Estimados compañeros, no nos pongamos beligerantes y no llamemos a la revolución, pues lo que verdaderamente ha pasado nos es desconocido.
Aquí, como viene siendo habitual hoy día, se produce una alarma "social" por una noticia que no recoge todos los datos de la realidad fáctica.
Es normal que a priori el estudiante identificándose con el sujeto del caso se indigne, pero pasado ese primer instante pasional, la ira y la frustración, el miedo en definitiva que produce una situación como la descrita debe dejar paso a la razón. Como futuros letrados que somos todos, debemos hacer uso de la lógica y de las pruebas para intentar hallar la verdad o por lo menos para acercarnos a ella lo máximo posible, teniendo en cuenta como ya he indicado que la realidad es incognoscible y si fuese cognoscible sería incomunicable. Todo es relativo y las versiones personales de un acontecimiento son siempre subjetivas. Así, plenamente convencido de que a la historia le faltan datos, de que sería interesante ver la resolución del expediente y conocer lo que la otra parte tiene que contar sobre esos mismos hechos digo que no puedo saber lo que ha pasado y que no puedo tener la certidumbre de si la historia del compañero es real o no es lo objetiva que debería ser.
Vulneración de los derechos fundamentales??? a priori la sola mención de la palabra derechos fundamentales me parece desorbitada.
Indefensión del alumnado?? indefensión ante qué...Parece que más que una carrera se trata de una lucha contra los profesores...contra la Universidad.
Que apoyéis al compañero en este trance me parece bien, que se aproveche el hilo para reivindicar me parece menos positivo.
Pero esto de los foros es una vía de escape a la frustración de todos, llegamos aquí, leemos lo que pone, no pensamos y vomitamos lo primero que nos viene a la cabeza, todo aquello que creemos que es y debe ser, en vez de tomar las cosas como son y de racionalizarlas ponemos la voz en grito y nos indignamos, criticamos el sistema y damos clases de una moralidad universal pero totalmente estéril.
En vez de eso, yo digo que el-la que tenga algo que reivindicar y considere que es totalmente necesario emprenda el camino de la acción y se organice, reivindique y luche por aquello que cree que es lo bueno y lo justo para todos, en vez de entrar aquí aconsejar al compañero que luche "el solo", habría (el que piense que se tiene que hacer algo con el actual sistema) que organizarse, coordinarsee, reivindicar y proponer soluciones por las vías que tienen que hacerse y no viniendo aquí, posteando lo primero que nos viene a la cabeza, cerrando el navegador y apagando el ordenador...eso sí es lamentable, si de verdad os indignan estas cosas haced algo, pero hacedlo de verdad, que para ser plañidero-a no se necesita un curso de acceso ni la selectividad ni cursar una carrera.
Hasta que eso no pase considero lo que ponen algunos-as como rabietas de párvulos.
Un saludo.