;

Autor Tema: ¿Moralismo o libertad?  (Leído 4197 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
¿Moralismo o libertad?
« en: 30 de Octubre de 2008, 22:11:17 pm »
Creo que la libertad de expresión está cada vez más en entredicho en España y con ello, la democracia.

Eso se debe a que el poder ha exacerbado su celo moralista a la hora de limitar la libertad de expresión. En consecuencia, pienso que los límites no son sino una trampa para que el poder pueda amenazar a sus detractores, amedrentar a los que no piensan como ellos y finalmente, cuando desde la instancia opuesta se critica al poder, pues allá van leyes do quieren reyes, nunca mejor dicho.

Creo por ello, que la solución es no limitar la libertad de expresión, sino permitirla de modo absoluto para todos, puesto que de hecho ya está permitida para los amigos del poder. Así por ejemplo, propongo la inviolabilidad para todos los periodistas por absolutamente todo.

Es lo justo, puesto que los clásicos no tenían demasiados miramentos a la hora de denigrar a quienes le parecieran: hoy en día, es impensable hacer una fábula sobre burros representando a la Corona o al TC. Hoy por ejemplo, es impensable que alguien pueda decir que los delirios de Garzón brotaron de la sangre de los testículos de no sé quién, como antaño se decía de las furias de los dioses de la mitología griega.

Esto prueba lo que hemos retrocedido en cuanto a genio, con respecto a los griegos. Tanto como en libertades. ¡Suele pasar!

La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: ¿Moralismo o libertad?
« Respuesta #1 en: 30 de Octubre de 2008, 22:18:17 pm »
Y ahí están los libros que se censuran, las restricciones por el tema de la Corona, vídeos, películas, etc. que tan sólo reproducen preceptos del Corán, que muestran al Islam como es, que son retirados una vez tras otra. Gallardón dice que la calle es sólo lugar de tránsito, pero en la Roma republicana se permitían aparatosas manifestaciones, para evitar desgarros aún mayores.

¿Qué es todo esto? Luego por ejemplo, se impiden manifestaciones a escala europea contra los musulmanes, etc. ¿Qué es todo esto? ¿No habíamos dejado atrás el integrismo inquisidor?
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado josu

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 574
  • Registro: 14/11/07
Re: ¿Moralismo o libertad?
« Respuesta #2 en: 30 de Octubre de 2008, 22:33:03 pm »
quizá te vendria bien ir un par de dias a un balneario y relajarte un poco porque dar manga ancha al periodismo libertinajerio con el escuido de la libertad de expresion me parece espeluznate, fascista y digno de la dirección de la Cope y el diario El Mundo que son vomitivos. la libertad no es el insulto, es el respeto a los demás pero añadiré que a cierto personaje de la Cope le pondria una mordaza en la boca y a otros sujetos del periodismo de investigación mundial les diria que se miren el ombligo. todos una pu ñe tera mi er da.

Desconectado carmencita

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1628
  • Registro: 24/08/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: ¿Moralismo o libertad?
« Respuesta #3 en: 30 de Octubre de 2008, 22:46:02 pm »
  El periodismo cuanto más libre y más plural, mejor. Pero dudo mucho, de la libertad y de la pluralidad.
Los que estais más puestos en esta materia, nos podriais aportar datos comparados con otros paises.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: ¿Moralismo o libertad?
« Respuesta #4 en: 30 de Octubre de 2008, 22:46:44 pm »
No me extraña lo que dices: es lo propio del socialismo, lo veo pues como cuando llueve y la gente coge el paraguas.

Dije que no era muy optimista con la COPE: yo entiendo que no tienen el menor peligro, porque no les sigue casi nadie y menos que les van a seguir. Eso no será por el hecho de denigrar en sí, como por lo machacón que es con Gallardón.

Pero la libertad es la expresión del genio y, una forma es la de denigrar, como Quevedo a Góngora, como Orwell al socialismo, etc.

Yo creo que la clave del genio se resume en tres palabras: libertad con riesgo.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: ¿Moralismo o libertad?
« Respuesta #5 en: 30 de Octubre de 2008, 22:49:35 pm »
Me refiero a Josu.

Y lo de la comparativa, Carmencita, pues no creo que proceda ninguna comparativa, porque la restricción de la libertad se está generalizando en los países del primer mundo.

Hombre hay sitios donde los tacos los tapan con piii piii.

Pero la enfermedad es global.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado Osa

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1785
  • Registro: 23/06/06
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: ¿Moralismo o libertad?
« Respuesta #6 en: 30 de Octubre de 2008, 22:57:30 pm »
propongo la inviolabilidad para todos los periodistas por absolutamente todo.

No sé qué quieres decir con esa frase.

Desconectado josu

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 574
  • Registro: 14/11/07
Re: ¿Moralismo o libertad?
« Respuesta #7 en: 30 de Octubre de 2008, 23:04:53 pm »
Quevedo era un genio y Gongora lo era tambien pero nos dejaron unos escritos maravillosos y disfrutamos actualmente a los que leen y menos mal que segun dices casi nadie escucha la Cope y la razón fundamental es que son unos sinvergüenzas sin ninguna moralidad y solo atacando al gobierno que no sea del PP, incluso atacando a sus miembros, aparte de tildar de terroristas a todo kiski, pero en fin..me alegro por el fin de la Cope y el Mundo fascista.


y usted y yo seguimos aqui dialogando del mundo del derecho xD

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: ¿Moralismo o libertad?
« Respuesta #8 en: 30 de Octubre de 2008, 23:14:27 pm »
Que no puedan ser procesados por sus opiniones.

Y te equivocas, Josu: El Mundo pierde fuelle por tibio y la COPE por todo lo contrario: por los desvaríos de Federico.

Pero hay otros que los van a sustituír: no te quepa duda.

Aparte la COPE no aporta más que mediocridad, monotonía, etc. sus tertulianos son flojos y además con Federico no pueden hablar, porque siempre habla él y dice las mismas gilipolleces.

Entonces eso no tiene futuro. Y no tiene futuro, porque está muerto y ya es todo muy previsible...  Es todo como en blanco y negro... ¡muy tristón todo!
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: ¿Moralismo o libertad?
« Respuesta #9 en: 30 de Octubre de 2008, 23:25:57 pm »
De todas formas, si Zapatero es un Dios, menos índices, menos inquisidores y más secularización.

Creo que los socialistas, la única tolerancia que quieren, es aquella que les permita eliminar a toda la oposición, administrativa, política, judicial, eduativa y físicamente.

La tolerancia es para ellos permitir sus crímenes, sus atropellos y sus latrocinios. Si te opones, no eres tolerante.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado Osa

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1785
  • Registro: 23/06/06
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: ¿Moralismo o libertad?
« Respuesta #10 en: 30 de Octubre de 2008, 23:37:55 pm »
Bueno, simple22, cuanto a que no puedan ser procesados los periodistas por el vertido de sus opiniones, creo que está garantizado. Siempre que sean veraces y se expresen sin insultar. Oigo muchas tertulias de periodistas, de diferentes ideologías, y a veces dicen  muchas barbaridades que rayan por lo menos la calificación de faltas según el CP, y, que yo sepa no se les procesa tan ligeramente.

Cuanto a lo que dices de la COPE, a veces, por la mañana hago un recorrido de emisoras, y, a mi entender, tienes razón,  toda la razón,  no creo que haya nadie que objetivamente pueda soportar oir  mas de dos minutos el programa "la mañana", pues independientemente de ideologías, cuando se oye a alguien que vale y engancha, no hay más remedio que reconocerlo, y en estos momentos, ese no es el caso de su conductor.

Un saludo

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: ¿Moralismo o libertad?
« Respuesta #11 en: 30 de Octubre de 2008, 23:45:53 pm »
Y ahora han aprovechado la crisis económica que ellos mismos han creado, para lanzar dos ideas:

1. Lo de Cuba no está tan mal.
2. Y volveríamos a hacer lo que hicimos con el Frente Popular.

Y la prueba, la tenemos en Benet cuando dijo:

"Yo creo firmemente que, mientras existan personas como Alexandr Solzhenitsin , los campos de concentración subsistirán y deben subsistir. Tal vez deberían estar un poco mejor guardados, a fin de que personas como Alexandr Solzhenitsin no puedan salir de ellos."

Es que éste es el rostro de los "demócratas".
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado fcalero15

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 6143
  • Registro: 20/10/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: ¿Moralismo o libertad?
« Respuesta #12 en: 30 de Octubre de 2008, 23:50:29 pm »
Si este hilo ha sido creado con el único propósito de atacar a Zapatero, el socialismo y todo aquello con lo que el creador del hilo no está de acuerdo...Pues ná que adelante, pero ¿de verdad hacía falta enmascarar un debate con "peteneras"?
«La razón de la sinrazón que a mi razón se hace, de tal manera mi razón enflaquece, que con razón me

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: ¿Moralismo o libertad?
« Respuesta #13 en: 30 de Octubre de 2008, 23:55:14 pm »
Imponer tales límites, da paso a un absolutismo moral: verdad es lo que dice el poder que es verdad. Creo que no podemos decidir objetivamente sobre la veracidad, más allá de nuestras conciencias.

Y los parlamentarios no tienen ningún límite de veracidad para hablar con los periodistas.

Y en cuanto al insulto, supone incurrir en otro absolutismo moral, puesto que siempre será insulto lo que no te gusta.

¿No ponía Homero a Héctor a los pies de los caballos? ¿No echaba Esquilo a los perros el cadáver de Polinices? ¿Cabe mayor insulto que eso?

Ahora por mucho menos, mucho más.  
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: ¿Moralismo o libertad?
« Respuesta #14 en: 30 de Octubre de 2008, 23:58:38 pm »
¿Tú qué sabes si son peteneras si has decidido no leerme?

Sigue así...
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado fcalero15

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 6143
  • Registro: 20/10/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: ¿Moralismo o libertad?
« Respuesta #15 en: 31 de Octubre de 2008, 00:07:09 am »
Hoy estoy en el día mundial de leer opiniones absurdas (todo gracias a una reina) así que haré una excepción...Son peteneras porque son peteneras.
Y claro que sigo así, ¿no pareces defender en tu hilo de debate/"excusa para arremeter contra...", la libertad de expresión? Pues yo la ejerzo...Si te jode, pos no haberla pedío.
«La razón de la sinrazón que a mi razón se hace, de tal manera mi razón enflaquece, que con razón me

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: ¿Moralismo o libertad?
« Respuesta #16 en: 31 de Octubre de 2008, 00:19:05 am »
Pues veo que la medida de gracia es recíproca.

Pero no sólo hablo de España: en Bélgica se prohibió una manifestación contra el Islam, han censurado un documental llamado Fitna: no es una deriva exclusiva del paleosocialismo...

Y subrayo la paradoja de que en tiempos antiguos, sin tanto rollo moral con la democracia, liberalismo, socialismo, catolicismo y todo eso, había menos censura.

¿O me equivoco?

Ahora... ¡uy lo que ha dicho! ¡uy con lo del porno! Que si la tele y los menores, que si es poco respetuoso con el islam, que si el juego recrea escenarios bélicos, que si el juguete es sexista, que si la Corona...

Entonces... ¿qué se puede ver o decir en los medios? 
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado kittydiez13

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 494
  • Registro: 14/09/08
  • Pocos ven lo que somos, todos lo que aparentamos
Re: ¿Moralismo o libertad?
« Respuesta #17 en: 31 de Octubre de 2008, 00:39:59 am »
Como suele decir mi padre una cosa es libertad y otra libertinaje!

Estoy absolutamente a favor de la libertad de expresión. Pero también creo que una cosa es decir lo que uno piensa y otra muy distinta es calumniar a la persona de la que se habla. Con eso me refiero al periodismo.

Sí a la libertad sin censura, No a la manipulación de los medios.

No a cosas absurdas como que no se pueda hablar sobre las funciones de la monarquía en un simple foro de derecho. O a que no se puedan utilizar palabras como me suda el chis... Pero no también a que se manipule información para vilipendiar a terceros contando sólo la versión que interesa de los hechos.
¡¡¡No os tomeis la vida demasiado en serio; de todas maneras, no saldreis vivos de esta!!! (Bernard

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: ¿Moralismo o libertad?
« Respuesta #18 en: 31 de Octubre de 2008, 16:47:53 pm »
¡Cómo se parece el socialismo a las religiones monoteístas! Es que cada vez lo tengo más claro: politeísmo = pluralismo. Monoteísmo = pensamiento único.

De acuerdo con castigar la calumnia, tal y como propuso Maquiavelo.

Pero lo de la injuria, es surrealista. Si la injuria está destinada a proteger la buena reputación de personas e instituciones, en el caso del PSOE resulta absurdo y contradictorio.

Absurdo: porque los que nos metemos a escuchar los medios supuestamente injuriadores, ya tenemos la peor de las opiniones del PSOE. Ya nos imaginamos a una mezcla de Largo, Fidel Castro, los frikis de Esquerra, Mao Ze Dong, Pol Pot, etc. Entonces la finalidad de protección que puede tener el delito de injurias, es completamente ilusoria, ya que aun en el caso de que pretendan desprestigiarlo ante cierto público, para ese público es imposible que puedan desprestigiarlo más. Entonces se trataría de una tentativa inidónea. Sería como disparar a alguien que ya ha sido muerto por otro hace siete horas.

Contradictorio, porque precisamente si cada vez más gente cambia el dial, entonces la pérdida de credibilidad del medio, redunda en beneficio del injuriado, porque cada vez menos gente tendría esa pésima opinión. Y si por el contrario, se gana público, entonces no será tan descabellado el comentario presuntamente injurioso.

Y además... ¿qué pasa si hay una demanda creciente de "injurias"?
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.