Te tengo que dar la razón en parte. Es evidente que las cosas no van bien, el que ponen bombas como churros como y cuando quieren no te lo puedo aceptar, porque no es cierto. Cometen atentados facilones, al estilo de los poli-milis de los 80, y sin mucho riesgo para sus comandos.
En lo que estoy de acuerdo contigo es en que el presidente ha cometido errores estratégicos de bulto, pero eso lo llevo diciendo mucho tiempo. Con respecto al comunicado de ETA, yo lo he leído íntegro y es.... pues uno más. Con la suficiente ambigüedad como para que cada uno lo interprete como quiera. Habla de nuevas espectativas, de nuevas esperanzas pero también habla de seguir en la lucha. Se puede interpretar de la manera que se quiera. De todos modos, te aseguro que a ETA lo que piensen los españoles de sus comunicados se la trae al pairo, son para consumo interno. Lo que pasa es que en este caso "no news, bad news" es decir, el siguiente que tendría que dar un paso en este tablero de ajedrez es ETA y no lo ha dado, y la verdad yo tampoco pienso que lo vaya a dar.
Si vemos la situación en su conjunto, veremos que el PNV con su ambigüedad de siempre tiene a gente diciendo cosas para todos los gustos, mientras unos le piden a ETA que deje de matar para empezar a negociar, sus acólitos de EA dicen que no es necesario, que se puede negociar antes de que dejen las armas. Al mismo tiempo el PNV dice que solo es necesario que ETA deje las armas en la fase de "diálogo resolutivo" es decir, que hay que empezar a negociar ya, sin que ETA abandone la lucha y Arzalluz sale diciendo que hace falta mucha cocina y que esto va para dos años. Todo eso le da ánimos a ETA alimentando la sensación de que si consigue la acumulación de fuerza suficiente para dar un golpe de efecto, se encontrará en mejores condiciones para negociar.
Pero también está el PP en esta ecuación. Nadie duda que para que esto fructifique, el nivel de tensión tendría que ser muchísimo mas bajo y que además deberían implicarse todos los partídos políticos vascos. El PP ha dejado muy claro que con él no cuenten, lo que supone de facto que todo este proceso es inviable. Y una vez metidos todos en este berenjenal... ¿que puede hacer el gobierno? rezar para que la eficacia policial le deé dos o tres golpes lo suficientemente fuertes a ETA en las proximas semanas como para que asuman su derrota.
En definitiva, creo que Zapatero se ha equivocado en el análisis, creo que no está actuando bien, pero ni mucho menos puedo decir barbaridades sobre traicionar a las víctimas, liquidar España y memeces por el estilo. Eso no va a pasar. Basicamente porque no puede pasar.