simple22
El problema es que la cultura latina es personalista en lo que respecta al poder político. Avances ideológicos de esta magnitud no se consiguen rápidamente más que a través de, usando tu expresión, un Hombre de Estado; ni siquiera las guerras civiles o los grandes movimientos sociales logran por si solos este objetivo si no hay un estadista que sepa resumirselos y dárselos "masticados". Claro que contemplado con perspectiva histórica todos los hombres han sido el mismo hombre, en lo bueno y en lo malo, todas las ideologias se han tocado y juntas dan la impresión de haber colaborado, aún contra su intención manifiesta, en un Plan predeterminado e inevitable, si acaso retrasable. Pero en el día a día el ciudadano normal lo que ve, abstracciones aparte, es lo que le duele y la aceptación de pertenencia a un ciclo ideológico finito, e incluso vacuo, no es algo fácil de aceptar...
Respecto al patrioterismo provincialista; pues hay que tener en cuenta que España fue pionera en la unificación de un Estado, y es "lógico" que algunos pretendan que lo sea en el desmembramiento. A mi me parece un error hasta el planteamiento, debilita a todos los niveles, pero convence a alguien de que la causa que escogió (por vanidad, adrenalina, seguridad y pertenencia, $, o en resumidas cuentas, sea justa o injusta, por jo-der) está equivocada. Te darás contra un muro.