No lo termino de entender....¿Aumentar los límites en función del vehículo para que , lleves el coche que lleves , te puedas matar igualmente?
¿Por qué no dejar los límites como estan...siendo realmente controlados y reducir el número de víctimas en carretera de manera efectiva? Cada vez hay menos Seat marbella y citroen C15...y de los coches actuales hasta un Dacia Logan presenta una seguridad tanto activa como pasiva superior a estos.
¿No será mejor aprovechar realmente todas estas mejoras en seguridad para reducir el número de muertos?
También hay que tener otro punto en cuenta, si se aumentase los límites de velocidad en función de la seguridad de un coche, creo que esto de algún modo conllevaría también el que los fabricantes invirtiesen más esfuerzo en ello.
Es innegable que a mucha gente le gusta correr, y sobre todo cuando eres más joven prefieres un coche con más caballaje, si sabes que la velocidad de un coche va a estar permitida esto puede generar más ventas a este vehícula lo cual forzaría a los competidores a mejorar sensiblemente la seguridad para poder vender. Con lo cual ganaríamos todos.
Es decir...Cuanto más rápido se permita ir, más seguros serán los vehículos...(y más gorda será la hos...... ,cuestión de física) ...Por mucho que se mejore la seguridad de los vehículos , a no ser que se fabrique su estructura en gomaespuma, en caso de accidente vamos a seguir encontrándonos con casi 2 tn de chatarra a 160 por hora.
Quizá sería una opción si para ello nos obligaran a llevar cascos de Kevlar y trajes innífugos.
Pareciera que me han pagado desde la DGT para hablar de este tema pero seguramente hoy por hoy hay muchas más víctimas sacadas de los hierros de sus Golf GTI last generation que de sus Citroen AX llevados al límite de sus posibilidades.Precísamente porque a los jóvenes les mola correr y comprarse con su primer sueldo un turboreactor con ruedas.