Hola.
Muxía: no lo sé. Yo creo (en vista de lo que pasó en Junio), que valorarán un poco las preguntas en conjunto y según el nivel general. Si no fuera así, nadia en absoluto aprobaría en junio; y sin embargo hubo algunas notas de 7 u 8 de gente que ni se lo esperaba. O sea que (en mi modesta opinión), yo de momento no me desesperaría, ya que creo que no siguen al pie de la letra lo de las 13 preguntas bien para aprobar.
Y respecto de los poderes del órgano superior en la jerarquía, yo respondí lo mismo, y creo que debe estar bien, ya que en el epígrafe que habla de la jerarquía, es lo único que se corresponde con lo que preguntaban.
Por cierto... respecto de la primera pregunta... No sé si preguntar lo que habéis puesto vosotros, pero a mi me lió un poco, sobre todo, porque decía lo del "tráfico", y al ser la primera pregunta la leí muy nervioso y pensé que se refería a las multas de t´rafico y ya empecé a temblar, pensando que ya estaban preguntando cosas raras... Pero luego, al leer todo el examen me sosegué y al releer la primera pregunta vi que no tenía que ver con las multas. Yo respondí que que el derecho privado es destino para todos los sujetos, no sólo para los particulares, y que ya agotada de la vía contencioso-administrativa, en caso de tráfico jurídico, sí podía regirse por el derecho privado. no sé si está bien lo que puse o si me lié ¿vosotros cómo lo veis? (perdonad si a lo mejor no debiera poner mi respuesta). Y gracias