;

Autor Tema: EUTANASIA - Opiniones  (Leído 99666 veces)

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado carmencita

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1628
  • Registro: 24/08/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: EUTANASIA - Opiniones
« Respuesta #60 en: 23 de Septiembre de 2008, 22:41:36 pm »
 Sólo como anecdota, respecto de la película, que todos citais y que ya he dicho que no he visto, no es ejemplo de nada, cualquier guionista con los mismos personajes hubieren podido hacer un argumento totalmente contrario.
Es un poco como las comisones...pues depedende de que lado o como veas las cosas asi las defenderás, es muy resbaladizo todo.


Desconectado kittydiez13

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 494
  • Registro: 14/09/08
  • Pocos ven lo que somos, todos lo que aparentamos
Re: EUTANASIA - Opiniones
« Respuesta #61 en: 24 de Septiembre de 2008, 02:07:50 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Sólo como anecdota, respecto de la película, que todos citais y que ya he dicho que no he visto, no es ejemplo de nada, cualquier guionista con los mismos personajes hubieren podido hacer un argumento totalmente contrario.
Es un poco como las comisones...pues depedende de que lado o como veas las cosas asi las defenderás, es muy resbaladizo todo.

Sí Carmencita... sólo que Amenabar decidió optar, muy inteligentemente por cierto, por el punto de vista del propio protagonista, puesto que si algo tenía de ESPECIAL la película, era que estaba basada en hechos reales... Creo que ese es un detalle importante.

¡¡¡No os tomeis la vida demasiado en serio; de todas maneras, no saldreis vivos de esta!!! (Bernard

Desconectado ruacal

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 171
  • Registro: 25/05/08
    • El Pollo en la Olla
Re: EUTANASIA - Opiniones
« Respuesta #62 en: 24 de Septiembre de 2008, 10:27:20 am »
Yo creo que al final estamos avocados a la legislacion de una eutanasia activa. El porque, pues que ya existe la opcion "no reanimar" cuando el paciente (enfermedad terminal) o sus familiares asi lo piden. En este caso los medicos no emplean ninguna medida para restablecer las constantes vitales del paciente.
Por otro lado tambien existen los cuidados paliativos que, si bien permiten que el paciente no padezca dolor,es cierto que acortan la vida sensiblemente.
Mi posicion en estos temas (aborto, eutanasia, etc) es siempre la misma, defiendo el derecho a que cada individuo decida sobre su vida y sobre su cuerpo. Si llegado el momento, un paciente esta desahuciado, considero que debe tener la opcion de poner en orden sus cosas y decidir cuando y como quiere morir.
Un enemigo abatido no es un enemigo, es un hermano.
(Jean Henry Dunant 1828-1910)

Desconectado AV

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 533
  • Registro: 15/09/08
Re: EUTANASIA - Opiniones
« Respuesta #63 en: 24 de Septiembre de 2008, 15:31:20 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Bueno, yo creo, no se si me equivoco, que hay bastante desconocimiento por la población respecto al número de enfermos a los que  de forma natural y diaria  se  les practica la eutanasia pasiva. Evitando con ello mucho sufrimiento y teniendo una muerte digna.
Asique cuando hablamos de eutanasia debemos emplear el termino activa o pasiva de forma continuada, porque si no nos perdemos.
La eutanasia pasiva, más o menos, significa que el enfermo está en un estado en el que se puede decir a ciencia cierta que no va a sobrevivir, se trata de evitar sufrimientos prolongándole la vida y poniendo a su alcance todo tipo de tratamiento y cuidados para evitar sufrimientos o incluso no realizar un ingreso hospitalario y tratarlo en su domicilio para conseguir el "bien morir" o morirse en su cama.Esta es la que ya existe, y como todo se puede mejorar pero no ocasiona ningún problema, ni en el enfermo ni en el pariente ni en el sanitario.Puesto que se trata de morir de la mejor forma posible.
Otra cosa es la eutanasia activa, que no es ni más ni menos que el suicidio asistido, es decir, no se prevé la muerte de la persona pero esa persona en concreto quiere morir, lo hace saber a la administración y la administración encarga a su personal sanitario  la inyección letal.
A la comisión le resulta bastante fácil determinar según de que lado opine llegar a una conclusión u otra, bastante más dificil para quien haya de poner fin a la vida de la persona , lo encuentro realmente difícil, no  es lo mismo que una ley determine  la muerte de un persona que otra persona cumpla la ley ocasionando la muerte de la misma.(no sé... me viene a la mente la pena de muerte en EEUU la ley la determina y el verdugo¿?yo no sería verdugo) el que una ley no te castigue no quiere decir que no te castigue tu conciencia,muy complicado.

Exacto. Suicidio asistido por la sencilla razón de que la persona, que es la única autoridad para juzgar su sufrimiento personal, no tiene la capacidad de hacerlo por si mismo, partiendo de esto (como precepto) ya podemos discriminar determinados casos en los que el enfermo no cumpliría esa hipotética regulación.
Como es un tema en el que efectivamente los "poderes" encargados de normalizarlo tendrían una postura determinada de antemano lo que procede es redactar por ambas partes razones a favor y en contra y discutirlas punto por punto. Seguramente a cada objeción de índole práctico se le encontraría solución, por ejemplo, a las que mencionaste en el mensaje anterior referidas a que el enfermo estuviese en plena depresión y/o contaminado el caso por los intereses de la familia se me ocurre arguir: valoración obligatoria de dos especialistas del estado mental del sujeto en el momento de tomar la decisión, que seguramente sera depresivo por causas obvias pero no por ello invalidado (si así fuese resultaria interesante pedir la misma norma para ejercer de diputado, juez, mando militar, etc.), en atención a si está en plena posesión de sus facultades, y obligado paso por el trámite notarial, requerido, del testamento con las clausulas correspondientes a su modo de abandonar la vida. También puede incluirse un período relativamente largo para cumplir el deseo del enfermo, como supuesto de reflexión o posible arrepentimiento en su decisión. Pasando a lo de la familia; ¿y como sabemos que no es peor la propia familia que la enfermedad por el sufrimiento que le provoquen aprovechando su particular estado? (!!ojo!!...que tratamos casos muy concretos). De entrada estar cuidado por parientes, como ejemplificabas en tus dudas, que tengan intención de deshacerse del interesado no debe ser muy agradable, y ya sumamos un motivo más para partir de ser ese el caso. De cualquier manera el propio nombre de eutanasia activa es clarificador, si está en posesión de sus facultades ya decidirá el enfermo si la manipulación o el sufrimiento inútil es la razón primordial de su deseo de "suicidio legal". Y así podemos seguir buscando, los que sepan de leyes mejor que yo por supuesto, el remedio de cada incoveniente.
Otra cosa es que topemos con la iglesia y sus fieles, cosa esta, la de la fé cristiana, que admiro y respeto en su dimensión individual pero...en cuanto a la institución que la dirige...tengo mis reservas respecto a su injerencia, oficial u oficiosa, en aréas que a mi juicio no le competen y en las que debieran limitarse a aconsejar en lo estrictamente personal. Esto es a todas luces imposible pero por soñar que no quede. En cualquier caso lo ideal sería que se dieran por sastisfechos con el hecho de que no se irian a aprovechar de la ley sus acólitos, o no debieran, sino los que van a ir pa el infierno y asunto arreglao (es lo malo de leerse a Milton). Que eso de meterse en política decidiendo por los que no comparten su fé o directamente son ateos y luego quejarse de que otros hagan lo mismo me huele a sofisma...y a actitud pasivo-agresiva la que tienen al usar como instrumentos a sus creyentes pero negar cualquier responsabilidad si se le acusa de intrusismo.
En lo de quién hará el papel de verdugo te doy toda la razón. Imagino que un principio los que están involucrados activamente con el movimiento pro-eutanasia intentarian cumplir con las condiciones para poder ejercer como tal (no sé si les puede llamar verdugos cuando es por deseo del que va a morir y no contra su voluntad que se le ejecuta, o libera, como es el caso de la pena de muerte) Probablemente ejercerian este oficio médicos y actualmente hay muchos implicados en este colectivo a favor de la eutanasia activa, vamos que a lo mejor ellos lo que hacen es coger tu última oración e invertir el orden de las palabras ley y conciencia.
Saludos cordiales.
PD: Inclui a la Iglesia en mi respuesta por causas que me parecen innecesario explayar, ¿no?..políticos, partidos, etc.   

Desconectado carmencita

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1628
  • Registro: 24/08/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: EUTANASIA - Opiniones
« Respuesta #64 en: 24 de Septiembre de 2008, 19:58:49 pm »
 Bueno, tal vez  todas las posturas respecto a la vida propia sean defendibles, pero no termino de entender la mezcla que haces con la fe cristiana. La verdad, es que de este tema, la fe cristiana y tal, estoy un poco harta, lo digo sin acritud, enseguida sale gente que cuando no estás completamente de acuerdo con una postura te tachan o de fe cristiana o de ateo, no se que esta pasando con la libertad religiosa. Siempre tengo terminar diciendo que soy agnóstica, para que se pueda entender que necesariamente no se tiene que ser religioso para defender determinadas posturas, cosa que me fastidia muchisimo, creo que es comprensible¿no?.

Respecto de lo que comentas, pues si cada uno puede hacer con su vida lo que le venga en gana,incluso destruirla si lo considera oportuno, con una salvedad, que no involucre a quien no quiera involucrarse.
 La muerte es irremediable, en este campo ni se pueden cometer negligencias ni equivocaciones, hay que andar con mucha cautela, hasta la eutanasia pasiva puede ser complicado como para meternos en el tema de la eutanasia activa.

Los sanitarios están para mejorar la vida, para evitar sufrimientos y para ayudar a bien morir, no para arrancar la vida a una persona a la que la sociedad no ha dado ninguna oportunidad para tener una razón de vivir. Claro, que sale más barato hacer una ley  de la eutanasia activa, que hacer leyes que estimulen las ganas de vivir.


Desconectado carmencita

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1628
  • Registro: 24/08/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: EUTANASIA - Opiniones
« Respuesta #65 en: 24 de Septiembre de 2008, 20:03:40 pm »
 Y no adelantes que los sanitarios están por esa labor, porque no es cierto, hay alguna excepción, que ya ha salido ha relucir en este foro y alguna suelta, pero no es lo general.

Desconectado kittydiez13

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 494
  • Registro: 14/09/08
  • Pocos ven lo que somos, todos lo que aparentamos
Re: EUTANASIA - Opiniones
« Respuesta #66 en: 25 de Septiembre de 2008, 11:14:12 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Bueno, tal vez  todas las posturas respecto a la vida propia sean defendibles, pero no termino de entender la mezcla que haces con la fe cristiana. La verdad, es que de este tema, la fe cristiana y tal, estoy un poco harta, lo digo sin acritud, enseguida sale gente que cuando no estás completamente de acuerdo con una postura te tachan o de fe cristiana o de ateo, no se que esta pasando con la libertad religiosa. Siempre tengo terminar diciendo que soy agnóstica, para que se pueda entender que necesariamente no se tiene que ser religioso para defender determinadas posturas, cosa que me fastidia muchisimo, creo que es comprensible¿no?.

Respecto de lo que comentas, pues si cada uno puede hacer con su vida lo que le venga en gana,incluso destruirla si lo considera oportuno, con una salvedad, que no involucre a quien no quiera involucrarse.
 La muerte es irremediable, en este campo ni se pueden cometer negligencias ni equivocaciones, hay que andar con mucha cautela, hasta la eutanasia pasiva puede ser complicado como para meternos en el tema de la eutanasia activa.

Los sanitarios están para mejorar la vida, para evitar sufrimientos y para ayudar a bien morir, no para arrancar la vida a una persona a la que la sociedad no ha dado ninguna oportunidad para tener una razón de vivir. Claro, que sale más barato hacer una ley  de la eutanasia activa, que hacer leyes que estimulen las ganas de vivir.



Hola Carmencita, aunque tú no lo creas, y afirmes ser atea, te diré que igualmente los posos de la religión probablemente han hecho mella en ti al igual que en la mayoría de la gente que ha nacido en este país, porque aunque de España se diga que es un estado aconfesional no quita que la mayoría de la población (o así era hasta hace unos años) practiquen una determinada religión y eso deje un poso muy importante.

Probablemente a la mayoría de nosotros de pequeños nos bautizaron, y nos hicieron ir a catequesis para hacer la comunión... y aunque luego muchos nos declarásemos ateos, agnósticos, o sencillamente no practicantes, las ideas que nos han inculcado siempre de algún modo permanecen ahí, y ya no se trata de lo que nos han inculcado, sino de lo que se respira en el ambiente, por ejemplo, si tu vives en un país musulmam aunque no practiques la religión, es muy difícil que encuentres un sitio dónde te sirvan jamón.... no sé si me explico.

Aunque tú no profeses una religión, por mucho que no lo creas, si un tanto por ciento elevado de la gente que re rodea si la profesa entonces algo te salpica... es inevitable.

Y hablo de las cosas más cotidianas de la vida, como ir a misa cuando alguien se casa, o cuando alguien se muere, tú no profesas la religión pero acabas teniendo costumbres que están tan arraigadas, que ni te paras a pensar de dónde vienen, y de hecho la mayoría de las costumbres que hoy tenemos vienen de ahí, de la religión. ¿Ejemplos? la monogamia, un entierro, las procesiones para las que se corta el tráfico que afectan a todo el mundo, la mayoría de las fiestas... etc de modo que es muy muy pero que muy difícil separar una cosa de la otra. Y algo de influencia siempre cae, a ti y por supuesto a todos nosotros.


Por otro lado, dices también:


Los sanitarios están para mejorar la vida, para evitar sufrimientos y para ayudar a bien morir, no para arrancar la vida a una persona a la que la sociedad no ha dado ninguna oportunidad para tener una razón de vivir. Claro, que sale más barato hacer una ley  de la eutanasia activa, que hacer leyes que estimulen las ganas de vivir.

Y yo por eutanasia, entiendo exactamente una de las frases que tú has dicho AYUDAR A BIEN MORIR.

Cuando dices ARRANCAR LA VIDA imagino que eres consciente de que haces demagogia, la vida se arranca a una persona que desea vivirla, no a una que te está pidiendo a gritos que la ayudes a no sufrir más... y creo que son cosas muy distintas.

En cuanto a lo de que es más barato hacer una eutanasia activa que hacer una ley que estimule las ganas de vivir.... ¿Cómo es una ley así?

"Desde hoy todo español está obligado a ser feliz, siendo penado con tres años de cárcel aquellas personas que no lo sean.."

Puffff... la verdad es que creo que sería algo harto complicado... se pueden crear iniciativas para estimular las ganas de vivir.. de hecho no sé si conoces ciertos centros que se dedican a eso... aunque te laven el cerebro en tu paso por allí, pero crear una ley... francamente me parece algo imposible.





¡¡¡No os tomeis la vida demasiado en serio; de todas maneras, no saldreis vivos de esta!!! (Bernard

Desconectado AV

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 533
  • Registro: 15/09/08
Re: EUTANASIA - Opiniones
« Respuesta #67 en: 25 de Septiembre de 2008, 17:05:51 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Bueno, tal vez  todas las posturas respecto a la vida propia sean defendibles, pero no termino de entender la mezcla que haces con la fe cristiana. La verdad, es que de este tema, la fe cristiana y tal, estoy un poco harta, lo digo sin acritud, enseguida sale gente que cuando no estás completamente de acuerdo con una postura te tachan o de fe cristiana o de ateo, no se que esta pasando con la libertad religiosa. Siempre tengo terminar diciendo que soy agnóstica, para que se pueda entender que necesariamente no se tiene que ser religioso para defender determinadas posturas, cosa que me fastidia muchisimo, creo que es comprensible¿no?.
Respecto de lo que comentas, pues si cada uno puede hacer con su vida lo que le venga en gana,incluso destruirla si lo considera oportuno, con una salvedad, que no involucre a quien no quiera involucrarse.
 La muerte es irremediable, en este campo ni se pueden cometer negligencias ni equivocaciones, hay que andar con mucha cautela, hasta la eutanasia pasiva puede ser complicado como para meternos en el tema de la eutanasia activa.
Los sanitarios están para mejorar la vida, para evitar sufrimientos y para ayudar a bien morir, no para arrancar la vida a una persona a la que la sociedad no ha dado ninguna oportunidad para tener una razón de vivir. Claro, que sale más barato hacer una ley  de la eutanasia activa, que hacer leyes que estimulen las ganas de vivir.

Hola Carmencita.

La mezcla que hago con la fe católica, en un tema en el que la Iglesia está posicionada en contra de su legalización, me resultaría recurrente tener que argumentarla. Así que, si me lo permites, pasare a reseñarte varias contradicciones en las que, a mi juicio, caes en tu mensaje.

No, no es que "tal vez todas las posturas sobre la propia vida sean defendibles"... De hecho es defendible cualquier postura en cualquier tema, otra cosa ya es lo que dicte el sentido común al respecto... Sirvan de ejemplo si no la actitud de esa misma Iglesia que mencionabamos en lo de los anticonceptivos o la ministra de Igualdad y su "miembras". Si por defender que no quede...

Lo siguiente que no entiendo muy bien es la libertad religiosa de la que hablabas. Fijate si le puede molar a alguien que defiende la eutanasia (suicidio legal) el concepto de libertad, que es precisamente en él que se asienta su argumento. Pero claro si se usa de esa libertad para coartar la mia, basados en preceptos religiosos que yo no comparto, algo habrá que decir al respecto...(¿Por que no me estaras pidiendo que haga el ejercicio de ingenuidad de creer que esa concepción moral religiosa no influye en la negativa de un gran % de la población a oir hablar de la eutanasia activa?) En realidad me parece cínica la actitud, en tanto en cuanto el sistema parlamentario impone exigencias evidentes para poder validar algo, de argumentar principios (repito: subjetivos según para quién) y libertades y por medio de ambos prohibir lo que no se ajusta a tú concepción. Cuidadín que este no es el tema del aborto, jamás se me ocurriria basarme en lo  mismo por la sencilla razón de que puedo entender que no quiera uno colaborar en la eliminación de alguien que no puede decidir. De paso ya aclaro que muchisimo mas complicada me parece la eutanasia pasiva y no al revés, por los mismos motivos que ya expusieron antes otros compañeros.

Afirmas que: "cada uno puede hacer con su vida lo que le venga en gana e incluso destruirla". Pues no. Los casos en que no tiene uno esa posibilidad son precisamente la razón de este debate.

Luego me pides una salvedad: "que no se involucre nadie que no quiera hacerlo". Es lo que ya he dicho antes, que no hay ninguna necesidad de que se mezcle en esto quien no le apetezca...sólo que en realidad como no se admite legalmente por falta de apoyos ya te estás involucrando, al negar la posibilidad de que si participe el que quiera. Es más; incluso con la abstención al respecto haces justamente lo mismo (por defecto), prohibir y negarme ejercer a mi esa libertad tan reclamada según para que. El que si quiera participar, que no opino lo mismo que tú en lo referente a los médicos (con dos que este dispuestos a ayudar a "bien morir" sobra para todo el país, porque no son todos los que están paralizados los que se quieren suicidar, ni desde luego, son millones), como te dije anteriormente,  será el que se ofrezca voluntario e intente cumplir con la normativa que exijan para poder ayudar al enfermo y por tanto entiendo que el Estado no tiene por que obligar a ningún facultativo a hacer algo que no desee, ahora, !eso si!...corre con todos los gastos.

Voy a suponer que con lo de "leyes que estimulen las ganas de vivir" te refieres a facilitarles económica y socialmente la vida, y me parece estupendo si consiguen su objetivo y la mayoria de estos enfermos deciden quedarse, pero ¿y si aún así quieren morir? ¿Tienen que evaluar su sufrimiento en base a los criterios para conseguir la felicidad de gente que no está en su posición ni puede siquiera imaginar por lo que están pasando?

Y ya por último; voy a creer que efectivamente eres agnóstica, en ese caso lo que procede es exponerme esas complicaciones objetivas que te llevan a estar en contra de la eutanasia y de las que ya te dije mi opinión consistente en que todo tiene solución si se le busca.

PD: Por cierto mi interpretación de que exista una amplia mayoria en contra no pasa por que esto signifique algo, porque vuelvo a repetir que es una intrusión en derechos individuales que no corresponde a la mayoria juzgar como negativos o positivos...simplemente que se apliquen sus reglas a si mismos y no lo hagan ellos (suicidarse, ser infiel y demás). Que ya bastante tiene la minoria con serlo.
 
Saludos.

Desconectado carmencita

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1628
  • Registro: 24/08/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: EUTANASIA - Opiniones
« Respuesta #68 en: 26 de Septiembre de 2008, 00:27:30 am »
 Pues queridos compañeros me habeís dejado fresca con vuestro sermón,¡caramba¡.

 No se ni por donde comenzar...pues naturalmente que  todos tenemos valores judeo-cristianos, forma parte de nuestra cultura.También vosotros los teneis y ¿que pasa?...

Insisto es necesario saber distinguir entre eutanasia activa y pasiva, la pasiva esta regulada, tiene su normas y quien las conoce sabe que no existe ninguna complicación, ninguna. Es lo que yo llamo ayudar a "bien morir", la muerte digna.Y al respecto podeis preguntarme cualquier la cuestión.


No voy a volver a decir lo que ya he dicho...sólo que cuando se hable de un tema, por favor, ser respetuosos con quienes esteis intercambiando opiniones.

Creo que habeís comentado que había pocos que la iban a solicitar, ya no lo se...porque ojo si le habeis dado al pico de la religión,¡que pesadez'.
Pues ese es el primer problema:que exista una escasa demanda y que con la publicidad de la oferta esta aumente, que existan errores, que los habrá, porque el ser humano no es infalible, que existan coladeros, que los habrá...en fin, si se reflexoina medianamente es muy complicado.


Desconectado AV

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 533
  • Registro: 15/09/08
Re: EUTANASIA - Opiniones
« Respuesta #69 en: 26 de Septiembre de 2008, 11:16:40 am »
Carmencita eres un/a crack.

 :-*

Desconectado de peage

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 4157
  • Registro: 15/06/06
Re: EUTANASIA - Opiniones
« Respuesta #70 en: 26 de Septiembre de 2008, 11:32:43 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues queridos compañeros me habeís dejado fresca con vuestro sermón,¡caramba¡.

 No se ni por donde comenzar...pues naturalmente que  todos tenemos valores judeo-cristianos, forma parte de nuestra cultura.También vosotros los teneis y ¿que pasa?...


Que no son conscientes de esa realidad.
F E nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp Y nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp R A Z Ó N

Desconectado AV

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 533
  • Registro: 15/09/08
Re: EUTANASIA - Opiniones
« Respuesta #71 en: 26 de Septiembre de 2008, 11:50:26 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues queridos compañeros me habeís dejado fresca con vuestro sermón,¡caramba¡.
No se ni por donde comenzar...pues naturalmente que  todos tenemos valores judeo-cristianos, forma parte de nuestra cultura.También vosotros los teneis y ¿que pasa?...

Que no son conscientes de esa realidad.

¿En que te basas para afirmarlo?

Desconectado de peage

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 4157
  • Registro: 15/06/06
Re: EUTANASIA - Opiniones
« Respuesta #72 en: 26 de Septiembre de 2008, 11:57:36 am »
En muchas respuestas del foro. Se tiene un odio a lo católico que es antinatural, aprendido, inculcado más bien. Y sé que es desde el desconocimiento y los clichés de turno desde el que se habla muchas veces- la mayoría- ignorando hasta qué punto esas creencias forman parte de nuestra cultura desde hace siglos y no se pueden eliminar como si no hubieran existido.

F E nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp Y nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp R A Z Ó N

Desconectado kittydiez13

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 494
  • Registro: 14/09/08
  • Pocos ven lo que somos, todos lo que aparentamos
Re: EUTANASIA - Opiniones
« Respuesta #73 en: 26 de Septiembre de 2008, 12:30:42 pm »
No quisiera que mis palabras sonasen como una falta de respeto. No lo son, sencillamente expreso mi punto de vista.


Creo que os equivocais al afirmar que sí somos conscientes de que hay valores cristianos que nos han hecho mella, de hecho si me releeis vereis que lo digo a menudo. Es algo inevitable.

Pero como todo, hay valores que comparto y valores que no, no hablo desde la ignorancia, puesto que soy católica aunque ya no soy practicante. estoy bautizada, he hecho la comunión y me he confirmado, además fui catequista... hace siglos.

Además tuve la suerte de compartir durante muchos años con una chica que había sido monja (en realidad era religiosa puesto que monjas sólo son las de clausura, dicho por ella) desde los 17 hasta los 30 y otra compañera de piso que había sido misionera y a la que admiro profundamente.

Y sigo pensando ahora, igual que he pensado siempre que mis valores podrían cuajar perfectamente con la doctrina que se dice enseñó Jesús. Y digo que se dice, puesto que que yo sepa, no existe ningún pasaje conocido escrito por él mismo... todo lo han escrito terceras personas.

Lo que le pasa a la religión, es que ha  cometido muchos errores a lo largo de la historia, y los que los han cometido han sido hombres que han puesto por delante el nombre de Dios.

Es cierto que esos errores se les han reprochado durante el último siglo y lo que va de este de forma constante, y cierto es también si mal no recuerdo que el anterior papa, (un gran hombre a mi modo de verlo, y del cual el actual papa tendría mucho que aprender) ha pedido perdón por todos esos errores. El problema es que en todas las religiones hay fanáticos, y con esto de verdad no pretendo que nadie se sienta insultado, porque dudo mucho que alguien de aquí cumpla todos los preceptos que conllevaría ser un verdadero fanático de las escrituras, pero los que sí pretenden hacerlo no se dan cuenta que ese fanatismo le aparta de la verdadera esencia que bajo mi punto de vista es la más valida de la religión aquello que reza tal que así " amarás a Dios sobre todas las cosas, y AL PRÓJIMO COMO A TI MISMO"  dentro del prójimo yo creo que se encuentran los homosexuales, a los que es sector eclesiástico pretende arrebatar su dignidad y derechos, y un largo etc...


Creo que sí somos conscientes de que esas creencias forman parte de nuestra cultura y nuestra tradición, pero de peage, no estoy de acuerdo contigo en que no se puedan eliminar, de hecho, dudo mucho que nadie de aquí se crea lo de la costilla de Adán, creo que muchas tradiciones, no sólo se pueden eliminar sino que deben ser eliminadas, por lo absurdas que son hoy en día.

Porque no todo lo nuevo es necesariamente malo, sino más bien, la mayoría de las veces, al contrario.


Porque el hecho de respetar que un ser querido desee morir de una forma digna, puede ser el mayor sacrificio de amor hacia esa persona, puesto que cuando un ser querido muere los que más sufren son los que se quedan, y el hecho de aferrarnos a una vida que el otro no desea tener, puede convertirnos en puramente egoístas y que yo sepa, el amor puede ser de todo menos egoísta.

Un cordial saludo.





¡¡¡No os tomeis la vida demasiado en serio; de todas maneras, no saldreis vivos de esta!!! (Bernard

Desconectado de peage

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 4157
  • Registro: 15/06/06
Re: EUTANASIA - Opiniones
« Respuesta #74 en: 26 de Septiembre de 2008, 12:57:23 pm »
1º Evidentemente me refiero a algunos valores esenciales, no a ninguno tan concreto como el que mencionas (la costilla de Adán).
2º Me gustaría saber qué tienes en contra del Papa actual o si sólo tocas de oidas.
Lo que le pasa a la religión, es que ha  cometido muchos errores a lo largo de la historia, y los que los han cometido han sido hombres que han puesto por delante el nombre de Dios.   Efectivamente.
4º La mayor muestra de amor es ayudarle en todo lo posible a llevar la enfermedad, no ayudarle a suicidarse.
5º Esa esencia que mencionas es el a b c de la doctrina católica (y cristiana).
6º Tampoco todo lo antiguo es malo por necesidad.
7º Quizás tú seas consciente de la cultura que tenemos- por suerte para mí y por desgracia para muchos- pero hay mucha gente que no.
8º Seguramente yo seré un fanático ante tus ojos, pero sólo intento ser coherente con mi fé católica. Lo que no me vale- a mí- es coger sólo lo que me "interesa".

Saludos.
F E nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp Y nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp R A Z Ó N

Desconectado kittydiez13

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 494
  • Registro: 14/09/08
  • Pocos ven lo que somos, todos lo que aparentamos
Re: EUTANASIA - Opiniones
« Respuesta #75 en: 26 de Septiembre de 2008, 13:43:28 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
1º Evidentemente me refiero a algunos valores esenciales, no a ninguno tan concreto como el que mencionas (la costilla de Adán).
- Si pretendes ser coherente con tu religión, creo que este es un punto importante. No lo digo con mala leche, sino que creo y corrígeme si me equivoco, que la religión niega la evolución del hombre.
2º Me gustaría saber qué tienes en contra del Papa actual o si sólo tocas de oidas.
-No he dicho que tuviese nada contra él, sólo que creo que tiene cosas que aprender del anterior, en cualquier caso, aunque reitero que Juan Pablo era un buen hombre, también considero que hay figuras que sobran, como la del papa o la del rey... pero claro, esto es sólo mi punto de vista.
Lo que le pasa a la religión, es que ha  cometido muchos errores a lo largo de la historia, y los que los han cometido han sido hombres que han puesto por delante el nombre de Dios.   Efectivamente.
Me alegra que estemos de acuerdo, sólo decir que hoy en día se sigue cayendo en el mismo error.
4º La mayor muestra de amor es ayudarle en todo lo posible a llevar la enfermedad, no ayudarle a suicidarse.
-Juán cómete las espinacas que son muy buenas- Mamá pero si me dan alergia...
5º Esa esencia que mencionas es el a b c de la doctrina católica (y cristiana).
-Aquí también estamos de acuerdo, y debería ser así sin pasar por encima de nada.
6º Tampoco todo lo antiguo es malo por necesidad.
-Muy cierto, pero si no se da opción a lo nuevo te quedarás sin saber si puede serlo o no.

7º Quizás tú seas consciente de la cultura que tenemos- por suerte para mí y por desgracia para muchos- pero hay mucha gente que no.

-Va a ser que estamos de acuerdo en más cosas de las que pensábamos. Pero eso es cuestión de la ignorancia de cada uno.

8º Seguramente yo seré un fanático ante tus ojos, pero sólo intento ser coherente con mi fé católica. Lo que no me vale- a mí- es coger sólo lo que me "interesa".

-No te conozco, y no sé como vives tu día a día, hoy por hoy, sólo trato de entenderte y respetarte, y tal vez tú seas totalmente consecuente con lo que predicas, pero no me puedes negar que hay miles de personas que declaran una fe rotunda y a menudo realizan actos que contradicen totalmente aquello que defienden, esta hipocresía es la que suele mancillar la idea que se tiene a rasgos generales, está muy mal hecho presuponer, pero es inevitable, seguro que tanto tú como yo caemos continuamente en el error de prejuzgar.
Saludos.

-Saludos.
¡¡¡No os tomeis la vida demasiado en serio; de todas maneras, no saldreis vivos de esta!!! (Bernard

Desconectado kittydiez13

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 494
  • Registro: 14/09/08
  • Pocos ven lo que somos, todos lo que aparentamos
Re: EUTANASIA - Opiniones
« Respuesta #76 en: 26 de Septiembre de 2008, 13:45:40 pm »
Cita de: de peage en Hoy a las 12:57:23
1º Evidentemente me refiero a algunos valores esenciales, no a ninguno tan concreto como el que mencionas (la costilla de Adán).
- Si pretendes ser coherente con tu religión, creo que este es un punto importante. No lo digo con mala leche, sino que creo y corrígeme si me equivoco, que la religión niega la evolución del hombre.[/color]
2º Me gustaría saber qué tienes en contra del Papa actual o si sólo tocas de oidas.
-No he dicho que tuviese nada contra él, sólo que creo que tiene cosas que aprender del anterior, en cualquier caso, aunque reitero que Juan Pablo era un buen hombre, también considero que hay figuras que sobran, como la del papa o la del rey... pero claro, esto es sólo mi punto de vista.
3º Lo que le pasa a la religión, es que ha  cometido muchos errores a lo largo de la historia, y los que los han cometido han sido hombres que han puesto por delante el nombre de Dios.   Efectivamente.
]Me alegra que estemos de acuerdo, sólo decir que hoy en día se sigue cayendo en el mismo error.
-Juán cómete las espinacas que son muy buenas- Mamá pero si me dan alergia...
5º Esa esencia que mencionas es el a b c de la doctrina católica (y cristiana).
-Aquí también estamos de acuerdo, y debería ser así sin pasar por encima de nada.
6º Tampoco todo lo antiguo es malo por necesidad.
-Muy cierto, pero si no se da opción a lo nuevo te quedarás sin saber si puede serlo o no.

7º Quizás tú seas consciente de la cultura que tenemos- por suerte para mí y por desgracia para muchos- pero hay mucha gente que no.

-Va a ser que estamos de acuerdo en más cosas de las que pensábamos. Pero eso es cuestión de la ignorancia de cada uno.

8º Seguramente yo seré un fanático ante tus ojos, pero sólo intento ser coherente con mi fé católica. Lo que no me vale- a mí- es coger sólo lo que me "interesa".

-No te conozco, y no sé como vives tu día a día, hoy por hoy, sólo trato de entenderte y respetarte, y tal vez tú seas totalmente consecuente con lo que predicas, pero no me puedes negar que hay miles de personas que declaran una fe rotunda y a menudo realizan actos que contradicen totalmente aquello que defienden, esta hipocresía es la que suele mancillar la idea que se tiene a rasgos generales, está muy mal hecho presuponer, pero es inevitable, seguro que tanto tú como yo caemos continuamente en el error de prejuzgar.

Saludos.


Lo reescribo porque no se veía.
¡¡¡No os tomeis la vida demasiado en serio; de todas maneras, no saldreis vivos de esta!!! (Bernard

Desconectado carmencita

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1628
  • Registro: 24/08/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: EUTANASIA - Opiniones
« Respuesta #77 en: 26 de Septiembre de 2008, 16:09:28 pm »
 AV, cariño, me puedes decir, por favor, cuando me dices que soy un/una crack¿que significa? no te lo digo en broma, es que no tengo ni puñetara idea de lo que me estás llamando, es sólo por curiosidad y por aprender un poco.

Desconectado de peage

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 4157
  • Registro: 15/06/06
Re: EUTANASIA - Opiniones
« Respuesta #78 en: 26 de Septiembre de 2008, 16:28:03 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Cita de: de peage en Hoy a las 12:57:23
1º Evidentemente me refiero a algunos valores esenciales, no a ninguno tan concreto como el que mencionas (la costilla de Adán).
- Si pretendes ser coherente con tu religión, creo que este es un punto importante. No lo digo con mala leche, sino que creo y corrígeme si me equivoco, que la religión niega la evolución del hombre.
Ese no era el tema. 2º Me gustaría saber qué tienes en contra del Papa actual o si sólo tocas de oidas.
-No he dicho que tuviese nada contra él, sólo que creo que tiene cosas que aprender del anterior, en cualquier caso, aunque reitero que Juan Pablo era un buen hombre, también considero que hay figuras que sobran, como la del papa o la del rey... pero claro, esto es sólo mi punto de vista.[/color] Ya, pero no entiendo qué tenía el otro que no tenga éste, ¿o sólo era por hablar?3º Lo que le pasa a la religión, es que ha  cometido muchos errores a lo largo de la historia, y los que los han cometido han sido hombres que han puesto por delante el nombre de Dios.   Efectivamente.
Me alegra que estemos de acuerdo, sólo decir que hoy en día se sigue cayendo en el mismo error.] Eso es mentira, tú misma has dicho que se ha pedido perdón.
4º La mayor muestra de amor es ayudarle en todo lo posible a llevar la enfermedad, no ayudarle a suicidarse.
-Juán cómete las espinacas que son muy buenas- Mamá pero si me dan alergia.. Esto no lo entiendo...
5º Esa esencia que mencionas es el a b c de la doctrina católica (y cristiana).
-Aquí también estamos de acuerdo, y debería ser así sin pasar por encima de nada.[/color] Es que es así.
6º Tampoco todo lo antiguo es malo por necesidad.
-Muy cierto, pero si no se da opción a lo nuevo te quedarás sin saber si puede serlo o no.[/color] ¿Y cómo sabes que yo no doy opción a lo nuevo? Precisamente para mí la Iglesia supuso algo nuevo.

7º Quizás tú seas consciente de la cultura que tenemos- por suerte para mí y por desgracia para muchos- pero hay mucha gente que no.

-Va a ser que estamos de acuerdo en más cosas de las que pensábamos. Pero eso es cuestión de la ignorancia de cada uno.Es posible, sí.

8º Seguramente yo seré un fanático ante tus ojos, pero sólo intento ser coherente con mi fé católica. Lo que no me vale- a mí- es coger sólo lo que me "interesa".

-No te conozco, y no sé como vives tu día a día, hoy por hoy, sólo trato de entenderte y respetarte, y tal vez tú seas totalmente consecuente con lo que predicas, pero no me puedes negar que hay miles de personas que declaran una fe rotunda y a menudo realizan actos que contradicen totalmente aquello que defienden, esta hipocresía es la que suele mancillar la idea que se tiene a rasgos generales, está muy mal hecho presuponer, pero es inevitable, seguro que tanto tú como yo caemos continuamente en el error de prejuzgar.
 Esto está en la naturaleza humana.

Saludos.


Lo reescribo porque no se veía.
F E nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp Y nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp R A Z Ó N

Desconectado AV

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 533
  • Registro: 15/09/08
Re: EUTANASIA - Opiniones
« Respuesta #79 en: 26 de Septiembre de 2008, 17:17:17 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
AV, cariño, me puedes decir, por favor, cuando me dices que soy un/una crack¿que significa? no te lo digo en broma, es que no tengo ni puñetara idea de lo que me estás llamando, es sólo por curiosidad y por aprender un poco.

Pues que en vistas de que por tercera vez respondias lo mismo en tus mensajes, a pesar de que los puntos en las respuestas de los demas eran muy concretos y fueron variando, una de dos: o nos estabas tomando el pelo con tus post o directamente no leias los mensajes que te enviaban, lo cual da el mismo resultado. Con lo del "Crack" queria decir exactamente lo mismo que tú con el "cariño". De todas formas esto es un foro de debate virtual no el Congreso, personalmente si quiero un ambiente asfixiantemente serio lo que hago es irme a trabajar o seguir estudiando (vamos que sin faltar el respeto a nadie pero para los disimule vuesamerced ya hay otros sitios)... Y en vistas de que ya te quejaste de la forma de redactar insinuando que no era muy respetuosa te recuerdo que la que uso expresiones como: "darle al pico", y yo por lo menos no tengo de eso, fuiste tú. En cualquier caso si sentiste que el tono de los que te contestamos no fue amable...o...eres muy, pero que muy, sensible o a mi se me pasó algo y efectivamente fue así, en cuyo caso te agradecería me señalaras donde. El besito y el "crack" también eran para terminar con el debate sobre este hilo, en vistas de que no dabas carnaza, y por tanto pretendian ser un "guiño", si no lo entendiste pues nada puedo hacerle.

Un saludo.