;

Autor Tema: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?  (Leído 43842 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado dovi

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 81
  • Registro: 20/10/08
Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
« Respuesta #120 en: 19 de Diciembre de 2008, 14:20:46 pm »
Tienes razon palancana :). Mis disculpas por tardar en reconocerte que me di por enterada de que no iba conmigo.  :-*. es que a pesar de mis años entro al trapo y me distraje con otros mensajes.

Un saludo de corazón


Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
« Respuesta #121 en: 19 de Diciembre de 2008, 16:17:30 pm »
Muchas gracias Dovi . Todo aclarado ,.un mal entendido.

Disculpa igualmente mi susceptibilidad .

Un saludo y suerte en todo  :)
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado Osa

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1785
  • Registro: 23/06/06
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
« Respuesta #122 en: 19 de Diciembre de 2008, 23:29:16 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
. (Que vengan al colegio que está al lado de mi casa a esuchar los gritos de la profesora de infantiles, que tienen a mi pobre vecino horrorizado, a esa seguro que no la meten presa).

Esa es otra. No se puede educar a los niños vociferando. De lo que se oye y se ve se aprende. Quien hace callar gritando, conseguirá momentáneamente el objetivo algunas veces, pero se le dejará de respetar con toda seguridad.


Desconectado fcalero15

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 6143
  • Registro: 20/10/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
« Respuesta #123 en: 20 de Diciembre de 2008, 00:21:50 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Fcalero 15.

Entresaco de tu escrito que estamos de acuerdo en no educar con tortas.
Bien al fin este debate trtaba esto.

No se si merece la pena y creo que este no es el foro pero ahi va.

Respecto a mi profesión manifiestas algunas suspicacias. Y francamente cansa un poco el que no se yo porque ni donde está escrito los psicólogos parece no tenemos que comer, ni pagar facturas ....?

Consuela un poco (quizá consuelo de tontos) que segun la sabiduria popular, los méwdicos son matasanos y los abogados se quedan con la vaca y el prado de los vecinos en conflicto. :) bueno pues según esta misma sabiduria los psicólogos hablamos de la ciencia para ganar empaque...

Francamente la medicina y el derecho son dos áreas de conocimiento que envidio y respeto. En una de ellas este año comienzo su conocimiento.

Ha llovido mucho desde que la psicología paso del conocimiento filosófico y puramente lógico racional ( conocimiento de sillon orejero dirían algunos que no yo) para sentar las bases de su disciplina en el método hipótetico deductivo, basando el establecimiento de sus teorias en la contrastación científica.
Como ciencia humana desde luego es muchísimo más costoso esto para ella que para la física, sin duda. La psicologóa en su contrastación empirica cuenta con diseños , experimental, correlacional, observacional...en fin repito no creo que este sea el foro.

No se que aplicaciones prácticas conoces? Sé un poco justo, y mira un poco más, tienes psicólogos en neurociencia, en las catástrofes...no quiero alargarme.





Simplemente hablo de mis suspicacias y mi descredito. Permíteme que las tenga y las sienta.
Sólo digo que el método científico se basa en la reproductibilidad (palabraaaaaa!) y no veo cómo se puede reproducir todo eso de "el niño cuya educación consiste en esto y aquello, acaba de esta forma o de la otra".
Si la única excusa  es que todos tenemos que comer y pagar facturas, me pongo a vender yo ahora mismo botellitas con agua del grifo como crecepelo milagroso.
Bueno que de todas formas yo no confío mucho en el estudio ni las prácticas psicologícas pero sólo hablo de mí.
«La razón de la sinrazón que a mi razón se hace, de tal manera mi razón enflaquece, que con razón me

Desconectado carmencita

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1628
  • Registro: 24/08/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
« Respuesta #124 en: 20 de Diciembre de 2008, 00:44:43 am »
 Os podeis reir del "pasaje" de la maleta, pero os aseguro que mi hijo no está traumatizado.

Simplemente se trata de que existe un principio el de "no amenazar".
 
Puedes ponerle la maleta en la puerta de la calle, sin riesgos, porque  el niño sabe que le quieres,y sabe que se lo ha ganado a pulso  y que es su conducta lo que le hace estar en la calle y no la fata de cariño.

Se debe querer a los hijos, oirlos, hablar con ellos, jugar.

Ahora bien, cuando se trata de principios, no hay que dejar pasar ni uno, un niño amenaza porque sabe que así te amedranta y si entras en conversación ya te tiene medio dominado, al margen que cuando ha llegado al punto de decirte que se quiere ir de acasa, la pataleta no da para conversaciones, en ese momento o eres tu o es él el que manda.

Cuando ya ha estado en la puerta  y entra con los humos bajados, en ese momento, es el mometo de hablar con él, razonar y hacerle entender que no se debe amenazar.

Primero  que se enteren quien manda,cuando se enteran entonces viene la conversación.

Si se quieren a los hijos, los hijos lo saben, si te interesas por ellos, los hijos lo saben, y ellos también intentan aprovecharse de ello.

Mi hijos ya comienzan a ser mayores y desde luego en principios que tenía muy claros, no les he dejado pasar ni una y me ha  dado resultado, pero en otras cosas me he dado cuenta de que me he equivocado, por ejemplo si esperaís que vuestros hijos no sean unos tiranos  a los 16 años y no ir
detrás diciendo venga hazte la cama , venga hazte la cama,  a los 8 años  antes de ir al colegio que  se la dejen hecha, yo conozco gente que lo ha hecho así y dede luego ahora no están romanceando como yo.

Respecto de los niños deprimidos comparto todo lo que ha dicho Fcalero15.

Amor, divertirte con ellos ,esfuerzo, autoridad, castigar lo malo, y premiar lo que sea extraordinario, porque lo que no es extraordinario se tiene que entender como que es lo normal y eso no conlleva ni premio ni castigo.

  Los niños valoran,curiosamente el castigo merecido, porque es una forma de expresar que no te dan ingual, que no te son indiferentes y eso también cuesta esfuerzo, no es fácil.






Desconectado dovi

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 81
  • Registro: 20/10/08
Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
« Respuesta #125 en: 20 de Diciembre de 2008, 01:18:12 am »
No sabes cuanto me alivia no compartir contigo carmencita.

Desconectado carmencita

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1628
  • Registro: 24/08/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
« Respuesta #126 en: 20 de Diciembre de 2008, 01:21:25 am »
 Por curiosidad, ¿en que no estás de acuerdo conmigo?

Desconectado fcalero15

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 6143
  • Registro: 20/10/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
« Respuesta #127 en: 20 de Diciembre de 2008, 02:18:16 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Os podeis reir del "pasaje" de la maleta, pero os aseguro que mi hijo no está traumatizado.

Simplemente se trata de que existe un principio el de "no amenazar".
 
Puedes ponerle la maleta en la puerta de la calle, sin riesgos, porque  el niño sabe que le quieres,y sabe que se lo ha ganado a pulso  y que es su conducta lo que le hace estar en la calle y no la fata de cariño.

Se debe querer a los hijos, oirlos, hablar con ellos, jugar.

Ahora bien, cuando se trata de principios, no hay que dejar pasar ni uno, un niño amenaza porque sabe que así te amedranta y si entras en conversación ya te tiene medio dominado, al margen que cuando ha llegado al punto de decirte que se quiere ir de acasa, la pataleta no da para conversaciones, en ese momento o eres tu o es él el que manda.

Cuando ya ha estado en la puerta  y entra con los humos bajados, en ese momento, es el mometo de hablar con él, razonar y hacerle entender que no se debe amenazar.

Primero  que se enteren quien manda,cuando se enteran entonces viene la conversación.

Si se quieren a los hijos, los hijos lo saben, si te interesas por ellos, los hijos lo saben, y ellos también intentan aprovecharse de ello.

Mi hijos ya comienzan a ser mayores y desde luego en principios que tenía muy claros, no les he dejado pasar ni una y me ha  dado resultado, pero en otras cosas me he dado cuenta de que me he equivocado, por ejemplo si esperaís que vuestros hijos no sean unos tiranos  a los 16 años y no ir
detrás diciendo venga hazte la cama , venga hazte la cama,  a los 8 años  antes de ir al colegio que  se la dejen hecha, yo conozco gente que lo ha hecho así y dede luego ahora no están romanceando como yo.

Respecto de los niños deprimidos comparto todo lo que ha dicho Fcalero15.

Amor, divertirte con ellos ,esfuerzo, autoridad, castigar lo malo, y premiar lo que sea extraordinario, porque lo que no es extraordinario se tiene que entender como que es lo normal y eso no conlleva ni premio ni castigo.

  Los niños valoran,curiosamente el castigo merecido, porque es una forma de expresar que no te dan ingual, que no te son indiferentes y eso también cuesta esfuerzo, no es fácil.







QUE??????
Que compartes conmigo algo????
Me retracto de todo, ahora opino que los niños deprimidos son lo más guay del mundo y que los niños que se comportan mal están deprimidos y los que se portan bien también y los que no han nacido aún en cuanto nazcan se deprimen una jartá.
El yoga tántrico Madagascarino es la terapia más estupenda creada y tocar el ukelele mola una jartá.
«La razón de la sinrazón que a mi razón se hace, de tal manera mi razón enflaquece, que con razón me

Desconectado dovi

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 81
  • Registro: 20/10/08
Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
« Respuesta #128 en: 20 de Diciembre de 2008, 09:38:35 am »
No comparto contigo en otros foros en los que te he leido casi nada.

En este no comparto contigo en que hay que poner loas maletas a los hijos en la puerta si no has conseguido someterlos y volverlos sumisos.

No comparto contigo en que tenemos que estar de acuerdo en que la democracia no debe entrar ni en la escuela ni en el hogar.

Sospecho que , por lo expresado anteriormente, tu concepto de la autoridad no es el mismo que el mio.Por lo que con seguridad tampoco comparto contigo,

Te defino dos acepciones  del concepto de  autoridad necesarios en la crianza de los hijos bajo mi punto de vista. A) agente conocedor especialista en una materia y b) autoridad como persona que ayuda a crecer.

La autoridad de corte jerárquico   de obediencia ciega que busca la sumisión a costa de la imposición del miedo, silencia y somete (algunas veces, estamos los incorregibles que ni por esas  ;)) pero no   hacer crecer a los hombres y a las mujeres.

Despues de todo educar es ayudar  (ayudar) a crecer y guiar (guiar). No someter.



Un saludo carmencita y como otros te suelen decir ¡feliz navidad¡.

Desconectado dovi

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 81
  • Registro: 20/10/08
Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
« Respuesta #129 en: 20 de Diciembre de 2008, 09:46:19 am »
f calero ¿? ¿? :-\

Mi mensaje era para Carmencita. No te comprendo.
¿que quieres decir?
Tu mensaje me resulta un poco críptico.
Intuyo hostilidad. Pero como apenas nos concemos prefiero preguntarte.

 :)

Desconectado carmencita

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1628
  • Registro: 24/08/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
« Respuesta #130 en: 20 de Diciembre de 2008, 12:18:16 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No comparto contigo en otros foros en los que te he leido casi nada.

En este no comparto contigo en que hay que poner loas maletas a los hijos en la puerta si no has conseguido someterlos y volverlos sumisos.

No comparto contigo en que tenemos que estar de acuerdo en que la democracia no debe entrar ni en la escuela ni en el hogar.

Sospecho que , por lo expresado anteriormente, tu concepto de la autoridad no es el mismo que el mio.Por lo que con seguridad tampoco comparto contigo,

Te defino dos acepciones  del concepto de  autoridad necesarios en la crianza de los hijos bajo mi punto de vista. A) agente conocedor especialista en una materia y b) autoridad como persona que ayuda a crecer.

La autoridad de corte jerárquico   de obediencia ciega que busca la sumisión a costa de la imposición del miedo, silencia y somete (algunas veces, estamos los incorregibles que ni por esas  ;)) pero no   hacer crecer a los hombres y a las mujeres.

Despues de todo educar es ayudar  (ayudar) a crecer y guiar (guiar). No someter.



Un saludo carmencita y como otros te suelen decir ¡feliz navidad¡.

No, no compartimos el mismo punto de vista y pienso que no nos convenceremos el uno al otro.


-El partir que existe un principio para conseguir las cosas y es el de que para ello no sirve "la amenza", no es someter al niño, es enseñarle   a que eso está mal, y con ello no se vuelve un niño sumiso, ni mucho menos, lo que aprende es a que te puedes saltar ciertas reglas, pero que para todas existe un límite en que si te las saltas tendrás consecuencias.

He hablado ya de mayor con mi hijo sobre el tema de la maleta y le puedo garantizar que estoy yo más traumatizada que él. Pero en mi casa la amenaza se acabo.
La amenaza es uno de los problemas mayores que existen hoy en la educación y es lo primero que hay que evitar.

 La familia y la escuela no pueden ser instituciones democráticas. Me reafirmo.

Creo y se lo digo con respeto que confunde autoridad con autoritarismo.
La autoridad, no merma la confianza, todo lo contrario.
Con la filosofía de que la familia y la escuela  debe ser democrática, hemos conseguido perder el norte y tener niños tiranos, yo me quedo a veces sorprendida cuando una madre viene y te dice que tiene un niño de tres años y que no lo puede dominar.

Cuanto más disciplinado es un niño, más tolerante es de adulto.

Me dices tu concepto de autoridad:
a) agente conocedor especialista en la materia. b) persona que ayuda a crecer.
Eso está muy bien para ir a hacer unas oposiciones, pero reconoce que es una horterada decir eso en la vida cotinidana.
En la materia que nos ocupa el agente especialista es el padre y la madre, y el profesor en la escuela, que de momento son los que conocen los objetivos a conseguir bien sean educativos o de aprendizaje o ambos.

La jerarquía familiar o escolar,no es sinónimo de miedo.

Usted que imagina ¿que los padres que tratamos, no siempre con éxito, de imponer unos principios básicos, como es el respeto a los demás, la tolerancia, el saber estar o el que te tienes que comer la verdura,tenemos a los niños atemorizados,muertos de miedo, o son niños tristes y deprimidos?

La mala educación , no ha sido nunca síntoma de depresión, pero la depresión si se puede producir fruto de que un niño está mal educado y maleducado quiere decir que no lo han educado bien.Luego alguien hay que tiene que educarlo, volvemos al principio de jerarquía.

Dice que educar es ayudar a crecer y a guiar.
Me parece un  concepto pobrísimo.
Para mi educar es enseñar a aprender las reglas que se deben cumplir para mejorar las relaciones con los demás y hacer que yo y los demás nos encontremos mejor.

El niño educado es un niño alegre,contento y con menos problemas que el niño mal educado.Y no es precisamnete un niño sumiso...¡si yo le contará¡.

¡Feliz Navidad'. y ya sabe que a los niños buenos los Reyes les dejan muchas cosas.

L

Desconectado dovi

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 81
  • Registro: 20/10/08
Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
« Respuesta #131 en: 20 de Diciembre de 2008, 12:39:17 pm »
Feliz navidad, pues ya sabes sigue siendo una niña
buena Carmencita

Desconectado fcalero15

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 6143
  • Registro: 20/10/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
« Respuesta #132 en: 21 de Diciembre de 2008, 00:08:11 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
f calero ¿? ¿? :-\

Mi mensaje era para Carmencita. No te comprendo.
¿que quieres decir?
Tu mensaje me resulta un poco críptico.
Intuyo hostilidad. Pero como apenas nos concemos prefiero preguntarte.

 :)

Holaaaaa!
Si es por el mensaje en el que incluyo cita de otra compañera entonces la respuesta se relaciona con lo que esa otra compañera ha escrito...Yo hostilidad???? Yo?? Hostilidad?? Yo? Nunca.
Pero resumiendo que no iba por tí.
«La razón de la sinrazón que a mi razón se hace, de tal manera mi razón enflaquece, que con razón me

Desconectado fcalero15

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 6143
  • Registro: 20/10/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
« Respuesta #133 en: 21 de Diciembre de 2008, 00:19:22 am »
Carmencita, ¿tú lo que escribes lo piensas, de verdad? (y utilizo "piensas" no como sinónimo de "crees" sino como sinónimo de "razonas").

¿¿Cuanto más disciplinado es un niño, más tolerante es de adulto???? La disciplina sirve a un propósito concreto y no tiene ninguna relación con la tolerancia. Disciplina es lo que pretenden las dictaduras y ya me dirás donde tiene cabida la tolerancia en la disciplina a la que obliga cualquier dictadura.

Debes vivir a espaldas de la vida real de las personas humanas porque es evidentísimo (a las pruebas me repito y echa la mirada sólo un poco atrás, o si lo prefieres para muestra un botón) que eso te lo inventas tú porque tú lo vales y a tí te conviene y porque por hablar no cobran impuestos.

Bueno, que visto lo visto y para no adentrarme en los mundos de yupi personales de los compañeros foreros decido (aunque me prive de ratillos de diversión dadaista) no leer más tus aportaciones pues te superas día a día y cada aportación tuya termina resultando más psicotrópica que la anterior.

Y lo siento de verdad Carmencita. Pero por mí que no por tí.

Pues ná como dicen en Catalunya y en catalán te lo digo pa que escueza más:

Bona nit y tapa´t.
«La razón de la sinrazón que a mi razón se hace, de tal manera mi razón enflaquece, que con razón me

Desconectado Kayros

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 131
  • Registro: 16/10/08
Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
« Respuesta #134 en: 21 de Diciembre de 2008, 18:34:01 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

No comparto contigo en que tenemos que estar de acuerdo en que la democracia no debe entrar ni en la escuela ni en el hogar.



Joer...(perdón)...pues precisamente esa frase he empezado a usar yo hace unas semanas con mi hijo (11 años): "cariño...esto no es una democracia, yo soy tu madre y sé lo que es mejor para ti. Punto pelota."

¿Me estaré convirtiendo en una fascista, facha y derechona? ¿yo?....ufff....me estoy empezando a preocupar.


Desconectado dovi

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 81
  • Registro: 20/10/08
Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
« Respuesta #135 en: 21 de Diciembre de 2008, 19:51:25 pm »
Kayros ¿que quieres decir?

Si en algun monmento de mi argumentación se deduce que una madre o un padre no pueden afirmarse en la educación de un niño. Caben dos posibilidades:

1ª -Que yo  me haya expresado muy  mal. Y en ese caso no dudo en afirmar que una madre o un padre no sólo pueden sino que deben educar sin miedo a ejercer su papel de adultos responsables .

o 2ª -que mis palabras se quieran malinterpretar , pàra dar el mensaje de que o se pega o no se educa. Con lo que se infravalora a los padres y madres más demócraticos que opinan que se puede educar sin miedo, con persuasión y no con coacción.

Desconectado carmencita

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1628
  • Registro: 24/08/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
« Respuesta #136 en: 21 de Diciembre de 2008, 22:21:21 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Carmencita, ¿tú lo que escribes lo piensas, de verdad? (y utilizo "piensas" no como sinónimo de "crees" sino como sinónimo de "razonas").

¿¿Cuanto más disciplinado es un niño, más tolerante es de adulto???? La disciplina sirve a un propósito concreto y no tiene ninguna relación con la tolerancia. Disciplina es lo que pretenden las dictaduras y ya me dirás donde tiene cabida la tolerancia en la disciplina a la que obliga cualquier dictadura.

Debes vivir a espaldas de la vida real de las personas humanas porque es evidentísimo (a las pruebas me repito y echa la mirada sólo un poco atrás, o si lo prefieres para muestra un botón) que eso te lo inventas tú porque tú lo vales y a tí te conviene y porque por hablar no cobran impuestos.

Bueno, que visto lo visto y para no adentrarme en los mundos de yupi personales de los compañeros foreros decido (aunque me prive de ratillos de diversión dadaista) no leer más tus aportaciones pues te superas día a día y cada aportación tuya termina resultando más psicotrópica que la anterior.

Y lo siento de verdad Carmencita. Pero por mí que no por tí.

Pues ná como dicen en Cataluña y en catalán te lo digo pa que escueza más:

Bona nit y tapa´t.

Querido fcalero: lo que nos está pasando en la actualidad es que, ya no manejamos bien el lenguaje y a veces eso nos puede llevar a equívocos.

Partiendo de discere, que significa aprender, docente-discente; el primero es el que enseña, el segundo el que aprende, se formaron discípulo,disciplina, disciplinado, indisciplinado, discolo, disciplinario.


La palabra DISCIPLINA se halla en íntima cercanía a la palabra discípulo, significa hacer de alguien un discípulo, instruirles y educarles, y traerles a una obediencia efectiva a alguien o algo.

Bona nadal.

Desconectado Osa

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1785
  • Registro: 23/06/06
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
« Respuesta #137 en: 21 de Diciembre de 2008, 23:27:34 pm »
Sobre la tan cacareada disciplina,

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado fcalero15

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 6143
  • Registro: 20/10/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
« Respuesta #138 en: 21 de Diciembre de 2008, 23:38:44 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Carmencita, ¿tú lo que escribes lo piensas, de verdad? (y utilizo "piensas" no como sinónimo de "crees" sino como sinónimo de "razonas").

¿¿Cuanto más disciplinado es un niño, más tolerante es de adulto???? La disciplina sirve a un propósito concreto y no tiene ninguna relación con la tolerancia. Disciplina es lo que pretenden las dictaduras y ya me dirás donde tiene cabida la tolerancia en la disciplina a la que obliga cualquier dictadura.

Debes vivir a espaldas de la vida real de las personas humanas porque es evidentísimo (a las pruebas me repito y echa la mirada sólo un poco atrás, o si lo prefieres para muestra un botón) que eso te lo inventas tú porque tú lo vales y a tí te conviene y porque por hablar no cobran impuestos.

Bueno, que visto lo visto y para no adentrarme en los mundos de yupi personales de los compañeros foreros decido (aunque me prive de ratillos de diversión dadaista) no leer más tus aportaciones pues te superas día a día y cada aportación tuya termina resultando más psicotrópica que la anterior.

Y lo siento de verdad Carmencita. Pero por mí que no por tí.

Pues ná como dicen en Cataluña y en catalán te lo digo pa que escueza más:

Bona nit y tapa´t.

Querido fcalero: lo que nos está pasando en la actualidad es que, ya no manejamos bien el lenguaje y a veces eso nos puede llevar a equívocos.

Partiendo de discere, que significa aprender, docente-discente; el primero es el que enseña, el segundo el que aprende, se formaron discípulo,disciplina, disciplinado, indisciplinado, discolo, disciplinario.


La palabra DISCIPLINA se halla en íntima cercanía a la palabra discípulo, significa hacer de alguien un discípulo, instruirles y educarles, y traerles a una obediencia efectiva a alguien o algo.

Bona nadal.

Mu bonito el análisis etimológico, pero ¿por qué no, por una vez, te ciñes a la pregunta?.
Lo que tú dices es que la disciplina da como resultado la TOLERANCIA, TO-LE-RAN-CIA. No sé si lo lees TOLERANCIA, si quieres te la deletreo T-O-L-E-R-A-N-C-I-A, ¿ahora? ¿ya?
Pues eso que ni discípulo ni díscolo ni nada que empiece por DIS se asocia con tolerancia.
O sea que mejor das clases de latín ciñéndote al tema o ¿te crees tú que por mucho latín que le eches a la cosa vas a llevar la razón?
Ahora con todos los disceres y dispollas que se te antojen me cuentas la relación entre disciplina y tolerancia.
«La razón de la sinrazón que a mi razón se hace, de tal manera mi razón enflaquece, que con razón me

Desconectado dovi

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 81
  • Registro: 20/10/08
Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
« Respuesta #139 en: 21 de Diciembre de 2008, 23:40:33 pm »
Gracias es una página muy completa  :)