;

Autor Tema: [Empezar en la UNED] Dudas varias  (Leído 3971 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado alesh

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 2
  • Registro: 03/08/08
[Empezar en la UNED] Dudas varias
« en: 03 de Agosto de 2008, 21:45:08 pm »
Buenas tardes a todos. Como reza el título estoy a punto de empezar en la UNED, concretamente en Derecho. El ámbito burocrático y administrativo de la universidad suele ser bastante caótico y más en una universidad como la UNED, en la que supongo que tienes que tener esa cierta picardía y agilidad para buscarte tú mismo las soluciones, nadie da nada mascadito. De ahí que me surjan varias dudas que por un modo u otro no soy capaz de encontrar respuesta, y ya estoy un poco cansado de llamar a teléfonos de información que nadie coge o de mandar emails que me mandan respuestas insuficientes. Espero poder encontrar respuesta aquí y en caso de no ser este el lugar adecuado para preguntar me disculpo por adelantado. Pero antes de nada voy a exponer un poco mi situación: Actualmente estudio en una universidad presencial la titulación de Periodismo (concretamente en Santiago de Compostela). Tras un primer año casi de paseo, aprobando todas y con muy poco esfuerzo, me estoy planteando matricularme en la UNED concretamente en Derecho. A los pocos y sin exigirme nada sobrehumano, para tener el terreno allanado para al acabar periodismo poder seguir estudiando sin tener que empezar de cero y acabar casi con 30 años, que en algún momento tendré que trabajar y formar una familia jjj. Mis dudas son las siguientes:

La primera, un poco abstracta. ¿Cómo es el método de estudio de la UNED en líneas generales? Sé que se basa más o menos en una bibliografía (obligatoria + recomendad creo). ¿Se trataría de leer/estudiar esos textos obligatorios y tirar pa' alante? Y otra cosa, las tutorías o clases que se dan, son realmente necesarias o se pueden suplir de otra forma (online por ejemplo). Básicamente porque entre semana estoy en Santiago, y los fines de semana en mi ciudad. Si a eso le añadimos que debería ir a Pontevedra a las tutorías me tiraría más tiempo de alante pa atrás que estudiando. Cada carrera (y cada persona) se estudia de una manera diferente, y más en la UNED supongo. Tambien me gustaría saber si aquí hay alguien que haya estudiado Derecho en Santiago y me pueda hacer ver las diferencias entre una y otra. Supongo que si me matriculase en la presencial acabaría sin ir a ninguna clase, y para eso mejor me meto aquí, ¿no?

Las siguientes dudas no tienen nada que ver con Derecho, pero igual aquí encuentro alguien en una situación similar a la mía y me puede ayudar. La primera es saber si eso que pretendo hacer es posible, es decir estar a la vez en una universidad cursando una carrera y en la UNED cursando otra. Estoy casi convencido de que si, pero no al 100%. En caso de ser posible creo que el procedimiento es solicitar la admisión y si se me concede entregar la carta en mi universidad. Y si hago la simultaneidad, los creditos que apruebe en una serían convalidados como de libre elección en la otra y viceversa? Así aliviaría un poco la carga lectiva al no tener que cursar asignaturas de libre en la presencial.

Por último una duda un poco rebuscada. Yo estoy estudiando con beca MEC. Uno de los requisitos para que te la vuelvan a dar es superar el 80% de los créditos en los que te matriculas en el curso en que se te concede. Esta beca me la concedieron para la titulación de periodismo. ¿Influiría para algo el matricularme aqui en la UNED? Es decir, tendría que superar sólo el 80% de los creditos de periodismo, o el 80% de periodismo + derecho de los que me matricule?

Muchas gracias por la atención y disculpen por el ladrillo y vuelvo a repetir que si éste no es el lugar adecuado para resolver algunas de mis dudas también lo siento.


Desconectado MiLe_TzN

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 10730
  • Registro: 17/10/05
  • Abogada y Doctoranda
    • Socylex Abogados
Re: [Empezar en la UNED] Dudas varias
« Respuesta #1 en: 03 de Agosto de 2008, 22:40:14 pm »
El método de la UNED es: te coges los libros o los apuntes y te los estudias. Sólo hay que comprar la bibliografía básica.
Las tutorías, depende... Lo mejor es ir el primer día y ver por dónde va a ir el tutor. Si ves que te compensa, vas y si no, no vas. Porque ir hasta Coruña o hasta Pontevedra para nada, es tontería ;) Luego tienes los cursos virtuales, en los que están los profesores de Madrid (no en todos, porque por ejemplo, en Administrativo pasan, pero en otros, como en Civil o en Penal, es un gusto entrar). Pero vamos, que puedes vivir sin ir a las tutorías. Aquí el tema es que te lo saques tú a tu bola, sin más ayuda.
Algunos tutores de los que hay en la UNED de Ferrol y en Coruña son los que dan clase en Santiago. El que me dio a mí Civil este curso, que daba clase también en Santiago, pues no sé cómo será allá, pero aquí no valía la pena ir a clase. Lo bueno de la presencial es que si puedes ir, te compensa. Aunque en Santiago, es imposible sacarse Romano, como en Coruña Historia. Y tienes profesores que no paran de putearte, y otros que son normales. Y en la presencial tienes menos hojas que estudiar, eso sí. Porque la gente de la presencial se asusta cuando ve nuestros tochos.
Para no ir a clase, yo creo que sí, mejor la UNED.
Tienes que pedir la simultaneidad. Pero el procedimiento exacto no lo sé. Eso te acercas a tu Centro asociado y preguntas, que allí te dirán exactamente. Y en las becas tampoco sé decirte.
Yo creo que posible es, ya que hay ahora muchas Dobles y Triples licenciaturas, así que...
Abogada y Doctoranda