;

Autor Tema: Duda pregunta examen de Financiero I  (Leído 1413 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado pytamy

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 32
  • Registro: 31/07/07
Duda pregunta examen de Financiero I
« en: 01 de Febrero de 2009, 19:18:15 pm »
Pregunta de examen de septiembre de 2006: ¿Se requiere autorización previa de las Cortes para la firma de convenios internacionales contra la doble imposición y la evasión fiscal? Justifique su respuesta. A mi me ha cogido un poco descentrada, y por mas que he buscado en mis apuntes sólo encuentro que según el art 94 Ce necesitan autorización de Cortes aquellos tratados que impliquen obligaciones financieras para la Hacienda Pública, pero no se si esta respuesta es la correcta para la pregunta en cuestión, por favor...alguién que esté menos verde que yo en tributario sería tan amable de ayudarme....un millon de gracias por adelantado


Desconectado ctorre9

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 422
  • Registro: 09/09/04
  • ¡Amo YaBB SE!
Re: Duda pregunta examen de Financiero I
« Respuesta #1 en: 01 de Febrero de 2009, 19:30:42 pm »
Como tu bien dices por  aplicación el Art. 94 de la CE, ya que una doble imposición por ejemplo, conlleva obligaciones financieras, como son en general y sin entrar en detalles, el no gravar con  un tributo o limitar el mismo en España aunque el hecho imponible o parte de él se ha realizado en territorio o por un sujeto pasivo español, cuando dicho hecho imponible ha sido gravado por el País con el que se tiene acuerdo de doble imposición. En los acuerdos internacionales de evasión fiscal, requiere obligaciones así mismo para las partes firmantes.

Desconectado anahid

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 1716
  • Registro: 27/10/05
  • www.uned-derecho.com
    • dianiumlex | DENIA
Re: Duda pregunta examen de Financiero I
« Respuesta #2 en: 01 de Febrero de 2009, 19:48:01 pm »
Mira, he buscado un convenio internacional contra la doble imposición y su ratificación para ver que pone:

" Por cuanto el día 14 de junio de 1995, el Plenipotenciario de España firmó en Bruselas, juntamente con el Plenipotenciario de Bélgica, nombrados ambos en buena y debida forma al efecto, el Convenio entre España y Bélgica tendente a evitar la doble imposición y prevenir la evasión y el fraude fiscal en materia de impuestos sobre la renta y sobre el patrimonio y Protocolo,
     Vistos y examinados los treinta artículos del Convenio y el Protocolo que forma parte integrante del mismo,
     Concedida por las Cortes Generales la autorización prevista en el artículo 94.1 de la Constitución,
     Vengo en aprobar y ratificar cuanto en él se dispone, como en virtud del presente lo apruebo y ratifico, prometiendo cumplirlo, observarlo y hacer que se cumpla y observe puntualmente en todas sus partes, a cuyo fin, para su mayor validación y firmeza, mando expedir este Instrumento de Ratificación firmado por Mí, debidamente sellado y refrendado por el infrascrito Ministro de Asuntos Exteriores."

Ves como pone claramente "Concedida por las Cortes Generales la autorización prevista en el artículo 94.1 de la Constitución"

"quotquotLa envidia es una declaración de inferioridad"quotquot
Napoleón Bonaparte

Desconectado pytamy

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 32
  • Registro: 31/07/07
Re: Duda pregunta examen de Financiero I
« Respuesta #3 en: 07 de Febrero de 2009, 12:05:45 pm »
muchas gracias por vuestra ayuda y preocupacion, y perdón por no haberos respondido antes pero he llevado una semana a tope. Gracias y un saludo a todos los que haceis posible esta vía de comunicación.

Desconectado jrlo

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 99
  • Registro: 28/07/07
Re: Duda pregunta examen de Financiero I
« Respuesta #4 en: 08 de Febrero de 2009, 18:30:15 pm »
   Dentro de  los tratados que necesitan autorización previa de las Cortes tenemos los Tratados referidos al artículo 94.1 letra c, tratados que afectan a los derechos y deberes fundamentales del Titulo I de la CE; pues ahí estarían los convenios para evitar la doble imposición internacional y la evasión fiscal los dos dentro  de los deberes de contribuir.