Otra fiesta genial que se celebra en Galicia, a esta sí he ido, es la fiesta del Agua, en el Concello de Porto do Son, el último día de las fiestas se organiza un pasacalles, al que se puede unir todo el mundo, se trata de pasar por todo el pueblo gritando por las ventanas ¡¡¡Agua, Agua!!! y la gente te tira cubos de agua encima... De hecho ahora ya se hace a manguerazos, la casa que más agua tira es la más aplaudida...
Ya sé que esto puede ser criticado por aquellas zonas donde hay más sequía, pero si tenemos en cuenta que las fiestas son a mediados de septiembre, y que suele coincidir que casi siempre llueve en esa fecha, pues resulta menos doloroso.
La verdad es que la fiesta es muy divertida... el catarro que pillas después no tanto.
Cuando se celebra San Juan, en Galicia tiene un tinte de todos menos religiosos, la tradición es hacer una hoguera y una cena a base de Cachelos (patatas partidas por la mitad y asadas con su piel) y sardinas o jureles, y churrasco.
Lo genial es el momento en el que hay que saltar la hoguera tres veces a la voz de "Bruxas bruxas fora, fora fora bruxas, e bruxas bruxas fora" en cada salto pides un deseo, la mañana siguiente tienes que lavarte la cara con un ramo de unas flores silvestres concretas. Y ese ramo lo pones a secar para echarlo a la hoguera el día siguiente.
Otra fiesta pagana son "Os maios" o también la fiesta de primavera o fiesta de las flores, se hacen concursos para ver quie´n hace el Mayo más bonito (es una figura de flores) y los niños cantan dando vueltas composiciones inventadas por ellos.
Además, ese día se ponen detrás de todas las puertas de casa un ramo de Xestas (planta típica gallega que no sé cómo se traduce) para espantar a las brujas.

Aun quedan fiestas mágicas.