;

Autor Tema: a vueltas con el idioma  (Leído 21816 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado edubcn

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 50
  • Registro: 12/01/07
  • www.uned-derecho.com
Re: a vueltas con el idioma
« Respuesta #20 en: 12 de Junio de 2008, 11:14:08 am »
Xose en el foro te sigues expresando en castellano ¿porque?
¿Estamos vulnerando tus derechos?


Desconectado dllp6

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 924
  • Registro: 16/08/03
  • dllp6maxim
    • www.uned-derecho.com
Re: a vueltas con el idioma
« Respuesta #21 en: 12 de Junio de 2008, 11:29:40 am »
No se trata de "quere una España en castellano" sino de tener una España en castellano allí donde es la única lengua oficial y una España en castellano y otro más (en tu caso el galego) allí donde ambos son oficiales.
Lo que no se puede es tratar de imponer una lengua oficial en una CA fuera de esa CA.
Lo del derecho a relacionarte con las AAPP en galego será con las AAPP gallegas, porque si te diriges a la Diputación provincial de Albacete o a la Mancomunidad del Nalón podrás hacerlo como quieras pero tales AAPP sólotienen la obligación de contestarte en castellano.
De los impuestos mejor no hablar. También yo mantengo con mis impuestos la TVG y sin embargo no puedo sintonizarla.
Hasta pronto.

PD; Tiene razón hadriano en su "toque" de atención, quizá deberíamos pasar este hilo al área política.
dllp6maxim

Desconectado dllp6

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 924
  • Registro: 16/08/03
  • dllp6maxim
    • www.uned-derecho.com
Re: a vueltas con el idioma
« Respuesta #22 en: 12 de Junio de 2008, 11:31:12 am »
Perdón por lo de la "negrita"; soy un poco torpe.
dllp6maxim

xosé

  • Visitante
Re: a vueltas con el idioma
« Respuesta #23 en: 12 de Junio de 2008, 11:34:05 am »
dllp6 comprendo tu argumentación. Y la comparto, precisamente cuando hablas de las lenguas cooficiales. Es estatus jurídico de las lenguas oficiales, en cualquier comunidad determina que sean oficiales sólo en algunas a excepción del castellano. Por lo tanto en Galicia sólo son oficiales castellano y gallego, pero también respecto a la Uned.
Además está la cuestión del principio de igualdad. La uned es pública y en cada Comunidad los derechos lingüísticos de los ciudadanos deben ser los mismos, independientemente de la lengua que eligan.
Por otro lado, no se puede descargar en los profesores o trabajadores de la Uned la responsabilidad de garantizar los derechos lingüísticos de los ciudadanos y en particular en de poder realizar los exámenes en su propia lengua en su respectiva Comunidad. Si no hay articulado un sistema es responsabilidad de la Uned y no de un profesor o trabajador concreto el que se articule.

Y en fin, no escribo aquí en gallego por que lo hago en castellano, suponiendo que todos los que leen conocen esta lengua. No veo que relación hay entre la lengua que use yo aquí y el derecho a que cualquier ciudadano español haga sus exámenes en la lengua oficial de su Comunidad que estime oportuno.
 
 

xosé

  • Visitante
Re: a vueltas con el idioma
« Respuesta #24 en: 12 de Junio de 2008, 11:40:31 am »
dllp6 Las lenguas que se hablan en España son oficiales en sus respectivas comunidades autónomas. La Uned está implantada en todas las Comunidades, por mucho que su centro, actualmente esté en Madrid. Mañana podría estarlo en Navarra. Y los exámenes podrían corregirse todos en Alicante.
Es una universidad pública, pagada por todos y que imparte docencia en todas las Comunidades. Insisto: Considero que atenta contra el principio de igualdad el que se le impida a un alumno o alumna, en su respectiva Comunidad realizar el examen en una u otra de las lenguas oficiales.
 
 

Desconectado azote

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 328
  • Registro: 11/08/07
Re: a vueltas con el idioma
« Respuesta #25 en: 12 de Junio de 2008, 11:41:35 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Azote, los 3 primeros párrafos aplícatelos a ti mismo.
Si lo que quieres/quereis es una España en castellano, quedaros con ella.

Falso: eres tan español como yo, te guste o no. De hecho, Galicia es CA porque lo reconoce así la Constitución Española, no la Constitución gallega. Y claro que eres de los de los tres primeros párrafos de mi escrito.

No puedes ver los enlaces. Register or Login

De lo que hablo yo es de derechos y de igualdad. El artículo 3 impone (IMPONE) el conociemiento de una de las lenguas del Estado a todos sus ciudadanos y deja en manos de cada Estatuto el status jurídico de las demás lenguas. Todos los estatutos reconocen el derecho de sus ciudadanos a utilizar la lengua que eligan. Y muy especialmente en sus relaciones con las Administraciones Públicas (poder público, para que no admita matices). Es discriminatorio, atentatorio del principio de igualdad que tú, por el hecho de nacer en Cuenca tengas derecho a realizar los exámenes de una universidad estatal en tu lengua, y otra persona que hable y utilice una lengua distinta carezca de ese mismo derecho, a pesar de que sostiene igualmente la universidad con sus impuestos.

Falso de nuevo. Se impone la lengua oficial COMUN, no una de las lenguas oficiales, ¿o es que el gallego es oficial tambien en Euskadi? y te recuerdo que los estatutos no están por encima de la Constitución. Un estatuto podría reconocer la pena de muerte, pero mira, sería una norma inválida por incostitucional. Con la lengua, igual, en cuanto se riza el rizo.

Que en Galicia impongan a un no gallegoparlante la obligación de soportar una administración local que no le atiende en castellano (como va a acabar siendo si seguís por el camino del absurdo y como va camino de pasar en cataluña) es lo que es discriminatorio, porque la lengua oficial de todos es el castellano, hoy por hoy. Luego tu entiéndete con un funcionario que habla gallego como te parezca oportuno, si los dos lo conoceis, lo cual me parece legítimo.

Y si tu pagas impuestos para, según tu, poder examinarte en gallego, yo los puedo estar pagando para que tu no te examines en gallego, sino en castellano.

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Se trata de derechos, no de política. Somos todos ciudadanos del mismo estado y debemos tener los mismos derechos.

Y lo tienes, ejerces tu derecho a  conocer el castellano, a usarlo en la UNED, a que se te atienda en castellano y se te corrija en castellano (fíjate, no te atienden en alemán, es en castellano), pues los exámenes, por delegación, se realizan materialmente en un centro asociado (cuestión de logística) pero la enseñanza, siendo universidad nacional, se hace en la lengua oficial común, como es lógico y legítimo. Sin perjuicio que los tutores lo empleen.


¿A que es absurdo? ¿A que suena a facha recalcitrante y centralista? Pues nada más lejos, te lo aseguro.

De todo lo anterior, insisto, se ve la enseñanza: estamos en manos de quien ha utilizado la cultura en contra, no como elemento enriquecedor, asi que nada referido a las lenguas cooficiales tendrá ya otro viso. Y te lo dice alguien que vivió en la Cataluña de la época de Franco, que aprendió a moverse tranquilamente entre gente bilingüe (no lo hablo en la intimidad ni nada de eso, pero lo entiendo perfectamente, y era algo natural que me hablaran en catalán y yo en castellano, aunque muchas veces tenía que decir "eso no lo he entendido",  y todo esto de forma natural". Y cuando se quiere, la lengua, la cultura, la historia, es un punto de unión. Pero ahora, no. Lo hemos perdido. Ahora ser español es un insulto, y hay que ser gallego, vasco, madrileño, murciano, de Huercal Overa o del Barrio de las Mil viviendas. Pero nunca español, y la mejor forma, el idioma. Así lo están usando.

Se puede pedir a UNED, y ver que contestan, personalmente estoy convencido que sería un tema meramente económico, pero me parece aún más sencillo que las comunidades autónomas proyecten enseñanza a distancia y on line, ya que tienen la base lingüistica adecuada.

xosé

  • Visitante
Re: a vueltas con el idioma
« Respuesta #26 en: 12 de Junio de 2008, 11:42:50 am »
Esto no es un debate político, como parece que se está entendiendo, sino una cuestión de igualdad y de derechos. Por lo tanto, en todo caso, será un debate jurídico.

Desconectado dllp6

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 924
  • Registro: 16/08/03
  • dllp6maxim
    • www.uned-derecho.com
Re: a vueltas con el idioma
« Respuesta #27 en: 12 de Junio de 2008, 11:44:25 am »
Pero es que la UNED siendo una AP, no es una AP gallega sino estatal. Podrás tener derecho a dirigirte a tu centro asociado, matrícula, librería, etc el galego ya que está físicamente radicado en la CA y sus trabajadores tendrán la obligación de conocer tanto el gallego como el castellano; pero en tus relaciones con la sede central (y entre ellas están los exámenes) aquellos que interaccionen (por decirlo de alguna manera) contigo sólo tienen la obligación de conocer el castellano, única lengua oficial allí donde ejercen.
Lo que SI atentaría contra el principio de igualdad es que a unos les evaluaran los exámenes unas personas y a otras otras en función del idioma utilizado (y eso dentro de una misma Universidad)
dllp6maxim

Desconectado mteresa

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 22
  • Registro: 07/02/07
Re: a vueltas con el idioma
« Respuesta #28 en: 12 de Junio de 2008, 11:47:52 am »

Xosé  el castellano es la lengua que garantiza la igualdad entre los españoles, ya que tenemos la obligación de conocerla, y posibilita que tu y yo nos entendamos, ademas tu tienes la riqueza cultural de conocer otro idioma pero yo no, si quieres que nos entendamos tendrás que utilizar el castellano, se trata de entenderse no de diferenciarse, ya que no  podemos conocer todas las lenguas del mundo, y la función de una lengua es facilitar que podamos entendernos. La UNED tiene un ámbito nacional y para facilitar el acceso de todos los estudiantes a ella se usa el castellano,  y garantizan asi mismo la igualdad en la corrección, ya que todos los examenes se corrigen en el mismo departamento sea de donde sea el alumno, garantizan tu acceso a la universidad posibilitando que lo hagas en la única lengua que estas obligado a conocer, ya que conozcas o no el gallego es facultativo, no hay obligación en ello,  no creo que haya otra intención politica en su interior.

De todas formas si tienes problemas para expresarte el castellano, cosa que no creo por tus mensajes, te recomendaria que practicaras mas esa lengua, ya que ademas de en España el castellano es lengua oficial en unos 22 paises mas, donde  no entienden gallego, y no conocer bien el castellano puede cerrarte puertas a la hora de trabajar, y en un mundo tan globalizado como el nuestro conocer y manejar una lengua que hablan 500 millones de personas, es una gran ventaja. Sin que por ello dejes de hablar el gallego en Galicia donde es lengua oficial.  

Por favor,  la lengua debe servir para unir y no para separar.

Desconectado edubcn

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 50
  • Registro: 12/01/07
  • www.uned-derecho.com
Re: a vueltas con el idioma
« Respuesta #29 en: 12 de Junio de 2008, 11:52:00 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Esto no es un debate político, como parece que se está entendiendo, sino una cuestión de igualdad y de derechos. Por lo tanto, en todo caso, será un debate jurídico.


Pues a mí si que me parece un debate político, en Cataluña el tema de la lengua catalana, ha sido y sigue siendo un arma política por los partidos nacionalistas, sino que se lo pregunten al señor JOSEP LLUIS....
Parece que en republica independiete galega, también os da por esa soplapollez.

xosé

  • Visitante
Re: a vueltas con el idioma
« Respuesta #30 en: 12 de Junio de 2008, 11:56:23 am »
Tanto nacionalismo castellano-español me desborda. Que no, que no participo de vuestro proyecto político. Pero no se trata de eso.
No os escudeis en ninguna norma de rango inferior al bloque de la constitucionalidad.
En cualquier administración pública radicada en cualquier comunidad autónoma todos tenemos derecho a dirigirnos a las Administraciones en cualquiera de las lenguas oficiales en esa Comunidad. Independiente de a que Administración se trate (que poder, corporativa, institucional, territoria, etc). El que no pueda ser así atentaría contra el principio de igualdad, porque más allá de que en castellano te entiendan hasta en Mordor, eso no implica que un ciudadano tenga que emplearlo en sus relaciones con la Administración. La Uned podrá utilizar una lengua vehicular de las oficiales en la respectiva Comunidad, la que sea. Pero no imponerla a sus usuarios que tienen derecho a expresarse como quieran, lo que incluye la realización del examen. En caso contrario se estaría discriminando, por parte de una Administración a los administrados por razón de su lengua.
El argumento de que como la sede está en Madrid, los exámenes deben ser en castellano es tan peregrino como decir que si la sede se cambia a Beasain los exámenes deberán ser en vasco.

Desconectado mteresa

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 22
  • Registro: 07/02/07
Re: a vueltas con el idioma
« Respuesta #31 en: 12 de Junio de 2008, 12:05:20 pm »
"En cualquier administración pública radicada en cualquier comunidad autónoma todos tenemos derecho a dirigirnos a las Administraciones en cualquiera de las lenguas oficiales en esa Comunidad. Independiente de a que Administración se trate (que poder, corporativa, institucional, territoria, etc). "

En tu respuesta está la contestación, la UNED esta radicada en Madrid,  por lo tanto en Madrid solo hay una lengua oficial, el castellano. Ahí lo tienes.
Se trata de simplificar las cosas no se complicarlas.

De  todas formas, no entiendo porque tu referencia al nacionalismo español, consideras que se puede ser nacionalista gallego y no nacionalista español?.
Por favor dar el mismo respeto qeu pedis. Yo en Galicia he estado trabajando y no me he podido dirigir a la Administración en castellano, sino he tenido que hacerlo en gallego, a mi no me respetaron mis derechos,no me importó porque el gallego y el castellano son tan similares, que con un poco de imaginación se entiende todo , pero lo mismo me pasó en el Pais Vasco y ahi si necesite ayuda,  seamos consecuentes. No lo tomes como un ataque al nacionalismo gallego, vasco o catalan, se trata de simplificar las cosas, no de negarte derechos, si puedes hacer el examen en castellano, que es tu lengua oficial pues hazlo y ya, de verdad os complicais por cada cosa >:(

Desconectado azote

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 328
  • Registro: 11/08/07
Re: a vueltas con el idioma
« Respuesta #32 en: 12 de Junio de 2008, 12:06:33 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

En cualquier administración pública radicada en cualquier comunidad autónoma todos tenemos derecho a dirigirnos a las Administraciones en cualquiera de las lenguas oficiales en esa Comunidad.

La UNED no radica en Galicia, radica en España, por su propia ideosincracia. Un centro asociado es un satélite, nada más, lo plantees como lo plantees. Y dependen más de las autoriddes locales que de UNED. Así que en ese argumento, no llevas ninguna razón. Lee los estatutos de la UNED, me parece que en ese aspecto te hace falta.

Desconectado lourdes06

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 535
  • Registro: 21/06/06
  • www.uned-derecho.com
Re: a vueltas con el idioma
« Respuesta #33 en: 12 de Junio de 2008, 12:07:36 pm »
No Xosé la cosa es que estamos hablando de la Universidad NACIONAL a Distancia, y el idioma oficial es el castellano, y sigue siendo UNED, en Cospeito, en Urruitia y en Hospitalet de Llobregat. Este año resultó que un profesor empezó a dar las clases en gallego y yo pensé que no le entendía por el gallego, que me sorprendió porque no lo hablo pero lo entiendo, resultó ser que tampoco le entendía en castellano pero eso es otro tema, la cosa es que me leí los estatutos y lo consulté con el Director de Centro y los tutores TIENEN que impartir las clases en castellano a no ser que TODOS en la clase sean gallego parlantes o falantes y así lo decidan. Además cuando los gallegos se pongan de acuerdo de como se habla su propia lengua????? a los demás nos será más fácil aprenderla, mientras cada día se inventen una palabra distinta... y además puesta a hacer el esfuerzo prefiero aprender latín

xosé

  • Visitante
Re: a vueltas con el idioma
« Respuesta #34 en: 12 de Junio de 2008, 12:09:51 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
El argumento de que como la sede está en Madrid, los exámenes deben ser en castellano es tan peregrino como decir que si la sede se cambia a Beasain los exámenes deberán ser en vasco.

Lo que cuentas de que no pudiste dirigirte en castellano a una administración gallega o vasca necesariamente tiene que ser falso. Y si no lo fuese alguien en esa administración estaría prevaricando y bien podrías haberlo denunciado.
Cada cual que hable y utilice la lengua que estime oportuna. Y las administraciones públicas deben respetar escrupulosamente ese derecho. Incluída la Uned.

Desconectado azote

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 328
  • Registro: 11/08/07
Re: a vueltas con el idioma
« Respuesta #35 en: 12 de Junio de 2008, 12:13:09 pm »
Bueno, ante la falta de razón siempre el recurso del pataleo "yo quiero mis exámenes en gallego, aunque no tenga ninguna razón, que no sea política, para perdirlo"


En fin...

xosé

  • Visitante
Re: a vueltas con el idioma
« Respuesta #36 en: 12 de Junio de 2008, 12:16:49 pm »
Citar
La UNED no radica en Galicia, radica en España, por su propia ideosincracia.
;D ;D
Me parece que voy a pasar de seguir leyendo estas cosas. Tengo que hacer. Durante todo el tiempo sólo he estado argumentando conforme al principio de igualdad, que es de lo que se trata. ¿Somos o no somos iguales?
No sigo. Sólo, por ser un poco jocoso, os diré o daré un notición lingüístico:
O galego é a língua oficial de oito Estados no mundo e fálana mais de dous centos e trinta milhões de pessoas. ;)
Aunque en Mordor, como todos sabemos, son monolíngües en castellano.  ;D

Desconectado dllp6

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 924
  • Registro: 16/08/03
  • dllp6maxim
    • www.uned-derecho.com
Re: a vueltas con el idioma
« Respuesta #37 en: 12 de Junio de 2008, 12:18:05 pm »
Pero es que los exámenes se evaluan en Madrid y han de hacerlo los mismos para todos; y estos sólo tienen el deber de conocer el castellano; ¿o es que a ti no deben obligarte a hacer los exámenes en castellano pero a ellos si a evaluarlos en galego?. Podrás utilizarlo en las instituciones de la UNED en Galicia pero no en Madrid. En una AP radicada en Galicia tendrán el deber de manejar ambos par poder atenderte pero en la sede central en Madrid, lo que repito incluye exámenes, NO. Y si la sede es en el PV pues los que allí trabajen habrán de conocer el castellano y el euskera, así de simple. Esto no es nacionalismo español, es lógica constitucional, ¿qué retorcido argumento indica que unos trabajadores cualquiera hayan de manejar un idioma que no tienen ningún deber de conocer?¿dónde están sus derechos? ¿es que ellos no los tienen?. ¿Qué sistema vamos a articular? que unos exámenes se corrijan en Santiago, otros en Madrid, etc ¿dónde está entonces el principio de igualdad? Ha de hacerlo todo el mismo Departamento. ¿Que vamos a obligar a un miembro de cada Departamento a que aprenda galego, otro euskera y otro catalán? Entonces ¿a ti no te pueden obligar a hacer un exámen en castellano (qué es oficial allí donde vives, trabajas y estudias) y sin embrago SI hemos de obligar a profesores a aprender un idioma que no es oficial allí donde viven , estudian o trabajan?. ¿De qué nacionalismo nos hablas y de qué igualdad nos hablas?
Repito, creo que es claro que cuando vayas a tu centro asociado podrás hablar con quien allí trabaje en cualquiera de las lenguas oficiales del lugar y ellos , trabajadores de la UNED (o por convenio con otras instituciones) tendrán el deber de conocer cualquiera de ambas lenguas; pero cuando te relaciones con la sede central (igual que cuando mandes un requerimiento, p.e. a un Juzgado de Tomelloso) habrás de hacerlo en castellano, o cómo te de la vernácula gana, pero ellos sólo tienen la obligación de atenderte en castellano y su derecho es tan válido como el tuyo; con la diferencia de que en Madrid, a ti, constitucionalmete, no te ampara ningún derecho a relacionarte con las AAPP en galego.
dllp6maxim

Desconectado mteresa

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 22
  • Registro: 07/02/07
Re: a vueltas con el idioma
« Respuesta #38 en: 12 de Junio de 2008, 12:37:33 pm »
Xose, te explico el caso , y por favor, no digas que miento.

Mi trabajo es seleccion de personal para unos grandes supermercados,  cuando he ido a abrir tiendas tanto en Galicia, Pais Vasco y Cataluña me ha pasado lo siguiente.
He pedido a los servicios de Empleo de las comunidades autonomas (Al antiguo INEM, que ahora dependiendo de la CCAA, se llama Servei, Inguralde, etc..) curriculums de personas apuntadas al paro para llamarles y hacerles entrevistas de trabajo, para eso tienes que rellenar unos formularios muy amplios con todos los puestos que ofreces, hazte cuenta, por los menos 12 diferentes en cada tienda mas o menos,  caracteristicas, perfil de los candidatos etc, pues dcada uno de esos formularios me los han dado en la lengua respectiva de la comunidad autónoma, no habiendo formularios en castellano, hombre por lo menos me dejaban que los contestara en castellano, porque los funcionarios suelen ser mas amables que los politicos que redactan las normas.
No solo eso sino que cada vez qeu llamaba a uno de estos centros los contestadores  para que indiques la estension o que te dicen el horario tampoco eran en castellano, con lo cual dentro de mi propio pais pues no me enteraba de nada y eso lo puedes comprobar tu mismo si quieres

Asi que por favor no digas que miento.

Ademas Xose, imaginate si somos todos iguales, que nos examinamos todos en castellano.

Desconectado Soffia

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 740
  • Registro: 21/03/07
Re: a vueltas con el idioma
« Respuesta #39 en: 12 de Junio de 2008, 12:48:46 pm »
Mirad chicos, no os esforcéis.

El problema lo tienen ellos, los nacionalistas independentistas, que odian España y por supuesto su lengua.

Lo único a lo que aspiran es a marginar el español, (ESPAÑOL que sí es castellano, pero es la lengua oficial de España, con lo cual español) y aspiran a erradicarlo de sus CCAA.

Pues mira, qué quieres que te diga, xosé, que te jodas, y bailes y que hagas los exámenes en castellano. Y si no te gusta, vete. Igual que vosotros estáis deseando que los que vivimos en las CCAA que tienen otra lengua oficial además del castellano, y no somos nacionalistas y utilizamos el español, nos vayamos.

Y si tanto te molesta hacer el examen en castellano, hazlo en gallego y ojalá te suspendan por no conocer que tienes la obligación de utilizar el castellano fuera de tu CCAA.

Cualquiera puede ser malo, pero es más complicado ser bueno. nbspnbsp Agua para todos