;

Autor Tema: Alta medica de un funcionario  (Leído 27023 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado carmencita

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1628
  • Registro: 24/08/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Alta medica de un funcionario
« Respuesta #20 en: 19 de Octubre de 2008, 21:49:23 pm »
 La computación se realiza a partir  de la hora en que ha sido dado de alta. Es decir, si ha sido dado de alta a las doce de la mañana del día 15 de octubre, a partir de ese momento está dado de alta y en teoría debería ir a trabajar.

En cuanto al control de las bajas por la empresa, lo usual es que si hay sospecha de fraude se pongan en contacto con la INSPECCIÓN MÉDICA , quién a su vez realizará las gestiones oportunas, por ejemplo mandando a un visitador médico al domicilio, o hablando con el médico de cabecera del paciente que está de baja.
No sé si te referías a esto.


Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: Alta medica de un funcionario
« Respuesta #21 en: 19 de Octubre de 2008, 22:02:39 pm »
En parte sí, Carmencita.

Lo de ponerse en contacto con el médico de cabecera no era lo que buscaba, de lo que hablo es del derecho de la empresa a supervisar al trabajador con sus propios servicios médicos.

Como he dicho antes, ese derecho está en lo privado, regulado por el art. 20.4 del Estatuto de los Trabajadores. Ahora bien: sabemos por el art. 1.3 que esa ley no se aplica a funcionarios.

Pero sabemos también que es casi lo mismo, excepto claro está, que en un caso paga la empresa y en el otro, paga el Estado.

Entonces mi pregunta es si existe alguna disposición parecida al art. 20.4 ET en la función pública. Y en caso afirmativo: ¿cuál?
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado carmencita

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1628
  • Registro: 24/08/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Alta medica de un funcionario
« Respuesta #22 en: 19 de Octubre de 2008, 22:58:17 pm »
 Pues a nivel de regularización, no estoy puesta. Pero si puedo confirmarte, que la empresa tiene derecho a controlar al trabajador con sus propios servicios médicos. Lo que ya no se es donde esta regulado, pero es así.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: Alta medica de un funcionario
« Respuesta #23 en: 19 de Octubre de 2008, 23:11:30 pm »
Muchas gracias: de todas formas resulta en la Función Pública es difícil que se produzca ese requerimiento, porque cuando el control es remoto...
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado carmencita

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1628
  • Registro: 24/08/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Alta medica de un funcionario
« Respuesta #24 en: 19 de Octubre de 2008, 23:27:58 pm »
 ¿Te refieres a que la Administración no controla las bajas?...

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: Alta medica de un funcionario
« Respuesta #25 en: 19 de Octubre de 2008, 23:37:40 pm »
Bueno, en Baleares es así. Si la unidad está en Ibiza y la sede en Palma, resulta que la unidad de Ibiza no puede contratar un médico...

La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: Alta medica de un funcionario
« Respuesta #26 en: 20 de Octubre de 2008, 20:55:40 pm »
Encontré la ley del funcionariado y la de Seguridad Social del funcionariado, pero no encontré nada.

Tantas normas y luego al final, encuentras todas, menos la que buscas...
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.