;

Autor Tema: Revisión de los crímenes cometidos en el 36 y la dictadura  (Leído 109625 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado fcalero15

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 6143
  • Registro: 20/10/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Revisión de los crímenes cometidos en el 36 y la dictadura
« Respuesta #120 en: 28 de Octubre de 2008, 00:26:06 am »
me lo dijeron anoche las lenguas de doble filo...
Bueno yo diría que más que buscar, sale sólo...como un alien.
Pero , por cierto ¿qué tiene de malo? Si es que algo tiene de malo, esto es.

«La razón de la sinrazón que a mi razón se hace, de tal manera mi razón enflaquece, que con razón me

Desconectado andujar65

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 163
  • Registro: 28/02/08
Re: Revisión de los crímenes cometidos en el 36 y la dictadura
« Respuesta #121 en: 28 de Octubre de 2008, 00:40:58 am »
Mi querido simple solamente me dejas anonadado y en mi mente un pensamiento, por que esas santas madres de aquellos que mandaron fusilar a esa gente, o gentuza, no cruzaron sus lindas piernas cuando fueron a nacer ellos, y hubiesen dejado un estado libre con muchas alternativas con futuro, para todos los españoles.
Tambien un cantautor muy conocido conto en los 70 una linda cancion que decia:
Si a franco no le gusta la bandera tricolor
le daremos una con el martillo y la hoz.
Y ahora sacale otra cancioncilla, guapo

Desconectado Ñapas

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 107
  • Registro: 24/06/08
Re: Revisión de los crímenes cometidos en el 36 y la dictadura
« Respuesta #122 en: 28 de Octubre de 2008, 11:51:26 am »
Lo que hay que leer (con perdón)....Estamos en el siglo xxi, tras 30 años de democracia.A mi me parece perfecto que se saquen de las cunetas a los muertos de la guerra.Sin más...la gente se olvida de que fué una guerra de media españa contra la otra media , una guerra sin un buen resultado posible, y encima como preludio a la 2a guerra mundial.

¿Porqué si ya no vemos a los alemanes como maléficos nazis  o a los japoneses como fanáticos imperialistas seguimos mirandonos a nosotros y viendo a ''rojos'' y a ''fachas''?

A mi me parece lamentable.

Los muertos, mientras sea posible, para mi , deben salir de las cunetas.Todos.

Desconectado apolo

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3510
  • Registro: 07/10/07
  • The Sun Never Shown That Day
    • www.uned-derecho.com
Re: Revisión de los crímenes cometidos en el 36 y la dictadura
« Respuesta #123 en: 28 de Octubre de 2008, 12:34:45 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Lo que hay que leer (con perdón)....Estamos en el siglo xxi, tras 30 años de democracia.A mi me parece perfecto que se saquen de las cunetas a los muertos de la guerra.Sin más...la gente se olvida de que fué una guerra de media españa contra la otra media , una guerra sin un buen resultado posible, y encima como preludio a la 2a guerra mundial.

¿Porqué si ya no vemos a los alemanes como maléficos nazis  o a los japoneses como fanáticos imperialistas seguimos mirandonos a nosotros y viendo a ''rojos'' y a ''fachas''?

A mi me parece lamentable.

Los muertos, mientras sea posible, para mi , deben salir de las cunetas.Todos.
Tienes toda la razón en la la reflexión que haces. Hay muchas exhumaciones como consecuencia de la segunda guerra mundial y no se politizan.
Pero aquí, en España, determinada parte de los políticos se ha dado cuenta de que tienen un filón en ellas para distraer la atención y presentarse" como los buenos"
Un saludo.
No digas no,no,no!! Di sí,sí, sí, lokooo!!!
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado IURIS_TANTUM

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 295
  • Registro: 19/08/08
Re: Revisión de los crímenes cometidos en el 36 y la dictadura
« Respuesta #124 en: 28 de Octubre de 2008, 14:26:48 pm »

   Brevemente expondré algunas ideas. Sólo una breve pincelada:
 
1º Me parece lamentable que se defienda, de cuando en cuando, por parte de algún forista la dictadura del autodenominado “generalísimo”. Dicho régimen se distinguió por su especial crudeza. Eso está más que claro.

2º Encuentro muy respetables las peticiones de las personas que desean saber dónde están los restos de sus seres queridos y darles sepultura decente.

3º Los principios que inspiraron la II República Española siempre me han parecido, y me seguirán pareciendo, formidables. Creo que quién habla mal de los valores republicanos lo hace, sin duda, desde la ignorancia…

Un cordial saludo   

Desconectado apolo

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3510
  • Registro: 07/10/07
  • The Sun Never Shown That Day
    • www.uned-derecho.com
Re: Revisión de los crímenes cometidos en el 36 y la dictadura
« Respuesta #125 en: 28 de Octubre de 2008, 15:06:25 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

   Brevemente expondré algunas ideas. Sólo una breve pincelada:
 
1º Me parece lamentable que se defienda, de cuando en cuando, por parte de algún forista la dictadura del autodenominado “generalísimo”. Dicho régimen se distinguió por su especial crudeza. Eso está más que claro.

2º Encuentro muy respetables las peticiones de las personas que desean saber dónde están los restos de sus seres queridos y darles sepultura decente.

3º Los principios que inspiraron la II República Española siempre me han parecido, y me seguirán pareciendo, formidables. Creo que quién habla mal de los valores republicanos lo hace, sin duda, desde la ignorancia…

Un cordial saludo   

1º De acuerdo contigo, ¿alguien ha dicho lo contrario?.
2º Yo también lo encuentro muy respetable, es más, lo considero algo necesario.
3º Los principios fundadores de la II República, los encuentro (salvo algún matiz), "respetables".
Lo hecho por el gobierno del Frente Popular, que se alejaba de aquellos prinicpios con los que se puede dicrepar, pero que son respetables (en mi opinión), me parece en algunos casos una actuación criminal, parecida a la perpetrada por el que tú llamas generalísimo.
Un saludo.
No digas no,no,no!! Di sí,sí, sí, lokooo!!!
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado carmencita

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1628
  • Registro: 24/08/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Revisión de los crímenes cometidos en el 36 y la dictadura
« Respuesta #126 en: 28 de Octubre de 2008, 17:55:34 pm »
 No estamos todavía preparados para sacar a los muertos de las cunetas, tratemos de estar en paz entre nosotros y no dejemos que nos manipulen.

No pasa nada, porque el hueso este donde el cuerpo dio de comer a la tierra. Si han estado setenta años, pueden estar cien, entonces tal vez todo sea más facil, o a nadie le importe.

Una guerra civil necesita más tiempo para repararse que una guerra mundial. No tiene nada que ver.

Respecto de simple 22,aunque en las formas haya estado un poco pasado de rosca, lo que he querido ver en su lineas es más que prepotencia, desazón, porque son muchas las variantes de una guerra civil y lo están vendiendo como algo simple y sencillo...

Mala idea lo de la memoría histórica.  Dineros malgastados, que no solucionarán  lo que no se puede solucionar...

Desconectado Osa

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1785
  • Registro: 23/06/06
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Revisión de los crímenes cometidos en el 36 y la dictadura
« Respuesta #127 en: 28 de Octubre de 2008, 18:12:31 pm »
Pero vamos a ver.....vamos a ver.....vamos a ver.....de dónde han salido las estadísticas para "decretar" que no estamos todavía preparados para sacar a los muertos de.........

Por favor....!!!!!


Desconectado carmencita

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1628
  • Registro: 24/08/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Revisión de los crímenes cometidos en el 36 y la dictadura
« Respuesta #128 en: 28 de Octubre de 2008, 18:26:55 pm »
 ¿ESTADISTICAS?  ¿ESTADISTICAS...? ¿ESTADISTICAS...?


Desde cuando el analisís del alma humana se realiza mediante estadísticas.
 
 

Desconectado Osa

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1785
  • Registro: 23/06/06
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Revisión de los crímenes cometidos en el 36 y la dictadura
« Respuesta #129 en: 28 de Octubre de 2008, 18:39:55 pm »
En todo caso sólo estarían legitimados, a mi entender, para esos análisis del alma quienes están aún sufriendo por tales acontrecimientos. En ningún caso, NADIE más. A los demás sólo os toca RESPETAR, tanto el acontecimiento como la alusión al destino de los huesos de los enterrados, les pillara en el bando que les pillara.

Y cuando hablé de estadísticas, en esta ocasión sí era una ironía, para demostrar que un individuo, por sí solo, si no es afectado. no DEBE decidir en este asunto, no por lo menos no con una fórmula categoroicamente individual.

Desconectado boropau

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1748
  • Registro: 15/08/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Revisión de los crímenes cometidos en el 36 y la dictadura
« Respuesta #130 en: 28 de Octubre de 2008, 19:00:01 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿ESTADISTICAS?  ¿ESTADISTICAS...? ¿ESTADISTICAS...?


Desde cuando el analisís del alma humana se realiza mediante estadísticas.
 
 
   ¡Perdidito me tienes! y es verdad que el "corazón tiene razones que la mente no puede comprender".Por eso usted que pregona tan gran corazón y exaltación del alma, no se comprende tanta insensibilidad ante las injusticias que se cometieron y no se han reparado. Tendremos que imitar a la iglesia que tardo cinco siglos en reconocer que la tierra gira alrededor del sol.
   Por otra parte, permitame que empiece a dudar de la historia de sus antepasados, cuando sale en defensa de alguien que se mofa da la causa por la cual murieron.Quizá por ello se comprende su frase  "Mala idea lo de la memoría histórica.  Dineros malgastados, que no solucionarán  lo que no se puede solucionar... "  Algo no "cuadra" en usted.
   Recomiendo unas declaraciones de Carrillo publicadas en el País y que merecen leerse.
  
  

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: Revisión de los crímenes cometidos en el 36 y la dictadura
« Respuesta #131 en: 28 de Octubre de 2008, 20:07:33 pm »
Bueno, pues al que me pide una cancioncita de signo contrario: le respondo gustosamente a su petición. Para complacerle le voy a meter algunas de la época republicana, para mostrarle cuán demócratas eran.

“La Reina vol corona,
Que vingui a Barcelona,
Corona li donarem
I el col li tallarem.”

“La Reina quiere Corona,
Que venga a Barcelona,
Corona le daremos
Y el cuello le cortaremos.”

“Un hombre estaba cagando
Y no tenía papel,
Llegó el Rey Alfonso XIII
Y se limpió el culo con él.”

“Si los curas y monjas supieran
La paliza que les van a dar,
Subirían al coro cantando:
¡Libertad, libertad, libertad!”

No una sino tres.

Y tengo también de moros...  ;D ;D

Pero por si no te queda clara mi posición sobre la Guerra, es ésta.

1. La República, especialmente el Frente Popular fue un régimen terrorista.
2. La que liaron en Asturias no tiene ninguna justificación: fue peor que lo que ha hecho ETA en 30 años de democracia.
3. El alzamiento fue legítimo, pues no en vano se defendían de los terroristas.
4. El régimen de Franco fue un régimen terrorista igual de deplorable, porque perseguía igualmente a amplios sectores de la población.
5. Eso es algo que puede decirse con una perspectiva del año 2008, una perspectiva que no tenían obviamente los alzados del 36, puesto que no podían en modo alguno prever ni quién iba a ser el jefe del alzamiento, ni cómo iba a ser quien finalmente se ocupara del mando. Por no saber, no podían saber ni si iban a ganar o no la guerra.
6. Consiguientemente el único objetivo de muchos alzados era defenderse de un régimen criminal.
7. Ni todos los republicanos ni todos los alzados eran criminales: a priori lo fue Largo Caballero y a posteriori, Franco.
8. Sin embargo, los regímenes franquista y republicano no fueron sino basura criminal.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: Revisión de los crímenes cometidos en el 36 y la dictadura
« Respuesta #132 en: 28 de Octubre de 2008, 20:57:09 pm »
Que me mofo de la causa que defendían los republicanos... ¡Hombre claro!

La causa del Frente Popular, según el Frente Popular:

"Renuncie todo el mundo a la revolución pacífica, que es una utopía: bendita la guerra.”

“Tenemos nuestro ejército a la espera de ser movilizado.”

Esta era la causa que defendieron en 1931, 1933, 1934 y 1936.

Y añado: deplorable operación para elevar a patrimonio de los españoles las obras de esta gentuza.

Como todo eso sólo lo pueden compartir los terroristas de ETA y gente como ellos, que sea esa gente la que pague las exhumaciones.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado apolo

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3510
  • Registro: 07/10/07
  • The Sun Never Shown That Day
    • www.uned-derecho.com
Re: Revisión de los crímenes cometidos en el 36 y la dictadura
« Respuesta #133 en: 28 de Octubre de 2008, 21:25:32 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No estamos todavía preparados para sacar a los muertos de las cunetas, tratemos de estar en paz entre nosotros y no dejemos que nos manipulen.

No pasa nada, porque el hueso este donde el cuerpo dio de comer a la tierra. Si han estado setenta años, pueden estar cien, entonces tal vez todo sea más facil, o a nadie le importe.

Una guerra civil necesita más tiempo para repararse que una guerra mundial. No tiene nada que ver.

Respecto de simple 22,aunque en las formas haya estado un poco pasado de rosca, lo que he querido ver en su lineas es más que prepotencia, desazón, porque son muchas las variantes de una guerra civil y lo están vendiendo como algo simple y sencillo...

Mala idea lo de la memoría histórica.  Dineros malgastados, que no solucionarán  lo que no se puede solucionar...
¿No estamos preparados? Eso díselo a quien está sufriendo porque no sabe dónde está enterrado su abuelo.
Los políticos, en todo caso, no es que no estén preparados, es que determinado sector de ellos, pretende sacar tajada con esto, y de eso nada.
Exhumaciones sí; procedimientos penales.....demencial, propaganda.
Un saludo.
No digas no,no,no!! Di sí,sí, sí, lokooo!!!
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: Revisión de los crímenes cometidos en el 36 y la dictadura
« Respuesta #134 en: 28 de Octubre de 2008, 21:37:22 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No estamos todavía preparados para sacar a los muertos de las cunetas, tratemos de estar en paz entre nosotros y no dejemos que nos manipulen.

No pasa nada, porque el hueso este donde el cuerpo dio de comer a la tierra. Si han estado setenta años, pueden estar cien, entonces tal vez todo sea más facil, o a nadie le importe.

Una guerra civil necesita más tiempo para repararse que una guerra mundial. No tiene nada que ver.

Respecto de simple 22,aunque en las formas haya estado un poco pasado de rosca, lo que he querido ver en su lineas es más que prepotencia, desazón, porque son muchas las variantes de una guerra civil y lo están vendiendo como algo simple y sencillo...

Mala idea lo de la memoría histórica.  Dineros malgastados, que no solucionarán  lo que no se puede solucionar...

Sí, lo has captado perfectamente. No ya desazón, sino un cabreo de mil demonios.

Porque en primer lugar, defienden una causa vana: la de las exhumaciones. Algo que considero estúpido.

En segundo lugar, defienden una causa criminal: la de Largo y Negrín. Alguien ha puesto como argumento el del carnicero de Paracuellos.

Vale, eso lo puedo entender: no así la defensa de la prostitución de la judicatura, ni del empleo de medios delictivos para lograr esos fines vanos y estúpidos de elevar a criminales a la categoría de héroes. Ésto, si se hiciera en un foro genérico, no me importaría, pero si se hace en una página jurídica ya lo creo que me indigna. Porque o son tan ignorantes que nunca debieron haber hablado, más aún en una página de derecho, o son tan malvados que defienden la prevaricación para satisfacer los fines superiores de la causa o están tan podridos que les es indiferente si se utilizan o no medios delictivos, con tal de que sean eficaces para conseguir sus fines: los fines de la propagación de su causa de defensa de unos criminales.

Porque lo que hace Garzón es delictivo: sabe perfectamente que no puede proceder a causa de la Ley de Amnistía. Y tan lo sabe perfectamente, que archivó una querella contra Carrillo que igualmente no podía prosperar, en base al argumento que expongo yo aquí. Eso significa que ha prevaricado. ¡Cómo no me voy a cabrear porque se defienda el choriceo judicial, para esta grotesca manipulación!

Y mientras despifarran en eso, no tienen dinero para proteger a los amenazados por ETA y les retiran la escolta.

Es que es grotesco, esperpéntico, demencial y asqueroso.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: Revisión de los crímenes cometidos en el 36 y la dictadura
« Respuesta #135 en: 28 de Octubre de 2008, 21:58:22 pm »
Y el argumento de que los familiares sufren mucho, me parece ridículo. Los que pagamos impuestos también sufrimos. ¡No te jode!

Las actuaciones de los poderes públicos no deben regirse por los sentimientos de unos pocos, sino que deben estar orientadas al bien común y deben realizarse desde la prudencia.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado Osa

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1785
  • Registro: 23/06/06
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Revisión de los crímenes cometidos en el 36 y la dictadura
« Respuesta #136 en: 28 de Octubre de 2008, 22:34:29 pm »
Habría mucho que hablar de lo grotesco, esperpéntico,demencial, asqueroso y ridícluo, más no creo que ninguna de tales calificaciones puedan aplicarse al fondo del asunto.

Cuanto al despilfarro para tales menesteres ¿ por qué no hablar también de otros despilfarros  en el gasto público, cuales son la flota de vehículos de alta gama, blindados, con chófer....comilonas, representación, adecuaciones de viviendas etc etc, a la que tienen acceso politicos, politiquillos y hasta algunos "alcaldillos"...( sólo por poner un ejemplo )

Por otra parte habría que definir muy finamente el concepto de "bien público" y cual fuera su contenido.

Por último, cuanto a la prudencia, para muestra un botón !!!!!

Desconectado carmencita

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1628
  • Registro: 24/08/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Revisión de los crímenes cometidos en el 36 y la dictadura
« Respuesta #137 en: 28 de Octubre de 2008, 22:39:12 pm »
   Bueno aquí cada cual expone sus opiniones, ya se que no es muy corriente que habiendo tenido un abuelo maestro republicano muerto, diga que no pasa nada porque el hueso se quede donde su cuerpo dio de comer a la tierra, pero es cierto. No pasa absolutamente nada.

 Supongo que muchos de los muertos, no llegaron a casarse, por la edad, y a tener hijos osea que son familiares no siempre cercanos .

También les explique que sacaron a mi otro abuelo de casa una noche, he oido decir en mi casa que fueron los de la CNT quienes le mataron.´

Creo que la guerra civil, fue mucho más complicada, que lo que intentan hacernos ver algunos, la prueba la tienen en este foro.
Respecto de Simple 22, que ya te estás pasando cien pueblos...no me he sentido ofendida  por una sencilla razón porque lo que me ha parecido observar es que en el fondo lo que le ocurre es que  a él no le van a reparar el daño que recibió su familia y a los demás sí...por eso digo que es más complicado de lo que parece a simple vista.

Hay un poco de hipocresía en todo esto, mayormente los muertos han tenido poca descendencia, por la edad, jovenes que no volvieron, si claro hay algún nieto, me gustaría saber ese nieto cuanto se gastaría si tuviera que ir el por su abuelo y cuantas veces lo va a visitar al cementerio.

Yo  prefiero tener el recuerdo que me ha dejado mi padre de mi abuelo, los sentimientos son para la intimidad,pero si alguno para ello necesita tener cerca a sus muertos también lo entiendo.

Y si, Bopropau, si cuadra todo...a mi abuelo paterno lo mato seguramente un franquista, que yacera en cementerio limpio y al que mato a mi otro abuelo, pues ahora lo recogerán como otra víctima de la guerra, asique prefiero que el mío se quede donde este, a mi me basta con saber que fue un buen hombre.




Desconectado boropau

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1748
  • Registro: 15/08/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Revisión de los crímenes cometidos en el 36 y la dictadura
« Respuesta #138 en: 28 de Octubre de 2008, 22:56:14 pm »
     Carmencita, es cierto que no se puede ni es sano estar viviendo con la vista puesta en el pasado y también es cierto,muchas de las cosas que dices de si irían a visitar a sus antepasados pero, para mi la finalidad que se persigue es otra y es, el reivindicar la memoria de determinada gente que dio su vida por una causa y ¡ojo! que yo me he educado en un ambiente familiar, que a pesar, consideraba que se habían cometido barbaridades por ambas partes y que la república tuvo su responsabilidad, por no haber atajado el desorden en su hora. Pero los de un bando ya tuvieron todo su reconocimiento y bajo mi punto de vista, lo deberían de tener los del otro lado.
      Simple, no suelo tomar nada pero, si es preciso puedo encontrarte un camello, que te ofrezca un mínimo de calidad.

Desconectado carmencita

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1628
  • Registro: 24/08/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Revisión de los crímenes cometidos en el 36 y la dictadura
« Respuesta #139 en: 28 de Octubre de 2008, 23:08:22 pm »
 

Al hombre que hace la guerra no para defender su patria sino para matar a un compatriota suyo   no merece reconocimiento de ninguna clase...los que hiceron la guerra civil, no merecen reconocimiento ninguno y yo no se les daré.
No defendieron su patria, la llenaron de dolor, lágrimas y hambre.

¡Viva la Constitución del 78¡. que si hace falta ya la arreglaremos.