;

Autor Tema: El Ejercito como Bombero y extincion de Fuegos  (Leído 11659 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado tuno

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1378
  • Registro: 30/05/05
  • 4º Derecho UNED
    • www.uned-derecho.com
El Ejercito como Bombero y extincion de Fuegos
« en: 10 de Agosto de 2005, 11:43:57 am »
Artículo 8 - Constitucion
1. Las Fuerzas Armadas, constituidas por el Ejército de Tierra, la Armada y el
Ejército del Aire, tienen como misión garantizar la soberanía e independencia de España,
defender su integridad territorial y el ordenamiento constitucional.

Como se aplica esto cuando se solicita al ejercito que ayude en un incendio por ejemplo

Mi opinion

- No se han creado para esto

- Los soldados (que son los sueldos mas bajos) no cobran este trabajo, un bombero si cobra guardia. Salen baratos

- Se les hace de menos desde la propia Administracion, que dan a entender que sirven para todo, porque no hay trabajo en sus Unidades yt se les pueden poner en estos avatares.

- No estan preparados para esto, me gustaria haber visto a un Bombero o alguien de Proteccion, vigilando puntos en España con un fusil en las manos. Pues no

- Me choco hace tiempo ver en las playas (prestige) a los soldados y voluntarios  recogiendo chapapote y los medios de proteccion civil y municipales, desde la orilla en los coches viendolo.

Indudablemente si yo fuera Militar y se me ordenara hacer esto con mi unidad, me negaria amparandome en inconstitucionalidad, no dudo que me sancionarian, pero ya veriamos por donde saldriamos

Acta non verba. Justitia omnibus

Desconectado pulpo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1724
  • Registro: 18/02/05
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: El Ejercito como Bombero y extincion de Fuegos
« Respuesta #1 en: 10 de Agosto de 2005, 11:57:26 am »
Existe un artículo en la ley de Defensa Nacional que hace alusión a esto. Lamento no poder darte la referencia exacta por que no la tengo aquí, pero la llama defensa civil. Consiste en que en situaciones de catastrofes naturales ó graves insuficiencia de los medios civiles las FAS pueden contribuir ó incluso dirigir estas tareas. Esto es normal en los Ejércitos de todo el mundo.
Es evidente que se ha abusado un poco en algunos casos, pero lo que realmente denota esto es la escasa preparación de las administraciones civiles para enfrentarse a catástrofes. Aparte de que es mucho más barato enviar a los militares, es mucho más fácil dirigirlos. No protestan, no cobran horas extras, y dependen de un mando único. Además en España cuando surge un desastre hay que poner de acuerdo como mínimo a tres administraciones, a muchos más órganos no totalmente  dependientes y la cosa no resulta. Estamos hartos de verlo. En ESpaña las reacciones contra las emergencias no funcionan. Es una carencia del propio Estado.
Personalmente sé que a los mandos del Ejército les encantan estas misiones, por que piensan que les acercan más a la sociedad y algo de razón tienen.
Obra de tal modo que la máxima de tu voluntad sirva al mismo tiempo como legislación universal

Desconectado gaby1004

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 64
  • Registro: 14/10/04
Re: El Ejercito como Bombero y extincion de Fuegos
« Respuesta #2 en: 10 de Agosto de 2005, 12:09:19 pm »
Tuno dices lo que dices por eso, por no ser militar. Si se te ocurre negarte amparandote en una posible inconstitucionalidad da por seguro que te un puro que no se te olvida en tu vida.
Tengo un grandisimo respeto por los militares, pero mientras que hay una gran urgencia en cualquier parte del pais, dejamos que esten en la cantina bebiendo y cantandele a Margarita Rodríguez o hacemos que se remanguen y ayuden un poco. El tema salario es otro cantar.

Para mi es muy claro, que se remangue hasta el General ...
Pero, ¿tú tienes estudios piltrafilla? (Atún Calvo)

Desconectado tuno

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1378
  • Registro: 30/05/05
  • 4º Derecho UNED
    • www.uned-derecho.com
Re: El Ejercito como Bombero y extincion de Fuegos
« Respuesta #3 en: 10 de Agosto de 2005, 12:11:49 pm »
Tienes razon a medias, a los mandos intermedios, odian estas misiones, pero si, a los mandos superiores, si les gusta, por razones obvias, tienen que estar al lado de la teta, sus ascensos a General y Teniente General, los destinos buenos (OTAN, MISIONES, Defensa) se los dan los politicos a dedo.

Son mas de Tres Administraciones las que se ponen de acuerdo.

1º La autonomica para ver quien va (conozco un caso en que hubo un accidente en Avila, cerca de San Martin de Valdeiglesias, los bomberos y helicopteros de San Martin estaban listos para la salida por cercania al accidente, pero como era otra Comunidad, no se les dio paso, y murieron dos personas, y no digo que a lo pero no moririan igual, pero ahí esta el detalle)

2º La Gestión Central de Urgencias (no se exactamente como se llama)

3º Se avisa a Interior
4º Se avisa a Fomento
5º Se avisa a Defensa

Y para cuando terminan de avisarse, nos hemos ido de vacaciones todos, porque la catastrofe habia sido hacia una semana.

¿Tu crees que es culpa de las Comunidades o de la Administracion?
Acta non verba. Justitia omnibus

Desconectado tuno

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1378
  • Registro: 30/05/05
  • 4º Derecho UNED
    • www.uned-derecho.com
Re: El Ejercito como Bombero y extincion de Fuegos
« Respuesta #4 en: 10 de Agosto de 2005, 12:18:16 pm »
Gaby1004, lo dicho, tu opinion es la que hace de monos al ejercito, de verdad crees que estan bebiendo en la cantina y cantando en su trabajo, me parece una falta de respeto a esta institucion.

Y si que se remanguen, pero en su trabajo. Tu porque crees que no mandan una compañia de Policias Nacionales, por ejemplo, o ya que estamos que se turnen en las Delegaciones de Hacienda cuando no coincidan con IVA o IRPF (5 meses al año) y vaya a apagar fuegos todos los funcionarios, o mekor aun, que vayan los medicos de las Comunidades y los conductores de autobuses tambien ....

No claro, estos al igual que los Militares tienen un trabajo y asi es como hay que verlo, aparte estos tambien tienen sindicatos, y los Militares el sindicato es a tus ordenes.

Respecto a la Inconstitucionalidad, esta claro. Efectivamente existe una Lye de Defensa Civil, pero lo que yo digo es que vayan primero quien tiene que ir (por sueldo y por profesionalidad) y en ultimo caso, que vayan los demas, repito, creo que un dia de guardia de Bombero es 40.000 Pts (corregirme si me equivoco) y los soldados 0 Pts, ni para tomar lo que dices en la cantina un cafe .....

Acta non verba. Justitia omnibus

Desconectado incredulo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1985
  • Registro: 31/05/05
  • www.paralalibertad.org
    • www.uned-derecho.com
Re: El Ejercito como Bombero y extincion de Fuegos
« Respuesta #5 en: 10 de Agosto de 2005, 13:34:09 pm »
 Por encima de los mandos intermedios, superiores y de supuestas intenciones aviesas que tu insinuas.... el poder militar esta supeditado al poder civil en este pais.
  Yo sinceramente entre tener a los soldados en los cuarteles fumando porros y tenerlos apagando un fuego..... adivina con que me quedo.
cerveza para todos

Desconectado tuno

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1378
  • Registro: 30/05/05
  • 4º Derecho UNED
    • www.uned-derecho.com
Re: El Ejercito como Bombero y extincion de Fuegos
« Respuesta #6 en: 10 de Agosto de 2005, 13:46:10 pm »
Con lo ignorante de tu respuesta, esta claro. Obviamente ya veo a que dedicastes tu vida militar o con lo que convives, si no, no entiendo de donde sacas que una institucion se dedique unicamente a fumar porros, lo hara en la cantina que decia el otro.

Actualizate machote, que el ejercito es profesional, MUY PROFESIONAL, con cuatro perras estan trabajando y como te he dicho en otros temas de foros, no faltes al respeto a los demas, aunque veo que debe ser una tonica constante ....

Acta non verba. Justitia omnibus

Desconectado incredulo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1985
  • Registro: 31/05/05
  • www.paralalibertad.org
    • www.uned-derecho.com
Re: El Ejercito como Bombero y extincion de Fuegos
« Respuesta #7 en: 10 de Agosto de 2005, 13:51:26 pm »
  Te pediria que dejes de faltarme al respeto, porque yo a ti en ningun momento te he llamado ignorante, a pesar de tener motivos sobrados.
  En el ejercito español, hay 3 o 4 grupos en los que realmente se hace algo. El resto del tiempo es hacer guardias en los cuarteles y cada 2 o 3 meses unas maniobras. Trabajando en Madrid he estado con la gente que estaba destinada en el acuartelamiento zarco del valle (al lado del pardo) y te aseguro que lo unico que hacian era salir ponerse hasta arriba de porros y de trabajo efectivo mas bien poquito. Lo mismo puedo decirte de una base de helicopteros que hay en la zona norte de Madrid.
 Mi tio es comandante en un acuartelamiento en la coruña y los soldados alli no hacen nada porque no hay absolutamente nada que hacer. Un ejercito en tiempos de paz tiene bastante mermadas sus obligaciones.
  Si tu ignoras la realidad del ejercito lo entiendo, porque los cuarteles desde luego no dejan las puertas abiertas para que entre la gente, pero por favor, muestra un poco mas de respeto hacia las opiniones de los demas. Se acabaron ya los tiempos de los delitos de opinion etc etc.
 Actualizate machote que el ejercito es lo que ha sido siempre, eos si, cobran cuatro perras por estar tumbados y como te he dicho en otros temas de foros no faltes al respeto a los demas, aunque veo que debe ser una tonica constante.....
cerveza para todos

Desconectado DAYA

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 277
  • Registro: 28/12/04
  • época de cambios
Re: El Ejercito como Bombero y extincion de Fuegos
« Respuesta #8 en: 10 de Agosto de 2005, 14:14:04 pm »
Señores me acabo de quedar flipada.
Estaba escribiendo mi contestación y cuando voy a publicarla me encuentro con esto.
Serenense que para opinar no hay que insultar.

Aquí no se trata de que los soldados fumen porros o de que estén en una cafetería toda una mañana.
Todo depende de los destinos en  que se encuentren porque si bien es verdad que en muchos de ellos se pasan el rato sin mucho que hacer otros por contra tienen más trabajo de la cuenta, como sería por poner un  ejemplo en la sección de talleres de los F18 en aviación.
Quería señalar que el ejército cuenta con un servicio contraincendios con soldados que han hecho cursos y que sí están preparados para esta labor.
Si  debo elegir entre que los soldados estén sin hacer nada o que extingan un incendio o colaboren a que esto se lleve a cabo, prefiero esto último. Ya que pueden ayudan a despejar zonas propensas a la más rápida propagación del fuego y labores de este tipo. Entre otras cosas.

Por último decir que un militar no tiene la facilidad de decirle a un superior no hago esto porque no me da la gana o porque es inconstitucional y ya está como decía Gaby1004 si lo hiciese le caería un buen puro.

Saludos
Daya

Desconectado tuno

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1378
  • Registro: 30/05/05
  • 4º Derecho UNED
    • www.uned-derecho.com
Re: El Ejercito como Bombero y extincion de Fuegos
« Respuesta #9 en: 10 de Agosto de 2005, 15:32:55 pm »
Si a un M¡litar le ordenaran cumplir una orden contraria a la ley o a la constitucion, no la debe cumplir (RROO) y dar parte inmediatamente a quien corresponda.

Hace algun tiempo se ordeno a una unidad limpiar el metro de Madrid por que estaban de huelga estos servicios y un mando se nego, NO ES SU FUNCION, efectivamente a Prision Militar 6 meses, sentenciado el tema, una indemnizacion por una erronea sancion, y se le dio la razon ....

Por eso digo que no, que el ejercito no esta para eso, y en contra de lo que la gente se cree, en el ejercito en tiempo de paz se curra, y bastante por la falta de medios y de personal, lo que pasa es que es un trabajo que no se ve y por esto no esta valorado.
Acta non verba. Justitia omnibus

Desconectado Albi

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 448
  • Registro: 14/07/04
  • Szeretlek!
Re: El Ejercito como Bombero y extincion de Fuegos
« Respuesta #10 en: 10 de Agosto de 2005, 20:22:47 pm »
El Ejército tiene que actuar en la extinción de incendios, en las operaciones de salvamento, en limpiar la nieve de las carreteras y en todo lo que se pida. Para eso está, ni más ni menos.
Lo que habría que cambiar son los protocolos que hasta ahora rigen su intervención. El Ejército debería estar sobre el terreno desde el primer momento, y no como medida excepcional.
Si no hace eso, mejor que suprimamos el ejército de una vez. Si sobrevive, es para servir a los ciudadanos. A mi me parece que eso también es "garantizar el ordenamiento constitucional", ¿o no?

Desconectado tuno

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1378
  • Registro: 30/05/05
  • 4º Derecho UNED
    • www.uned-derecho.com
Re: El Ejercito como Bombero y extincion de Fuegos
« Respuesta #11 en: 10 de Agosto de 2005, 21:39:51 pm »
Lo siento Albi, el ejercito no es el comodin barato del Estado.

Para apagar incendios estan los bomberos
Para auxilio de incendios, espectaculos, catastrofes, accidentes, etc ... esta proteccion civil
Para quitar la nieve de la carretera estan los funcionarios encargados de estos fines
Para operaciones de salvamento estan los SAR y salvamento maritimo, aparte de los bomberos

Porque para eso cobran, ese es su trabajo y para esto estan preparados, insisto que no digo que no lo haga nunca, simplemente que lo hagan primero los que lo tienen que hacer por profesionalidad y por sueldo naturalmente.

No he visto todavia un limpiador de nieve en labores de extincion de incendios, o un tecnico en salvamento maritimo vigilar las vias del AVE con un fusil, o un bombero quitando nieve.

Un poco de logica, que todo estro tiene una explicacion, los que menos cobran y mas baratos salen al Estado y no replican ... Esto no es justo
Acta non verba. Justitia omnibus

Desconectado Albi

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 448
  • Registro: 14/07/04
  • Szeretlek!
Re: El Ejercito como Bombero y extincion de Fuegos
« Respuesta #12 en: 10 de Agosto de 2005, 22:35:56 pm »
Y entonces, ¿me puede decir para qué narices se cobra un sueldo en el ejército? Porque, quitando las "operaciones internacionales" (más que polémicas y contestadas en los últimos tiempos), ¿qué hace el ejército? Yo no pago impuestos para que unos chicos vayan al gimnasio, de gymkana y a tirar bombas "por gusto" en las Bárdenas Reales -entre otros sitios- de gratis a cambio de un sueldo.
El ejército, señor tuno, está para complementar las labores de los funcionarios que usted cita cuando las circunstancias las hacen insuficientes. Si tienen que quitar nieve, que la quiten. Si tienen que apagar fuegos, que vayan a apagarlos.
Lleva usted razón al insinuar que el problema es que el Estado no invierte lo necesario para que dichas actividades se realicen correctamente, pero es lo que hay. Que saquen más plazas de funcionarios, que se invierta en servicios de emergencia, pero también que el ejército esté preparado "para servir al país" cuando sea necesario, que de eso se trata. Y no va a pasar nada.

Desconectado incredulo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1985
  • Registro: 31/05/05
  • www.paralalibertad.org
    • www.uned-derecho.com
Re: El Ejercito como Bombero y extincion de Fuegos
« Respuesta #13 en: 10 de Agosto de 2005, 23:11:25 pm »
yo si he visto a bomberos quitando nieve.
  De todos modos es mucho mas sencillo que todo eso, se llama optimizar recursos.
cerveza para todos

violeta

  • Visitante
Re: El Ejercito como Bombero y extincion de Fuegos
« Respuesta #14 en: 10 de Agosto de 2005, 23:45:05 pm »
si, y uno de ellos es poner a tu tio el de coruña a apagar fuegos en vez de rascarse alli mismo con su estrella de comandante

Desconectado incredulo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1985
  • Registro: 31/05/05
  • www.paralalibertad.org
    • www.uned-derecho.com
Re: El Ejercito como Bombero y extincion de Fuegos
« Respuesta #15 en: 11 de Agosto de 2005, 00:50:35 am »
no es amooooooooorrrrrr lo que tu sieeeeenteeeeeeees se llama obsesioooooooooonnnnnnn una ilusioooooooonnnnnn de tu pensamieeeeentoooooo que te hace hacer coooooosaaaaaaass.... nonainonainonaino naaaaaaaai
cerveza para todos

violeta

  • Visitante
Re: El Ejercito como Bombero y extincion de Fuegos
« Respuesta #16 en: 11 de Agosto de 2005, 08:46:22 am »
definitivamente, demasiados golpes en la cabeza no son buenos... aunque por dentro no haya nada que estropear

y porque el estado mantiene a tu tio si no tiene nada que hacer? o tu tio fuma porros tambien con la tropa? o por que permite que se fumen? es que el es camello?

uff no se, provocas tantas dudas....

Desconectado incredulo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1985
  • Registro: 31/05/05
  • www.paralalibertad.org
    • www.uned-derecho.com
Re: El Ejercito como Bombero y extincion de Fuegos
« Respuesta #17 en: 11 de Agosto de 2005, 11:03:02 am »
  maaaaacho maaaaaaacho meeeeeeeeeeeen, aaaaaai uona biiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii a machoooooo meeeeeeeeeeen. maaaaaaaaaaachooooooo maaaaaaaaaacho meeeeeeeeeeeeen aaaaaaai uona bi a machoooooooooooo.
   Es fantastico tener un forero que se parece tanto al indio de los village people. te alegra el foro.
cerveza para todos

violeta

  • Visitante
Re: El Ejercito como Bombero y extincion de Fuegos
« Respuesta #18 en: 11 de Agosto de 2005, 12:09:09 pm »
deberias preguntar en tu casa (incluso a tu tio el militar que no pega ni chapa y cobra del estado) si es que de pequeño pediste un disfraz de pocahontas y como no te lo regalaron te has quedado con esa fijacion por los indios.

a lo mejor aun tienes solucion, aunque sea una clonacion reproductiva e intentar despues criarte mejor

Desconectado pulpo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1724
  • Registro: 18/02/05
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: El Ejercito como Bombero y extincion de Fuegos
« Respuesta #19 en: 11 de Agosto de 2005, 12:20:24 pm »
Antes de que se pierda definitivamente el tema de debate haré unas puntualizaciones:
El artículo 8 de la Constitución que cita Tuno define las funciones de las FAS pero dudo mucho que la idea del constituyente fuese una lista exhaustiva. Por otro lado la versión de Albi de considerar la defensa civil como parte de la defensa del ordenamiento constitucional ó incluso como parte de la defensa nacional es bastante viable. De hecho así lo ha considerado el legislador:
 Ley Orgánica 6/1980, de 1 de julio, por la que se regulan los criterios básicos de la defensa nacional y la organización militar.

Artìculo veintiuno.
La defensa civil es la disposición permanente de todos los recursos humanos y materiales no propiamente militares al servicio de la defensa nacional, y también en la lucha contra todo tipo de catástrofes extraordinarias. Una Ley de defensa civil regulará sus condiciones, organización y funcionamiento.

Artículo veintidós.
Uno. Las Fuerzas Armadas, a requerimiento de la Autoridad Civil podrán colaborar con ella en la forma que establezca la ley para casos de grave riesgo, catástrofe o calamidad u otra necesidad pública de naturaleza análoga.

Estas misiones las realizan las FAS por lo tanto en virud de una ley orgánica que es de obligado cumplimiento y mientras no se recurra tiene presunción de inconstitucionalidad. Que yo sepa nadie la ha recurrido y recuerdo que sólo el Tribunal Constitucional tiene competencia para interpretar la Carta Magna.

Tuno cita las RROO para afirmar que un militar no debe obedecer órdenes contrarias a la CE. Bien veamos que dicen:
Ley 85/1978 de 28 de diciembre, de Reales Ordenanzas de las Fuerzas Armadas

Artículo treinta y cuatro.
Cuando las órdenes entrañen la ejecución de actos que manifiestamente sean contrarios a las leyes y usos de la guerra o constituyan delito, en particular contra la Constitución, ningún militar estará obligado a obedecerlas; en todo caso asumirá la grave responsabilidad de su acción u omisión.

Está claro: actos manifiestamente contrarios a usos de la guerra ó delitos. No es el caso obviamente, pues esto se refiere a atentar contra instituciones del Estado ó contra los derechos fundamentales. Así que un militar no puede en ningún caso negarse a realizar estas misiones.

En cuanto a su conveniencia ó no es otra cuestión. Personalmente no me parece mal, aunque creo que se abusa un poco de esta situación. Esto se debe, claro está a la falta de una auténtica y eficaz defensa civil ante emergencias.

En cuanto a las misiones que realizan los militares creo ,que aunque sean polémicas, las realizadas fuera de España son imprescindibles hoy por hoy en el marco del actual concepto de defensa y de los compromisos internacionales de España. Lo contrario sería eludir responsabilidades y aislarse.
Y el resto del tiempo los militares se adiestran, se preparan para su misión y si no lo hacen más y mejor es por falta de medios, no por que les guste beber cerveza ó fumar porros.
Obra de tal modo que la máxima de tu voluntad sirva al mismo tiempo como legislación universal