;

Autor Tema: ¿Igualdad efectiva?  (Leído 73145 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado de peage

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 4157
  • Registro: 15/06/06
Re: ¿Igualdad efectiva?
« Respuesta #160 en: 28 de Noviembre de 2008, 18:32:36 pm »
Eso ya se sabía, pero falta un componente histórico: la mujer no ha tenido acceso a la investigación científica y a la cultura en general- salvo honrosas excepciones- hasta hace poco.



Saludos.

F E nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp Y nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp R A Z Ó N

Desconectado carl

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 350
  • Registro: 18/08/07
Re: ¿Igualdad efectiva?
« Respuesta #161 en: 28 de Noviembre de 2008, 18:33:57 pm »
Ahora ya sí y la historia sigue igual (según la psicóloga entrevistada).

Un saludo

Desconectado de peage

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 4157
  • Registro: 15/06/06
Re: ¿Igualdad efectiva?
« Respuesta #162 en: 28 de Noviembre de 2008, 18:50:28 pm »
Hay que dar tiempo al tiempo. Ahora mismo en la universidad hay más mujeres que hombres, pero esta situación es relativamente nueva. Seguramente dentro de veinte o treinta años, estaremos hablando de otra cosa.

F E nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp Y nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp R A Z Ó N

Desconectado Osa

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1785
  • Registro: 23/06/06
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: ¿Igualdad efectiva?
« Respuesta #163 en: 28 de Noviembre de 2008, 19:08:05 pm »
Es que lo de la igualdad numérica a ultranza entre hombres y mujeres es una desigualdad en las capacidades.

Otra cosa es que se potencie que las mujeres compitan con los varones , a fin de que no se perpetue aquélla desilgualdad numérica.

 


Desconectado AV

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 533
  • Registro: 15/09/08
Re: ¿Igualdad efectiva?
« Respuesta #164 en: 28 de Noviembre de 2008, 20:46:32 pm »
Dejo enlaces a páginas que contienen todos los capítulos del programa Redes.

La propia web del programa: No puedes ver los enlaces. Register or Login

El que yo prefiero por organización de los vídeos: No puedes ver los enlaces. Register or Login

Carl este artículo puede interesarte. Está en pdf, te recomiendo que lo guardes para que lo leas cuando puedas porque tiene 28 páginas.
No puedes ver los enlaces. Register or Loginña.info/revista/ciencia_articulos/01_evolucion.pdf

Desconectado AV

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 533
  • Registro: 15/09/08
Re: ¿Igualdad efectiva?
« Respuesta #165 en: 28 de Noviembre de 2008, 20:48:44 pm »
Salió mal antes.

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado DECUMA

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 115
  • Registro: 21/04/08
Re: ¿Igualdad efectiva?
« Respuesta #166 en: 28 de Noviembre de 2008, 21:44:05 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No sé si visteis hace unas semanas el programa redes.

Entrevistó el amigo Punset a una Psicóloga Social Evolucionista (o sea, Darwinismo aplicado a la psicología de las relaciones de interacción complejas y multilaterales que se desarrollan en el ámbito social bajo la premisa de la "mejor adaptación al medio").

Explicó una de las últimas líneas de investigación que estaba desarrollando en la universidad a la que pertenece (no me acuerdo cuál).

Comentó muchas cosas interesantes, pero la que viene aquí a cuento es la de "la teoría de las colas" que en esencia viene a quitar razón a la pretensión feminista de que tiene que haber igual número de hombres que de mujeres en los altos puestos de responsabilidad en general.


Hay teorías para todos los gustos. Que hombres y mujeres somos diferentes biológicamente no creo que sea un descubrimiento para nadie. De ahí a decir que unos son más listos o más brillantes que otros, hay un mundo. De momento habría que dejar, como dice peage, que puedan demostrarlo.

La paridad en los puestos de responsabilidad política se está provocando de manera forzada para cambiar la visión de esos puestos de responsabilidad como algo exclusivo de los hombres. Una vez demostrado que las mujeres que ahora ocupan puestos de responsabilidad política lo hacen tan bien y tan mal como sus compañeros hombres, la igualdad o paridad no habrá de ser forzada y se corresponderá con la valía, lo que te aseguro provocará muy pronto una paridad espontánea. Las mujeres que están llegando arriba, salvo excepciones, han aprendido rápido y lo están haciendo muy bien.

Por otro lado, en ciertos ámbitos, como el político, creo imprescindible que haya una representación más o menos equitativa de lo que supone la mitad de la población. Su aportación, aunque no sea para premio nobel (afirmación que está por demostrar), es fundamental, y el papel representativo, propio de cualquier cargo político, también lo exige.


Desconectado carl

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 350
  • Registro: 18/08/07
Re: ¿Igualdad efectiva?
« Respuesta #167 en: 29 de Noviembre de 2008, 09:20:37 am »
Lo que me llama poderosamente la atención, y considero que es prueba inequívoca de que este tema está infectado de una doble moral verdaderamente asquerosa, es que aún no ha dicho nadie en contestación a mi post que además de equiparar a la mujer con el hombre en los puestos de responsabilidad (lo que ha suscrito casi todo el mundo que ha contestado), también sería deseable que se equiparara al hombre con la mujer en esos índices de marginalidad que según esta "teoría de las colas" (en realidasd es así)afectaría más a los hombres.

Un saludo

Desconectado carl

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 350
  • Registro: 18/08/07
Re: ¿Igualdad efectiva?
« Respuesta #168 en: 29 de Noviembre de 2008, 09:22:57 am »
AV, tu enlace no funciona.

Un saludo

Desconectado carl

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 350
  • Registro: 18/08/07
Re: ¿Igualdad efectiva?
« Respuesta #169 en: 29 de Noviembre de 2008, 09:28:26 am »
El capítulo de Redes se llama exactamente la batalla de los sexos del 8-6-2008 con Helena Cronin.

Un saludo

Desconectado AV

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 533
  • Registro: 15/09/08
Re: ¿Igualdad efectiva?
« Respuesta #170 en: 29 de Noviembre de 2008, 11:28:16 am »
Si te iba a preguntar cual era el capítulo porque me he perdido unos cuantos, pero buscando supuse que era ese y lo vi, muy bueno, me gusta el modo en que los conduce Punset, accesible a todos los públicos y con las referencias oportunas para el que desee informarse por su cuenta.

Lo del enlace es cosa del sistema, lo comprobé en otro sitio y pasaba perfectamente. Intenté copiarlo en el buscador y ni por esas, da error. Es una lástima, porque tiene muy bien estructurada la información introductoria de la Psicología Evolucionista y, sobre todo, en orden al índice de autores que son imprescindibles leer para el que le interese el tema. Es básico leer a Comte, las especificaciones llegaron después.

Saludos.

Desconectado DECUMA

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 115
  • Registro: 21/04/08
Re: ¿Igualdad efectiva?
« Respuesta #171 en: 29 de Noviembre de 2008, 15:17:14 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Lo que me llama poderosamente la atención, y considero que es prueba inequívoca de que este tema está infectado de una doble moral verdaderamente asquerosa, es que aún no ha dicho nadie en contestación a mi post que además de equiparar a la mujer con el hombre en los puestos de responsabilidad (lo que ha suscrito casi todo el mundo que ha contestado), también sería deseable que se equiparara al hombre con la mujer en esos índices de marginalidad que según esta "teoría de las colas" (en realidasd es así)afectaría más a los hombres.

No he podido acceder a la página del programa que mencionas, así que te agradecería que explicases un poco qué es eso de los índices de marginalidad masculina según la "teoría de las colas", para comprender la verdadera envergadura de esa doble moral asquerosa de la que se supone estamos infectados.

Desconectado manuelk0

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 3772
  • Registro: 07/03/07
Re: ¿Igualdad efectiva?
« Respuesta #172 en: 29 de Noviembre de 2008, 16:22:32 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola compañeros!Quisiera conocer vuestra opinión respecto de la ley orgánica 3/2007 de igualdad efectiva entre hombres y mujeres.Viendo por ejemplo un artículo de esta ley que dice que "Las normas reguladoras de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado promoverán la igualdad efectiva entre mujeres y hombres, impidiendo cualquier situación de discriminación profesional, especialmente, en el sistema de acceso, formación, ascensos, destinos y situaciones administrativas" y despues viendo la Resolución que convoca las pruebas de acceso a la Policía Nacional en donde las pruebas físicas de acceso son diferentes para hombres y para mujeres me pregunto:No debería ser igualdad efectiva real? En mi opinión,lo que deberíamos tener es un Cuerpo de Policía efectivo,sea compuesto por hombres o mujeres,que superen unas pruebas físicas en condiciones de igualdad para que cualquier intervención real a pie de calle sea realizada con eficacia.
Otro caso de esta ley es la unificación de los cuerpos masculinos y femeninos de Ay.Instituciones Penitenciarias en un solo cuerpo,con lo que se da la paradoja de que mujeres pueden y entran en modulos de hombres.
¿No se esta llevando en ciertos aspectos demasiado lejos esta ley de igualdad?


Hay que entenderse la igualda efectivo en el sentido amplio no rectrictivo pero si real. (Aclaro ante de que me salten los etiquetados: La igualdad efectiva entre hombres y mujeres es imposible no por una cuestion juridica si no natural es como si quisieramos la igualdad efectiva del orden natural entre un leon y una oveja. Es por lo tanto que la citada ley determina que tal igualda se da en los casos en lo que el sentido real de su interpretacion pueda aplicarse) El resto es parte de lo que quiera la propia naturaleza.-

Desconectado carl

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 350
  • Registro: 18/08/07
Re: ¿Igualdad efectiva?
« Respuesta #173 en: 29 de Noviembre de 2008, 18:03:25 pm »
Pues mira, DECUMA, te lo curras un poco más.

Un saludo

Desconectado fcalero15

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 6143
  • Registro: 20/10/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: ¿Igualdad efectiva?
« Respuesta #174 en: 30 de Noviembre de 2008, 00:39:52 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No sé si visteis hace unas semanas el programa redes.

Entrevistó el amigo Punset a una Psicóloga Social Evolucionista (o sea, Darwinismo aplicado a la psicología de las relaciones de interacción complejas y multilaterales que se desarrollan en el ámbito social bajo la premisa de la "mejor adaptación al medio").

Explicó una de las últimas líneas de investigación que estaba desarrollando en la universidad a la que pertenece (no me acuerdo cuál).

Comentó muchas cosas interesantes, pero la que viene aquí a cuento es la de "la teoría de las colas" que en esencia viene a quitar razón a la pretensión feminista de que tiene que haber igual número de hombres que de mujeres en los altos puestos de responsabilidad en general.

Para ello argumentaba (en función de los estudios realizados para elaborar la citada teoría) que si bien es cierto que en términos medios las capacidades intelectuales de hombres y mujeres son similares, no lo son en cuanto a su distribución:
- Las mentes más brillantes son, han sido y serán siempre masculinas; las mentes más pobres también.
- Las mentes de las mujeres están repartidas, en lo que a sus capacidades se refiere, de una forma más uniforme.

Esta teoría explicaría por qué hay más premios Nobel (dentro de poco pondrán también aquí cuota) y también más vagabundos y asesinos, hombres.

Esto es en esencia la citada teoría: las capacidades de los hombres están repartidas de forma diferente a la de las mujeres, y todo ello determinado por un mecanismo de adaptación al medio heredado genéticamente.  El por qué esta distribución de capacidades es más adaptativa no me acuerdo.

Un saludo



Yo no pude verlo porque lo ponen a la misma hora que Gran Hermano. Te agradezco que resumas el programa porque de esta manera puedo alegrarme más, si cabe, de no haberlo visto.
«La razón de la sinrazón que a mi razón se hace, de tal manera mi razón enflaquece, que con razón me

Desconectado carl

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 350
  • Registro: 18/08/07
Re: ¿Igualdad efectiva?
« Respuesta #175 en: 30 de Noviembre de 2008, 09:41:53 am »
Siempre es refrescante tu aportación, Calero, enemigo número uno del conocimiento.

Un saludo

Desconectado Drop

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 5114
  • Registro: 01/09/05
Re: ¿Igualdad efectiva?
« Respuesta #176 en: 30 de Noviembre de 2008, 12:21:18 pm »
Me encanta interné, Carl. He encontrado la entrvista de Punset con Cronin, he curioseado un poco más, y he llegado a una página muy curiosa.

La verdad es que la Cronin habla de una "teoría de las colas", vaya nombre, total... podría haber hablado de distribuciones gaussianas de menor amplitud, y podía también haber hablado de la moda o la desviación típica, que tampoco somos tan tontos, digo yo.

Y yo me pregunto, si hay tan pocas mujeres, como dice ella, tan brillantes, ¿qué hace ella? ¿Qué es ella, más bien? ¿Es brillante o no? ¿En que sitio de esas "colas" se coloca?

He encontrado un debate sobre el tema en inglés, pero es muy largo y cuando me termine de leerlo algún día de estos a lo mejor lo comento: No puedes ver los enlaces. Register or Login

Lo que sí que es evidente, en cuanto al escaso número de premios nobel femeninos, o lo que sea, es que ha habido múltiples causas definidas por un orden social establecido que ponían límites al conocimiento en la mujer: ¿podían matricularse en la Universidad? ¿Podían ser, por ejemplo, jueces? ¿Cómo va a haber muchos premios nobel -en el pasado- si ni siquiera se las dejaba estudiar?

Me pregunto.
No hay camino para la paz, la paz es el camino (Mahatma Gandhi)

Desconectado carl

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 350
  • Registro: 18/08/07
Re: ¿Igualdad efectiva?
« Respuesta #177 en: 30 de Noviembre de 2008, 17:49:13 pm »
Sigue sin pronunciarse nadie para intentar quitar razón a esta teoría, o por lo menos criticarla, en lo que se refiere a la peor situación de algunos hombres con respecto a la media de las mujeres; recuerdo (que parece que, o bien no lo hemos entendido, o bien no lo queremos entender) que esta teoría dice que algunos hombres son muy muy brillantes y están por encima de la media de las mujeres, pero que otros están muy por debajo.

Vamos que el hecho de que la mujer no sea tan brillante como el hombre es discutible y además criticable en base a una interpetación de la historia de sesgo pro-feminista, y si embargo el hecho de que, según esta teoría, algunos hombres estén por debajo en capacidades que las mujeres en general no es ni criticable ni discutible ni nada de nada.

¿De verdad que soy yo el único que ve que hay algo en esto que no funciona?

Por cierto, este programa es de divulgación científica, y términos estadísticos como los que mencionas no son asequibles para el gran público.

Un saludo

Desconectado carl

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 350
  • Registro: 18/08/07
Re: ¿Igualdad efectiva?
« Respuesta #178 en: 30 de Noviembre de 2008, 17:52:25 pm »
Sigo pensando que en este tema hay una doble moral repugnante.

Un saludo

Desconectado carmencita

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1628
  • Registro: 24/08/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: ¿Igualdad efectiva?
« Respuesta #179 en: 30 de Noviembre de 2008, 18:42:52 pm »
Carl, me he perdido un poco en el hilo, si me resumes brevemente lo que planteas podré opinar, sino te resulta muy trabajaso.Gracias.