;

Autor Tema: ¿Igualdad efectiva?  (Leído 73123 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: ¿Igualdad efectiva?
« Respuesta #340 en: 13 de Enero de 2009, 11:21:03 am »
No, no has interpretado bien mi escrito , yo creo. Para empezar te comento que ser hombre , mujer y con independencia de cualquier condición sexual no tiene nada que ver con tener una mayor o menor conciencia del problema ante el que estamos.
Si he hecho referencia a lo de " creo que eres mujer", que igual ha estado desacertada , no lo dudo, era en la medida que entiendo que es un problema que afecta más a la mujer, pues por cada hombre maltrado hay muchísimas más mujejeres , o niños , y eso es así , lo dice la realidad de cada día.
Luego, me mezclas en el escrito , no sé con que intención , dos penas , la pena de muerte y la perpetua , cuando bien sabes que estoy totoalmente en contra de ambas.

Lo único que defiendo Msgh no es venganza , sino la aplicación de una pena en su integridad , y ello no tiene nada que ver con penas corporales , ni que se le apilquen al despreciable tratos vejatorios , ni nada por el estilo.

Los motivos por los que estoy en contra de la reinserción , al menos en su formato actual , y en determinados tipos delictivos , son que lo equiparo a la gratuidad y , sobre todo, por querer que todos esos gastos vayan a parar a las víctimas, en el caso que vivan todavía, o a sus familiares. Esos gastos deben ir a parar a la sociedad , que ninguna culpa tiene de que existan semejantes indviduos.
Pero entre pedir la integridad de las penas , esto es, que corresponden 20 años , pues 20 años , ni un día más y ni un día menos, y entre la cadena perpetua y la pena de muerte son muy evidentes . La pena de muerte es contra natura , va en contra de la naturaleza del ser humano , de su dignidad , y se ejecuto al despreciable pues me estoy comportando igual que él , estoy matando , entre otras cosas. Igual ocurre en el caso de la cadena perpetua , pues resulta que la naturaleza del ser humano es la libertad, y si  lo encierro de por vida pues voy en contra de esa naturaleza. Pero la integridad de la pena es distinto , pues entiendo que no atenta a dicha naturaleza , y si es un buen instrumento para combatir la gratuidad de determinados tipos de delitos. Que tenga una segunda oportunidad, de acuerdo , pero cuando cumpla la pena , pues ya te he comentdo que quien perdió la vida no tendrá esa segunda oportunidad.
La reinserción se encuentra compuesta por muchos instrumentos , grados , permidos, rehabiltación, etc . A un individuo que ha violado y asesinado a niños y niñas no se le pueden otorgar permisos a los ocho años de estar cumpliendo la pena , es una locura ,nos estamos suicidando, para enterdernos, que te digo que nos monta el pollo . Tampoco estoy de acuerdo, por ejemplo,me parece inútil y extramadamente peligroso una castración sea física o química. Cuando el despreciable salga lo que hará será, en vez de violar genitalmente, pues violar con cualquier tipo de aparato u otra aberración que se le pase por la cabeza , pues en su interior sigue la bestia , nunca se fue , sólo que estaba dormida , pero ay !! , cuando despierte.......
Qué dice dice unos de los principios básicos del Derecho penal moderno , de todo sistema punitivo , pues proporcionalidad (suponiendo que admita que pueda haber proporción entre semejantes actos y su pena , que no lo admito, pero en fin cosas de la doctrina, que lo llama así) , y evidentemente si se puede salir a los diez años cuando te correspondían 20 o 25 (que en la practica es lo máximo en nuestro oj , otro timo , sin duda) , pues no veo yo esa proporcionalidad , pero por ningún lado .

Saludos, y disculpas por la extensión del escrtito, M-sgh y resto de compañeros .


Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado m_sgh

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 687
  • Registro: 22/06/08
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: ¿Igualdad efectiva?
« Respuesta #341 en: 13 de Enero de 2009, 12:45:44 pm »
Solo cuatro cosas,  que esto se aparta del tema.
Cumplimiento íntegro. El tercer grado lo conceden los centros penitenciarios y no en todos los casos. Los mas problemáticos son los de los delincuentes sexuales, algunos aprovechan los permisos para reincidir. Eso es lo que hay que evitar, no dejar de aplicarlo a todos. El tercer grado no impide que se cumpla la pena íntegra, sólo  que una parte se cumpla en régimen abierto para facilitar la reinserción.
Siempre hay gastos, las cárceles también suponen un gasto, creo que mas que mirar eso hay que mirar si es beneficioso o no.
En el caso de los violadores de niños y niñas, además de cumplir su pena habría que buscar que sigan algún tratamiento. Las penas en estos casos no son tan largas,  y si no buscas la manera de corregir si es posible esas conductas, seguirá haciendo daño cuando salga.
Siento si me has interpretado mal, no iba todo dirigido a ti, y sigo pensando que no hace falta ser mujer para comprender mejor determinados supuestos del mismo modo que no es necesario ser negro para detestar el racismo, ante todo somos personas
salut
La única costumbre que hay que enseñar a los niños es que no se sometan a ninguna.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: ¿Igualdad efectiva?
« Respuesta #342 en: 13 de Enero de 2009, 13:17:16 pm »
Claro !!, ante todo somos personas, como personas eran Mirian , Desiré y Patricia (Alcácer) , Mari Luz (Huelva) , Sonia Carabantes (Ojén,provincia de Málaga) , Rocío Waninkof (Mijas , provincia de Málaga) ETC.ETC,ETC, ETC, ETC, ETC,ETC,

y, BUENO ,pues aparte de las vidas que se fueron de la forma más cruel , injusta, humillante, terrorífica, pues familias rotas por la mitad, padres que pierdan la cabeza, muertos en vida......

En fin , a Dios pido que no me pase a mí , como padre, y luego me tenga que cruzar que semejante GENTUZA , sí , lo repito , a ver si nos enteramos ya , GENTUZA , bestias, escoria de la especie humana !!
Salut.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: ¿Igualdad efectiva?
« Respuesta #343 en: 13 de Enero de 2009, 13:34:49 pm »
En fin , pido disculpas a M-sgh, Admón y resto de compañeros por mi escrito anterior , pero es que de verdad que no sé que decir ya para que se me entienda , que lo único que digo es que la sociedad , la civilizada, necesita mecanismos de protección para si no evitar , sí al menos minimizar estos riesgos y estas consecuencias tan dañinas......

La reinserción , desde luego, no nos protege absolutamente de nada. Saldrá igual bien una vez , pero cada vez que salga mal , pues ya sabemos todos lo que ocurre......
Y es la experiencia de años la que nos dice que existe reincidencia de estos tipos de criminales y tipos delictivos. Para que la reinserción fuese admisible, pues tendría que existir un 100% , y en el momento que sea 99% , pues no nos vale , porque, QUIÉN SERÁ ESE 1%, a quién le tocará , podría ser yo , o vosotros........no sé si lo habéis reflexionado , pero a mí me da pánico , sólo pensarlo.

Merece la pena correr ese riesgo , sinceramente  pienso que no . Saludos.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado m_sgh

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 687
  • Registro: 22/06/08
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: ¿Igualdad efectiva?
« Respuesta #344 en: 13 de Enero de 2009, 13:49:57 pm »
Yo tampoco sé que añadir ya, palangana. Te comprendo. A  mí también me parecen horribles esos casos, pero ese no es motivo para cambiar las leyes. Ni con todas las penas de muerte o cadenas perpetuas como piden algunos,  ni con el  cumplimiento íntegro sin reinserción como pides, desaparecerán esos casos. Ni esos ni muchos otros. No se puede legislar en base a cuatro casos por muy desafortunados que sean.
La única costumbre que hay que enseñar a los niños es que no se sometan a ninguna.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: ¿Igualdad efectiva?
« Respuesta #345 en: 13 de Enero de 2009, 14:03:25 pm »
De cuatro casos nada !! , detrás había unos etc , etc, etc, etc, eso era sólo a modo de ejemplo ....
Estoy totalmente en contra de la pena de muerte y cadena perpetua , bien lo sabes , pero de verdad que en la integridd de la pena lo veo totalmente distinto , no lo entiendo como pena contra natura.

Que se ha demostrado que las penas de larga duración produce un deterioro , pues sí , eso no lo no niego , pero ese es su problema , no el mío, que lo hubiese pensado antes......
Y tampoco digo que porque se cumplan las penas en su integridad vaya a dejar de existir este tipo de casos , sino que lo que digo es que , en este caso , prefiero se extramadamente conservador, y minimizar riesgos.

Esta es mi idea , lo que yo propongo , pero que otro tipo de propuestas hay , qué soluciones , porque sinceramnte no veo solución ni a corto , ni a medio , ni a largo plazo , y por eso lo de no correr riesgos .
Saludos.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado Drop

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 5114
  • Registro: 01/09/05
Re: ¿Igualdad efectiva?
« Respuesta #346 en: 13 de Enero de 2009, 16:15:16 pm »
Palangana, la cuestión sobre el cumplimiento de las penas podría ser otro tema de discusión; en todo caso, respecto a este hilo, discusión sobre la igualdad, no viene nada a cuento citar abusos a menores o cosas así; son casos que citas; y en cuanto al caso "Waninkoff", hay un error, porque esta mujer fue condenada y luego apareció el verdadero culpable, si no recuerdo mal.

No sé qué error me imputa m_sgh.  No creo que sea necesario ser mujer para saber que hay mucho más maltrato del hombre a la mujer que de la mujer hacia el hombre. No lo dudo.

Tampoco creo que sea necesario ser hombre para saber que una mujer puede maltratar a un hombre. Y que algunas lo hacen.

Que las cifras sean menores no significa que el problema no exista.

Para colmo, opino que la raíz es la misma, un problema de género.

Por eso soy partidario de un Instituto Español de Estudios de Género.

Para hacer más complicado el debate:

Datos sobre suicidios en España (consumados y en tentativa) 2006:

1480 hombres   537 mujeres

De ellos en tentativa:

92 hombres    119 mujeres

(Datos INE).

Y estoy intentado encontrar los accidentes en el trabajo con resultado de muerte pero no encuentro los datos desagregados por género.
No hay camino para la paz, la paz es el camino (Mahatma Gandhi)

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: ¿Igualdad efectiva?
« Respuesta #347 en: 13 de Enero de 2009, 16:50:05 pm »
Claro que apareció el verdadero culpable , por eso lo nombro, como ejemplo de individuos que cometen este tipo de delitos, y que no deben salir de la cárcel hasta que cumplan de forma íntegra sus penas.
Es cierto que no está  relacionado con el hilo, al menos de forma directa , pero puede que de forma colateral sí.
Ten en cuenta que todas ellas , antes de ser asesinadas , fueron golpeadas, humilladas, violadas, vejadas etc , y eran todas mujeres, más bien chiquillas , en estos casos.

Pero no es tan fácil seguir un hilo al pie de la letra , en ningún ámbito, pues siempre está la posibilidad de de que surjan ramificaciones , si se me permite la expresión.
Ten cuenta que hay cuestiones que pueden estar muy relacionadas.

En cualquier caso , seguiré tu consejo , e intentaré ser más recto en los hilos.

Saludos y muchas gracias. Suerte en todo.  :)
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado DECUMA

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 115
  • Registro: 21/04/08
Re: ¿Igualdad efectiva?
« Respuesta #348 en: 13 de Enero de 2009, 17:32:01 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Tampoco creo que sea necesario ser hombre para saber que una mujer puede maltratar a un hombre. Y que algunas lo hacen.

Que las cifras sean menores no significa que el problema no exista.

Para colmo, opino que la raíz es la misma, un problema de género.

Por eso soy partidario de un Instituto Español de Estudios de Género.


Propongo una Ley contra la violencia feminista!

Que acabe con el alto índice de muertos en manos de sus mujeres, o suicidados como consecuencia de los malos tratos (psíquicos: esa mujer todo el día detrás de ese hombre diciéndole que recoja la ropa sucia, que le avise si no va a llegar a comer, que levante la tapa del wc... qué tortura!) infringidos por sus parejas; que acabe con las diferencias de salario en el trabajo, con la discriminación de tantos hombres a la hora de acceder a puestos de responsabilidad, en fin... con tantas y tantas desigualdades sufridas por los hombres por el solo hecho de ser hombres, en beneficio de las mujeres.

No será una ley contra todas las mujeres, sino sólo contra esas que pretenden quitarle el puesto de trabajo a los hombres, acceder a los mismos cargos, ¡cobrar el mismo sueldo!, que no están dispuestas a tener doble jornada, en la calle y en casa, y pretenden repartir el trabajo doméstico y el cuidado de los hijos ¡desde el momento del nacimiento!, ¿no quieren ellas trabajar y tener hijos? pues que se jodan, vamos, ¿qué culpa tienen los hombres de eso? ¿Acaso les han pedido opinión?


Desconectado Drop

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 5114
  • Registro: 01/09/05
Re: ¿Igualdad efectiva?
« Respuesta #349 en: 13 de Enero de 2009, 18:50:25 pm »
Decuma, tómatelo en serio, por favor.

Si en determinado índice existe una notable diferencia por género, entonces cabe investigar para examinar las causas y buscar formas sociales de prevención.

Que exista esa diferencia no significa en absoluto que se deba a las (muy sarcásticas) razones que expones.

No hay camino para la paz, la paz es el camino (Mahatma Gandhi)

Desconectado m_sgh

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 687
  • Registro: 22/06/08
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: ¿Igualdad efectiva?
« Respuesta #350 en: 13 de Enero de 2009, 20:43:12 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Propongo una Ley contra la violencia feminista!
  ;)

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Entre un 35 y un 40 por ciento de las mujeres que viven con sus parejas sufre violencia de género, ya sea física o psicológica, lo que "permite afirmar que son miles las mujeres que 'viven' en un entorno de inseguridad, de miedo o incluso bajo amenaza de muerte", , según un estudio de la Fundación Alares.

Asimismo, de acuerdo con la entidad, la violencia de género es la primera causa de reducción de la esperanza de vida entre las mujeres de entre 15 y 44 años, por encima de las guerras, el cáncer o los accidentes de tráfico, "por no hablar de la pérdida de calidad de vida"

No puedes ver los enlaces. Register or Login

En España este año se habrán contado 400.000 víctimas de la violencia machista, aunque serán muchas menos las denuncias presentadas, según las estimaciones del Ministerio de Igualdad trasladadas hoy a los medios por el delegado del Gobierno para Violencia de Género, Miguel Lorente.

Tal como explicó, la cifra se obtiene tras "extrapolar" los datos recopilados por la macroencuesta sobre violencia de género realizada en el año 2006, un trabajo del que se desprendió que 1,5 millones de mujeres en España habían sido maltratadas al menos una vez en la vidas.

   Lorente añadió que de las 400.000 mujeres estimadas, el 14 por ciento formará el grupo de "maltrato técnico", es decir, el de aquellas personas que no se identifican como víctimas de violencia de género porque aunque han sufrido agresiones, no les conceden relevancia.

No puedes ver los enlaces. Register or Login

El 80% de las 64 mujeres asesinadas no había denunciado a su pareja


Nadie ha negado que haya hombre maltratados. Sin restarle importancia, creo que hay un problema mucho más grave.
La única costumbre que hay que enseñar a los niños es que no se sometan a ninguna.

Desconectado carl

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 350
  • Registro: 18/08/07
Re: ¿Igualdad efectiva?
« Respuesta #351 en: 14 de Enero de 2009, 09:11:07 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Propongo una Ley contra la violencia feminista!
  ;)

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Entre un 35 y un 40 por ciento de las mujeres que viven con sus parejas sufre violencia de género, ya sea física o psicológica, lo que "permite afirmar que son miles las mujeres que 'viven' en un entorno de inseguridad, de miedo o incluso bajo amenaza de muerte", , según un estudio de la Fundación Alares.

que hay un problema mucho más grave.


Esa afirmación es una auténtica barbaridad. No me la creo.

¿Qué estudios apoyan esta afirmación? ¿es fruto de una investigación profunda y seria? ¿qué instrumentos metodológicos se han utilizado para llegar a esta conclusión?

Hacer este tipo de afirmaciones me parece no solo demagógico sino incluso peligroso para la estabilidad social.

Un saludo

Desconectado dovi

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 81
  • Registro: 20/10/08
Re: ¿Igualdad efectiva?
« Respuesta #352 en: 14 de Enero de 2009, 10:05:39 am »
Es un tema complejo. No valen soluciones simples.

Hay que establecer discriminaciones. Discriminar lo que es violencia de género del conflicto de pareja.

De la violencia: la violencia respondiente (defensiva) de la violencia instrumental con objetivo de dominar al otro.

Lo que se esconde detrás de este fenómeno es el afán por dominar al otro. para ello se le aisla socialmente ( de familiares y amigos), se le ningunea para ir destruyendo su autoestima( insultos y desvalorizaciones), se le priva del control del dinero( dependencia) y en algunos casos se le golpea, incluso hasta la muerte.

Control, aislamiento, destrucción psicológica...

Esto es practicado también por algunas mujeres, en una menor proporción. 87% víctimas femeninas, 13% víctimas masculinas. Aproximadamente. ( este 13% no se puede avandonar).


Otra distinción que se debe realizar, sobre todo si se habla de rehabilitación, es la de violencia implusiva y violencia premeditada y sistemática con un fin instrumental. Para mi el pronóstico es completamente diferente.

En el caso de las personas que practican una violencia instrumental con el objetivo de someter al otro y ejercer un domino (psicopático, no hay enfermedad, hay una posición amoral, estos aprovechan la moral de los demás para colocarse en ventaja frente a ellos).
Francamente no creo en su sinceridad de cambio. Y por tanto tampoco creo en la utilidad de la terapia. Estas personas sólo responden ante la posibilidad de una pérdida mayor, castigo. Para estos los psicólogos son blancas palomas y sienten odio y desprecio por lo que consideran debilidad, la moral ajena.

La carcel también es muy costosa tanto ecónomicamente como psicologicamente y socialmente. Para un reducido grupo de maltratadores no psicópatas, quizá merezca la pena la terapia, aunque no sea más que por frenar la cadena de conductas que generará más víctimas. Porque como se dijo más arriba estas personas vuelven a emparejarse, con la misma persona o con otras y reproducen las mismas conductas relacionales, generando más víctimas.

Soy partidaria, deno obviar, de que aun siendo un fenómeno fundamentalmente de hombres contra mujeres, hay un porcentaje de hombres que sufren esto mismo de sus parejas, además de los niños varones y mujeres
que sufren estas relaciones parentales.

Desconectado m_sgh

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 687
  • Registro: 22/06/08
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: ¿Igualdad efectiva?
« Respuesta #353 en: 14 de Enero de 2009, 10:21:20 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Esa afirmación es una auténtica barbaridad. No me la creo.

¿Qué estudios apoyan esta afirmación? ¿es fruto de una investigación profunda y seria? ¿qué instrumentos metodológicos se han utilizado para llegar a esta conclusión?

Hacer este tipo de afirmaciones me parece no solo demagógico sino incluso peligroso para la estabilidad social.

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Se inventa los datos esta fundación? Ojalá!

Yo también creo que hay que diferenciar la violencia de género de los conflictos de pareja, que la violencia de género tiene como objetivo dominar. Lo que no comparto es que los tratamientos no sirvan para nada, supongo que hay qeu darles tiempo,  no siempre  funcionará, pero teniendo en cuenta que normalmente suelen tener pareja cuando salen, algo hay que hacer.

La única costumbre que hay que enseñar a los niños es que no se sometan a ninguna.

Desconectado toniuned

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 401
  • Registro: 19/10/07
Re: ¿Igualdad efectiva?
« Respuesta #354 en: 14 de Enero de 2009, 11:22:53 am »
¡Igualdad para los miembros y miembras de la nación española ya!

¿Qué tendrá que ver cantidad con capacidad? En fin.
Sólo sé que sé lo que quiero saber.

Desconectado Drop

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 5114
  • Registro: 01/09/05
Re: ¿Igualdad efectiva?
« Respuesta #355 en: 14 de Enero de 2009, 15:47:46 pm »
Sigo sin dudar que haya más mujeres maltratadas por violencia de género por hombres, que al revés. 

Existe ese 13% del que nos habla Dovi.  m_sgh nos señalaba una página de datos con la extensión nl: corresponde a Holanda.  En Holanda se acaba de crear la primera casa de acogida a hombres maltratados, por cierto.

Las cifras que da m_sgh me parecen excesivas.  Si fuera así todos seríamos testigos presenciales de casos de maltrato en nuestra vida cotidiana, y no sólo a través de los medios de comunicación.

En cuanto al "maltrato técnico". He intentado encontrar el cuestionario que lo define y no lo encuentro en ninguna web oficial. ¿Alguien lo podría ofrecer? Please. De fuentes oficiales.

Finalmente.  Encuentro una contradicción entre los datos.  Se dice que Lorente dice que el maltrato técnico afecta al 14% de las mujeres.  Pues bien: la Junta de Andalucía, hablando de los datos de España, lo reduce al 9.6%.

La violencia declarada, según los mismos datos, es del 3.6%. Total: 13.2%.

Datos: No puedes ver los enlaces. Register or Login

Y os traigo dos sentencias:

No puedes ver los enlaces. Register or Login

No puedes ver los enlaces. Register or Login

No hay camino para la paz, la paz es el camino (Mahatma Gandhi)

Desconectado Drop

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 5114
  • Registro: 01/09/05
Re: ¿Igualdad efectiva?
« Respuesta #356 en: 14 de Enero de 2009, 16:02:59 pm »
Bueno, la segunda no es una sentencia, es la respuesta a un recurso.  Se ordena la repetición del juicio.

Y otros tres casos recientes:

No puedes ver los enlaces. Register or Login

No puedes ver los enlaces. Register or Login

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Y sigo sin dudar que haya más violencia machista, pero opino que no es necesaria una distinta tipificación penal y que en realidad toda la violencia doméstica tiene su raíz en cuestiones de género.

No hay camino para la paz, la paz es el camino (Mahatma Gandhi)

Desconectado m_sgh

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 687
  • Registro: 22/06/08
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: ¿Igualdad efectiva?
« Respuesta #357 en: 14 de Enero de 2009, 17:59:47 pm »
Un par de cosas para finalizar mi intervención,
Esos datos no me los he sacado de la manga , son del observatorio de la violencia. En un ámbito como el privado me parece normal que no haya datos completamente certeros. Muchos casos no se denuncian, a veces te enteras de personas que han sufrido maltrato después de que lo han vivido durante años. Igual que en el caso del abuso sexual de menores. Se cree que hay muchos mas casos de los que se conocen, no se denuncia y se tapa, ¿cómo alguien va a ofrecer datos exactos en esas circunstancias?
Sigo pensando que una cosa es la violencia doméstica y otra la violencia de género, es una realidad que no entiendo porque se niega, para hacer frente a un problema hay que llamarlo por su nombre. No sé que pretendes poniendo varios sucesos en los que mujeres agreden a hombres, nadie lo duda, curioso que en uno de los casos una de ellas afirma haber sufrido maltrato, aunque bien pudo ser algo que alegó la defensa
Yo lo que no puedo entender es que ante un problema de esta magnitud se busquen un montón de excusas, hay que tomar medidas, no mirar para otro lado mientras muchas mujeres mueren y muchísimas mas viven un infierno en sus casas. Yo creo que no tiene el mismo origen la violencia ejercida por mujeres que la ejercida por los hombres, que los datos son evidentes y hay muchas mas mujeres que las sufren , por lo que no comparto tu última afirmación.

saludos

La única costumbre que hay que enseñar a los niños es que no se sometan a ninguna.

Desconectado Drop

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 5114
  • Registro: 01/09/05
Re: ¿Igualdad efectiva?
« Respuesta #358 en: 14 de Enero de 2009, 18:20:39 pm »
No, los datos no te los has sacado de la manga, pero se observa una seria discordancia entre los datos planteados por el Instituto de la Mujer de la Junta de Andalucía y los que se plantean.

La violencia doméstica entre hombres y mujeres, incluso entre parejas de homosexuales, tienen bastante que ver con los estereotipos de género que cada uno asumo sobre sí mismo y sobre el otro.

Hoy sale en el periódico que la madre y el padrastro de la niña Alba han sido sentenciados a 20 y 22 años de cárcel, respectivamente.

Este hilo fue retomado a partir de una intervención de Mesetario (post 202, No puedes ver los enlaces. Register or Login), en el que planteaba que el padre biológico había sido denunciado por su ex mujer: Una vez en comisaría, pocos días después, la mujer acusó al padre biológico de causar las lesiones a la pequeña durante uno de los fines de semana que pasaron juntos, en concreto, el del 17 y 18 de diciembre de 2005. (No puedes ver los enlaces. Register or Login)

Pues bien. Habrá que revisar los protocolos de actuación en estos casos, y pensar que a veces son las madres las que inflingen los malos tratos.

Insisto en que me gustaría saber cuál es el cuestionario que define el "maltrato técnico". 
No hay camino para la paz, la paz es el camino (Mahatma Gandhi)

Desconectado boropau

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1748
  • Registro: 15/08/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: ¿Igualdad efectiva?
« Respuesta #359 en: 14 de Enero de 2009, 20:24:07 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login   
   ¿ Te refieres a esto? Aún no sabes donde puede estar una casa que de a un parque natural, al mar y rodeado de montañas.