;

Autor Tema: legalizar extranjero  (Leído 10878 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado bonachon

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 167
  • Registro: 06/01/06
  • www.uned-derecho.com
legalizar extranjero
« en: 09 de Octubre de 2008, 13:32:47 pm »
Cuales son los pasos para legalizar un extranjero en españa, se quiere hacer un contrato y no esta legal, hay alguna forma de llevar eso a cabo, entiendase haciendole un contrato de trabajo legal y con domicilio,


Desconectado Lili

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3143
  • Registro: 28/07/04
  • El pensamiento sólo comienza con la duda
    • www.uned-derecho.com
Re: legalizar extranjero
« Respuesta #1 en: 09 de Octubre de 2008, 16:45:52 pm »
Todo un asunto para una gestoría especializada.
Alguna pistas para los primeros pasos:
La empresa que está dispuesta a emplear al trabajador tiene que firmar una oferta de empleo ( No puedes ver los enlaces. Register or Login).
Con la misma (y un montón de papeles más) el trabajador solicita la residencia con permiso de trabajo por cuenta ajena.  (No puedes ver los enlaces. Register or Login)
Abogada Icamalaga

Desconectado kakun

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 154
  • Registro: 15/11/06
  • www.uned-derecho.com
Re: legalizar extranjero
« Respuesta #2 en: 09 de Octubre de 2008, 17:00:56 pm »
Te puedo ayudar, pero me hacen falta más datos. ¿Cuanto tiempo lleva aqui? ¿Tiene orden de expulsión o salida legal? ¿Tiene pareja española? La vias son muchas puede ser por arraigo si demuestra que lleva aqui tres años. Otra forma es con contrato de trabajo pero para ello debe volver a su pais para presentar en su consulado la documentación autorizada del permiso de trabajo; por matrimonio..etc.
Mandame un correo amaiaalda@yahoo.es  explicame sus circunstancas y yo te digo todo lo que tienes que hacer, sabiendo no es nada complicado lo puede hacer cualquiera.Dime que tipo de contrato es, ya que tiene que ser un trabajo de dificil cobertura.
Un saludo-

Desconectado bonachon

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 167
  • Registro: 06/01/06
  • www.uned-derecho.com
Re: legalizar extranjero
« Respuesta #3 en: 11 de Octubre de 2008, 10:26:46 am »
Hola te explico el caso, ganadero enfermo cancer , amputado de brazo situacion critica, no se encuentra gente para labores agricolas, cuidar ganaderia y atender campo, son muchas horas y españoles nosotros, queremos ya sabes 8 horas diarias y descanso, en agricultura no hay descanso, agricultor sabe de un paraguayo que esta buscando trabajo lleva siete meses en españa , tuvo ya varios contratos de trabajo pero seguro porque no lo dice mucho que se los hicieron sin contrato, estos de aqui te cojo y te pago diario, ahora le quieren hacer contrato, nomina, descansa cuando lo necesite , pues lo dice y se hace para que asi sea da igual sabado, lunes, y asegurado.
Habria alguna posibilidad de contratarlo sin tener que represariarlo para su pais, pues se necesita ya y no se encuentra a nadie que por mil euros haga ese trabajo y el encantado y se ve eficiente , conoce del tema, un saludo y gracias

Desconectado josu

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 574
  • Registro: 14/11/07
Re: legalizar extranjero
« Respuesta #4 en: 11 de Octubre de 2008, 15:12:48 pm »
lo mejor es legalizar la situación; ir a las oficinas de inmigración; darle de alta en la seguridad social y contrato de trabajo y por arraiugo creo que son tres años y si tratan de expulsarle del pais puede reclamare y defenderse mientras pasa el tiempo.. es lo que se mew ocurre pero otros compañeros estarán mas puestos en el tema y podrán orientarte mejor.

Desconectado kakun

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 154
  • Registro: 15/11/06
  • www.uned-derecho.com
Re: legalizar extranjero
« Respuesta #5 en: 11 de Octubre de 2008, 15:42:06 pm »
Lo primero busca en la pag. del INEM las ocupaciones de dificil cobertura del 4º trimestre en tu provincia. Si aparece es más facil que te aprueben el permiso.
Tienes que comprobar que el peon tiene sello de entrada en España, por ello es necesario el sello de salida a la hora de pedir en Trabajo el permiso de trabajo y residencia ya que junto el precontrato que te piden es necesario la copia de todos las hojas del pasaporte del extranjero. Si no tendria sello de entrada podria pedirse estando aqui el trabajador, pero una vez ,claro está aceptado el permiso debe volver a tramitar los papeles en el consulado de su pais que es el que le expide el permiso de residencia y lo estampa en su pasaporte para poder entrar en España darse de alta, por lo cual debe volver a su pais.
Los pasos normales son los siguientes:
-Ve al Ministerio de Trabajo de tu provincia y pide cita y explica que contrato quieres hacer y te daran una serie de papeles para rellenar y presentar copia del pasaporte del trabajador, lo usual es que como tiene sello de entrada cuando vuelve a su pais te manda fotocopia de la hoja de entrada en su pais por fax y tu la adjuntas, en tu caso seria importante adjuntar ademas justificantes de como el contratante tiene minusvalias y certificados médicos, tu cuanto más aportes mejor.No obstante actualmente estan rechazando bastantes solicitudes, intenta maquillar todo lo que puedas la solicitud.
-Luego tardan en contestar hasta tres meses, si te lo aceptan debes de pagar una tasa de unos 200 euros, y enviarle el original al trabajador a su pais , el junto a este papel debe presentar certicado de penales y certificado medico de no padecer una serie de  enfermedades y en un mes le avisan y le conceden el visado de trabajo y residencia. Si no tiene nada de penales o alguna expulsion o procedimiento en curso se lo dan.
-Con el visado gravado en su pasaporte tiene para entrar tres meses en España.
-Cuando entre en España hay un mes pàra empadronarse ydarle de alta de la SS y presentarse en la policia para hacer el NIE.

Otra forma es por arraigo que trabaje sin contrato durante tres años y pasado este tiempo con un contrato de trabajo puede consegir la residencia, pero corre el riesgo que lo detengan y le incoen un procedimiento de expulsión y en tres años no podria volver a entrar en España si sale o que lo puedan internar.
El lineas sencillas podrian ser estos dos procedimientos.
Espero haberte ayudado, pero está dificil sobre todo ahora con la crisis y con las medidas que quieren introducir en extranjeria.
Suerte.
Tienes pag. muy buenas sobre extranjeria No puedes ver los enlaces. Register or Login.