;

Autor Tema: ¡PENSEMOS UN POCO!  (Leído 3554 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Kayros

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 131
  • Registro: 16/10/08
Re: ¡PENSEMOS UN POCO!
« Respuesta #20 en: 05 de Noviembre de 2008, 09:26:58 am »
Por mucho que releo lo que dijo ese compañero/a, no veo dónde está el problema salvo en que puede haber "herido la sensibilidad económica" de algún que otro profesor.
El haberse sacado toda la carrera de Derecho solo con los Códigos me parece estupendo; no  nos engañemos, los manuales, libros y demás solo sirven para intentar clarificarnos lo que está escrito en la Ley!! Y si una persona es capaz de asimilar y entender la materia solo con la Ley pura y dura, pues...enhorabuena!!
Personalmente, utilizo apuntes y compro manuales, ambas cosas. Y os aseguro que ha habido libros cuya relación calidad-precio ha dejado mucho que desear.
Creo que todo depende de la capacidad de cada uno y, desde luego, de la "capacidad económica". Todos sabemos del negocio que es el tema de la compra de libros. Y no todos valen la pena y son buenos. Hasta el momento, en mi opinión, solo me ha merecido pagar por dos libros: el de "Historia del Derecho" (pero que podría haberme valido cualquier otro de Historia más económico) y todos los del Profesor Lasarte (me parece genial).
El resto...pues con los Códigos a un lado y apuntes al otro.


Un saludo.



Desconectado maruja

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 37
  • Registro: 10/03/05
  • www.uned-derecho.com
Re: ¡PENSEMOS UN POCO!
« Respuesta #21 en: 05 de Noviembre de 2008, 09:55:58 am »
Yo creo que no hay que olvidar algunas cosas:
1) Los profesores también han sido estudiantes una vez y saben perfectamente todos los trucos y desvíos para aprobar.
2) Aunque no hablamos de las cosas en público, los profesores conocen us alumnos y saben de lo que se habla en la universidad, el campus, los foros....
3) Yo creo que les da el 100% igual como estudiamos y de que hablamos.
4) No está prohibido estudiar por apuntes. Si es la vía más inteligente y profesional... es otra cosa.
Si estudias para un día ser un profesional, hay que saber la materia.

Desconectado fsalas

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 860
  • Registro: 18/06/08
Re: ¡PENSEMOS UN POCO!
« Respuesta #22 en: 05 de Noviembre de 2008, 10:50:23 am »
Yo oí en un programa de radio Uned a Doña Yolanda Gómez (catedrática de constitucional) hablar sobre los apuntes en Internet, y los criticaba porque estaban incompletos, a veces contenían errores, etc.
Creo que en algunos casos (no en todos), dado que los libros los escriben los profesores del departamento en cuestión, cada alumno que estudia por los apuntes y no compra el libro (aunque creo que la mayoría también lo compra) es dinero que pierden.
En general, mi experiencia en el uso de apuntes "externos" a falta de 45 créditos para acabar la carrera es muy positiva, siempre con una mirada crítica y sentido común. Eso sí, he comprado prácticamente todos los manuales de la carrera y en algunos casos los he usado mucho (en otros no los he abierto).

Desconectado Lili

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3143
  • Registro: 28/07/04
  • El pensamiento sólo comienza con la duda
    • www.uned-derecho.com
Re: ¡PENSEMOS UN POCO!
« Respuesta #23 en: 06 de Noviembre de 2008, 13:29:20 pm »

Me he enterado del mensaje en el mencionado curso virtual y no es la primera vez que pasa. De todos modos era una pregunta en el foro de los alumnos y si los profesores tienen el tiempo de leer estos mensajes ( casi no tienen tiempo para pasar por el suyo) sabrán que escuchan lo que piensan los alumnos. Les puede interesar y podrán mejorar algunas cosas.
Creo que respondí que hay que tener el manual para comparar con los apuntes, para suavizar el tema. Y es mi opinión en general. Utilizo apuntes, que, no lo olvidemos y los profesores lo saben, son copias un poco resumidas de los manuales, pero también compro manuales y códigos y siempre confecciono mis propios apuntes.
Ahora bien, en el caso de esta asignatura en concreto creo que el mensaje del/la compañero/a refleja una verdad:  este manual es demasiado gordo y no se ajusta al programa con el cual hay que ir cotejando epígrafe por epígrafe. Los apuntes resumen todos los temas del programa de forma ordenada.
Esto les pasa cuando los apuntes son mejores para estudiar conforme a su propio programa de la asignatura.
A ver si editan un nuevo manual más didáctico.

En cuanto a los foro virtuales, en general pienso que hay que utilizarlos más para los contenidos de la asignatura. Para plantear dudas, resolverlas juntos, para reflexionar sobre los conceptos, resolver casos prácticos, intercambiar críticas, análisis, etc. Y hay que organizar todos estos temas para no perder tanto tiempo.
Abogada Icamalaga

Desconectado JELLROY

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 107
  • Registro: 05/05/05
  • www.uned-derecho.com
Re: ¡PENSEMOS UN POCO!
« Respuesta #24 en: 07 de Noviembre de 2008, 12:14:26 pm »
Me remito al titulo de este hilo: pensemos un poco. Este foro no es precisamente el colmo de la seguridad. Creeis de verdad que los profesores no saben de la existencia de esta página? y que la mayoria de ellos no leen este foro cuando quieren? ¿Y que no saben que leemos los examenes anteriores de Uned Calatayud (que para eso se cuelgan en esa web) para saber por donde iran los tiros? Por supuesto que conocen todo esto. El uso que hagan de dicha informacion depende de cada uno, y de su manera de ser, pero ya esta bien de rasgarnos las vestiduras por estas tonterias. Ah! y al que ha dicho lo de que estudiar por apuntes es aprovecharse de los compañeros, le dire que yo he pasado apuntes a muchos compañeros y he cogido los de muchos otros, pero que cuando cuelgo unos apuntes lo hago voluntariamente y no pienso que se aprovechen de mi trabajo, sino que le facilito la labor al que tiene poco tiempo, al igual que otros compañeros me la facilitaron a mi.