Vamos a ver.
Repito que los argumentos iusnaturalistas o metajurídicos son peligrosos, son un factor de inestabilidad y de distorsíón. Como dice el Evangelio: "hay caminos que parecen derechos, pero que a su fin son caminos de muerte."
Esto significa que, por ejemplo, una idea según quién y cómo la coja, puede transformarla en herramienta de tormento. Así pues, nobles ideas como las de Francisco de Vitoria, en manos de sádicos inquisidores, sirviendo para disfrazar de ideales nobles una sádica y deplorable carnicería humana.
Hitler era el justiciero que iba a liberar a Alemania de todos los males, del oprobio al que fue sometida tras la I Guerra Mundial. Y tanto se creyó su papel de justiciero, que acabó siendo un monstruo si no lo era ya. Lo mismo Lenin con Rusia y tantos y tantos ejemplos.
No es válida tu apelación a la ley natural, Rembrandt. ¡Ya está bien! Pasa que el PSOE ha robado y ha matado tanto, ha despifarrado tanto dinero público y Garzón ha prevaricado tantas veces sin que nadie proteste, que se creen que tienen derecho natural a matar, a prevaricar, a delinquir y a pisotear las leyes a su antojo. ¡Falso! Si el derecho es ineficaz para poner fin a sus abusos, entonces serán los hechos los que hablarán.
Lo de Argentina es un bananerismo deplorable, próximo al castrismo. Así tienen Argentina, por eso pasó lo del corralito, o lo del repugnante populismo malvinero.
Lo de Argentina es que no tiene nombre: la amnistía ahí favoreció tanto a los represores como a los terroristas y, se derogó sólo para los unos, pero no así para los terroristas montoneros. Esto va contra el principio de seguridad jurídica, porque por las mismas, se podría aplicar leyes retroactivamente contra los de la Generalidad por lo de las multas a los que rotulan en español. Se les podría condenar retroactivamente a la perpetua, y lo mismo a los terroristas de ETA, el Maquis, el GRAPO, etc. que también actuaban en tiempos de Franco.
Entonces, en el pacto constitucional estaba entre otras muchas cosas:
1. Las Autonomías.
2. La amnistía para los franquistas.
3. La amnistía para Carrillo y los etarras.
Un bando pretende romper unilateralmente el pacto para lo segundo, mantenerlo para todo lo demás y que encima no le llamen golpista. Esta es la cuestión. Si se cuestiona una parte del pacto por unos, cuestiónese todo por todos y empecemos de nuevo.