Buenos días a tod@s,
Os comento un poco lo que me está pasando en la empresa para que me orientéis lo que debo hacer. Voy a relataros una serie de acontecimientos previos para que podáis entender mejor la situación actual.
Trabajo en una empresa de seguridad como auxiliar administrativo a media jornada desde Enero del 2008. Mi tarea dentro del Departamento al que pertenezco consiste en dejar operativas las alarmas instaladas (es decir, hablo vía telefónica con los técnicos que están instalando los equipos, compruebo el buen funcionamiento de los mismos y los dejo operativos) y la posterior grabación de los contratos una vez llegan a la central. Esas son las tareas básicas que realizo, existen también otras pero de menor importancia.
Está prevista una automatización del sistema. Esto quiere decir que los propios técnicos con su Blackberry podrán comprobar todo y dejar ellos mismos operativos los equipos, además se va a utilizar un bolígrafo electrónico, por lo que la grabación también desaparecerá. La situación dentro del departamento os la podéis imaginar. La gente no sabe qué va a pasar, si nos van a echar o nos van a reubicar.
Debido a mi condición de estudiante, yo no me puedo permitir una reubicación a 40h/semanales, y no existe en toda la empresa otro departamento con jornada de 25 h/semanales, luego yo tenía claro que mi tiempo dentro de la empresa rozaba su fin.
Hace cosa de un mes, un compañero del turno de la mañana (yo pertenezco al turno de tarde), también a media jornada, dejó la empresa porque había encontrado un trabajo nuevo. Como la empresa está llevando una política de no coger a nadie, se ofreció hace un mes una ampliación de jornada "temporal" hasta el 30 de Junio para los que formamos el grupo de media jornada de tarde.
Yo, pensando egoístamente me presenté a la ampliación por diversos motivos:
- Es obvio que la situación actual está como está y un sobresueldo durante tres meses me venía bien
- En el supuesto hecho de que me echaran, había cotizado los últimos 3 meses a jornada completa y me vendría bien para el paro.
Mantuve una reunión con la jefa del Departamento y acordamos lo siguiente:
- Era una ampliación temporal hasta el 30 de Junio.
- A día 1 de Julio volvería a tener media jornada
- Se me ampliaba la jornada para cubrir el puesto del compañero que se había ido del turno de mañana.
A día uno de Abril yo entré con jornada completa, tan contenta y feliz. Pasaron los días y no recibía el contrato... así que después de Semana Santa, el día 14 de Abril, fui a mi jefa y le pregunté por mi contrato. Llamó a personal y, al cabo de 15 minutos estaba allí la chica con mi contrato.
Me meto en una sala con la de personal y mi jefa y lo que me presentan es un contrato con fecha de 1 de Marzo (en esa fecha, ni siquiera se había ido mi compañero de la mañana) y con una ampliación de jornada a día 1 Abril pero sin fecha de finalización. Yo dije que no lo firmaba sin la "coletilla" (a la que calificaron de "sin importancia"). Bien imaginaos ya la cara de mi jefa...
A los 15 minutos regresa la de personal con el contrato escrito de nuevo y con la coletilla (ampliación de jornada del 1 de Abril al 30 Junio). Pero va mi jefa y suelta lo siguiente:
"Que sepas que esta ampliación no implica que vaya a ser en este departamento, si llega tu reubicación te reubicaremos"
Entonces yo ya si que me negué a firmar este segundo contrato también, porque la jugada de la empresa era la siguiente:
Supongamos que me intentan reubicar a día 20 de Mayo, mi contrato vigente en ese momento es de 40 h/semanales, luego me van a presentar un contrato a igualdad de condiciones, y a mi me obligan a dos cosas:
- Dejar mis estudios y trabajar 40h/semanales
- Dejar la empresa y llevarme una indemnización de 20 días/año trabajado, en vez de los 45 que me corresponden.
Imaginad sólo por un momento el ambiente en esa sala. Mi jefa quiso dejarme de mentirosa delante de la de personal, pero me mantuve firme. La de personal se marcha de la sala y, estando solas mi jefa y yo, ésta me dice: "O firmas el contrato antes de irte, o lo rompo". Eso se puede interpretar como una amenaza, ya que yo sólo había pedido tiempo para pensarlo (está en juego mi puesto) y un escrito con las condiciones (ya que el contrato no me dejaban llevármelo). En vista de lo que me dijo, le contesté: "Puedes romperlo ya, porque no firmo nada".
A los 30 minutos, llega de nuevo la de personal, con otros dos contratos. Me dice que uno es para enviar a la Seguridad Social la ampliación de jornada del 1-14 de Abril y el otro para volver a pasar a media jornada (desde el 15 Abril). Yo pregunto que por qué tengo que firmar nada y me dice que me han dado de alta en la S.S. Ahí ya me cabreé, decidí no firmar nada y al día siguiente me fui a la Tesorería a informarme de lo que habían hecho.
Efectivamente me habían cambiado la situación laboral a jornada completa, pero claro, yo no firmé nada. En la Tesorería me dijeron que las empresas tienen 6 días para revocar cualquier alta, baja o modificación que hagan desde la aplicación web. Pero claro a mi me hicieron entrega del contrato a día 14 de Abril (y porque lo pedí!!). Me dijeron que era denunciable, así que me fui a Ministerio de Trabajo y allí me asesoraron perfectamente.
El problema que tengo ahora es que me tengo que cubrir las espaldas, para ello necesito hacer una serie de escritos para solicitar información a la empresa sobre lo siguiente:
- Motivo por el cual se me da de Alta en la S.S. sin haber firmado en contrato
- Las reuniones que he mantenido
- Fecha en la que se me comunica que paso a jornada completa (día 27 de Marzo)
- Informe por escrito sobre Evaluación de Desempeño y Competencias (es decir, la puntuación sobre mi trabajo, para que luego no me vengan con rollos de baja productividad y cosas así).
Básicamente quería pediros ayuda para realizar esos escritos y la demanda para la inspección de trabajo... Si alguién con un poco de buena fe me quiere ayudar...
MUCHAS GRACIAS POR ADELANTADO
p.d: También podéis opinar sobre ello, quiero ver qué pensáis