Vaya, he intentado contestar antes y se me escacharró interné. Ya recuperado...
Mesetario, yo no diría exactamente que miente, sino que presenta estadísticas de un modo sesgado (o bien es incompetente, o era, porque ya la han quitado y han pasado las competencias del MTAS al Mº de Igualdad, y nombrado a otra persona.)
Yo iba a dar una contestación larguísima, y es esta:
Brujilla, aun siendo vip carezco de información personal de nadie, no conozco los detalles de las direcciones ip, no me corresponde a mí sugerir a nadie que esté o no esté en el foro, ni puedo banear a nadie del foro. He reconocido tus nicks anteriores por tu manera de escribir. Y porque vengo observando que, cada vez que intervengo, rauda y veloz tienes que escribir algo. A veces ha sido muy ofensivo. Incluso me pediste explícitamente, sin venir a cuento, que hablase de mi opinión sobre Guantánamo. Esta es la tercera vez que hablas del letrerito vip. Pues ya vale: soy una persona, y cuando escribo lo hago como cualquier forero. Si quieres que desaparezca del foro, sigue así. Alternativamente, búscate otros objetivos para el acoso y derribo.
En cuanto a los derechos y obligaciones, especialmente estas últimas, en fin, creo que no puedes saber por entero si las cumplo o no, ni te corresponde a ti determinar cuáles son. En cuanto a afirmaciones mías que puedan sembrar dudas, no tengo ni idea de a qué te refieres. Siempre que se plantea algún tema al que pueda contestar, lo hago; y si me equivoco en algo técnico-jurídico alguien llegará para corregirme, no me importa. Los vips no somos el oráculo de Delfos. Además, y permíteme la broma, ya sabes que soy hombre y, por definición, un ser imperfecto.
Carl, en cuanto al término hembrismo. No me gusta porque es de muy nueva creación y porque oculta realidades. No se puede crear una nueva palabra y pretender que la población la asuma. La palabra "sexista" es plenamente acertada, de forma que podemos hablar de un hombre sexista (y aquí hay un sinónimo: machista) y de una mujer sexista (a veces, también machista, de hecho). El término "misandria" no me parece mal; resulta en exceso culto, pero es perfectamente válido. Yo prefiero “sexista”, imagínate, llamar así a una mujer que vaya de feminista. La dejas volada.
Una cosa es el feminismo, que ha pasado por tres "olas" (es una expresión inglesa. Actualmente, en la tercera). Cuando nació, pedían el voto que no tenían. En los años 60 y 70 pidieron la igualdad de derechos civiles. Ahora se reflexiona de otro modo. El movimiento feminista engloba muchas corrientes, y las críticas que yo hago están precisamente de acuerdo con una de estas corrientes: las cuestiones de género nos afectan a todos, y hay un feminismo plenamente respetable, que busca puntos de encuentro con los hombres. Otro, también llamado "feminismo", pero que no es tal, yo diría que está intentando arañar cuotas de poder, y que es básicamente sexista, porque ve a los hombres como enemigos, y que desde luego no tiene entre sus objetivos acabar con las discriminaciones, porque se limita a señalarlas (de un modo incompleto) sin plantearse estrategias. Una de las cosas que yo pediría al feminismo es que analice los comportamientos básicamente sexistas, o machistas, de algunas mujeres.
Y un ejemplo. Si vais a esta página: No puedes ver los enlaces.
Register or
Login, que corresponde al Ministerio de Igualdad, Delegación del Gobierno para la Violencia de Género, encontraréis un dibujo de Forges que pretende criticar la violencia de género. Es incompleto. Plantea una situación unidireccional, polarizada en torno a la mujer.
La mujer le pide que no le ataque, que la quiera, que querer no es hacer daño.
El hombre le dice que la quiere, que la respeta.Falta una segunda parte:
La mujer le dice a él cuál es su concepto de lo que entiende por amor hacia él.
El hombre le pide también cosas. También quiere que le quieran, y para él que le quieran también significa algo.
¿Qué le dice ella, qué le pide él?