De acuerdo Ecaqui, pero eso es aplicable para todos. Es decir para los castellano parlantes y para los que teneis dos lenguas que también debeis comprender que los hay que sólo tienen una y aunque vivan en vuestra CCAA, tienen derecho a usarla, pues también es su idioma materno y oficial.
Para todos hay que aplicar la canción.
Si el hombre con el hombre
ha de estar,
ha de sonreir, llorar,
volverse a ver, disfrutar.
Saber lo que es la ternura
las reglas de la sociedad,
tender la mano,
y expresar dulcura,
amargura o serenidad.
Todas las lenguas
en las que lo puede expresar
ha de poder hablar.
Porque la lengua, no es
sino para escribir versos,
escribir cartas de amor,
hacer comentarios diversos,
escribir un derecho en un renglón
dar a conocer sentimientos
gritar, llamar, socorrer,
Se puede hablar Gallego, euskera,
catalán o castellano ,
castellano y gallego,
castellano y euskera,
castellano y catalán
o castellano y castellano

la lengua tiene alma poética,
no tiene alma de poder
hacer versos en política,
es querer y no poder.

La lengua debiera ser antes
que un deber un placer.
Aunque nadie me quiera entender.

De carmencita, que también sabe ecribir horteradas en NAVIDAD.
FELIZ NAVIDAD, para todos los dicharacheros del foro locus.
