,1% y, el 2000, del 14,2%, muy superior aun al 10% comunitario. (ECONOMIA EL MUNDO Sábado, 25 de septiembre de 1999) """"""""""

""""""""""""""La tasa de paro, que aumentó con mayor intensidad en el cuarto trimestre de 2007, continuará incrementándose en los primeros meses de 2008, hasta alcanzar una tasa media del entorno del 9% para el conjunto de 2008, un punto porcentual más que en 2007, según el boletín Avance del Mercado Laboral que elaboran Analistas Financieros Internacionales (AFI) y la Asociación de Grandes Empresas de Trabajo Temporal (Agett). """""""""""""

-------------------------------------------------------

¿Dan para tanta pasión los cambios de adelante atrás y de atrás adelante?


Desconectado victorhugo_40

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 533
  • Registro: 22/02/08
Re: 3 meses de des-Gobierno
« Respuesta #21 en: 12 de Junio de 2008, 12:59:09 pm »
¿Crisis, de quién?

No puedes ver los enlaces. Register or Login


Desconectado victorhugo_40

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 533
  • Registro: 22/02/08
Re: 3 meses de des-Gobierno
« Respuesta #22 en: 13 de Junio de 2008, 10:48:40 am »
La equidad, el gran reto pendiente de la economía española
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado victorhugo_40

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 533
  • Registro: 22/02/08
Re: 3 meses de des-Gobierno
« Respuesta #23 en: 13 de Junio de 2008, 10:55:06 am »
DERECHA E IZQUIERDA EN LA ECONOMÍA EUROPEA
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Lili

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3143
  • Registro: 28/07/04
  • El pensamiento sólo comienza con la duda
    • www.uned-derecho.com
Re: 3 meses de des-Gobierno
« Respuesta #24 en: 13 de Junio de 2008, 16:33:58 pm »
Seguro que las cosas podrían mejorar y que el Gobierno podría hacer más. Nunca hace lo suficiente.
Pero ningún político en su sano juicio proclama una crisis económica sin haber escuchado a los expertos en economía y finanzas.

"Sin embargo, el secretario general de la Asociación Española de Banca (AEB), Pedro Pablo Villasante, ha calificado hoy * la situación económica española como de "desaceleración fuerte, intensa y profunda", pero se ha resistido a hablar de que exista una crisis."

* 12-06-2008
Abogada Icamalaga

Desconectado victorhugo_40

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 533
  • Registro: 22/02/08
Re: 3 meses de des-Gobierno
« Respuesta #25 en: 13 de Junio de 2008, 18:40:23 pm »
"Me refiero a las políticas fiscales y de rentas, a la programación económica, a la política monetaria que no sea simplemente un remedo de los peores vicios de los mercados financieros y la legislación laboral que, al contrario de lo que viene sucediendo, impida que las relaciones en los mercados de trabajo sean asimétricas y fuente de privilegios para las grandes empresas... Son muchos los instrumentos que, en contra de lo que falsamente suele decirse, están a nuestra disposición para lograr empleo y crecimiento, bienestar y desarrollo económico equilibrado.

En realidad, lo que falta más bien es otra cosa:

el poder suficiente para poder llevarlas a cabo con sentido igualitario,

que es lo que está permitiendo que hoy día se utilicen para reducir impuestos, para liberalizar mercados, para dar plena libertad al dinero y a las empresas... es decir, para aumentar desproporcionadamente el beneficio y así incrementar las desigualdades."


DERECHA E IZQUIERDA EN LA ECONOMÍA EUROPEA
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado MARIAaa

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 99
  • Registro: 02/01/06
  • www.uned-derecho.com
Re: 3 meses de des-Gobierno
« Respuesta #26 en: 16 de Junio de 2008, 10:58:34 am »
Completamente de acuerdo Lisi , de des-gobierno y de una oposición enredada con otros asuntos.