;

Autor Tema: Revisión de los crímenes cometidos en el 36 y la dictadura  (Leído 109602 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: Revisión de los crímenes cometidos en el 36 y la dictadura
« Respuesta #140 en: 28 de Octubre de 2008, 23:27:45 pm »
Cometes un error, Carmencita: a mi familia no la tocó nadie. Mi bisabuelo fue víctima de los franceses: ese fue el único al que tocaron: no le conocí, obviamente, y además eso fue cosa de los franceses.

Por supuesto, nadie de mi familia es francófoba (de los franceses).

El resto en general, se dividen en dos: proezas de uno y éxito prosaico de los demás. Me sería muy fácil cantar las proezas de ese uno, pero me identifico más con los éxitos prosaicos de los otros. La proeza de mi abuelo, (en el bando de los vencedores) obviamente está al alcance de pocos, por eso me identifico más con los éxitos prosaicos de los otros.

Mi familia eran casi todos no combatientes: pacifistas. De los que estaban informados, por supuesto consideraban a Largo Caballero un terrorista y un bandido. ¡Es que lo era! El resto despreciaba en general a los dos bandos y sólo pensaban en que acabara la guerra y montar sus negocios sin riesgo. Todos ellos se fueron a Valencia: eran (y la mayoría siguen siendo) completamente apolíticos.

Pero qué curioso que siendo el sector más numeroso y, siendo los gobernantes unos "abanderados de la paz", no homenajeen a los que fueron sensatos, pacíficos y distantes de aquella guerra. Evidentemente no dejaron meter baza ni a los que en un lado estaban contra el soviet, ni a los que en el otro lado, aun combatiendo contra el soviet, no estaban precisamente por una teocracia católica. Por eso los que lucharon fueron comunistas contra católicos. Porque los importantes eran de ese tipo.  

Y por supuesto:

1. No a la guerra. (Que la entierren de una vez).
2. No a la prevaricación: (al fuego la toga de Garzón).
3. No al socialismo, ni a ninguna ideología redentora, ni a ningún tipo de subterfugio para el uso partidista de las Instituciones.
4. Las exhumaciones que se las paguen de su bolsillo.

Es obvio: siempre intentan buscar algún tipo de hiperlegitimidad, cuando el GULAG funcionaba, nadie dudaba de que los buenos eran Carrillo, Pasionaria, Negrín, Largo, etc.

Pero ahora que ha fracasado el comunismo, que se ha descubierto lo de la rebelión criminal en Asturias, todavía pretenden la excusa de la democracia para deslegitimar el alzamiento y lo del desescombro, para seguir machacando con su propaganda hiperlegitimista y con su apología de un régimen genocida como el comunismo.

El problema es que es falso también que ganaran las elecciones de 1936 y que el alzamiento fue absolutamente legítimo. El problema es que quieren utilizar la prevaricación de Garzón como atajo para abrir las fosas, el problema es que la única que les interesa y pretenden abrir, es aquella cuya familia no quiere que se abra: la de García Lorca.

Y esto pretenden transformarlo en lo que hemos visto en este hilo. ¡Lo siento! No cuela.

La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: Revisión de los crímenes cometidos en el 36 y la dictadura
« Respuesta #141 en: 28 de Octubre de 2008, 23:34:15 pm »
"Pero los de un bando ya tuvieron todo su reconocimiento y bajo mi punto de vista, lo deberían de tener los del otro lado."

Ya se lo estamos dando.

¿Quieres más?

Indalecio Prieto el 3 de enero de 1934:

“Y ahora piden concordia, Es decir, una tregua en la pelea, una aproximación de los partidos, un cese de las hostilidades. ¿Concordia? No. ¡Guerra de clases! Odio a muerte a la burguesía criminal. ¿Concordia? Sí, pero entre los proletarios de todas las ideas que quieran salvarse y librar a España del ludibrio. Pase lo que pase, ¡atención al disco rojo!”
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: Revisión de los crímenes cometidos en el 36 y la dictadura
« Respuesta #142 en: 28 de Octubre de 2008, 23:45:40 pm »
Por cierto, Boropau:

¿Dices que no han recibido reconocimiento los del otro bando en estos 30 años?

¿En qué país has vivido?

Ejemplo 1: No puedes ver los enlaces. Register or Login

¿Lo dices por esto?
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado IURIS_TANTUM

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 295
  • Registro: 19/08/08
Re: Revisión de los crímenes cometidos en el 36 y la dictadura
« Respuesta #143 en: 29 de Octubre de 2008, 08:33:54 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Me parece lamentable que se defienda, de cuando en cuando, por parte de algún forista la dictadura del autodenominado “generalísimo”. Dicho régimen se distinguió por su especial crudeza. Eso está más que claro.

Un cordial saludo   


1º De acuerdo contigo, ¿alguien ha dicho lo contrario?.


Explícitamente no, pero implícitamente sí.

Cada uno puede tener lo que quiera en su cabecita (o en su cabezota), yo lo que digo es que me parece lamentable...

Saludos  ;)

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: Revisión de los crímenes cometidos en el 36 y la dictadura
« Respuesta #144 en: 29 de Octubre de 2008, 12:04:23 pm »
Estoy de acuerdo con el último mensaje de Carmencita con una salvedad: soy detractor de la Constitución de 1978.

Y a la lista de despifarros de Osa añado otros: Sindicatos, Comunidades Autónomas, promoción del catalán, asesores de Almería, asesores de Presidencia, etc. Todo esto mientras se retira la escolta a Alcaraz y se libera a De Juana.

Y todos los totalitarismos disfrazan sus fechorías con "nobles principios" y con el Frente Popular no fue una excepción.

La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado apolo

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3510
  • Registro: 07/10/07
  • The Sun Never Shown That Day
    • www.uned-derecho.com
Re: Revisión de los crímenes cometidos en el 36 y la dictadura
« Respuesta #145 en: 29 de Octubre de 2008, 13:29:22 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Me parece lamentable que se defienda, de cuando en cuando, por parte de algún forista la dictadura del autodenominado “generalísimo”. Dicho régimen se distinguió por su especial crudeza. Eso está más que claro.

Un cordial saludo   


1º De acuerdo contigo, ¿alguien ha dicho lo contrario?.


Explícitamente no, pero implícitamente sí.

Cada uno puede tener lo que quiera en su cabecita (o en su cabezota), yo lo que digo es que me parece lamentable...

Saludos  ;)

Ten cuidado con lo que tú consideras "implícito", pues puede dar lugar a equívoco.
Yo entiendo que aquí todos condenamos la dictadura (muchos de nosotros también las actuaciones criminales del Frente Popular), de lo que estamos hablando es de propagandística a raíz de ella y de la anterior guerra.
Un saludo.
No digas no,no,no!! Di sí,sí, sí, lokooo!!!
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado apolo

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3510
  • Registro: 07/10/07
  • The Sun Never Shown That Day
    • www.uned-derecho.com
Re: Revisión de los crímenes cometidos en el 36 y la dictadura
« Respuesta #146 en: 29 de Octubre de 2008, 13:33:24 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Estoy de acuerdo con el último mensaje de Carmencita con una salvedad: soy detractor de la Constitución de 1978.

Y a la lista de despifarros de Osa añado otros: Sindicatos, Comunidades Autónomas, promoción del catalán, asesores de Almería, asesores de Presidencia, etc. Todo esto mientras se retira la escolta a Alcaraz y se libera a De Juana.

Y todos los totalitarismos disfrazan sus fechorías con "nobles principios" y con el Frente Popular no fue una excepción.


Osea que par ti ni Constitución, ni CCAA, ni sindicatos, ni nada de nada.
Pues a mí todo eso me parece la garantía de que barbaridades como las cometidas por el Frente Popular o el General Franco no vuelvan a repetirse.
Me parecen los fundamentos del término, tan gastado hoy por ser usado inadecuadamente, Estado Social y Estado Democratico de Derecho.
Un saludo.
No digas no,no,no!! Di sí,sí, sí, lokooo!!!
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado de peage

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 4157
  • Registro: 15/06/06
Re: Revisión de los crímenes cometidos en el 36 y la dictadura
« Respuesta #147 en: 29 de Octubre de 2008, 13:56:51 pm »
Constitución sí, pero no te tiene por qué gustar todo lo que contiene.
F E nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp Y nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp R A Z Ó N

Desconectado IURIS_TANTUM

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 295
  • Registro: 19/08/08
Re: Revisión de los crímenes cometidos en el 36 y la dictadura
« Respuesta #148 en: 29 de Octubre de 2008, 14:10:22 pm »


No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Me parece lamentable que se defienda, de cuando en cuando, por parte de algún forista la dictadura del autodenominado “generalísimo”. Dicho régimen se distinguió por su especial crudeza. Eso está más que claro.
Un cordial saludo   
1º De acuerdo contigo, ¿alguien ha dicho lo contrario?.
Explícitamente no, pero implícitamente sí.
Cada uno puede tener lo que quiera en su cabecita (o en su cabezota), yo lo que digo es que me parece lamentable...
Saludos  ;)
Ten cuidado con lo que tú consideras "implícito", pues puede dar lugar a equívoco.
Yo entiendo que aquí todos condenamos la dictadura (muchos de nosotros también las actuaciones criminales del Frente Popular), de lo que estamos hablando es de propagandística a raíz de ella y de la anterior guerra.
Un saludo.


   No tengo por qué tener cuidado en mis interpretaciones. En lo que tengo cuidado es en mis afirmaciones.
Tranquilo: aquí no hay equívoco ninguno, la gente expresa sus opinión y los demás sacan conclusiones  ;)

¿Propagandística? Yo pensaba que estamos hablando de las actuaciones llevadas a cabo a raíz de la solicitud de unos familiares que querían saber dónde estaban los restos de sus seres queridos. El asunto está siendo tramitado por Don Baltasar Garzón, Magistrado que merece todos mis respetos y mi admiración por la valentía con la que siempre se ha enfrentado al crimen organizado.

   Lo que sucede (me parece a mí) es que algunas personas tergiversan todo, y forman una gran, gran, grandísima bola de nieve de argumentos despectivos y falta de respeto a diestro y siniestro...

Saludos  ;)

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: Revisión de los crímenes cometidos en el 36 y la dictadura
« Respuesta #149 en: 29 de Octubre de 2008, 14:42:21 pm »
Yo soy detractor de esta Constitución.

Y soy partidario de la democracia y de la descentralización funcional, pero siempre y cuando el poder central sea el que nombre delegados. ¡Y no tienen por qué ser 17, con cuatro nos basta!

Y por ejemplo lo de que los políticos nombren a los jueces importantes... es que ahí está la trampa y la clave de que esto no pueda funcionar.

La Constitución no garantiza nada: es una norma. Los hechos sólo se garantizan con hechos. Y es el ser humano el que protagoniza esos hechos. Cuando la ciudadanía es ejemplar y hay equilibrio de poderes, entonces existe una garantía razonable de que las cosas van bien. Cuando no, entonces vamos a la decadencia. Y eso pasa con normas o sin ellas.

Desde luego este régimen garantiza el delito y el crimen: en lo pequeño, por las penas ridículas y en lo grande, porque los jueces son nombrados por los políticos. Como ejemplo de lo primero, tenemos a jueces que liberan a violadores. Como ejemplo de lo segundo, Garzón.

Yo no digo que no haya sindicatos, defiendo el derecho de asociarse, pero que se financien con las cuotas de afiliados.

Y yo no defiendo el franquismo como otros con la censura, yo defiendo el alzamiento. Detesto el esperpéntico régimen que salió de ahí, tanto como el esperpéntico régimen que dejó atrás (relativamente) pero comprendo el alzamiento.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: Revisión de los crímenes cometidos en el 36 y la dictadura
« Respuesta #150 en: 29 de Octubre de 2008, 14:47:01 pm »
Y yo sí voy a dar nombres: IURIS TANTUM, defensora del régimen criminal de las chekas y de la prevaricación de Garzón, por maldad, por ignorancia o por ambas cosas.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado apolo

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3510
  • Registro: 07/10/07
  • The Sun Never Shown That Day
    • www.uned-derecho.com
Re: Revisión de los crímenes cometidos en el 36 y la dictadura
« Respuesta #151 en: 29 de Octubre de 2008, 15:01:24 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Me parece lamentable que se defienda, de cuando en cuando, por parte de algún forista la dictadura del autodenominado “generalísimo”. Dicho régimen se distinguió por su especial crudeza. Eso está más que claro.
Un cordial saludo   
1º De acuerdo contigo, ¿alguien ha dicho lo contrario?.
Explícitamente no, pero implícitamente sí.
Cada uno puede tener lo que quiera en su cabecita (o en su cabezota), yo lo que digo es que me parece lamentable...
Saludos  ;)
Ten cuidado con lo que tú consideras "implícito", pues puede dar lugar a equívoco.
Yo entiendo que aquí todos condenamos la dictadura (muchos de nosotros también las actuaciones criminales del Frente Popular), de lo que estamos hablando es de propagandística a raíz de ella y de la anterior guerra.
Un saludo.


   No tengo por qué tener cuidado en mis interpretaciones. En lo que tengo cuidado es en mis afirmaciones.
Tranquilo: aquí no hay equívoco ninguno, la gente expresa sus opinión y los demás sacan conclusiones  ;)

¿Propagandística? Yo pensaba que estamos hablando de las actuaciones llevadas a cabo a raíz de la solicitud de unos familiares que querían saber dónde estaban los restos de sus seres queridos. El asunto está siendo tramitado por Don Baltasar Garzón, Magistrado que merece todos mis respetos y mi admiración por la valentía con la que siempre se ha enfrentado al crimen organizado.

   Lo que sucede (me parece a mí) es que algunas personas tergiversan todo, y forman una gran, gran, grandísima bola de nieve de argumentos despectivos y falta de respeto a diestro y siniestro...

Saludos  ;)

Desde el momento en que se pretende abrir un proceso penal (que nada tiene que ver con las exhumaciones), y toda persona sensata sabe que ese proceso penal es imposible de iniciarse por los motivos que ya se han descrito repetidas veces en este hilo, todo este tema se convierte en un asunto propagandístico, en un circo en el que se juega con los sentimientos más profundos de las personas.
Un saludo.
No digas no,no,no!! Di sí,sí, sí, lokooo!!!
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado apolo

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3510
  • Registro: 07/10/07
  • The Sun Never Shown That Day
    • www.uned-derecho.com
Re: Revisión de los crímenes cometidos en el 36 y la dictadura
« Respuesta #152 en: 29 de Octubre de 2008, 15:08:35 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo soy detractor de esta Constitución.

Y soy partidario de la democracia y de la descentralización funcional, pero siempre y cuando el poder central sea el que nombre delegados. ¡Y no tienen por qué ser 17, con cuatro nos basta!

Y por ejemplo lo de que los políticos nombren a los jueces importantes... es que ahí está la trampa y la clave de que esto no pueda funcionar.

La Constitución no garantiza nada: es una norma. Los hechos sólo se garantizan con hechos. Y es el ser humano el que protagoniza esos hechos. Cuando la ciudadanía es ejemplar y hay equilibrio de poderes, entonces existe una garantía razonable de que las cosas van bien. Cuando no, entonces vamos a la decadencia. Y eso pasa con normas o sin ellas.

Desde luego este régimen garantiza el delito y el crimen: en lo pequeño, por las penas ridículas y en lo grande, porque los jueces son nombrados por los políticos. Como ejemplo de lo primero, tenemos a jueces que liberan a violadores. Como ejemplo de lo segundo, Garzón.

Yo no digo que no haya sindicatos, defiendo el derecho de asociarse, pero que se financien con las cuotas de afiliados.

Y yo no defiendo el franquismo como otros con la censura, yo defiendo el alzamiento. Detesto el esperpéntico régimen que salió de ahí, tanto como el esperpéntico régimen que dejó atrás (relativamente) pero comprendo el alzamiento.

No creo que la Constitución sea una norma más. Creo que se trata de una norma que garaniza que las demás normas se ajusten a un determinado patrón, que para mí es el correcto.
Que existan fallos en la justicia, cosa que no negaré, nada tiene que ver con la validez o no de la Constitución.
La divisón del estado y descentralización es una garantía más de la convivencia, y ya ves que cuando determinado lider autonómico pretende violentar esta división con la convocatoria de un referendum secesionista, se le para los pies inmediatamente, precisamente al amparo de la Constitución.
Por último decirte que me parecen horribles tanto el gobierno del Frente Popular, como el alzamiento y la ulterior dictadura.
Un saludo.
No digas no,no,no!! Di sí,sí, sí, lokooo!!!
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado apolo

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3510
  • Registro: 07/10/07
  • The Sun Never Shown That Day
    • www.uned-derecho.com
Re: Revisión de los crímenes cometidos en el 36 y la dictadura
« Respuesta #153 en: 29 de Octubre de 2008, 15:09:51 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Constitución sí, pero no te tiene por qué gustar todo lo que contiene.
De acuerdo, pero su contenido respecto a los temas que está tratando el compañero simple22, me parece perfecto.
Un saludo.
No digas no,no,no!! Di sí,sí, sí, lokooo!!!
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: Revisión de los crímenes cometidos en el 36 y la dictadura
« Respuesta #154 en: 29 de Octubre de 2008, 15:51:11 pm »
Que verguenza DE HILO !!  :o :o








 
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado boropau

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1748
  • Registro: 15/08/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Revisión de los crímenes cometidos en el 36 y la dictadura
« Respuesta #155 en: 29 de Octubre de 2008, 16:06:11 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login


Al hombre que hace la guerra no para defender su patria sino para matar a un compatriota suyo   no merece reconocimiento de ninguna clase...los que hiceron la guerra civil, no merecen reconocimiento ninguno y yo no se les daré.
No defendieron su patria, la llenaron de dolor, lágrimas y hambre.

¡Viva la Constitución del 78¡. que si hace falta ya la arreglaremos.

  Convencido del todo,faltas a la verdad. Leyendo tu escrito detenidamente llego a la conclusión que solamente buscas artilugios para que no se haga justicia con los muertos de la república y al mismo tiempo,  quieres aparentar que no te identificas con los que se levantaron  contra el sistema elegido democráticamente. Y a ver si te aclaras, los que hicieron la guerra incivil española fueron por una parte los que defendieron la legalidad vigente y, por la otra parte los fresquistas que se levantaron contra dicha legalidad.
   Y ya lo decía en mi anterior escrito, hay razones para criticar la idea ó el auto del Garzón pero, lo que no se puede es utilizar la táctica de la ambigüedad continuamente, no es posible "ir a misa y tocar campanas"

Desconectado boropau

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1748
  • Registro: 15/08/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Revisión de los crímenes cometidos en el 36 y la dictadura
« Respuesta #156 en: 29 de Octubre de 2008, 16:09:35 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Estoy de acuerdo con el último mensaje de Carmencita con una salvedad: soy detractor de la Constitución de 1978.

Y a la lista de despifarros de Osa añado otros: Sindicatos, Comunidades Autónomas, promoción del catalán, asesores de Almería, asesores de Presidencia, etc. Todo esto mientras se retira la escolta a Alcaraz y se libera a De Juana.

Y todos los totalitarismos disfrazan sus fechorías con "nobles principios" y con el Frente Popular no fue una excepción.


   Como no puedo tomar en serio lo que dices, voy a ver si averiguo donde puedo encontrar un camello con material de calidad.

Desconectado de peage

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 4157
  • Registro: 15/06/06
Re: Revisión de los crímenes cometidos en el 36 y la dictadura
« Respuesta #157 en: 29 de Octubre de 2008, 16:26:10 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo soy detractor de esta Constitución.

Y soy partidario de la democracia y de la descentralización funcional, pero siempre y cuando el poder central sea el que nombre delegados. ¡Y no tienen por qué ser 17, con cuatro nos basta!

Y por ejemplo lo de que los políticos nombren a los jueces importantes... es que ahí está la trampa y la clave de que esto no pueda funcionar.

La Constitución no garantiza nada: es una norma. Los hechos sólo se garantizan con hechos. Y es el ser humano el que protagoniza esos hechos. Cuando la ciudadanía es ejemplar y hay equilibrio de poderes, entonces existe una garantía razonable de que las cosas van bien. Cuando no, entonces vamos a la decadencia. Y eso pasa con normas o sin ellas.

Desde luego este régimen garantiza el delito y el crimen: en lo pequeño, por las penas ridículas y en lo grande, porque los jueces son nombrados por los políticos. Como ejemplo de lo primero, tenemos a jueces que liberan a violadores. Como ejemplo de lo segundo, Garzón.

Yo no digo que no haya sindicatos, defiendo el derecho de asociarse, pero que se financien con las cuotas de afiliados.

Y yo no defiendo el franquismo como otros con la censura, yo defiendo el alzamiento. Detesto el esperpéntico régimen que salió de ahí, tanto como el esperpéntico régimen que dejó atrás (relativamente) pero comprendo el alzamiento.

No creo que la Constitución sea una norma más. Creo que se trata de una norma que garaniza que las demás normas se ajusten a un determinado patrón, que para mí es el correcto.
Que existan fallos en la justicia, cosa que no negaré, nada tiene que ver con la validez o no de la Constitución.
La divisón del estado y descentralización es una garantía más de la convivencia, y ya ves que cuando determinado lider autonómico pretende violentar esta división con la convocatoria de un referendum secesionista, se le para los pies inmediatamente, precisamente al amparo de la Constitución.
Por último decirte que me parecen horribles tanto el gobierno del Frente Popular, como el alzamiento y la ulterior dictadura.
Un saludo.
Pero precisamente la Constitución es papel mojado porque son los políticos los que nombran a los jueces que deben interpretar cuándo una norma la viola. Y el Estatuto catalán la viola (sin entrar en otros, que también).
¿De qué sirve que la Constitución proclame la indisoluble unidad de la nación...bla, bla, bla..., si luego se puede dilatar en el tiempo un recurso contra un Estatuto abiertamente inconstitucional?
La Constitución no garantiza nada y contiene varias imprecisiones y errores. Si ella misma no ha sabido establecer un sistema que la garantice y está en manos de lo que convenga en cada momento a los partidos, es papel mojado.
Por eso estoy mucho más cerca de la opinión de Simple22 que de otras.
F E nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp Y nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp R A Z Ó N

Desconectado de peage

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 4157
  • Registro: 15/06/06
Re: Revisión de los crímenes cometidos en el 36 y la dictadura
« Respuesta #158 en: 29 de Octubre de 2008, 16:27:43 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login


Al hombre que hace la guerra no para defender su patria sino para matar a un compatriota suyo   no merece reconocimiento de ninguna clase...los que hiceron la guerra civil, no merecen reconocimiento ninguno y yo no se les daré.
No defendieron su patria, la llenaron de dolor, lágrimas y hambre.

¡Viva la Constitución del 78¡. que si hace falta ya la arreglaremos.

  Convencido del todo,faltas a la verdad. Leyendo tu escrito detenidamente llego a la conclusión que solamente buscas artilugios para que no se haga justicia con los muertos de la república y al mismo tiempo,  quieres aparentar que no te identificas con los que se levantaron  contra el sistema elegido democráticamente. Y a ver si te aclaras, los que hicieron la guerra incivil española fueron por una parte los que defendieron la legalidad vigente y, por la otra parte los fresquistas que se levantaron contra dicha legalidad.
   Y ya lo decía en mi anterior escrito, hay razones para criticar la idea ó el auto del Garzón pero, lo que no se puede es utilizar la táctica de la ambigüedad continuamente, no es posible "ir a misa y tocar campanas"
Creo que quedó claro que la República violentó la legalidad vigente en su momento.
F E nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp Y nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp R A Z Ó N

Desconectado boropau

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1748
  • Registro: 15/08/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Revisión de los crímenes cometidos en el 36 y la dictadura
« Respuesta #159 en: 29 de Octubre de 2008, 18:56:46 pm »
----Pero precisamente la Constitución es papel mojado porque son los políticos los que nombran a los jueces que deben interpretar cuándo una norma la viola. Y el Estatuto catalán la viola (sin entrar en otros, que también).
¿De qué sirve que la Constitución proclame la indisoluble unidad de la nación...bla, bla, bla..., si luego se puede dilatar en el tiempo un recurso contra un Estatuto abiertamente inconstitucional?   de peage
   Hasta yo se, y usted también lo sabe perfectamente, el tribunal constitucional no se ha pronunciado y por lo tanto usted no puede decir que el estatuto de Cataluña es inconstitucional; al menos que; como buen militante del PP se dedique a intoxicar. Sobre los retrasos y otros del T.C. al margen que este lleva su propio ritmo, la prensa ha reflejado con bastante claridad los tequemanejes y zancadillas que los miembros elegidos por el PP han producido en dicho tribunal y los que piensan seguir realizando( solo hay que ver a quien y de que modo han propuesto a los dos miembros para entrar en el T.C. para cubrir las vacantes y según el cupo que les corresponde).
   En cuanto a la legalidad anterior a la república, usted quiere "marear a la perdiz"; puesto que; yo me refería a una legalidad vigente de un sistema democrático y no una dictadura (Primo de Rivera) que existía antes de la república; así que; no seamos tan sutiles.