;

Autor Tema: Consejo libro Internacional Público  (Leído 3912 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado MIBALOR

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 62
  • Registro: 29/09/06
  • www.uned-derecho.com
Consejo libro Internacional Público
« en: 02 de Noviembre de 2008, 00:46:44 am »
 :( :( Alguien me puede aconsejar que libro comprar, el de Díez de Velasco es el que aconsejan en el foro virtual de la asignatura, pero es un tocho de mil y pico páginas, y el de Puente Egido, a pesar de no ser el recomendado tiene solamente 271 páginas. :-\


Desconectado MiLe_TzN

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 10730
  • Registro: 17/10/05
  • Abogada y Doctoranda
    • Socylex Abogados
Re: Consejo libro Internacional Público
« Respuesta #1 en: 02 de Noviembre de 2008, 01:16:43 am »
Yo tengo el de Díez Velasco. Que vale, es un tochazo, pero es que resulta que en el Puente Egido no vienen todos los temas del programa... Así que tendrías que estar usando los dos libros... Aparte de que según dijo la tutora el de Puente Egido no se entiende nada de como viene explicado...
Abogada y Doctoranda

Desconectado MIBALOR

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 62
  • Registro: 29/09/06
  • www.uned-derecho.com
Re: Consejo libro Internacional Público
« Respuesta #2 en: 02 de Noviembre de 2008, 01:47:47 am »
Muchas gracias Mile. ;)

Desconectado casiocervera

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 268
  • Registro: 14/08/08
Re: Consejo libro Internacional Público
« Respuesta #3 en: 02 de Noviembre de 2008, 10:21:38 am »
Me sumo a lo que dice Mile es infumable el libro de Puente Egido, no hay forma de entenderlo, por otro lado seguro que en apuntes tienes algunos buenos de Diaz de Velasco, si no los encuentras yo dispongo de unos que son de la Complu, sobre ese libro.

Un saludo. ;)

Desconectado Pilarmi

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 89
  • Registro: 24/04/07
Re: Consejo libro Internacional Público
« Respuesta #4 en: 07 de Noviembre de 2008, 09:17:37 am »
casiocervera, tendrías la amabilidad de mandarme esos apuntes? pues yo digo lo que tu del libro, es que da grima solo verlo. mi email es pmiguel@sescam.org

Desconectado casiocervera

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 268
  • Registro: 14/08/08
Re: Consejo libro Internacional Público
« Respuesta #5 en: 08 de Noviembre de 2008, 02:12:33 am »
Te los acabo de mandar a tu correo, es la primera vez que lo hago o sea que espero que lleguen bien, sino me pones otro post o me mandas un mensaje a mi correo casiocervera@terra.es

Un saludo.

Desconectado mªpaz

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 39
  • Registro: 18/12/07
Re: Consejo libro Internacional Público
« Respuesta #6 en: 11 de Noviembre de 2008, 21:04:39 pm »
 me gustaría que alguien me mandara los apuntes de int. público de Díaz Velasco.

 mi correo es pazgomez@euskalnet.net

 Gracias

Paz

Desconectado casiocervera

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 268
  • Registro: 14/08/08
Re: Consejo libro Internacional Público
« Respuesta #7 en: 12 de Noviembre de 2008, 02:24:10 am »
Ya los tienes en tu correo. Un saludo

Desconectado PEARLJAM

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 50
  • Registro: 24/06/08
Re: Consejo libro Internacional Público
« Respuesta #8 en: 12 de Noviembre de 2008, 08:23:54 am »
muy buenas serias tan amable de mandarmelo a mi tambien, gracias de antemano, mi correo es fpaula.perez@hotmail.com

Desconectado Andrex

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 447
  • Registro: 12/11/08
Re: Consejo libro Internacional Público
« Respuesta #9 en: 12 de Noviembre de 2008, 08:25:43 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
:( :( Alguien me puede aconsejar que libro comprar, el de Díez de Velasco es el que aconsejan en el foro virtual de la asignatura,
A ver ...el de Díez de Velasco no es el que "aconsejan" ...más bien es la bibliografía básica o dicho en plata el libro que tienes que estudiar si quieres sacar la asignatura.

Citar
pero es un tocho de mil y pico páginas,
¿y qué? ...es lo que hay, ...es la Universidad, no la E.S.O. o a la antigua E.G.B. Si te da "miedo" un manual de bibliografía básica porque es un tocho de mil y pico páginas tal vez deberías replantearte si realmente te quieres formar como jurista.

Ese libro me lo compré yo el otro día y me parece excelente, pero claro tienes que saber separar "el trigo de la paja" y fijarte bien en el temario y en exámenes de años anteriores.


Citar
y el de Puente Egido, a pesar de no ser el recomendado tiene solamente 271 páginas.
...también lo recomiendan,

Espero que esto te ayude: No puedes ver los enlaces. Register or Login

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado MiLe_TzN

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 10730
  • Registro: 17/10/05
  • Abogada y Doctoranda
    • Socylex Abogados
Re: Consejo libro Internacional Público
« Respuesta #10 en: 12 de Noviembre de 2008, 10:29:20 am »
Andrex, tampoco hay que ser tan duro. La verdad es que libro es denso denso. Y eso sin contar que tiene la letra más pequeña (con lo cual, yo creo que a todos nos cuesta leer más, aunque tengas bien la vista). Es verdad que tiene mucha paja y mucho ejemplo.
Si sólo fuera ese libro, bien, pero yo creo que en 3º, los libros son bien gorditos. Y que los profesores, como en todos los lados, no se dan cuenta de que tenemos más asignaturas que la suya.
El único que parece que se dio cuenta fue Rodríguez Ramos. Y para mí gusto, acertó. Cogió y resumió, poniendo lo más importante de la parte general del Derecho Penal. El libro lo tenías que estudiar entero, no tenía casi paja, pero eran sólo 300 páginas. Mientras que en el curso anterior, para aprender lo mismo, se habían estudiado 4 libros, y no sé cuántas miles de páginas.
Está claro que no nos van a dar dos hojitas para estudiar, porque necesitamos estudiar todo, pero a veces se pasan ;)
Abogada y Doctoranda

Desconectado garciagaz

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 210
  • Registro: 26/11/05
  • www.uned-derecho.com
Re: Consejo libro Internacional Público
« Respuesta #11 en: 12 de Noviembre de 2008, 17:35:51 pm »
ALGUIEN PODÍA ENVIARME TAMBIÉN LOS APUNTES,POR FAVOR? MI CORREO ES
vgarciagazabon@yahoo.es
Muchas gracias !

Desconectado casiocervera

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 268
  • Registro: 14/08/08
Re: Consejo libro Internacional Público
« Respuesta #12 en: 12 de Noviembre de 2008, 22:09:44 pm »
Ya os he mandado los apuntes por favor revisarlos a ver que tal son yo estoy ahora empezando con ellos, pero son de la Complutense de un profesor de la presencial, no quiero llevaros a errores.

Un saludo.

Desconectado dormilona

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 694
  • Registro: 09/10/06
  • Mens sana in corpore sano.
Re: Consejo libro Internacional Público
« Respuesta #13 en: 12 de Noviembre de 2008, 23:17:53 pm »
            Porfa me los puedes mandar?gracias

  erg2609@yahoo.es
No hay lugar tan estrecho donde no se pueda elevar el pensamiento al cielo

Desconectado Andrex

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 447
  • Registro: 12/11/08
Re: Consejo libro Internacional Público
« Respuesta #14 en: 13 de Noviembre de 2008, 01:33:37 am »
Mira MiLe, no se trata de ser "duro" o "blando" ...se trata unicamente de decir lo que hay.

La Universidad NO es una mera continuación de los estudios primarios. Por otra parte, estudiar en la enseñanza superior es un derecho pero no una obligación. No todo el mundo vale o desea para estudiar una carrera ...y esto que digo no es elitismo, es la realidad.

Alguien que está desesperado por deshacerse del manual de bibliografía básica de una asignatura solamente porque tiene "muchas hojas"  ::)  tal vez debería replantearse la posibilidad de dejar la universidad y empezar a hacer algo así como el curso de "decoración e interiorismo" de CCC ...que por cierto, también es a distancia. Seguro que en los amenos cursillos de estas academias privadas no son tan retorcidos de calificar de "básico" tochos infumables a prueba de costuras mochileras.

Claro, luego se dice que si la Universidad está de capa caída, que si la gente cada vez es más burra, que si la enseñanza superior es una mera continuación del bachillerato, que si tal y que si Pascual. Y con razón se observa una generalizada caída del nivel con respecto a décadas pasadas. Pero ... ¿quién es más responsable de esa situación? ¿alumnos que no quieren dar ni chapa y quieren que casi les regalen el título o el profesarado que en su tiempo le costó su esfuerzo sacar una carrera y una tesis doctoral? Donde falla tal vez el sistema educativo es en hacer hincapié en que sacar una carrera universitaria cuesta su esfuerzo intelectual y tal vez en no fomentar la capacidad crítica y analítica desde los estudios primarios. Pero, por favor, asumamos cada uno nuestra responsabilidad. Y en el deterioro de la educación, tanto en la primaria (con padres que consienten todo a tiránicos adolescentes) como en la Universidad, los alumnos tienen también su parte de responsabilidad.

El manual de Diez de Velasco es un muy buen manual, de auténtico profesor con años de experiencia y jurista. No es difícil de leer y si sabes separar el trigo de la paja (que ya creo que es hora) tendrás unos conocimientos más que suficientes para sacar la asignatura. El único "pero" que le veo son puntos de vista tanto algo subjetivos como demasiado apasionados, como cuando por ejemplo viene a decir que EEUU es KK por negarse a firmar muchos convenios internacionales (página 67 de la decimosexta edición) o los últimos párrafos contenidos en la página 76 que es un precioso canto a la ingenuidad (me los acabo de leer)

En cuanto al libro del prof. Puente Egido ...no veo que tampoco sea tan difícil de entender, aunque reconozco que algunas partes necesitan varias lecturas para verlo meridianamente claro. Por cierto, voy a sus tutorias y me parece un buen profesor. Si vivis en Madrid recomiendo que vayáis a sus tutorias porque ciertamente ayudan.

Desconectado MiLe_TzN

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 10730
  • Registro: 17/10/05
  • Abogada y Doctoranda
    • Socylex Abogados
Re: Consejo libro Internacional Público
« Respuesta #15 en: 13 de Noviembre de 2008, 12:42:31 pm »
¿Y es que acaso cuando la Universidad estaba de capa alta se estudiaban tochos de 2000 páginas? Yo creo que no. Es más, sé de gente que estudió Derecho hace 20 años, y sus libros eran más "delgados" que los nuestros... Ya lo dije en el otro mensaje, el número de páginas no es indicador de nada.

Pues chico, yo es que creo que tú eres un "lumbreras" :) . Porque vamos, hasta los licenciados con mayores notas, profesores de esta y otras asignaturas, dicen que el Puente Egido es un libro muy lioso, y que no se entiende nada... Sin embargo, dicen que el de Díez de Velasco está muy bien, que es un muy buen manual, de esos que son necesarios tener en la estanteria.
Abogada y Doctoranda

Desconectado casiocervera

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 268
  • Registro: 14/08/08
Re: Consejo libro Internacional Público
« Respuesta #16 en: 14 de Noviembre de 2008, 19:41:02 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
            Porfa me los puedes mandar?gracias

  erg2609@yahoo.es

Ya te los he enviado por favor revisalos porque el libro es el mismo pero hay epigrafes en el programa de la presencial que no coinciden. Un saludo.

Desconectado dormilona

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 694
  • Registro: 09/10/06
  • Mens sana in corpore sano.
Re: Consejo libro Internacional Público
« Respuesta #17 en: 14 de Noviembre de 2008, 23:15:46 pm »
             Gracias,asi lo hare.Chic@s hay que dar animos a la gente,cada uno sabe muy bien lo q tiene q hacer y lo q no,ya somos mayorcitos.Besitos
No hay lugar tan estrecho donde no se pueda elevar el pensamiento al cielo

Desconectado lasenia

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 120
  • Registro: 31/01/08
Re: Consejo libro Internacional Público
« Respuesta #18 en: 15 de Noviembre de 2008, 01:30:23 am »
Me sumo a la petición de esos apuntes. Gracias. Mi correo larosada1@hotmail.com

Desconectado casiocervera

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 268
  • Registro: 14/08/08
Re: Consejo libro Internacional Público
« Respuesta #19 en: 16 de Noviembre de 2008, 02:41:35 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Mira MiLe, no se trata de ser "duro" o "blando" ...se trata unicamente de decir lo que hay.

La Universidad NO es una mera continuación de los estudios primarios. Por otra parte, estudiar en la enseñanza superior es un derecho pero no una obligación. No todo el mundo vale o desea para estudiar una carrera ...y esto que digo no es elitismo, es la realidad.

Alguien que está desesperado por deshacerse del manual de bibliografía básica de una asignatura solamente porque tiene "muchas hojas"  ::)  tal vez debería replantearse la posibilidad de dejar la universidad y empezar a hacer algo así como el curso de "decoración e interiorismo" de CCC ...que por cierto, también es a distancia. Seguro que en los amenos cursillos de estas academias privadas no son tan retorcidos de calificar de "básico" tochos infumables a prueba de costuras mochileras.

Claro, luego se dice que si la Universidad está de capa caída, que si la gente cada vez es más burra, que si la enseñanza superior es una mera continuación del bachillerato, que si tal y que si Pascual. Y con razón se observa una generalizada caída del nivel con respecto a décadas pasadas. Pero ... ¿quién es más responsable de esa situación? ¿alumnos que no quieren dar ni chapa y quieren que casi les regalen el título o el profesarado que en su tiempo le costó su esfuerzo sacar una carrera y una tesis doctoral? Donde falla tal vez el sistema educativo es en hacer hincapié en que sacar una carrera universitaria cuesta su esfuerzo intelectual y tal vez en no fomentar la capacidad crítica y analítica desde los estudios primarios. Pero, por favor, asumamos cada uno nuestra responsabilidad. Y en el deterioro de la educación, tanto en la primaria (con padres que consienten todo a tiránicos adolescentes) como en la Universidad, los alumnos tienen también su parte de responsabilidad.

El manual de Diez de Velasco es un muy buen manual, de auténtico profesor con años de experiencia y jurista. No es difícil de leer y si sabes separar el trigo de la paja (que ya creo que es hora) tendrás unos conocimientos más que suficientes para sacar la asignatura. El único "pero" que le veo son puntos de vista tanto algo subjetivos como demasiado apasionados, como cuando por ejemplo viene a decir que EEUU es KK por negarse a firmar muchos convenios internacionales (página 67 de la decimosexta edición) o los últimos párrafos contenidos en la página 76 que es un precioso canto a la ingenuidad (me los acabo de leer)

En cuanto al libro del prof. Puente Egido ...no veo que tampoco sea tan difícil de entender, aunque reconozco que algunas partes necesitan varias lecturas para verlo meridianamente claro. Por cierto, voy a sus tutorias y me parece un buen profesor. Si vivis en Madrid recomiendo que vayáis a sus tutorias porque ciertamente ayudan.

Me parece que tu actitud de prepotencia no es la mejor, nadie nace enseñado y es mejor recoger conocimientos ya sea de unos apunte o un buen libro que ver la tele, hacer cursos de decoración, etc creo que eso es algo que cada uno debe decidir y los exámenes ya determinaran quien merece pasar y quien no.

Me imagino que no conducirás porque no se sabe conducir cuando uno saca el carnet, pero como supongo que si lo tienes, que te hubiese parecido si al hacer la matricula del examen te hubiesen dicho que mejor te dedicaras a ir en bici si no eras capaz de saber conducir realmente al finalizar el examen, y en esto hablamos de temas en que fallecen personas.

Así que en temas de estudios mejor algo mas de humildad y respeto a personas que se esfuerzan, dedicando el poco tiempo de que disponen a estudiar, haz con tu vida lo que quieras y deja a los demás hacer con la suya lo que crean.

Mile ha sido muy amable contigo pero creo que te has pasado tres pueblos de hay mi post, no es para criticarte sino para hacerte pensar.