Dudas de opositor por favor:
A)
EXAMEN 1/6 Cuál no es un principio que rija las relaciones entre Derecho estatal y derecho autonómico?
a) Principio de Unidad Nacional.
b) Principio de Competencia.
c) Principio de Prevalencia.
d) Principio de supletoriedad.
B)
EXAMEN 1/37 Señala la afirmación incorrecta
a) La Ley de responsabilidad civil y seguro en al circulación de vehículos a motor establece la posibilidad de acudir a dos vías diferentes (penal o civil) para obtener un título ejecutivo para iniciar una acción ejecutiva.
b) Contra el auto llamado de “cuantía máxima” que dicte el Juez de Instrucción cabe recurso de apelación.
c) Cuando no se haya acudido al proceso penal o en éste se haya reservado la acción civil, para reclamar al asegurador es preciso antes hacer una declaración judicial o notarial sobre las circunstancia de los hechos producidos y otros datos.
d) El dictamen pericial, obtenido en las diligencias preparatorias en vía civil, será igualmente título ejecutivo, previa ratificación ante el juez que corresponda despachar ejecución.
C)
EXAMEN 1/38 Respecto de las diligencias preparatorias en vía civil, obtenida una certificación de la declaración o una copia autorizada de ésta:
a) Acompañada de la valoración de los daños emitida por un perito de seguros, se presenta al asegurador para que en el palazo de ocho días abone la cantidad.
b) El asegurador puede designar un perito que intervenga y aquel abonará la cantidad que fijan ambos peritos de común acuerdo.
c) Si no hay acuerdo entre los dos peritos, se nombrará un tercer perito designado por ambas parte o por designación judicial quien fijará la indemnización a satisfacer.
d) Todas son correctas.
D)
EXAMEN 1/40 El proceso para la recuperación de la plena posesión de un finca rústica o urbana cedida en precario.
a) Se tramitará por el juicio verbal, y tendrá efectos de cosa juzgada.
b) Se tramitará por el juicio verbal, pero la sentencia no tendrá efectos de cosa juzgada.
c) Se tramitará por el ordinario, y la sentencia tendrá plenos efectos de cosa juzgada.
d) Se tramitará por el ordinario, pero no tendrá efectos de cosa juzgada la sentencia que se dicte.
F)
EXAMEN 1/86 La administración de las Comunidades Autónomas tiene legitimación activa para impugnar los actos y disposiciones de las Entidades locales, de conformidad con lo dispuesto en:
a) En el respectivo Estatuto de Autonomía.
b) La legislación de régimen local.
c) La Constitución.
d) Las normas sobre competencia.
H)
EXAMEN 1/100 ¿Deben consignarse en acta las decisiones individuales, mancomunadas o colegiadas de la administración concursal?
a) Si, salvo que sean de trámite o gestión ordinaria.
b) Si, todas las decisiones, incluidas las de trámite o gestión ordinaria.
c) No, las decisiones mancomunadas no debe figurar en acta.
d) No, las decisiones colegiadas no deben figurar en acta.