;

Autor Tema: Duda legitimidad madre para instar el reconocimiento de su hijo mayor de edad  (Leído 4969 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado TRIGUN

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 4556
  • Registro: 20/10/07
  • Abogando
Mi duda es que ante el supuesto de un hijo mayor de edad no reconocido por el padre :¿estaría legitimada la madre para actuar judicialmente para el reconocimiento de su hijo? Es decir para que se le reconozca su verdadera filiación, o bien por ser mayor de 18 años solamente podría instarlo ya el hijo natural (el CC dice que el hijo tiene derecho toda su vida para la filiación). ¿Sabéis donde puedo leer algo de jurisprudencia sobre el asunto? Gracias a todos compañeros.

El cielo estaba tan estrellado, tan luminoso, que mirándolo no podía uno menos de preguntarse: ¿pero es posible que bajo un cielo como éste pueda vivir tanta gente atrabiliaria y caprichosa? Fiódor Dostoyevski.

Desconectado Violet

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 110
  • Registro: 28/01/07
Re: Duda legitimidad madre para instar el reconocimiento de su hijo mayor de edad
« Respuesta #1 en: 28 de Noviembre de 2008, 10:54:15 am »
Hola. De ese tema no te puedo decir, pero en la página noticias.juridicas.com puedes mirar jurisprudencia. Hay un montón de sentencias, así que imagino que vendrá algo referido a tu pregunta.
Saludos!

Desconectado TRIGUN

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 4556
  • Registro: 20/10/07
  • Abogando
Re: Duda legitimidad madre para instar el reconocimiento de su hijo mayor de edad
« Respuesta #2 en: 28 de Noviembre de 2008, 10:59:57 am »
muchas gracias, siempre es interesante para nosotros leer jurisprudencia
El cielo estaba tan estrellado, tan luminoso, que mirándolo no podía uno menos de preguntarse: ¿pero es posible que bajo un cielo como éste pueda vivir tanta gente atrabiliaria y caprichosa? Fiódor Dostoyevski.

Desconectado Violet

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 110
  • Registro: 28/01/07
Re: Duda legitimidad madre para instar el reconocimiento de su hijo mayor de edad
« Respuesta #3 en: 28 de Noviembre de 2008, 11:02:13 am »
Ah, y mira un poco más abajo que acabo de ver un hilo que pone jurisprudencia y hay más páginas y por lo visto también los alumnos de la Uned podemos acceder a la base de datos de Aranzadi. Está por la mitad de esta página.

Desconectado josu

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 574
  • Registro: 14/11/07
Re: Duda legitimidad madre para instar el reconocimiento de su hijo mayor de edad
« Respuesta #4 en: 28 de Noviembre de 2008, 12:35:27 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Ah, y mira un poco más abajo que acabo de ver un hilo que pone jurisprudencia y hay más páginas y por lo visto también los alumnos de la Uned podemos acceder a la base de datos de Aranzadi. Está por la mitad de esta página.

no veo esa base de datos

Desconectado Violet

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 110
  • Registro: 28/01/07
Re: Duda legitimidad madre para instar el reconocimiento de su hijo mayor de edad
« Respuesta #5 en: 28 de Noviembre de 2008, 22:02:08 pm »
Mile_TzN se lo explicó a los compis:
Lisi, te explico como entro yo, sin problemas ni nada.
Entro en la página de la UNED, entro en ciberuned, poniendo mi nombre de usuario y contraseña, como si fuera a mirar la secretaría virtual o los cursos virtuales.
Bueno, pues una vez has puesto tu nombre y contraseña, en esa misma página, pegas el enlace de la biblioteca que pone Fini: No puedes ver los enlaces. Register or Login
Le das al que pone acceso externo y ya sigues sus instrucciones. Le das a aceptar, a aceptar y ya estás en la página principal. Y ahí ya tienes para buscar la jurisprudencia, legislación...[/i]

Yo personalmente no he mirado, pero imagino que no habrá problema para acceder.

Desconectado Drop

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 5114
  • Registro: 01/09/05
Re: Duda legitimidad madre para instar el reconocimiento de su hijo mayor de edad
« Respuesta #6 en: 29 de Noviembre de 2008, 01:20:07 am »
Trigun, no sé qué versión del CC estarás utilizando. Pero el primer párrafo del art. 133 CC ha sido declarado inconstitucional por el SSTC (2005 y 2006).

Yo siempre compruebo artículos con esta web: No puedes ver los enlaces. Register or Login
No hay camino para la paz, la paz es el camino (Mahatma Gandhi)

Desconectado manuelk0

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 3772
  • Registro: 07/03/07
Re: Duda legitimidad madre para instar el reconocimiento de su hijo mayor de edad
« Respuesta #7 en: 29 de Noviembre de 2008, 16:14:17 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Mi duda es que ante el supuesto de un hijo mayor de edad no reconocido por el padre :¿estaría legitimada la madre para actuar judicialmente para el reconocimiento de su hijo? Es decir para que se le reconozca su verdadera filiación, o bien por ser mayor de 18 años solamente podría instarlo ya el hijo natural (el CC dice que el hijo tiene derecho toda su vida para la filiación). ¿Sabéis donde puedo leer algo de jurisprudencia sobre el asunto? Gracias a todos compañeros.
en la pag del TS hay referemcoa jurisprudencial sobre este asunto

Desconectado Fini

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2386
  • Registro: 14/08/04
  • SI VIS PACEM, PARA IUSTITIAM
    • www.uned-derecho.com
Re: Duda legitimidad madre para instar el reconocimiento de su hijo mayor de edad
« Respuesta #8 en: 29 de Noviembre de 2008, 16:18:35 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Ah, y mira un poco más abajo que acabo de ver un hilo que pone jurisprudencia y hay más páginas y por lo visto también los alumnos de la Uned podemos acceder a la base de datos de Aranzadi. Está por la mitad de esta página.

No puedes ver los enlaces. Register or Login

No puedes ver los enlaces. Register or Login
no veo esa base de datos

No puedes ver los enlaces. Register or Login

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Saludos,

Fini.
"quotquotSi queremos un mundo de paz y

Desconectado manuelk0

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 3772
  • Registro: 07/03/07
Re: Duda legitimidad madre para instar el reconocimiento de su hijo mayor de edad
« Respuesta #9 en: 29 de Noviembre de 2008, 16:19:11 pm »
Aunque a efecto procesal solo podra ser parte activa el hijo al considerarse mayor de edad y por lo tanto tener capacidad de accion.
Tambien a efecto del Registro civil, la madre cuando lo registro pudo haber puesto el nombre de su padre (aunque este podria presentar en el plazo de 1 año la intencion en contra) Es lo que a ocurrido en mi caso personal

Desconectado TRIGUN

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 4556
  • Registro: 20/10/07
  • Abogando
Re: Duda legitimidad madre para instar el reconocimiento de su hijo mayor de edad
« Respuesta #10 en: 29 de Noviembre de 2008, 18:19:25 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Aunque a efecto procesal solo podra ser parte activa el hijo al considerarse mayor de edad y por lo tanto tener capacidad de accion.
Tambien a efecto del Registro civil, la madre cuando lo registro pudo haber puesto el nombre de su padre (aunque este podria presentar en el plazo de 1 año la intencion en contra) Es lo que a ocurrido en mi caso personal
En el registro civil la madre no puso nada, en cambio en el DNI del hijo sí pone el nombre de pila del padre. Había leído por ahí que están legitimados para efectos de filiación el padre, la madre y el hijo sin prescripción de las acciones, entonces ¿la madre no puede ser parte activa e instar judicialmente el reconocimiento de la filiación de su hijo aun teniendo este la mayoría de edad?
El cielo estaba tan estrellado, tan luminoso, que mirándolo no podía uno menos de preguntarse: ¿pero es posible que bajo un cielo como éste pueda vivir tanta gente atrabiliaria y caprichosa? Fiódor Dostoyevski.

Desconectado TRIGUN

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 4556
  • Registro: 20/10/07
  • Abogando
Re: Duda legitimidad madre para instar el reconocimiento de su hijo mayor de edad
« Respuesta #11 en: 29 de Noviembre de 2008, 18:28:07 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Trigun, no sé qué versión del CC estarás utilizando. Pero el primer párrafo del art. 133 CC ha sido declarado inconstitucional por el SSTC (2005 y 2006).

Yo siempre compruebo artículos con esta web: No puedes ver los enlaces. Register or Login

Lo 1º como siempre es darte las gracias Drop, muy interesante el enlace. Un saludo a tí y también al resto de compañeros.
El cielo estaba tan estrellado, tan luminoso, que mirándolo no podía uno menos de preguntarse: ¿pero es posible que bajo un cielo como éste pueda vivir tanta gente atrabiliaria y caprichosa? Fiódor Dostoyevski.

Desconectado ctorre9

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 422
  • Registro: 09/09/04
  • ¡Amo YaBB SE!
Re: Duda legitimidad madre para instar el reconocimiento de su hijo mayor de eda
« Respuesta #12 en: 29 de Noviembre de 2008, 19:10:30 pm »
Trigun primero debes darnos más datos  sobre el tema, tales como si ese hijo ha nacido durante el matrimonio o de ser un hijo extramatrimonial, y pensando en este caso te comento que si de alguna manera el supuesto padre ha observado comportamientos como  tal sobre el presunto hijo (también dicho comportamiento es ampliable a la familia del padre) o bien en  el  ámbito o circulo social próximo al hijo éste sea identificado o reconocido como descendiente del presunto padre, tienes argumentos para poder instar como madre dicha filiación.

Para ello:
1º Debes buscar pruebas válidas en derecho, tales como documentos  donde  el padre de alguna  manera reconozca o de a entender la posible paternidad, o bien testigos de los comportamientos indicados anteriormente y desde luego ya sería el no va más que el padre voluntariamente se sometiera a la prueba de paternidad (es cuestión de proponérselo).
2º Con alguna de las pruebas anteriores podrás instar a la reclamación de dicha filiación, basándote en ellas ya que dan a entender una posesión de estado y amparándote en el artículo 131 del vigente CC.
3º Si no tienes ninguna prueba no te admitirán la demanda de reclamación de Filiación, ni a ti, ni si quiera a tu hijo ya que como muy bien ha comentado “Drop”, ha  sido  declarado inconstitucional  el primer párrafo del Art. 133 del CC que daba esa posibilidad al hijo durante toda su vida.

De todas las maneras es conveniente que efectúes una consulta a un letrado con experiencia en el tema, ya que yo simplemente soy un estudiante de derecho.

Un saludo y suerte.


Desconectado TRIGUN

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 4556
  • Registro: 20/10/07
  • Abogando
Re: Duda legitimidad madre para instar el reconocimiento de su hijo mayor de eda
« Respuesta #13 en: 29 de Noviembre de 2008, 20:06:19 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Trigun primero debes darnos más datos  sobre el tema, tales como si ese hijo ha nacido durante el matrimonio o de ser un hijo extramatrimonial, y pensando en este caso te comento que si de alguna manera el supuesto padre ha observado comportamientos como  tal sobre el presunto hijo (también dicho comportamiento es ampliable a la familia del padre) o bien en  el  ámbito o circulo social próximo al hijo éste sea identificado o reconocido como descendiente del presunto padre, tienes argumentos para poder instar como madre dicha filiación.

Para ello:
1º Debes buscar pruebas válidas en derecho, tales como documentos  donde  el padre de alguna  manera reconozca o de a entender la posible paternidad, o bien testigos de los comportamientos indicados anteriormente y desde luego ya sería el no va más que el padre voluntariamente se sometiera a la prueba de paternidad (es cuestión de proponérselo).
2º Con alguna de las pruebas anteriores podrás instar a la reclamación de dicha filiación, basándote en ellas ya que dan a entender una posesión de estado y amparándote en el artículo 131 del vigente CC.
3º Si no tienes ninguna prueba no te admitirán la demanda de reclamación de Filiación, ni a ti, ni si quiera a tu hijo ya que como muy bien ha comentado “Drop”, ha  sido  declarado inconstitucional  el primer párrafo del Art. 133 del CC que daba esa posibilidad al hijo durante toda su vida.

De todas las maneras es conveniente que efectúes una consulta a un letrado con experiencia en el tema, ya que yo simplemente soy un estudiante de derecho.

Un saludo y suerte.



Compañero/a, el "hijo" es mi pareja, el padre hace 20 años que murió y estaba casado con otra. La relación con la madre y el hijo duró al menos 16 años hasta que el padre murió. No hay fotos como pruebas, pero sí podría buscar testigos de la relación paterno-filial. Por ejemplo vecinos de los que en esa época pudieran dar fe de la relación con la madre y el hijo, en esos tiempos "a la otra" se les ponía un piso y este es el caso. Tiene 5 hermanos de padre que no conoce en el pueblo de donde era su padre, a los cuales en un hipotético juicio les podría pedir la prueba del ADN. En fin me estoy empapando de legislación y jurisprudencia a ver como le meto mano. Lo de la legitimidad de la madre que aún vive, era por lo de emplear la justicia gratuita pues a ella se la darían y parece que el proceso según me han dicho puede ser costoso.
Gracias de nuevo por todas las ideas compañeros/as.
El cielo estaba tan estrellado, tan luminoso, que mirándolo no podía uno menos de preguntarse: ¿pero es posible que bajo un cielo como éste pueda vivir tanta gente atrabiliaria y caprichosa? Fiódor Dostoyevski.

Desconectado Drop

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 5114
  • Registro: 01/09/05
Re: Duda legitimidad madre para instar el reconocimiento de su hijo mayor de edad
« Respuesta #14 en: 30 de Noviembre de 2008, 11:52:37 am »
Puf, menudo lío.

Me parece difícil que la madre tenga legitimidad activa, después de todo ya tiene la filiación del hijo respecto a ella; y, por otro lado, ¿qué interés tiene? Porque, quiero decir, el hijo se podría plantear un interés por las cuestiones hereditarias, pero la madre... mientras era menor sí que podía, además podía reclamar derecho de alimentos para el hijo, pero ahora...

En fin.  Lo de la madre lo veo difícil pero todo es posible, habría que mirar jurisprudencia.

Lo que sí hay que tener claro es el interés del hijo: si se va a hacer una acción de filiación será por algo, ¿no?

Y, como señalan, efectivamente, tienes que aportar una primera prueba indicial de que efectivamente hay una apariencia de buen derecho en la pretensión.  Quiero decir, no se puede pedir un análisis de ADN directamente.  ¿Hay recibos, por ejemplo, de que el padre pagaba el alquiler?
No hay camino para la paz, la paz es el camino (Mahatma Gandhi)

Desconectado TRIGUN

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 4556
  • Registro: 20/10/07
  • Abogando
Re: Duda legitimidad madre para instar el reconocimiento de su hijo mayor de edad
« Respuesta #15 en: 30 de Noviembre de 2008, 18:59:15 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Puf, menudo lío.

Me parece difícil que la madre tenga legitimidad activa, después de todo ya tiene la filiación del hijo respecto a ella; y, por otro lado, ¿qué interés tiene? Porque, quiero decir, el hijo se podría plantear un interés por las cuestiones hereditarias, pero la madre... mientras era menor sí que podía, además podía reclamar derecho de alimentos para el hijo, pero ahora...

En fin.  Lo de la madre lo veo difícil pero todo es posible, habría que mirar jurisprudencia.

Lo que sí hay que tener claro es el interés del hijo: si se va a hacer una acción de filiación será por algo, ¿no?

Y, como señalan, efectivamente, tienes que aportar una primera prueba indicial de que efectivamente hay una apariencia de buen derecho en la pretensión.  Quiero decir, no se puede pedir un análisis de ADN directamente.  ¿Hay recibos, por ejemplo, de que el padre pagaba el alquiler?

La jurisprudencia que he leído dice que no se le puede negar la legitidad a los padres así como al hijo, en base a los artº 24, 39 y tal de la constitución. El interés es por la herencia pues el padre era empresario y con tierras. Recibos creo que no hay ninguno,pero hay testigos...
El cielo estaba tan estrellado, tan luminoso, que mirándolo no podía uno menos de preguntarse: ¿pero es posible que bajo un cielo como éste pueda vivir tanta gente atrabiliaria y caprichosa? Fiódor Dostoyevski.

Desconectado Drop

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 5114
  • Registro: 01/09/05
Re: Duda legitimidad madre para instar el reconocimiento de su hijo mayor de edad
« Respuesta #16 en: 01 de Diciembre de 2008, 12:03:53 pm »
Trigun, no se le puede negar la legitimidad activa a ninguno de los dos progenitores.  Lo que ocurre es que la legitimidad, por parte de la madre, significa, opino, que tiene el derecho de reclamar que su hijo sea reconocido como hijo suyo.

En cuanto al padre, es el padre quien lo debe reclamar sobre su hijo, y viceversa.

Sí, ese juicio va a ser largo y costoso, porque primero habrá que reclamar una filiación y luego plantearse el tema hereditario.

Si el chico puede pegarlo, no tendrá más remedio.  El beneficio de la justicia gratuita no está para que la gente se ahorre dinero...

Eso, en principio.  Definamos el interés de la madre, su beneficio y perjuicio en esta situación. Si podemos deducir que de la acción de filiación recibirá un beneficio, o no sufrirá un perjuicio, entonces la podremos ver como legitimada.

La madre, lejanamente, podría tener un interés en que su hijo reciba una buena herencia, porque ella a su vez es legítima heredera de su hijo (si no tiene hijos el hijo), y acreedora del derecho de alimentos, en un momento dado.  Todo queda muy pillado por los pelos pero a lo mejor sirve.
No hay camino para la paz, la paz es el camino (Mahatma Gandhi)

Desconectado TRIGUN

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 4556
  • Registro: 20/10/07
  • Abogando
Re: Duda legitimidad madre para instar el reconocimiento de su hijo mayor de edad
« Respuesta #17 en: 01 de Diciembre de 2008, 12:10:20 pm »
Gracias a todos/as por vuestras razonadas respuestas.
El cielo estaba tan estrellado, tan luminoso, que mirándolo no podía uno menos de preguntarse: ¿pero es posible que bajo un cielo como éste pueda vivir tanta gente atrabiliaria y caprichosa? Fiódor Dostoyevski.

Desconectado TRIGUN

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 4556
  • Registro: 20/10/07
  • Abogando
Re: Duda legitimidad madre para instar el reconocimiento de su hijo mayor de edad
« Respuesta #18 en: 01 de Diciembre de 2008, 12:17:29 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Trigun, no se le puede negar la legitimidad activa a ninguno de los dos progenitores.  Lo que ocurre es que la legitimidad, por parte de la madre, significa, opino, que tiene el derecho de reclamar que su hijo sea reconocido como hijo suyo.

En cuanto al padre, es el padre quien lo debe reclamar sobre su hijo, y viceversa.

Sí, ese juicio va a ser largo y costoso, porque primero habrá que reclamar una filiación y luego plantearse el tema hereditario.

Si el chico puede pegarlo, no tendrá más remedio.  El beneficio de la justicia gratuita no está para que la gente se ahorre dinero...

Eso, en principio.  Definamos el interés de la madre, su beneficio y perjuicio en esta situación. Si podemos deducir que de la acción de filiación recibirá un beneficio, o no sufrirá un perjuicio, entonces la podremos ver como legitimada.

La madre, lejanamente, podría tener un interés en que su hijo reciba una buena herencia, porque ella a su vez es legítima heredera de su hijo (si no tiene hijos el hijo), y acreedora del derecho de alimentos, en un momento dado.  Todo queda muy pillado por los pelos pero a lo mejor sirve.

Si esa madre no pudo (por la legislación de la época preconstitucional) o luego no supo o no quiso luchar, ¿no le debe a su hijo que se constate su verdadera filiación? digo aunque sea moral o éticamente antes de morirse pues es ya mayor (más de 70), date cuenta que en el libro de familia pone "hijo de -----------" una larga raya en lugar del nombre del padre.
El cielo estaba tan estrellado, tan luminoso, que mirándolo no podía uno menos de preguntarse: ¿pero es posible que bajo un cielo como éste pueda vivir tanta gente atrabiliaria y caprichosa? Fiódor Dostoyevski.

Desconectado Drop

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 5114
  • Registro: 01/09/05
Re: Duda legitimidad madre para instar el reconocimiento de su hijo mayor de edad
« Respuesta #19 en: 01 de Diciembre de 2008, 12:26:10 pm »
Ya... lo que pasa es que lo más fácil habría sido reclamarlo tras 1981, cuando desapareció la distinción entre hijos matrimoniales y no matrimoniales (no se habla ya de naturales o ilegítimos!)... la madre habría podido pedir que el padre pasara una pensión de alimentos para el hijo.  También habría sido más fácil, con el padre vivo.

Busca legislación en los enlaces que tienes más arriba de Mile.
No hay camino para la paz, la paz es el camino (Mahatma Gandhi)