;

Autor Tema: FIESTA DEL CORDERO  (Leído 14244 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Osa

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1785
  • Registro: 23/06/06
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
FIESTA DEL CORDERO
« en: 30 de Noviembre de 2008, 19:06:55 pm »
Acabo de leer que, casi con seguridad, esta fiesta será oficial en Melilla, y probablemente también lo llegue a ser en Ceuta. Ambas, como sabemos, ciudades españolas.

Me gustaría saber qué opinais.


Desconectado manuelk0

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 3772
  • Registro: 07/03/07
Re: FIESTA DEL CODERO
« Respuesta #1 en: 30 de Noviembre de 2008, 20:05:07 pm »
Si tal fiesta no agrede a los principio de libertad del Estado no veo problema alguno de que se celebre, es como si los valencianos toman un dia de fiesta de la comunidad bajo el lema de la "paella valenciana". Mire usted tal y como esta el patio no hay peligro de que esas cuidades pasen a Marrueco con corderos o sin el pues tenemos el dip que nos indica la asociacion de los estados o comunidades por cuestion hostorica o consetudinaria (tema 3 de DIP9.... Asi por lo tanto que le den al cordero y que si me pueden guardar aunque sea parte del costado con un poco de vino me lo como mas a gusto que un pato... un saludo

Desconectado Ñapas

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 107
  • Registro: 24/06/08
Re: FIESTA DEL CORDERO
« Respuesta #2 en: 30 de Noviembre de 2008, 21:00:12 pm »
Bueno, quizá me falte información, pero si eso es así , supongo que en Ceuta y Melilla eliminarán , por ejemplo, la fiesta de Todos los Santos (1 Nov) (para compensar), o bien , nos la pondrán a todos los españoles, cosa que a mi , desde luego, no me importaría en absoluto y opción por la que me decanto!

Desconectado kittydiez13

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 494
  • Registro: 14/09/08
  • Pocos ven lo que somos, todos lo que aparentamos
Re: FIESTA DEL CORDERO
« Respuesta #3 en: 01 de Diciembre de 2008, 12:40:46 pm »
¿Qué es la fiesta del cordero? :-[
¡¡¡No os tomeis la vida demasiado en serio; de todas maneras, no saldreis vivos de esta!!! (Bernard

Desconectado Osa

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1785
  • Registro: 23/06/06
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: FIESTA DEL CORDERO
« Respuesta #4 en: 01 de Diciembre de 2008, 12:48:20 pm »
Para enterarse deprisilla de algo al respecto  ;)

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado kittydiez13

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 494
  • Registro: 14/09/08
  • Pocos ven lo que somos, todos lo que aparentamos
Re: FIESTA DEL CORDERO
« Respuesta #5 en: 01 de Diciembre de 2008, 13:30:11 pm »
Gracias Osa. Por lo que he leído, esa fiesta conmemora una tradición musulmana, (que perfectamente podría ser cristiana por otro lado puesto que recuerda el sacrificio pedido por Dios a Abraham sobre Isaac, pasaje que está en la biblia.

Es lógico que una zona, por muy española que sea, tenga tradiciones de otra religión que por cercanía asume.

Mira, todo lo que sea fiestas, bienvenido sea :D Lo malo es el tinte religioso. Deberían empezar a cambiar el nombre a todas estas fiestas:

La Navidad= La fiesta del Corte Inglés
Semana Santa= La de los accidentes de tráfico.... y así.

Saludos  ;)
¡¡¡No os tomeis la vida demasiado en serio; de todas maneras, no saldreis vivos de esta!!! (Bernard

Desconectado Osa

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1785
  • Registro: 23/06/06
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: FIESTA DEL CORDERO
« Respuesta #6 en: 01 de Diciembre de 2008, 13:49:27 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Gracias Osa. Por lo que he leído, esa fiesta conmemora una tradición musulmana, (que perfectamente podría ser cristiana por otro lado puesto que recuerda el sacrificio pedido por Dios a Abraham sobre Isaac, pasaje que está en la biblia.

Es lógico que una zona, por muy española que sea, tenga tradiciones de otra religión que por cercanía asume.

Mira, todo lo que sea fiestas, bienvenido sea :D Lo malo es el tinte religioso.

Saludos  ;)

Muy de acuerdo Kitty. Si nos remontamos a los orígenes de nuestras fiestas más celebradas, veremos que éstas se fundamentan en tiempos remotos, cuando la gente empezó a relacionar su vida real y práctica con lo mágico, las estaciones del año, los astros etc., y así empezaron las celebraciones

Como ejemplo las celebraciones de los solsticios (solsti¡cio de verano - San Juan, solsticio de primavera - pascua.....etc)

Saludfos

Desconectado de peage

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 4157
  • Registro: 15/06/06
Re: FIESTA DEL CORDERO
« Respuesta #7 en: 01 de Diciembre de 2008, 14:08:24 pm »
Cuando Roma se cristianizó, se hizo coincidir, efectivamente, las fiestas cristianas con antiguas fiestas paganas. Pero me temo que es una medida de orden práctico.
F E nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp Y nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp R A Z Ó N

Desconectado kittydiez13

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 494
  • Registro: 14/09/08
  • Pocos ven lo que somos, todos lo que aparentamos
Re: FIESTA DEL CORDERO
« Respuesta #8 en: 02 de Diciembre de 2008, 01:03:21 am »
Es que de hecho la mayoría de las fiestas religiosas tienen un toque herético... sin ir más lejos las procesiones ¿No castigó Dios a los seguidores de Moisés cuando bajó con las tablas de la ley porque estaban adorando a ídolos de piedra?

Y ahora resulta que nosotros lloramos porque no podemos sacar a pasear a una virgen (lo digo sin ánimo de ofender) pero es un poco contradictorio esto con las escrituras.

Por otro lado, el origen de las procesiones, y también de los carnavales y del teatro, está en los griegos, en concreto en la adoración al Dios Dionisios, Dios de la fertilidad, para honrarle sacaban una estatua gigante con forma de falo, y mientras la pasesaban, se jartaban de beber vino para llegar al éxtasis... Todo ello para que la cosecha siguiente fuera fértil.

¡¡¡No os tomeis la vida demasiado en serio; de todas maneras, no saldreis vivos de esta!!! (Bernard

Desconectado fcalero15

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 6143
  • Registro: 20/10/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: FIESTA DEL CORDERO
« Respuesta #9 en: 02 de Diciembre de 2008, 01:33:12 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Cuando Roma se cristianizó, se hizo coincidir, efectivamente, las fiestas cristianas con antiguas fiestas paganas. Pero me temo que es una medida de orden práctico.

Si aceptamos las "medidas de orden práctico" podemos decir que las festividades evolucionan: de lo pagano a lo cristiano y (pudiera ser) que vuelta a lo pagano ¿no?.
Quiero decir que no hay que entender las festividades impuestas como patrimonio de los creyentes porque con el paso del tiempo, del mismo modo que las fiestas de Saturno romanas se convirtieron en la festividad de la Natividad cristiana, pierden toda significación religiosa.
Como dice Kitty, incluso algunas fiestas religiosas cristianas de la actualidad tienen connotaciones paganas, como la semana santa pues en ella se venera ídolos de madera, que se sacan de paseo por las calles para que la gente venere a ese muñeco en concreto. Entre esto y la adoración al becerro de oro de los hebreos a los pies del monte Sinaí va poca diferencia...

No sé si esto tiene que ver con nada pero hoy estoy más extrañamente anticlerical que de costumbre. En cuanto pase la navidad se me pasa...
«La razón de la sinrazón que a mi razón se hace, de tal manera mi razón enflaquece, que con razón me

Desconectado fcalero15

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 6143
  • Registro: 20/10/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: FIESTA DEL CORDERO
« Respuesta #10 en: 02 de Diciembre de 2008, 01:44:54 am »
De todas maneras me parece que ya iba tocando que, viviendo como vivimos en una sociedad de consumo, instauraramos un día para celebrar el Consumismo Desbocado y para captar más adeptos lo mejor es  que tomemos una festividad cristiana así les costará menos a todos la conversión.
Estos cristianos antiguos hay que ver que buenas ideas tenían.
«La razón de la sinrazón que a mi razón se hace, de tal manera mi razón enflaquece, que con razón me

Desconectado Osa

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1785
  • Registro: 23/06/06
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: FIESTA DEL CORDERO
« Respuesta #11 en: 02 de Diciembre de 2008, 12:57:01 pm »
Dejando de lado la discusión sobre la celebración de fiestas remotas,  "adaptadas", "convertidas", "apropiadas" etc por las religiones oficiales u oficializadas, habremos de reconocer que, en occidente, nos hemos quedado casi sin fiestas paganas, que son de lo más interesantes, por ancestrales y mágicas.

Desconectado kittydiez13

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 494
  • Registro: 14/09/08
  • Pocos ven lo que somos, todos lo que aparentamos
Re: FIESTA DEL CORDERO
« Respuesta #12 en: 02 de Diciembre de 2008, 13:07:07 pm »
No tanto, en Galicia, en concreto Catoira, aun se celebran las Romerías en conmemoración del asalto de los Vikingos.

Yo nunca he podido ir, pero por lo que me han dicho son alucinantes.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
¡¡¡No os tomeis la vida demasiado en serio; de todas maneras, no saldreis vivos de esta!!! (Bernard

Desconectado Lisi

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2414
  • Registro: 13/05/05
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: FIESTA DEL CORDERO
« Respuesta #13 en: 02 de Diciembre de 2008, 13:19:48 pm »
Yo estoy a favor de esa medida.
Según mi suegro, que es ganadero, el precio del ovino está muy bajo...así que me alegra cualquier medida que ayude a subirlo.

Que contento debe estar, el pobre mio...
Un país en democracia es aquel en que una persona grita ¡Aquí no hay democracia! ... y no es castiga

Desconectado kittydiez13

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 494
  • Registro: 14/09/08
  • Pocos ven lo que somos, todos lo que aparentamos
Re: FIESTA DEL CORDERO
« Respuesta #14 en: 02 de Diciembre de 2008, 13:20:20 pm »
Otra fiesta genial que se celebra en Galicia, a esta sí he ido, es la fiesta del Agua, en el Concello de Porto do Son, el último día de las fiestas se organiza un pasacalles, al que se puede unir todo el mundo, se trata de pasar por todo el pueblo gritando por las ventanas ¡¡¡Agua, Agua!!! y la gente te tira cubos de agua encima... De hecho ahora ya se hace a manguerazos, la casa que más agua tira es la más aplaudida...

Ya sé que esto puede ser criticado por aquellas zonas donde hay más sequía, pero si tenemos en cuenta que las fiestas son a mediados de septiembre, y que suele coincidir que casi siempre llueve en esa fecha, pues resulta menos doloroso.

La verdad es que la fiesta es muy divertida... el catarro que pillas después no tanto.


Cuando se celebra San Juan, en Galicia tiene un tinte de todos menos religiosos, la tradición es hacer una hoguera y una cena a base de Cachelos (patatas partidas por la mitad y asadas con su piel) y sardinas o jureles, y churrasco.

Lo genial es el momento en el que hay que saltar la hoguera tres veces a la voz de "Bruxas bruxas fora, fora fora bruxas, e bruxas bruxas fora" en cada salto pides un deseo, la mañana siguiente tienes que lavarte la cara con un ramo de unas flores silvestres concretas. Y ese ramo lo pones a secar para echarlo a la hoguera el día siguiente.


Otra fiesta pagana son "Os maios" o también la fiesta de primavera o fiesta de las flores, se hacen concursos para ver quie´n hace el Mayo más bonito (es una figura de flores) y los niños cantan dando vueltas composiciones inventadas por ellos.


Además, ese día se ponen detrás de todas las puertas de casa un ramo de Xestas (planta típica gallega que no sé cómo se traduce) para espantar a las brujas.

:D Aun quedan fiestas mágicas.
¡¡¡No os tomeis la vida demasiado en serio; de todas maneras, no saldreis vivos de esta!!! (Bernard

Desconectado kittydiez13

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 494
  • Registro: 14/09/08
  • Pocos ven lo que somos, todos lo que aparentamos
Re: FIESTA DEL CORDERO
« Respuesta #15 en: 02 de Diciembre de 2008, 13:22:32 pm »
En San Juan, la tradición de algunos pueblos es cambiar las cosas de sitio a la gente... por ejemplo los portales de las casas se los llevan a todos los cruceiros, o las barcas las acercan a tierra y cosas así... es una tradición un poco hija de puta, pero si tú eres el que participa te lo pasas mejor que si eres al que se lo hacen...
¡¡¡No os tomeis la vida demasiado en serio; de todas maneras, no saldreis vivos de esta!!! (Bernard

Desconectado Osa

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1785
  • Registro: 23/06/06
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: FIESTA DEL CORDERO
« Respuesta #16 en: 02 de Diciembre de 2008, 13:45:22 pm »
CATOIRA!!!!!!!!!!!, claro que sí. Yo estuve en esa fiesta. Era muy jovencilla, tenía en Cambados amigas. Me llevaron a la fiesta.... la recuerdo genial, bullicio, gaitas....¡¡¡preciosa y divertida!!!!. Todas las fiestas gallegas son de lo más hermoso. Amo Galicia.

Pues eso, !!!que vivan las fiestas ancestrales¡¡¡¡

Desconectado de peage

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 4157
  • Registro: 15/06/06
Re: FIESTA DEL CORDERO
« Respuesta #17 en: 02 de Diciembre de 2008, 14:08:48 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Es que de hecho la mayoría de las fiestas religiosas tienen un toque herético... sin ir más lejos las procesiones ¿No castigó Dios a los seguidores de Moisés cuando bajó con las tablas de la ley porque estaban adorando a ídolos de piedra?

Y ahora resulta que nosotros lloramos porque no podemos sacar a pasear a una virgen (lo digo sin ánimo de ofender) pero es un poco contradictorio esto con las escrituras.

Por otro lado, el origen de las procesiones, y también de los carnavales y del teatro, está en los griegos, en concreto en la adoración al Dios Dionisios, Dios de la fertilidad, para honrarle sacaban una estatua gigante con forma de falo, y mientras la pasesaban, se jartaban de beber vino para llegar al éxtasis... Todo ello para que la cosecha siguiente fuera fértil.



Pero porque eran idolos. Cuando danzaban delante de el arca de la alianza y la llevaban a la tierra prometida ¿no lo conoces? Imaginate, una "procesion" de cuarenta años por el desierto.
F E nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp Y nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp R A Z Ó N

Desconectado kittydiez13

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 494
  • Registro: 14/09/08
  • Pocos ven lo que somos, todos lo que aparentamos
Re: FIESTA DEL CORDERO
« Respuesta #18 en: 02 de Diciembre de 2008, 14:12:29 pm »
La procesión de 40 años en el desierto, fue su castigo, eran ídolos, pero piensa que entonces tampoco tenían la cara de nadie a quién poder retratar.

Ahora que a mí me da que los pobres judíos aun siguen buscando su tierra prometida... les echan de todas partes.

¡¡¡No os tomeis la vida demasiado en serio; de todas maneras, no saldreis vivos de esta!!! (Bernard

Desconectado Drop

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 5113
  • Registro: 01/09/05
Re: FIESTA DEL CORDERO
« Respuesta #19 en: 02 de Diciembre de 2008, 14:15:03 pm »
La xesta es la retama, Kitty, también llamada "ginesta", de allí "xesta".

Por cierto, las fiestas de mayo todavía se hacen en algunos sitios. Creo que en Villanueva de los Infantes (CR) son geniales; en otros lados se solapa por sincretismo con las fiestas de la Cruz de Mayo.
No hay camino para la paz, la paz es el camino (Mahatma Gandhi)