Como esta tensa la conversación y me decis que os cuente una de las mías, allá voy. (La verdad,es que hasta que no he comenzado hablar en este foro,no recordaba tantas cosas que suceden en la vida y que las consideras intrascentales en su momento y luego tienen su valor).
A modo de ejemplo, y sin que pueda parecer trasnochada.
Una amiga mía aparece con su novio por casa. No tiene padre y el abuelo materno saludo al chico atentamente.
Cuando ya han comido todos juntos y el ambiente es más distendido, en un momento que se quedan solos en el comedor le dice al chico:
-¿estas seguro que ya escogido?.
El chico, se queda parado y sorprendido, se pone un poco nervioso, pero aún así contesta:
-si.
-Osea que vas casarte con mi nieta.
-claro,claro...dice el chico.
Entonces el abuelo le echa la mano por el hombro y le dice:
- mira no tiene padre, a partir de ahora sólo tienes una mujer, no vayas picaraceando por ahí porque te aseguro que yo lo sabré y te arrepentirás.
-Yo soy un chico formal, añade el joven.
- No lo se -dice el abuelo-, el tiempo lo dirá.
Lo que quiero decir con esto, es que no hace falta una educación de muñequitas o de cocinitas sino de formas, de valores, de roles.
De tal manera que cada uno sepa ocupar su rol, la madre debe y puede saber si a su hija le va bien el matrimonio, sin generar intromisiones en el mismo, el padre debe generar confianza para que la madre le cuente sus preocupaciones respecto a su hija, El vecino debe pasar a hablar con ella cuando observe que le ha faltado en la escalera al respeto .El médico debe de volver a citar a la paciente, con cualquier excusa para generarle confianza y complicidad etc
Vivimos en tiempos de relativismo moral y a veces somos bastantes hipócritas todos, porque todos nos asustamos de las cosas que suceden a nuestro alrededor pero somos incapaces de jugar nuestro roll.
Y somos cómodos, y creemos que la ley lo resuelve todo y esta visto que no.Pero insisto tiene que estar y ser mejorada.