Hola Karmennn, la UNED, en la actualidad, es la única universidad PÚBLICA a distancia, recalcando lo de pública. Tanto la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), como la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA), son universidades privadas y te cobran lo que quieren por crédito.
La UOC funciona de maravilla, con material propio adaptado a la enseñanza a distancia, todas las carreras tutorizadas por Internet (virtualizadas). Como norma general en el precio del crédito (algo más de 80 euros por crédito) entra el material, por lo que a la larga (si comprásemos todos los libros "originales"), la diferencia se reduce bastante con las públicas.
La UDIMA, no la conozco. El curso 2008/2009 es el primero que imparte clases y es un proyecto del Centro de Estudios Financieros (CEF). Tengo entendido que es bastante cara (+- 6000 euros por curso, pero esto es de oídas).
Yo tengo 45 años, terminé en diciembre 2008. He estado casi 20 años (no tenia prisa) y te aseguro que vale la pena. La UNED ha cambiado muchísimo desde que empecé, ahora eliminamos las largas, larguísimas colas de matrícula, tenemos la secretaría virtual, correo electrónico, etc. Sólo falta jubilar a más de un/una profesor/a de departamentos que no se quiere adaptar a las nuevas tecnologías y los correos que les envías no te los contestan. Espero y creo que irá evolucionando a mejor y, si no quieres gastarte una pasta con las privadas, es tu universidad.
Las presenciales "públicas", el mayor problema que les veo son los horarios (ya no existen grupos de mañana y de tarde), ya que te pueden tocar asignaturas que sólo se dan por las mañanas y, si trabajas, es un handicap. Otro problema es el tiempo de permanencia, ya que en muchas universidades presenciales tienes un máximo de años para terminar la carrera desde que empiezas (en Valencia creo que están en 7 u 8 años).
Un saludo.