;

Autor Tema: La hipocresía del nacionalismo  (Leído 27231 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado josu

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 574
  • Registro: 14/11/07
Re: La hipocresía del nacionalismo
« Respuesta #40 en: 07 de Diciembre de 2008, 01:14:52 am »
por supuesto y en primer lugar que las opiniones contrarias no sean respondidas con tiros, en eso estamos de acuerdo estimado Joaquin.

y yo lo veo todavia más sencillo que tu: deja a un pueblo que elija su futuro. no me refiero al pueblo de Caravaca que he puesto como ejemplo y al cual desde aqui le dedico todos mis respetos, faltaria más.


es muy sencillo.deja a un pueblo, un pueblo con historia, que elija su camino solidariamente con los demás.

un saludo






Desconectado JOAQUIN

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 295
  • Registro: 23/12/03
Re: La hipocresía del nacionalismo
« Respuesta #41 en: 07 de Diciembre de 2008, 01:24:09 am »
Estimado josu:

Todos los pueblos tienen su historia.

Un saludo


Desconectado Bbueno6

  • Usuario VIP
  • *
  • Mensajes: 1508
  • Registro: 24/08/06
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: La hipocresía del nacionalismo
« Respuesta #42 en: 07 de Diciembre de 2008, 01:25:33 am »
Compañeros/as: de historia de la verdadera sabe muy poca gente, y menos si está referida a lo que hoy denominamos País Vasco, más que nada por la especialidad o especificidad que lo caracteriza. Los historiadores e historiógrafos especializados en el tema, aún, no se han puesto de acuerdo, por la documentación tan contradictoria y escasa que existe al respecto. No hay que retrotraerse a la edad media para entender el nacionalismo vasco; es mucho más reciente el fenómeno, que nace como consecuencia de las guerras carlistas, y su fundador fue Sabino Arana Goiri ( 1865-1903).

Estoy de acuerdo, no obstante, con el derecho a la autodeterminación de los pueblos, pero no a cualquier precio. No creo que los partidarios de ese, para mí, ideario transnochado ganara un referendum de autodeterminación.

Saludos.
La verdad es lo que es y sigue siendo verdad aunque se piense al revés.
Antonio Machado.

Desconectado josu

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 574
  • Registro: 14/11/07
Re: La hipocresía del nacionalismo
« Respuesta #43 en: 07 de Diciembre de 2008, 01:31:33 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Estimado josu:

Todos los pueblos tienen su historia.

Un saludo



estimado  joaquin, digame aparte de los castellanos,catalanes qué pueblos tienen su historia

Desconectado boropau

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1748
  • Registro: 15/08/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: La hipocresía del nacionalismo
« Respuesta #44 en: 07 de Diciembre de 2008, 09:18:34 am »
   Ni accediendo a la universidad por la cuota de los mayores de 25 años, el nivel de ignorancia es tan elevado. Con todo el respeto hacia los de esta cuota.

Desconectado Osa

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1785
  • Registro: 23/06/06
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: La hipocresía del nacionalismo
« Respuesta #45 en: 07 de Diciembre de 2008, 10:22:45 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Estoy de acuerdo, no obstante, con el derecho a la autodeterminación de los pueblos, pero no a cualquier precio. No creo que los partidarios de ese, para mí, ideario transnochado ganara un referendum de autodeterminación.

. Entonces ¿qué problema hay en que se pronuncien en referendum?

Se queda muy bien diciendo que se está de acuerdo con el derecho tal o cual, pero !!ojo¡¡¡ cuando de la teoría hay que pasar a la practica, eso ya es otra cosa.

Desconectado Osa

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1785
  • Registro: 23/06/06
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: La hipocresía del nacionalismo
« Respuesta #46 en: 07 de Diciembre de 2008, 11:05:42 am »
Verdad histórica (se esté o o de acuerdo) para este hilo

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado santoss

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 619
  • Registro: 24/10/08
Re: La hipocresía del nacionalismo
« Respuesta #47 en: 07 de Diciembre de 2008, 12:13:08 pm »
El nacionalismo es muy nacionalista y independentista salvo cuando toca poner el cazo.

Desconectado Bbueno6

  • Usuario VIP
  • *
  • Mensajes: 1508
  • Registro: 24/08/06
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: La hipocresía del nacionalismo
« Respuesta #48 en: 07 de Diciembre de 2008, 14:14:54 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
   Ni accediendo a la universidad por la cuota de los mayores de 25 años, el nivel de ignorancia es tan elevado. Con todo el respeto hacia los de esta cuota.

 :-\

Ruego explicaciones. Gracias.
La verdad es lo que es y sigue siendo verdad aunque se piense al revés.
Antonio Machado.

Desconectado josu

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 574
  • Registro: 14/11/07
Re: La hipocresía del nacionalismo
« Respuesta #49 en: 07 de Diciembre de 2008, 16:57:05 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Compañeros/as: de historia de la verdadera sabe muy poca gente, y menos si está referida a lo que hoy denominamos País Vasco, más que nada por la especialidad o especificidad que lo caracteriza. Los historiadores e historiógrafos especializados en el tema, aún, no se han puesto de acuerdo, por la documentación tan contradictoria y escasa que existe al respecto. No hay que retrotraerse a la edad media para entender el nacionalismo vasco; es mucho más reciente el fenómeno, que nace como consecuencia de las guerras carlistas, y su fundador fue Sabino Arana Goiri ( 1865-1903).

Estoy de acuerdo, no obstante, con el derecho a la autodeterminación de los pueblos, pero no a cualquier precio. No creo que los partidarios de ese, para mí, ideario transnochado ganara un referendum de autodeterminación.

Saludos.

lo que ustedes denominan Pais Vasco ya lo concian incluso los romanos asi que venga con esa frase suya "a lo quy denominamos Pais Vasco porque a ver si es cierto lo que ha dicho algún compañero aqui que hay un alto nivel de ignorancia en éste caso concreto.

digame por favor el por qué se desencadenan las guerras carlista.
y retroceda un poco más en el tiempo: quién fundó el reino de Pamplona
y digame: las lenguas oficiales reconocidas constitucionalmente son el castellano, el catalán,el gallego y el euskera? o es un invento de cafeteria que se ha puesto porque sí.

Desconectado santoss

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 619
  • Registro: 24/10/08
Re: La hipocresía del nacionalismo
« Respuesta #50 en: 07 de Diciembre de 2008, 17:04:54 pm »
Si, si pero el pais vasco es tan español como Cuenca,y que lo siga siendo por siempre.

Desconectado Bbueno6

  • Usuario VIP
  • *
  • Mensajes: 1508
  • Registro: 24/08/06
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: La hipocresía del nacionalismo
« Respuesta #51 en: 07 de Diciembre de 2008, 18:49:51 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Compañeros/as: de historia de la verdadera sabe muy poca gente, y menos si está referida a lo que hoy denominamos País Vasco, más que nada por la especialidad o especificidad que lo caracteriza. Los historiadores e historiógrafos especializados en el tema, aún, no se han puesto de acuerdo, por la documentación tan contradictoria y escasa que existe al respecto. No hay que retrotraerse a la edad media para entender el nacionalismo vasco; es mucho más reciente el fenómeno, que nace como consecuencia de las guerras carlistas, y su fundador fue Sabino Arana Goiri ( 1865-1903).

Estoy de acuerdo, no obstante, con el derecho a la autodeterminación de los pueblos, pero no a cualquier precio. No creo que los partidarios de ese, para mí, ideario transnochado ganara un referendum de autodeterminación.

Saludos.

lo que ustedes denominan Pais Vasco ya lo concian incluso los romanos asi que venga con esa frase suya "a lo quy denominamos Pais Vasco porque a ver si es cierto lo que ha dicho algún compañero aqui que hay un alto nivel de ignorancia en éste caso concreto.

digame por favor el por qué se desencadenan las guerras carlista.
y retroceda un poco más en el tiempo: quién fundó el reino de Pamplona
y digame: las lenguas oficiales reconocidas constitucionalmente son el castellano, el catalán,el gallego y el euskera? o es un invento de cafeteria que se ha puesto porque sí.

Esas tierras, también estaban pobladas en el paleolítico, lo que no quiere decir nada para la cuestión que se está debatiendo aquí. Por otra parte no me apetece retrotraerme en el tiempo para hablar del siglo VIII ni de los carolingios, ni de la dinastia Arista ni puñetas. Si alguien puede disertar sobre ésto con rigor que lo haga, pero que no llame ignorantes a los demas joder.
La verdad es lo que es y sigue siendo verdad aunque se piense al revés.
Antonio Machado.

Desconectado josu

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 574
  • Registro: 14/11/07
Re: La hipocresía del nacionalismo
« Respuesta #52 en: 07 de Diciembre de 2008, 21:28:25 pm »
señor Boropau su turno que yo no tengo más que decir.

Desconectado Rembrandt

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 81
  • Registro: 29/11/07
Re: La hipocresía del nacionalismo
« Respuesta #53 en: 08 de Diciembre de 2008, 03:15:19 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Compañeros/as: de historia de la verdadera sabe muy poca gente, y menos si está referida a lo que hoy denominamos País Vasco, más que nada por la especialidad o especificidad que lo caracteriza. Los historiadores e historiógrafos especializados en el tema, aún, no se han puesto de acuerdo, por la documentación tan contradictoria y escasa que existe al respecto. No hay que retrotraerse a la edad media para entender el nacionalismo vasco; es mucho más reciente el fenómeno, que nace como consecuencia de las guerras carlistas, y su fundador fue Sabino Arana Goiri ( 1865-1903).

Estoy de acuerdo, no obstante, con el derecho a la autodeterminación de los pueblos, pero no a cualquier precio. No creo que los partidarios de ese, para mí, ideario transnochado ganara un referendum de autodeterminación.

Saludos.

lo que ustedes denominan Pais Vasco ya lo concian incluso los romanos asi que venga con esa frase suya "a lo quy denominamos Pais Vasco porque a ver si es cierto lo que ha dicho algún compañero aqui que hay un alto nivel de ignorancia en éste caso concreto.

digame por favor el por qué se desencadenan las guerras carlista.y retroceda un poco más en el tiempo: quién fundó el reino de Pamplona
y digame: las lenguas oficiales reconocidas constitucionalmente son el castellano, el catalán,el gallego y el euskera? o es un invento de cafeteria que se ha puesto porque sí.
a ver, así de memoria... A la muerte de Felipe VII su hermano Carlos dice que el debe gobernar España porque el lo vale, y no su hija Isabel II a la que aún le faltaban algunos años para la madurez sexual de la que luego tanto hizo uso.  Al tal Carlos, que era aún más reaccionario que su hermano absolutista no le quedó más remedio que echarse como amigos a los entonces movimientos cantonalistas, entre otros los de las Vascongadas, protagonizados sobre todo por nobles terratenientes en busca de antiguos privilegios y del clero que está siempre a la que cae.  Este "extraño matrimonio" tuvo el efecto dominó de hacer que a la Reina Regente no le quedase más remedio que unirse a los liberales (que eran entonces lo que hoy podríamos llamar "la izquierda").
Personalmente creo que la culta la tienen Isabel y Fernando, que debían haberse casado en separación de bienes. 
Vale

Desconectado Bbueno6

  • Usuario VIP
  • *
  • Mensajes: 1508
  • Registro: 24/08/06
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: La hipocresía del nacionalismo
« Respuesta #54 en: 08 de Diciembre de 2008, 10:05:02 am »
Muy bien Rembrandt, ¿Alguien da más? ;)
La verdad es lo que es y sigue siendo verdad aunque se piense al revés.
Antonio Machado.

Desconectado mesetario

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 957
  • Registro: 10/07/08
  • Contra los nazis antifumadores
    • Crónicas Mesetarias
Re: La hipocresía del nacionalismo
« Respuesta #55 en: 09 de Diciembre de 2008, 18:02:21 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Personalmente creo que la culta la tienen Isabel y Fernando, que debían haberse casado en separación de bienes. 

¡Juas! Como si no hubiera sido así. Lo que se estudiaba antes en los colegios acerca de que España se unificó con el matrimonio de esos dos no era más que el sueño de un falangista. Hubo que esperar a la llegada de los bobones para encontrar algo parecido.
"quotquotPor Castilla y León, pasó Cristóbal Colón. Ya pudo cambiar de ruta, el hijo de la grandísima puta"quotquot

Desconectado carmencita

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1628
  • Registro: 24/08/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: La hipocresía del nacionalismo
« Respuesta #56 en: 09 de Diciembre de 2008, 21:03:52 pm »
 Pues yo siempre he dicho que el problema del País Vasco la tienen los romanos...que cuando llegaron no los civilizaron .

Yclaro, estoy con los nacionalistas en que tienen otra cultura pero Hispania ya existía cuando llegó Roma y ellos allí estaban. :-*
Los romanos...que no dejaron el latín por aquellas tierras tienen la culpa :-[

Desconectado Osa

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1785
  • Registro: 23/06/06
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: La hipocresía del nacionalismo
« Respuesta #57 en: 09 de Diciembre de 2008, 21:09:36 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues yo siempre he dicho que el problema del País Vasco la tienen los romanos...que cuando llegaron no los civilizaron .

Quiere ello decir que los vascos no es gente civilizada?

Desconectado carmencita

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1628
  • Registro: 24/08/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: La hipocresía del nacionalismo
« Respuesta #58 en: 09 de Diciembre de 2008, 21:13:48 pm »
NO, no he dicho eso. He dicho que los romanos no los civilizaron.

Desconectado Osa

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1785
  • Registro: 23/06/06
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: La hipocresía del nacionalismo
« Respuesta #59 en: 09 de Diciembre de 2008, 21:23:51 pm »
Más bien habría que preguntarse por qué el Pais Vasco no pudo ser conquistado bélicamente, ya que romanización sí la hubo, ¿ no crees?