;

Autor Tema: Guardia Civil Militar  (Leído 34801 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado gaby1004

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 64
  • Registro: 14/10/04
Re: Guardia Civil Militar
« Respuesta #40 en: 11 de Agosto de 2005, 19:57:46 pm »
Tuno, para ti, ¿se debe o no desmilitarizar a la Benemerita?
Y para todos la pregunta, ¡claro!
Saludos.

Pero, ¿tú tienes estudios piltrafilla? (Atún Calvo)

Desconectado tuno

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1378
  • Registro: 30/05/05
  • 4º Derecho UNED
    • www.uned-derecho.com
Re: Guardia Civil Militar
« Respuesta #41 en: 12 de Agosto de 2005, 06:54:50 am »
Por supuesto, pero eso es un imposible, creo que si se hiciera, terminaria desapareciendo y los medios pasarian al cuerpo policial Nacional. No tiene sentido un organismo que esta en dos Ministerios y en los dos para lo malo FUNCIONES Y SUELDO, TRATAMIENTO Y LEGISLACION
Acta non verba. Justitia omnibus

Desconectado pulpo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1724
  • Registro: 18/02/05
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Guardia Civil Militar
« Respuesta #42 en: 12 de Agosto de 2005, 10:51:38 am »
Yo no soy partidario creo que se perdería el espiritú de cuerpo que tiene y no resultaría igualmente eficaz. Como ocurre con los militares se abusa de su situación, eso es lo que no hay que permitir. Y los mandos a menudo se preocupan más del politiqueo que de sus subordinados. Pero  creo que corregir esos abusos no debe implicar desmilitarizar el cuerpo.
Estoy de acuerdo con Tuno en que si se hiciera, la Guardia Civil acabaría desapareciendo.
Obra de tal modo que la máxima de tu voluntad sirva al mismo tiempo como legislación universal

Desconectado gaby1004

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 64
  • Registro: 14/10/04
Re: Guardia Civil Militar
« Respuesta #43 en: 12 de Agosto de 2005, 11:40:29 am »
Claro Pulpo, lo que el ciudadano de a pie cree que es el "espiritu de Cuerpo" que tu dices, es en realidad el miedo interno que hay. Esa es la diferencia.

Al final habrá una fusión entre la PN y la Gc (tras su desmilitarización), pero tiene que pasar un tiempo y que llegue un político, como diría Sabina, con un par...

Ya se han efectuado varios estudios oficiales sobre ello.
Pero, ¿tú tienes estudios piltrafilla? (Atún Calvo)

Desconectado tuno

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1378
  • Registro: 30/05/05
  • 4º Derecho UNED
    • www.uned-derecho.com
Re: Guardia Civil Militar
« Respuesta #44 en: 12 de Agosto de 2005, 12:04:50 pm »
Si llegara un politico con un par de ellos  :o

- Se formaria  un unico cuerpo intercomunitario (como comunidad Autonoma)

- Desaparecerian los funcionarios del Ayuntamiento estos que ganan mas que nadie, pero que no tienen funciones definidas (trafico, pero si se endurece, a la GC), detenciones, pero si se tuerce a la PN) y encima llevan pistola

"... creo que hay demasiadas pistolas en España (en esto envidio a la Policia de Inglaterra) ..."

- Se formaria un unico cuerpo de Urgencias (incendios, catastrofes, etc) y no como ahora, cada uno el suyo y luego dentro de esto el de la Comunidad y el del Ayuntamiento. Asi es imposible. Con un protocolo de actuacion inmediato y exacto en los que cada uno sabe de forma automatica lo que tiene que hacer y los medios de que dispone, y que la orden de ADELANTE sea meramente representativa y no decisitoria como es ahora (asi nos luce)

- Y los mas importantisimo, dejaria de lado el ganar votos desgastandose contra el otro partido y actuaria por España (envidio a los otros paises que cuando estan en elecciones, son durisimos unos contra otros, pero cuando uno la gana, solo encuentra apoyos y ni se ve al perdedor, no lo hay, el pais gana)

Utopia supongo, ahora es atuntopia, je je
Acta non verba. Justitia omnibus

Desconectado DAYA

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 277
  • Registro: 28/12/04
  • época de cambios
Re: Guardia Civil Militar
« Respuesta #45 en: 12 de Agosto de 2005, 12:12:35 pm »
Desde hace un par de años,se viene oyendo hablar de estudios según los cuales en un futuro se pretende fusionar la G.C. y la P.N. , pero por lo que sé no hay nada confirmado.
De todas formas, ¿creen que si la G.C. se desmilitariza perdería totalmente su espíritu, historia e identidad?
Es claro, que el politiqueo influye bastante en este tema, como tu dices tuno estarían genial muchos de esos cambios pero es una utopía.

Saludos




Daya

Desconectado tuno

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1378
  • Registro: 30/05/05
  • 4º Derecho UNED
    • www.uned-derecho.com
Re: Guardia Civil Militar
« Respuesta #46 en: 12 de Agosto de 2005, 12:16:05 pm »
Quiero pensar que el espiritu y demas, va en las personas, si solo va en el uniforme vamos daos. Ya se hizo con los mandos Militares que tenia la POlicia y no salio tan mal
Acta non verba. Justitia omnibus

Desconectado incredulo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1985
  • Registro: 31/05/05
  • www.paralalibertad.org
    • www.uned-derecho.com
Re: Guardia Civil Militar
« Respuesta #47 en: 12 de Agosto de 2005, 13:16:54 pm »
  Hombre lo de desmilitarizar a la guardia civil y fusionarla con la policia nacional, yo lo llevo oyendo por lo menos desde el año 1992. No se si antes se hablaba pero en el 1992 os aseguro que si. Por otra parte, solo os voy a contar un detalle a ver si le sirve para reflexion a alguien.
  En la 98 promocion en baeza, habia un alumno que era medico, es decir, licenciado en medicina. Por supuesto le rebajaron de guardias y lo mandaron a servir al botiquin. El responsable del botiquin era un alferez medico, bueno lo de alferez medico es un decir porque era ATS.  Un día le pregunté al alumno medico, en caso de que en un diagnostico no estuvieran de acuerdo, si prevaleceria la opinion del medico (alumno) o del ATS (alferez). Por supuesto me dijo que preveleceria la opinion del alferez. No se, a mi eso me da un poco que pensar.
cerveza para todos

Desconectado Elfo

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 928
  • Registro: 26/10/03
  • Es un gran esfuerzo, pero que gustazo
    • www.uned-derecho.com
Re: Guardia Civil Militar
« Respuesta #48 en: 12 de Agosto de 2005, 13:31:41 pm »
Pues haces bien en pensarlo, porqeu para ejercer la medicina como Médico hay qeu ser licenciado en Medicina y estar colegiado. Que el ATS, por graducion, dirija el servicio, no le autoriza a ejercer como médico, ni por tanto, a ejercer una funcion regulada al margen del ejercito, como es la de emitir diagnosticos, operar,  o recetar medicamentos. Asi que el superior criterio será para otras cosas, pero la estrella de alferez no te convierte en Médico. Porque por lo mismo, un teniente veterinario, se impondria al criterio del alferez ats? Y los hay que estan de jefes de sanidad en los cuarteles, y no se les ocurriria.

Vamos, algo asi como si un oficial sin titulo de arquitecto, por estar destinado en ese departamento, pudiera hacer y firmar los planos de un edificio.
 nbspnbsp "quotquotSi puedo verte en la oscur

Desconectado DAYA

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 277
  • Registro: 28/12/04
  • época de cambios
Re: Guardia Civil Militar
« Respuesta #49 en: 12 de Agosto de 2005, 13:39:34 pm »
Estoy de acuerdo con Elfo , que el alférez ATS tenga mayor graduación que el alumno médico no implica que tenga prioridad en cuanto a diagnosticos, operaciones, etc. ya que no tiene titulación para ello ni está colegiado. Pienso que se referirá más al tema de dirigir las tareas, horarios y cosas de este tipo.
Daya

Desconectado incredulo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1985
  • Registro: 31/05/05
  • www.paralalibertad.org
    • www.uned-derecho.com
Re: Guardia Civil Militar
« Respuesta #50 en: 12 de Agosto de 2005, 13:43:20 pm »
  Exacto elfo, asi es. Y si conoces a alguien que haya estado en una academia de la guardia civil preguntale a ver quien prescribia medicamentos (basicamente anti inflamatorios y anti gripales, que no habia otra cosa) Por supuesto era el alferez. Evidentemente si era algo mas grave (ahora recuerdo una apendicitis de una guardia alumna) los trasladaban al hospital de Ubeda. Eso sí, para autorizar el traslado tenia que autorizarlo el alferez.
  El guardia alumno no estaba colegiado, de hecho era simplemente licenciado y no habia hecho el mir, entro en la guardia civil porque queria entrar en sanidad militar aunque no recuerdo muy bien los motivos que explicó. En la revista de la academia ( se llamaba a discrecion sin moverse y sin hablar) salió un reportaje sobre él, ya que era creo que el unico universitario que estaba en la academia. Pero no solo eso, tambien habia otro guardia alumno que estaba en el botiquin y que era quien hacia curas y vendajes a los alumnos, porque habia hecho un cursillo en la cruz roja. Creo que tienes una vision un poco distorsionada de lo que es una academia militar. Alli el estado de Derecho.... bueno, se relaja bastante en favor de los galones. (o por lo menos asi era hace 15 años)
   Por supuesto que la estrella de alferez no te convierte en médico, otra cosa es que en la academia ejerciera como tal. te repito si no te lo crees pregunta a cualquier guardia que haya estado en baeza entre el año 89 y 93 (años que yo mas conozco). Por decirte algo mas, alli el cura era capitan. Y su criterio tambien se imponia al de los suboficiales y guardias instructores en todo. Es lo que tienen las estructuras militares.
cerveza para todos

Desconectado Elfo

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 928
  • Registro: 26/10/03
  • Es un gran esfuerzo, pero que gustazo
    • www.uned-derecho.com
Re: Guardia Civil Militar
« Respuesta #51 en: 12 de Agosto de 2005, 14:00:44 pm »
Si no esta colegiado, entonces no hablabas de un medico. El ejercicio lo autoriza la colegiatura, no la carrera ( ni el mir, que es para obtener doctorado por especialidad). Tambien hay casos qeu el ejercito tiene titulados pero no para ejercer como tal, lo cual tampoco es problema. El traslado a un hospital, o mejor dicho, la orden de traslado, tampoco es tema médico, es consecuencia de la falta de competencia del ATS para actuar (no puede diagnosticar, solo darse cuenta de que es una situacion qeu supera su nivel de actuacion) y de su competencia para ordenarlo. Los antiinflamatorios (salvo el Myolastan y otros de accion superior) y los antigripales se venden sin receta, con lo cual tampoco está recetando si el papel qeu extiende es el necesario para beneficiarse de la Farmacia Militar.

Si desde luego algun ATS ha llegado a extralimitarse en su funcion, y nadie dijo nada, es problema del qeu lo acepta. La GC bien puede permitirse un médico en nómina (solo hay qeu ver el Gomez Ulla). Y del ATS, qeu ante una denuncia se le iba a caer todo el pelo

Que un alumno de medicina haga vendajes y curas no es por ser alumno de medicina, porqeu eso no hay ley que lo impida, y menos aun si tiene titulo de socorrista, que con mas razon. Lo que jamas podra es dar una sutura o usar una hipodermica. Es un rango aun mas inferior al de ATS. Ser estudiante de medicina no te convierte en algo asi como un ATS con potencial, ni mucho menos

Y que el capellán capitan imponga sus galones, pues dependerá en que, porque me imagino que habra cosas del cuartel en las que pueda participar y en otras que no. No me veo yo al capitan capellan dando una contraorden para evitar una carga en una disolucion de una manifestacion, o impidiendo qeu un grupo se de 40 vueltas a la pista a paso veloz.

Asi qeu no dudo de lo que dices de la academia, solo te digo qeu lo cuentas del ATS no es ejercer de medico, y que el que tenia el titulo de licenciado en medicina no tiene criterio qeu poner pues no puede ejercer.

Asi suena muy distinto  a qeu el alferez ATS imponia su criterio a un médico. Muy distinto
 nbspnbsp "quotquotSi puedo verte en la oscur

Desconectado Elfo

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 928
  • Registro: 26/10/03
  • Es un gran esfuerzo, pero que gustazo
    • www.uned-derecho.com
Re: Guardia Civil Militar
« Respuesta #52 en: 12 de Agosto de 2005, 14:02:59 pm »
perdon, me di cuenta que el alumno de las curas no era estudiante de medicina. Pero tampoco afecta a lo qeu planteaba.

Un saludo al foro
 nbspnbsp "quotquotSi puedo verte en la oscur

Desconectado pulpo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1724
  • Registro: 18/02/05
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Guardia Civil Militar
« Respuesta #53 en: 12 de Agosto de 2005, 14:12:28 pm »
Totalmente de acuerdo Elfo
Obra de tal modo que la máxima de tu voluntad sirva al mismo tiempo como legislación universal

Desconectado incredulo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1985
  • Registro: 31/05/05
  • www.paralalibertad.org
    • www.uned-derecho.com
Re: Guardia Civil Militar
« Respuesta #54 en: 12 de Agosto de 2005, 14:15:56 pm »
 Vamos a ver, creo que no me he explicado bien o te has ido por donde has querido.
  Yo ni he hablado de que se cometan ilegalidades, ni nada por el estilo. He hablado de que en una valoracion de una posible enfermedad hay dos personas en la academia, una con mayor preparacion que la otra. En caso de disconformidad en la valoracíon , se impondria el criterio de la menos preparada por un orden jerarquico. Eso es a lo que lleva el estamento militar.
  Si la guardia civil se puede permitir un medico... pues no lo se chico, no le he preguntado al ministro. Lo que se es que en baeza no lo habia y habia 3200 alumnos en aquel acuartelamiento.
  El hecho irrefutable es que si tu estabas enfermo tenias que ir al botiquin. Te atendia un ats y el valoraba lo que tenias, por supuesto siempre te decia que nada y te daba o anti acidos, o anti inflamatorios o anti gripales. Te rebajaba de servicio o no y listo. Y si el licenciado en medicina no estaba de acuerdo con su valoracion se la envainaba y listo. Todo lo que tu has dicho es correcto pero no entiendo muy bien la relacion que tiene con lo que yo estoy diciendo.
cerveza para todos

Desconectado Elfo

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 928
  • Registro: 26/10/03
  • Es un gran esfuerzo, pero que gustazo
    • www.uned-derecho.com
Re: Guardia Civil Militar
« Respuesta #55 en: 12 de Agosto de 2005, 14:23:24 pm »
Tu planteabas un detalle para la reflexion. Tal como lo contabas, no podia ser, asi qeu no habia reflexion posible. Si no tiene nada qeu ver con lo decias, pues bueno, sera qeu yo me he ido por donde he querido. E insisto qeu si planteas es qeu valen mas los galones, hazlo en aquello qeu SI pueden valer mas, pero tu ejemplo como punto de reflexion es erroneo, pues un ATS jamas puede diagnosticar. Solo eso, y tal como lo planteabas, y lo vuelves a plantear, si hablas de una ilegalidad.
 nbspnbsp "quotquotSi puedo verte en la oscur

Desconectado Elfo

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 928
  • Registro: 26/10/03
  • Es un gran esfuerzo, pero que gustazo
    • www.uned-derecho.com
Re: Guardia Civil Militar
« Respuesta #56 en: 12 de Agosto de 2005, 14:37:04 pm »
Y para finalizar mi intervencion en esta discusion, reproduzco el Código penal

Artículo 403.

El que ejerciere actos propios de una profesión sin poseer el correspondiente título académico expedido o reconocido en España de acuerdo con la legislación vigente, incurrirá en la pena de multa de seis a doce meses. Si la actividad profesional desarrollada exigiere un título oficial que acredite la capacitación necesaria y habilite legalmente para su ejercicio, y no se estuviere en posesión de dicho título, se impondrá la pena de multa de tres a cinco meses.

Si el culpable, además, se atribuyese públicamente la cualidad de profesional amparada por el título referido, se le impondrá la pena de prisión de seis meses a dos años.

 
Por tanto, si has hablado de una ilegalidad, para ser exactos, un ilicito penal.

Un saludo a todos


 nbspnbsp "quotquotSi puedo verte en la oscur

Desconectado incredulo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1985
  • Registro: 31/05/05
  • www.paralalibertad.org
    • www.uned-derecho.com
Re: Guardia Civil Militar
« Respuesta #57 en: 12 de Agosto de 2005, 14:41:06 pm »
vale venga sigues sin querer entenderlo. Pues nada, sera que tu has estado en una academia militar y yo no. Venga lo que tu quieras, alli los ats no mandan en el botiquin y los alumnos no tienen que envainarsela ante los galones. Pues perfecto.
  La lastima es que si te lo hubiera dicho cualquier otro lo habrias entendido, en fin, lo siento por ti.
cerveza para todos

Desconectado Elfo

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 928
  • Registro: 26/10/03
  • Es un gran esfuerzo, pero que gustazo
    • www.uned-derecho.com
Re: Guardia Civil Militar
« Respuesta #58 en: 12 de Agosto de 2005, 14:58:08 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
  Hombre lo de desmilitarizar a la guardia civil y fusionarla con la policia nacional, yo lo llevo oyendo por lo menos desde el año 1992. No se si antes se hablaba pero en el 1992 os aseguro que si. Por otra parte, solo os voy a contar un detalle a ver si le sirve para reflexion a alguien.
  En la 98 promocion en baeza, habia un alumno que era medico, es decir, licenciado en medicina. Por supuesto le rebajaron de guardias y lo mandaron a servir al botiquin. El responsable del botiquin era un alferez medico, bueno lo de alferez medico es un decir porque era ATS.  Un día le pregunté al alumno medico, en caso de que en un diagnostico no estuvieran de acuerdo, si prevaleceria la opinion del medico (alumno) o del ATS (alferez). Por supuesto me dijo que preveleceria la opinion del alferez. No se, a mi eso me da un poco que pensar.

Se entiende perfectamente que pretendes decir que los galones mandan, aunque la medicina (la sanidad y la salud humana) esté detrás.  Y se entiende que pretendes decir que si un ATS con una estrella dice que es un síncope respiratorio aunque un médico  le diga que es una apnea por inflamación de la glotis posiblemente por un cuadro de shock anafiláctico, tendria razon el ATS porque lleva la estrellita. Y luego ponen eso en la autopsia?

Se intenta, incredulo, pero contigo no se puede.

Pero ya no se intentará más, no te preocupes.
 nbspnbsp "quotquotSi puedo verte en la oscur

Desconectado incredulo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1985
  • Registro: 31/05/05
  • www.paralalibertad.org
    • www.uned-derecho.com
Re: Guardia Civil Militar
« Respuesta #59 en: 12 de Agosto de 2005, 15:06:44 pm »
 Vamos a ver, lo intentare de nuevo
En baeza no se hacen autopsias
En baeza, en la academia no hay hospital
En baeza, en la academia hay un botiquin, que me imagino que le llaman asi porque no le pueden llamar servicio medico al carecer de un medico.
  Este servicio médico esta mandado por un teniente que es ATS.
Intentaré ponerte un ejemplo para que lo pilles:
  En esta academia se esta encerrado de lunes a viernes y solo se sale a la poblacion anexa los sabados por la tarde y los domingos. El alumno que el viernes este rebajado de servicio por cualquier enfermedad no sale a la poblacion el fin de semana. Ahora te cuento un ejemplo. Un alumno, tiene un esguince de tobillo (por cierto diagnosticado por el alferez, sin que ningun medico lo vea). El viernes dice que se encuentra mejor y pide el alta, para poder salir el fin de semana. Le dan el alta el viernes, sale el fin de semana a la poblacion. Bailando en la discoteca al-baccara se le resiente el tobillo, por lo cual el lunes a primera hora acude a botiquin para que le den la baja de nuevo. El alumno, (licenciado en medicina) ve ese tobillo y dice que se ha vuelto a hinchar y que le rebajen de instruccion. Sin embargo el alferez piensa que es una treta del alumno que queria salir el fin de semana y luego no hacer instruccion la semana siguiente, con lo que dice que de eso nada, que alta para el alumno y a hacer un dos ep arou.
  Como verás en este ejemplo concreto, hay en primer lugar un diagnostico por alguien que no esta capacitado a hacerlo, y en segundo lugar una diversidad de opiniones en el tratamiento entre un licenciado en medicina y un ATS. como veras tambien se imponen los galones a los conocimientos. Espero que de esta vez haya sido yo capaz de explicarme lo suficientemente claro.
  Por cierto, este caso no es inventado. Yo estaba alli.
cerveza para todos