;

Autor Tema: Revisión de los crímenes cometidos en el 36 y la dictadura  (Leído 109491 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado toniuned

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 401
  • Registro: 19/10/07
Re: Revisión de los crímenes cometidos en el 36 y la dictadura
« Respuesta #220 en: 07 de Noviembre de 2008, 14:58:56 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
En mi opinión estais basando vuestro discurso en varios argumentos falsos:
La base de la Constitución y de la transición no puede ser el "olvido", sino la justicia, la igualdad y la dignidad.  La constitución no es algo que graciosamente los franquistas y el ejército accedieran a otorgar al pueblo, sino un derecho de todo pueblo.  Mi derecho a la libertad no lo es porque lo refleje una constitución sino que es inherente a mí desde el nacimiento y si me lo quitan se está produciendo un delito.
Me parece mentira que en un foro de derecho se apele constantemente a la ley de amnistía.  Este tipo de leyes, que afloran tras un período dictatorial, están a todas luces fuera de derecho y atentan en lo más esencial del sistema jurídico.  Ya se anularon en Argentina y en Chile, y es una vergüenza que se mantenga en España.  Lo que tienen que hacer es quitarla y que se juzgue a quien se tenga que juzgar porque así funciona el estado de derecho.
Y la diferencia esencial que yo encuentro entre los dos bandos de la guerra civil es que hay un bando que sólo mataba durante la guerra y otro que mató durante la guerra pero sobre todo durante la postguerra, sin más juicio que la firma del cura : "No acude regularmente a misa, tendencias irquierdistas".  Eso se llama Genocidio, y no prescribe.

La ley de Amnistía, entre otras cosas, se hizo para no volver al pasado y abrir viejas heridas que a nada conllevan, bueno sí, al odio entre dos partes como estamos comenzando a ver estos años. ¿Qué pretende el PSOE Tengo entendido que el que quiere llevar esto palante es un tal "sinverguarzón", valiente siniestro personaje. ¡Ni la familia de Lorca le apoya!

 

Sólo sé que sé lo que quiero saber.

Desconectado toniuned

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 401
  • Registro: 19/10/07
Re: Revisión de los crímenes cometidos en el 36 y la dictadura
« Respuesta #221 en: 07 de Noviembre de 2008, 15:00:32 pm »
Ah, y lo de "la firma del cura" me ha hecho mucha gracia... ¡Déjate de falacias, Rembrabdt, que lo tuyo es pintar!
Sólo sé que sé lo que quiero saber.

Desconectado boropau

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1748
  • Registro: 15/08/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Revisión de los crímenes cometidos en el 36 y la dictadura
« Respuesta #222 en: 07 de Noviembre de 2008, 16:04:25 pm »


No puedes ver los enlaces. Register or Login
Ah, y lo de "la firma del cura" me ha hecho mucha gracia... ¡Déjate de falacias, Rembrabdt, que lo tuyo es pintar!
  Tengo una duda, ¿que es lo que le hace gracia?: la firma, que escribiese lo que escribió ó que.
   Por otra parte, yo ya me he definido en este tema y sin embargo sigo sin entender algunas razones de los que se oponen y me pregunto si es que tienen algo que esconder o algo que quieran olvidar. Leemos en la prensa continuamente testimonios de gente que fue torturada, muerta y desaparecida en otros países y, tras un periodo cruento y dictatorial y nos decimos ¡ muy bien, al fin se ha hecho justicia, con aquellos que no la tuvieron! y ¿que pasa aquí en España? que sus muertos son de "segunda categoría" ó no merecen ningún respeto.
   De todos modos, creo haber escuchado que hoy la Audiencia trababa este asunto y seguramente dictaminaría en contra del auto de Garzón.

Desconectado toniuned

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 401
  • Registro: 19/10/07
Re: Revisión de los crímenes cometidos en el 36 y la dictadura
« Respuesta #223 en: 07 de Noviembre de 2008, 16:38:03 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Ah, y lo de "la firma del cura" me ha hecho mucha gracia... ¡Déjate de falacias, Rembrabdt, que lo tuyo es pintar!
  Tengo una duda, ¿que es lo que le hace gracia?: la firma, que escribiese lo que escribió ó que.
   Por otra parte, yo ya me he definido en este tema y sin embargo sigo sin entender algunas razones de los que se oponen y me pregunto si es que tienen algo que esconder o algo que quieran olvidar. Leemos en la prensa continuamente testimonios de gente que fue torturada, muerta y desaparecida en otros países y, tras un periodo cruento y dictatorial y nos decimos ¡ muy bien, al fin se ha hecho justicia, con aquellos que no la tuvieron! y ¿que pasa aquí en España? que sus muertos son de "segunda categoría" ó no merecen ningún respeto.
   De todos modos, creo haber escuchado que hoy la Audiencia trababa este asunto y seguramente dictaminaría en contra del auto de Garzón.

1. Lo que me hace gracia es lo que él (Rembrandt) escribe con respecto a la firma del cura. Es una mentira, una gran falsedad, propio de un anticlerical resentido.

2. Torturados hubo de los dos bandos, ¿por qué sólo se quiere llevar a cabo el desenterramiento de un bando? ¿Sabe usted, señor Boropau, qué aún quedan muertos del bando nacional bajo tierra, en fosas?

3. Si lee todos mis comentarios, que veo no lo ha hecho, verá que abogo porque el Estado, como tal, no remueva tierra. Si se quiere hacer, a nivel individual y sin publicidad. Esto último, la publicidad del Estado, lo único que lleva es a la nueva desunión de las dos Españas.

4. ¿Por qué la familia de Lorca no querrá dicha exhumación? ¿Se lo ha preguntado? No es tan fácil como usted lo ve, señor, más cuando en la familia se tiene a un muerto.

5. Me alegro mucho por la Audiencia. Con toda la razón del mundo.

Sólo sé que sé lo que quiero saber.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: Revisión de los crímenes cometidos en el 36 y la dictadura
« Respuesta #224 en: 07 de Noviembre de 2008, 17:39:12 pm »
Vamos a ver.

Repito que los argumentos iusnaturalistas o metajurídicos son peligrosos, son un factor de inestabilidad y de distorsíón. Como dice el Evangelio: "hay caminos que parecen derechos, pero que a su fin son caminos de muerte."

Esto significa que, por ejemplo, una idea según quién y cómo la coja, puede transformarla en herramienta de tormento. Así pues, nobles ideas como las de Francisco de Vitoria, en manos de sádicos inquisidores, sirviendo para disfrazar de ideales nobles una sádica y deplorable carnicería humana.

Hitler era el justiciero que iba a liberar a Alemania de todos los males, del oprobio al que fue sometida tras la I Guerra Mundial. Y tanto se creyó su papel de justiciero, que acabó siendo un monstruo si no lo era ya. Lo mismo Lenin con Rusia y tantos y tantos ejemplos.

No es válida tu apelación a la ley natural, Rembrandt. ¡Ya está bien! Pasa que el PSOE ha robado y ha matado tanto, ha despifarrado tanto dinero público y Garzón ha prevaricado tantas veces sin que nadie proteste, que se creen que tienen derecho natural a matar, a prevaricar, a delinquir y a pisotear las leyes a su antojo. ¡Falso! Si el derecho es ineficaz para poner fin a sus abusos, entonces serán los hechos los que hablarán.

Lo de Argentina es un bananerismo deplorable, próximo al castrismo. Así tienen Argentina, por eso pasó lo del corralito, o lo del repugnante populismo malvinero.

Lo de Argentina es que no tiene nombre: la amnistía ahí favoreció tanto a los represores como a los terroristas y, se derogó sólo para los unos, pero no así para los terroristas montoneros. Esto va contra el principio de seguridad jurídica, porque por las mismas, se podría aplicar leyes retroactivamente contra los de la Generalidad por lo de las multas a los que rotulan en español. Se les podría condenar retroactivamente a la perpetua, y lo mismo a los terroristas de ETA, el Maquis, el  GRAPO, etc. que también actuaban en tiempos de Franco.

Entonces, en el pacto constitucional estaba entre otras muchas cosas:

1. Las Autonomías.
2. La amnistía para los franquistas.
3. La amnistía para Carrillo y los etarras.

Un bando pretende romper unilateralmente el pacto para lo segundo, mantenerlo para todo lo demás y que encima no le llamen golpista. Esta es la cuestión. Si se cuestiona una parte del pacto por unos, cuestiónese todo por todos y empecemos de nuevo.



La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: Revisión de los crímenes cometidos en el 36 y la dictadura
« Respuesta #225 en: 07 de Noviembre de 2008, 17:44:43 pm »
De acuerdo con Toni en que se haga por lo privado y sin publicidad: no es cosa de paralizar todas las investigaciones criminales por la diversión de unos pocos.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado boropau

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1748
  • Registro: 15/08/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Revisión de los crímenes cometidos en el 36 y la dictadura
« Respuesta #226 en: 07 de Noviembre de 2008, 19:44:54 pm »
3. Si lee todos mis comentarios, que veo no lo ha hecho, verá que abogo porque el Estado, como tal, no remueva tierra. Si se quiere hacer, a nivel individual y sin publicidad. Esto último, la publicidad del Estado, lo único que lleva es a la nueva desunión de las dos Españas.  de Toniuned
   No me parece mal, su idea. Lo que ocurre es que cuando oigo-leo sobre la desunión de las dos Españas considero que es una excusa para perpetuar la España franquista de una y grande y olvidar de que hubo un levantamiento militar contra un régimen libremente elegido.
   No dudo de que debe haber miembros del bando franquista que no hayan aparecido pero, que es eso en comparación con los que defendieron la legalidad vigente. Y con el fin de no alargalo mas de lo conveniente, yo me conformaría con una exhumación (me es igual que sea privada) y una declaración publica y diáfana de los mas alto órganos del estado con los que defendieron la república y la legalidad vigente. Pero esto, me parece que es imposible por razones obvias.

Desconectado josu

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 574
  • Registro: 14/11/07
Re: Revisión de los crímenes cometidos en el 36 y la dictadura
« Respuesta #227 en: 07 de Noviembre de 2008, 19:55:37 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
3. Si lee todos mis comentarios, que veo no lo ha hecho, verá que abogo porque el Estado, como tal, no remueva tierra. Si se quiere hacer, a nivel individual y sin publicidad. Esto último, la publicidad del Estado, lo único que lleva es a la nueva desunión de las dos Españas.  de Toniuned
   No me parece mal, su idea. Lo que ocurre es que cuando oigo-leo sobre la desunión de las dos Españas considero que es una excusa para perpetuar la España franquista de una y grande y olvidar de que hubo un levantamiento militar contra un régimen libremente elegido.
   No dudo de que debe haber miembros del bando franquista que no hayan aparecido pero, que es eso en comparación con los que defendieron la legalidad vigente. Y con el fin de no alargalo mas de lo conveniente, yo me conformaría con una exhumación (me es igual que sea privada) y una declaración publica y diáfana de los mas alto órganos del estado con los que defendieron la república y la legalidad vigente. Pero esto, me parece que es imposible por razones obvias.


opino lo mismo y no hay que remover la caca pero que salga el trio calatrava defendediendo lo indefendible dan arcadas y lo que provocan es que surja un debate que hoy dia sabe casi todo lo que hizo el franquismo y da nauseas que sean ellos los que alienten el tema

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: Revisión de los crímenes cometidos en el 36 y la dictadura
« Respuesta #228 en: 07 de Noviembre de 2008, 20:03:00 pm »
Niego la mayor del Gobierno legítimo...
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado josu

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 574
  • Registro: 14/11/07
Re: Revisión de los crímenes cometidos en el 36 y la dictadura
« Respuesta #229 en: 07 de Noviembre de 2008, 21:58:21 pm »
Contacto : RSS :    Búsqueda avanzada : Selección de idioma: eu : es : fr : en :

Inicio
 Edición impresa
 Temas
 Tienda
 Euskal Herria : Economía : Cultura : Deportes : Mundo : Ultima hora : Agenda : Farmacias :
--------------------------------------------------------------------------------

2008 noviembre 07  Hemeroteca 
 GARA > Ultima hora > Mundua
MEMORIA HISTÓRICA

La Audiencia Nacional acuerda paralizar la apertura de fosas del franquismo
El Pleno de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional española ha accedido a la petición de la Fiscalía de que se paralice la exhumación de los restos de los desaparecidos en el franquismo enterrados en fosas comunes.

07/11/2008 13:34:00

MADRID-. El Pleno de la Sala de lo Penal ha acordado, por diez votos a cinco, paralizar de forma cautelar la exhumación de todas las fosas comunes del franquismo, según informan las agencias españolas, que citan fuentes jurídicas.

Tras deliberar durante dos horas, la sala ha requerido a Garzón para que paralice "todas las actuaciones acordadas en el sumario 53/08 a excepción de las que, de no realizarse ya, causen un perjuicio irreparable e irreversible al fin de la investigación".

El tribunal ha justificado su acuerdo en el "estricto cumplimiento" del párrafo segundo del artículo 22 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, que establece que "mientras no recaiga decisión (sobre la competencia), cada uno de los Jueces instructores seguirá practicando las diligencias necesarias para comprobar el delito y aquellas otras que considere de reconocida urgencia".

Este precepto, no obstante, establece el procedimiento a seguir "cuando dos o más Jueces de instrucción se reputen competentes para actuar en un asunto", circunstancia que no se da en este caso, ya que ningún otro magistrado ha reclamado la causa a Garzón.

Además, la sala ha decidido estimar la petición de la Fiscalía sin consultar al resto de las partes personadas en la causa -las asociaciones denunciantes-.

La Fiscalía había alegado, además, que la apertura de fosas para la exhumación de los restos de los desaparecidos en la guerra del 36 y el franquismo puede causar "perjuicios irreversibles de difícil reparación".

La petición del Ministerio Público se ha producido después de que ayer, el juez Santiago Pedraz –que sustituye a Garzón mientras éste permanece de baja– autorizara la práctica de exhumaciones en seis localizaciones.

En el auto del pasado 16 de octubre, en el que Garzón se declaró competente para investigar las desapariciones del franquismo, el juez autorizó la apertura de 19 fosas, una de las cuales se encuentra en el antiguo cementerio del penal de Ezkaba, junto a Iruñea.

Además, se desenterrarán también restos como los del poeta Federico García Lorca, que se sospecha están entre Víznar y Alfácar, en Granada.

   
Gehitu artikuloa:       
Euskal Herrian

Gaur - bihar
Irratia zuzenean
Mp3: 32Kb - 64Kb Publizitatea


Inicio : Edición impresa : Temas : Tienda :  © Baigorri Argitaletxea : Contacto : Quiénes somos : Publicidad :  RSS :

Desconectado casiocervera

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 268
  • Registro: 14/08/08
Re: Revisión de los crímenes cometidos en el 36 y la dictadura
« Respuesta #230 en: 08 de Noviembre de 2008, 02:57:06 am »
No entiendo como se puede anteponer el derecho de unos ciudadanos al de otros, porque no se respeta la ley de amnistia y dejamos a los muertos de todos los bandos en paz y que cada familia a titulo privado intente hacer lo que considere.

No comprendo porque los que tenemos algun familiar en una fosa comun, lo tengamos que desenterrar sin el consentimiento de sus familiares directos ¿Por que tienen mas derechos unos familiares sobre sus muertos que otros?, un abuelo mio esta en una fosa comun pero actualmente no deseamos que sea desenterrado pues nos duele ver como se usan estas cosas como propaganda de este gobierno, y de determinados jueces, bastante doloroso fue que mi madre perdiera a su padre con 14 mese y 4 hermanos mas, el mayor con 14 años aparte de ser desprendidos de todas su posesiones para ver si se morian de hambre(que poco les falto) mi abuelo llevaba un brazalete de apolitico pero lo fusilaron porque el que entro al mando del pueblo era vecino y queria sus tierras.

En fin esta historia se repite en muchas familias pero quedo atras y hay que vivir, aunque me duele ver a mi madre decir que ahora no quiere buscar a su padre pues nadie lo uilizara con fines politicos y propagandisticos.

Por ello mi reivindicación del derecho a dejar a los muertos en paz, y que cada familia haga lo propio con los suyos cuando considere oportuno.

Un saludo.

Desconectado toniuned

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 401
  • Registro: 19/10/07
Re: Revisión de los crímenes cometidos en el 36 y la dictadura
« Respuesta #231 en: 08 de Noviembre de 2008, 04:19:04 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
3. Si lee todos mis comentarios, que veo no lo ha hecho, verá que abogo porque el Estado, como tal, no remueva tierra. Si se quiere hacer, a nivel individual y sin publicidad. Esto último, la publicidad del Estado, lo único que lleva es a la nueva desunión de las dos Españas.  de Toniuned
   No me parece mal, su idea. Lo que ocurre es que cuando oigo-leo sobre la desunión de las dos Españas considero que es una excusa para perpetuar la España franquista de una y grande y olvidar de que hubo un levantamiento militar contra un régimen libremente elegido.
   No dudo de que debe haber miembros del bando franquista que no hayan aparecido pero, que es eso en comparación con los que defendieron la legalidad vigente. Y con el fin de no alargalo mas de lo conveniente, yo me conformaría con una exhumación (me es igual que sea privada) y una declaración publica y diáfana de los mas alto órganos del estado con los que defendieron la república y la legalidad vigente. Pero esto, me parece que es imposible por razones obvias.


Señor Boropau, nadie se subleva por nada. Le aseguro que no soy franquista, sí de derechas, pero habría que buscar las causas del porqué de esa sublevación, ¿no cree? Ahí podríamos entrar en un debate profundo. Ni usted ni yo descubriríamos nada nuevo. El socialismo republicano y el radical hizo cosas muy graves, muy graves, y de ahí vino la división que vino. Pero es un debate que llevaría páginas y páginas.

Por lo tanto, las cosas mejor como están y cada uno a lo suyo: a trabajar, a vivir en paz y a dejar vivir. Y si se quiere homenajear o reconocer a alguien, lo tengo muy claro: o a todos o a ninguno. Fue una guerra civil (incivil diría yo), es decir, entre hermanos. Respetemos todas las partes.

Saludos.
Sólo sé que sé lo que quiero saber.

Desconectado toniuned

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 401
  • Registro: 19/10/07
Re: Revisión de los crímenes cometidos en el 36 y la dictadura
« Respuesta #232 en: 08 de Noviembre de 2008, 04:20:38 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
3. Si lee todos mis comentarios, que veo no lo ha hecho, verá que abogo porque el Estado, como tal, no remueva tierra. Si se quiere hacer, a nivel individual y sin publicidad. Esto último, la publicidad del Estado, lo único que lleva es a la nueva desunión de las dos Españas.  de Toniuned
   No me parece mal, su idea. Lo que ocurre es que cuando oigo-leo sobre la desunión de las dos Españas considero que es una excusa para perpetuar la España franquista de una y grande y olvidar de que hubo un levantamiento militar contra un régimen libremente elegido.
   No dudo de que debe haber miembros del bando franquista que no hayan aparecido pero, que es eso en comparación con los que defendieron la legalidad vigente. Y con el fin de no alargalo mas de lo conveniente, yo me conformaría con una exhumación (me es igual que sea privada) y una declaración publica y diáfana de los mas alto órganos del estado con los que defendieron la república y la legalidad vigente. Pero esto, me parece que es imposible por razones obvias.


opino lo mismo y no hay que remover la caca pero que salga el trio calatrava defendediendo lo indefendible dan arcadas y lo que provocan es que surja un debate que hoy dia sabe casi todo lo que hizo el franquismo y da nauseas que sean ellos los que alienten el tema

Estamos de acuerdo en no remover. ¿Quién es el trío calatrava?, ¿no er un dúo?
Sólo sé que sé lo que quiero saber.

Desconectado AV

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 533
  • Registro: 15/09/08
Re: Revisión de los crímenes cometidos en el 36 y la dictadura
« Respuesta #233 en: 08 de Noviembre de 2008, 08:39:40 am »
Documental polémico.

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado boropau

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1748
  • Registro: 15/08/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Revisión de los crímenes cometidos en el 36 y la dictadura
« Respuesta #234 en: 08 de Noviembre de 2008, 08:58:27 am »
.....Por lo tanto, las cosas mejor como están y cada uno a lo suyo: a trabajar, a vivir en paz y a dejar vivir. Y si se quiere homenajear o reconocer a alguien, lo tengo muy claro: o a todos o a ninguno. Fue una guerra civil (incivil diría yo), es decir, entre hermanos. Respetemos todas las partes    De toniuned
    Buenos dias, a mi me es indiferente de que sea de derechas o de izquierdas, no juzgo a las personas por su identificación política o religiosa. Mas me gustaría que reflexionase de un detalle, suelen ser mayoritariamente los de derechas ( que por cierto fueron los que ganaron la guerra) los que utilizan los argumentos de no remover queriendo meter en el mismo saco de las reparaciones a los de uno u otro bando. Y eso, usted debería saber que no ha sido así; puesto que; los que cayeron en el bando franquista ya tuvieron todas las reparaciones y homenajes. Por lo tanto querer colocar en un plano de igualdad  unos y otros, es falso.
   Que en una guerra se producen excesos, eso yo no se lo negare. Mas debo recordarle que lo que aquí se esta cuestionando es la muerte de españoles ( y en especial y concretamente en la posteguerra) que fueron asesinados por haber abrazado la causa de la república y defender el gobierno libremente elegido por el pueblo. Que la reparación sea publica o privada, ya le comente que me es indiferente.
    Resulta curioso nuestra amnesia con respecto a nuestra propia historia. La gente democrática nos alegramos cuando nos enteramos que se juzga a personajes dictatoriales de otros lugares y se hacen las reparaciones oportunas con sus víctimas; y aquí queremos hacer pensar y que la gente se crea que no hubo un alzamiento militar contra el orden legalmente establecido y que posteriormente hubo una represión feroz. Cuando la derecha reconozca eso y de un modo u otro se reparen las heridas, todos podremos convivir en paz con nuestros muertos y olvidar una etapa nefasta para todos los españoles. Por cierto lo de la guerra incivil, me pertenece.
    Saludos.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: Revisión de los crímenes cometidos en el 36 y la dictadura
« Respuesta #235 en: 08 de Noviembre de 2008, 09:43:48 am »
Insisto: niego la mayor: el Frente Popular no sólo no vino por la democracia, sino que se la cargó.

Es más: las elecciones de 1936 las perdíeron una vez más, los criminales de Asturias.

FP 4.400.000

CEDA 4.500.000

Centristas 600.000.

Y nada de que lucharon por la democracia, lucharon por Stalin.

Y en cuanto a las reparaciones, propongo uina:

Que se deje de financiar con dinero público a los sindicatos.

Y cuando dices que en la Guerra se cometen excesos, respondo que los horrores de Asturias fueron provocados en tiempos de paz, que el terrorismo etarra y del Maquis se produjo en tiempos de paz.

Y creo que el Estado no debe rendir homenaje a los criminales dirigidos por Stalin.

Y cuando dices que alguien no quiere remover nada, supongo que te referirás a la familia de Maragall y al PSOE, que han censurado un libro sobre la Guerra Civil.

La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: Revisión de los crímenes cometidos en el 36 y la dictadura
« Respuesta #236 en: 08 de Noviembre de 2008, 09:49:25 am »
No procede que ningún partido político haga ningún reconocimiento expreso en un sentido o en otro.

Es absurdo pretender que la versión socialista de la Guerra Civil se incluya en un ideario que no sea el del PSOE.

Porque la opinión del PSOE, no es más que la opinión del PSOE, y bien poco que vale, por cierto.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado toniuned

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 401
  • Registro: 19/10/07
Re: Revisión de los crímenes cometidos en el 36 y la dictadura
« Respuesta #237 en: 08 de Noviembre de 2008, 13:18:14 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
.....Por lo tanto, las cosas mejor como están y cada uno a lo suyo: a trabajar, a vivir en paz y a dejar vivir. Y si se quiere homenajear o reconocer a alguien, lo tengo muy claro: o a todos o a ninguno. Fue una guerra civil (incivil diría yo), es decir, entre hermanos. Respetemos todas las partes    De toniuned
    Buenos dias, a mi me es indiferente de que sea de derechas o de izquierdas, no juzgo a las personas por su identificación política o religiosa. Mas me gustaría que reflexionase de un detalle, suelen ser mayoritariamente los de derechas ( que por cierto fueron los que ganaron la guerra) los que utilizan los argumentos de no remover queriendo meter en el mismo saco de las reparaciones a los de uno u otro bando. Y eso, usted debería saber que no ha sido así; puesto que; los que cayeron en el bando franquista ya tuvieron todas las reparaciones y homenajes. Por lo tanto querer colocar en un plano de igualdad  unos y otros, es falso.
   Que en una guerra se producen excesos, eso yo no se lo negare. Mas debo recordarle que lo que aquí se esta cuestionando es la muerte de españoles ( y en especial y concretamente en la posteguerra) que fueron asesinados por haber abrazado la causa de la república y defender el gobierno libremente elegido por el pueblo. Que la reparación sea publica o privada, ya le comente que me es indiferente.
    Resulta curioso nuestra amnesia con respecto a nuestra propia historia. La gente democrática nos alegramos cuando nos enteramos que se juzga a personajes dictatoriales de otros lugares y se hacen las reparaciones oportunas con sus víctimas; y aquí queremos hacer pensar y que la gente se crea que no hubo un alzamiento militar contra el orden legalmente establecido y que posteriormente hubo una represión feroz. Cuando la derecha reconozca eso y de un modo u otro se reparen las heridas, todos podremos convivir en paz con nuestros muertos y olvidar una etapa nefasta para todos los españoles. Por cierto lo de la guerra incivil, me pertenece.
    Saludos.

Una pregunta a ver si así lo entiende mejor:

¿Por qué cree que la Audiencia ha parado las exhumaciones que ha querido llevar a cabo el "juez sinvergarzón"?

¿Por capricho? Analice las causas y verá que no todo es tan fácil como usted escribe en un foro.

Ya no voy a entrar en derechas e izquierdas porque observo que, al igual que yo de derechas, usted lo es de izquierda y muy mucho (aunque diga mil veces que le es indiferente) y, seguramente, no lleguemos a puerto fijo.

Lo único que se provoca con la Ley de MH de Zetapé es división y eso hay que eliminarlo como sea. Nunca se debe repetir lo del pasado...como le decía: trabajo, paz y tolerancia.

Nota: Lo de "incivil" le pertenecerá si usted quiere, pero yo lo escucho casi todos los días en un programa de radio, de ahí me acordé y lo escribí aquí. Saludos.
Sólo sé que sé lo que quiero saber.

Desconectado toniuned

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 401
  • Registro: 19/10/07
Re: Revisión de los crímenes cometidos en el 36 y la dictadura
« Respuesta #238 en: 08 de Noviembre de 2008, 13:22:00 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Insisto: niego la mayor: el Frente Popular no sólo no vino por la democracia, sino que se la cargó.

Es más: las elecciones de 1936 las perdíeron una vez más, los criminales de Asturias.

FP 4.400.000

CEDA 4.500.000

Centristas 600.000.

Y nada de que lucharon por la democracia, lucharon por Stalin.

Y en cuanto a las reparaciones, propongo uina:

Que se deje de financiar con dinero público a los sindicatos.

Y cuando dices que en la Guerra se cometen excesos, respondo que los horrores de Asturias fueron provocados en tiempos de paz, que el terrorismo etarra y del Maquis se produjo en tiempos de paz.

Y creo que el Estado no debe rendir homenaje a los criminales dirigidos por Stalin.

Y cuando dices que alguien no quiere remover nada, supongo que te referirás a la familia de Maragall y al PSOE, que han censurado un libro sobre la Guerra Civil.




Simple22, así es. Pero para saberlo hay que leer la historia de la República, y aquí seguro que muchos opinan sin haber leído nada.

Cuando pasen generaciones, la historia pondrá a cada uno en su sitio.
Sólo sé que sé lo que quiero saber.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: Revisión de los crímenes cometidos en el 36 y la dictadura
« Respuesta #239 en: 08 de Noviembre de 2008, 14:27:15 pm »
Dos preguntas más:

¿Revisar los crímenes franquistas sí y los crímenes de ETA y el Maquis durante el franquismo no?

¿Revisar lo del franquismo sí y lo de Paracuellos no?

La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.