ORCOTERO, llevas toda la razón, es una asignatura extensa, pero si le coges el "tranquillo" es más fácil de estudiar, y, te digo como a otros les he dicho. Procesal es la asignatura estrella de Derecho. Debes saber en todo momento, que presupuesto procesal debes introducir en el proceso en favor de tu cliente, cuando ejerzas, los plazos para todas las peticiones, para no caer en la caducidad ni en la prescripción, además de saber redactar todos los escritos que conllevan un proceso, saber dilucidar si a tu cliente le conviene "negociar" en la audiencia preliminar, etc. todo eso forma parte del ABC del abogado, ninguna asignatura te va a ofrecer tanta práctica como ésta si vas a dedicarte a la abogacía pura y dura, a la litigación.
Es más, creo que debería de ser fraccionada en los cinco años que dura la carrera, así como Derecho Civil (antiguamente) y que poco a poco fueramos aprendiendo la asignatura pero con mucho más éxito, sin agobios, que cuando apruebes esta asignatura te olvides de ella. Debería ser asignatura contínua en la Carrera, pero lo han hecho mal. Deberían haberla descomprimido en 5 ó 6 troncales.
Qué crees tú?