;

Autor Tema: EL REY  (Leído 19210 veces)

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado MarilynMonroe

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 660
  • Registro: 27/02/09
Re: EL REY
« Respuesta #40 en: 03 de Mayo de 2009, 13:27:22 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Cualquier momento es bueno para plantearlo, no hay que ser catastofristas, España no está tan dividida como algunos quieren hacer ver.


   Pues yo sí creo que está dividida. Demasiado. Tanto que eso no permitirá (al menos en corto-medio plazo), pasar de Monarquía a República. Me parece un cambio imposible, al menos de momento.



No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado m_sgh

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 687
  • Registro: 22/06/08
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: EL REY
« Respuesta #41 en: 03 de Mayo de 2009, 16:33:36 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Cualquier momento es bueno para plantearlo, no hay que ser catastofristas, España no está tan dividida como algunos quieren hacer ver.


   Pues yo sí creo que está dividida. Demasiado. Tanto que eso no permitirá (al menos en corto-medio plazo), pasar de Monarquía a República. Me parece un cambio imposible, al menos de momento.


Respeto tu opinión pero no la comparto. La discrepancia es necesaria, no tenemos porque pensar todos igual, pero dentro de los nacionalistas, ¿ cuántos independentistas ahí? 

La única costumbre que hay que enseñar a los niños es que no se sometan a ninguna.

Desconectado m_sgh

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 687
  • Registro: 22/06/08
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: EL REY
« Respuesta #42 en: 03 de Mayo de 2009, 16:35:36 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Cualquier momento es bueno para plantearlo, no hay que ser catastofristas, España no está tan dividida como algunos quieren hacer ver.


   Pues yo sí creo que está dividida. Demasiado. Tanto que eso no permitirá (al menos en corto-medio plazo), pasar de Monarquía a República. Me parece un cambio imposible, al menos de momento.


Respeto tu opinión pero no la comparto. La discrepancia es necesaria, no tenemos porque pensar todos igual, pero dentro de los nacionalistas, ¿ cuántos independentistas hay? 



Corregido, que tal y como está el patio enseguida te cuelgan por un despite :P
La única costumbre que hay que enseñar a los niños es que no se sometan a ninguna.

Desconectado MarilynMonroe

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 660
  • Registro: 27/02/09
Re: EL REY
« Respuesta #43 en: 03 de Mayo de 2009, 16:50:46 pm »

   A lo que me refería antes, es a que cambiar la forma política del Estado requiere un consenso del que ahora carecemos. Eso en principio.

   Por otro lado, creo que existe -digamos- animadversión de una Comunidades Autónomas respecto a otras (es mi impresión personal), de modo que sería (a corto y medio plazo), muy difícil llegar a elegir un Jefe de Estado que pudiera satisfacer las pretensiones y demandas de todos.

   Con el tiempo esto será algo inexcusable (modificar la forma política del Estado). Sigo diciendo que no se puede perpetuar la Monarquía. Es inviable.

Un cordial saludo


No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado m_sgh

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 687
  • Registro: 22/06/08
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: EL REY
« Respuesta #44 en: 03 de Mayo de 2009, 17:01:27 pm »
Sí, si te refieres a eso, sin duda. Consenso del que carecemos y que no creo que cambie pronto.  Si ya de entrada es difícil reformar algunos artículos de la Constitución , sin el acuerdo de las fuerzas políticas imposible, y tal y como están las cosas .... De todos modos creo que es positivo que se pueda debatir sobre este tema, que hasta ahora ha sido algo tabú. Para mí ese es el primer paso.
La única costumbre que hay que enseñar a los niños es que no se sometan a ninguna.

Desconectado MarilynMonroe

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 660
  • Registro: 27/02/09
Re: EL REY
« Respuesta #45 en: 03 de Mayo de 2009, 17:05:12 pm »

   Completamente de acuerdo, m_sgh.

Un saludo  ;)


No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: EL REY
« Respuesta #46 en: 04 de Mayo de 2009, 09:00:06 am »
Lo que no entiendo es esa manía de meter a Franco en todas las discusiones: los constituyentes habrían podido poner una República si hubieran querido, Felipe González tuvo mayoría para poner a una República si hubiera querido.

La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado m_sgh

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 687
  • Registro: 22/06/08
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: EL REY
« Respuesta #47 en: 04 de Mayo de 2009, 09:07:27 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Lo que no entiendo es esa manía de meter a Franco en todas las discusiones: los constituyentes habrían podido poner una República si hubieran querido, Felipe González tuvo mayoría para poner a una República si hubiera querido.



Lo que no entiendo es la manía de algunos por repetir 80 veces el mismo discurso en todo el área política, sin acritud, simple. A mí no me divierte hablar del tirano, pero forma parte de nuestra historia, y si fue el el que designó como heredero al actual monarca , es normal que su nombre salga.
La única costumbre que hay que enseñar a los niños es que no se sometan a ninguna.

Desconectado MarilynMonroe

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 660
  • Registro: 27/02/09
Re: EL REY
« Respuesta #48 en: 04 de Mayo de 2009, 09:59:17 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
los constituyentes habrían podido poner una República si hubieran querido,

   No era oportuno.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Felipe González tuvo mayoría para poner a una República si hubiera querido.

   Hubiera sido una osadía.



   Incluso hoy, 4 de mayo de 2009, tampoco es un momento adecuado. Pero algún día -en mi opinión- habrá que tomar decisiones para modificar la forma política del Estado español.

Saludos
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: EL REY
« Respuesta #49 en: 04 de Mayo de 2009, 10:10:43 am »
Es curioso que los regímenes anterior y posterior a Franco hayan sido un fracaso clamoroso: un fracaso que os negáis a admitir, pero que es así.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado m_sgh

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 687
  • Registro: 22/06/08
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: EL REY
« Respuesta #50 en: 04 de Mayo de 2009, 10:22:07 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Es curioso que los regímenes anterior y posterior a Franco hayan sido un fracaso clamoroso: un fracaso que os negáis a admitir, pero que es así.

¿ Y el del medio?

Opiniones para todos los gustos, me quedo con la democracia, y fracaso según tu opinión, no lo comparto, de ninguna manera
La única costumbre que hay que enseñar a los niños es que no se sometan a ninguna.

Desconectado santoss

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 619
  • Registro: 24/10/08
Re: EL REY
« Respuesta #51 en: 04 de Mayo de 2009, 10:37:37 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Es curioso que los regímenes anterior y posterior a Franco hayan sido un fracaso clamoroso: un fracaso que os negáis a admitir, pero que es así.

Al 100% de acuerdo.

Desconectado jbr

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 2810
  • Registro: 22/04/05
  • "Hoy puede ser un gran día, plantéatelo así..."
Re: EL REY
« Respuesta #52 en: 04 de Mayo de 2009, 10:53:08 am »
Hola:

  Es evidente que  hay que tener en cuenta el régimen dictatorial de Franco, sobre todo porque hay que estudiar historia y en lo posible hacer que los errores de la misma no se repita.

  Es evidente que cuando se hace un juicio de valor, esto me gusta o esto no, no hay nada que objetar al que lo elabora, clasificar de fracaso la II República, bueno, es una opinión, respetable como cualquier otra, pero no deja de ser una opinión subjetiva. Aunque tampoco tuvo mucho tiempo para demostrar nada.

   Calificar de fracaso el actual régimen, no lo acabo de ver, entre otras cosas, si entendemos fracaso como resultado, puesto que este régimen no se ha terminado, si lo vemos como suceso lastimoso, tampoco, no me parece que desde 1975 vivamos en un estado lastimoso y funesto.

  Yo no sé si es mejor una monarquía parlamentaria, una república, una democracia directa..., (en estos momentos no me interesa planteármelo) pero lo que sí tengo claro que es lo que no quiero: Es un régimen dictatorial, eso nunca debió de suceder ni debe de suceder en el futuro, eso sí que sería un fracaso.

  Saludos cordiales,

  jbr
La mente es como un paracaídas, únicamente funciona cuando se abre.

Desconectado santoss

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 619
  • Registro: 24/10/08
Re: EL REY
« Respuesta #53 en: 04 de Mayo de 2009, 11:00:06 am »
Pues yo prefiero mil veces mas la formula Franco+Movimiento Nacional+ Partido; que la fórmula PSOE+Nacionalistas+Sindicatos+Sindicato de la ceja+Taifas=Separatismo y paro.
Por muy electos que sean. Ahora bien, si los españoles no aprendimos despues del 93-96 que el socialismo es = a ruina, paro y corrupción y les volvimos a votar incluso ganando por mayoría absoluta; yo lo siento pero tenemos lo que nos merecemos, ni mas, ni menos. España es españa porque esta habitada por españoles y EEUU o Alemania son lo que son porque esta habitada de americanos  y alemanes.

Desconectado jbr

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 2810
  • Registro: 22/04/05
  • "Hoy puede ser un gran día, plantéatelo así..."
Re: EL REY
« Respuesta #54 en: 04 de Mayo de 2009, 11:29:21 am »
Hola santoss:

  Es evidente que España está habitada por españoles y últimamente por otras personas que no lo son, pero que no tienen decisión en esto de gobernar el país y que EEUU está habitada por americanos y por muchos más, al igual que Alemania, que también lo está por los alemanes y hay que decir también por muchos españoles.

   No entro en lo que cada cual prefiera para sí, si tú  prefieres a Franco, tú verás, lo siento por ti (no te “mosquees”, simplemente que esa persona jamás volverá, está muerto).

 Lo que sí me preocupa más es que prefieras un régimen dictatorial, no por tú opinión, sino por la posibilidad de que en un futuro fuese mayoritaria y lo bueno que tiene este régimen que algunos han catalogado de catástrofe, es que puede incluso darnos un régimen dictatorial, no hay más que cambiar la CE.

   Pero la pena que me da, que después ya no se podrá volver a cambiar tan solo con unas votaciones.

   Respeto tu opinión, pero mi pregunta es ¿podría yo decir la mía en el régimen que propones?

  No sé porque n os empeñamos en decir que tenemos lo que nos merecemos, ¡ pues claro!, tenemos lo que la mayoría ha decidido y si no nos gusta, ya queda casi nada para que el Sr. Zapatero esté en la posición. (claro es, si es verdad lo que tu dices).

  Y de todas formas, estamos en una democracia, no en una tecnocracia, que sólo los que dicen tener conocimientos tienen que ser los elegidos para gobernar.

   Saludos,

   jbr
La mente es como un paracaídas, únicamente funciona cuando se abre.

Desconectado AV

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 533
  • Registro: 15/09/08
Re: EL REY
« Respuesta #55 en: 04 de Mayo de 2009, 12:09:19 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Es curioso que los regímenes anterior y posterior a Franco hayan sido un fracaso clamoroso: un fracaso que os negáis a admitir, pero que es así.

¿En serio calificas de fracaso total para España a los últimos 34 años? Es excesivo, ¿no?


Y para ahorrar, cuando el coche se rompe (sobre todo si es un utilitario) hay que llevarlo al taller, no comprarse uno nuevo por que esté dando fallos el recien estrenado. 

Desconectado santoss

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 619
  • Registro: 24/10/08
Re: EL REY
« Respuesta #56 en: 04 de Mayo de 2009, 12:14:11 pm »
Primera propuesta para arreglar el coche; quitar el sufragio universal.
Segunda propuesta, cambiar el sistema proporcional de la ley electoral.
Tercera propuesta; quitar las taifas.

Así, por lo pronto.

Desconectado AV

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 533
  • Registro: 15/09/08
Re: EL REY
« Respuesta #57 en: 04 de Mayo de 2009, 12:48:12 pm »
Tu primera propuesta equivale a cambiarle el motor al coche. Eso sale muy caro. ¿Para qué? si tú lo que quieres es un Seat nuevito.

Tengo curiosidad. ¿Qué sistema de votación pondrías?

Desconectado santoss

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 619
  • Registro: 24/10/08
Re: EL REY
« Respuesta #58 en: 04 de Mayo de 2009, 12:57:06 pm »
Yo quiero uno nuevito sí, pero ya puestos a cambiar no le vamos a cambiar el color de la tapiceria de la guantera; un sistema mayoritario y sufragio censitario( en función de la aportación económica al Estado(impuestos-renta) y nivel de estudios(información y aportación(aporta más un arquitecto que un obrero))).

Desconectado AV

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 533
  • Registro: 15/09/08
Re: EL REY
« Respuesta #59 en: 04 de Mayo de 2009, 15:14:38 pm »
Primero tendrías que aclarar si es un sistema mayoritario a primera vuelta (en cuyo caso supongo que sería uninominal), o a dos vueltas, tipo Francia.

Lo de Francia tiene más sentido.

Con el tema del sufragio censitario no estoy de acuerdo. En abstracto puede suponerse que si una minoría está mejor preparada académicamente lo racional es que sea ésta la que dirija formalmente el país. Por causa de mérito. Y para garantizar la estabilidad y efectividad de gobierno de esta élite se debería impedir la voz y el voto de los que no tienen nivel para colaborar con las funciones estratégicas de la nación. El sufragio sería una de ellas.

Pero esto es en abstracto. En la práctica significa una perdida de derechos (al menos sentidos como tales...) para la población que queda fuera y que al no ser una minoría saboteará las cosas positivas que pueda aportar un sistema -por estable que sea- de esa especie. Suponer que un arquitecto pueda tener mayor capacidad que un obrero es un reduccionismo intelectual (valga la paradoja). Te dejas fuera -entre otras cosas- algo tan sencillo como el sentido común. Que no garantizan los estudios. Te dejas fuera que el gobernante gobierna para el obrero (o debería), más que para el arquitecto, por un tema de proporcionalidad, esa que antes reclamabas. ¿Para lo otro sí y para esto no? Vamos, que tienes que asumir el hecho de que se es tan rápido como el más lento del grupo. Te ahorras un montón de fricciones que, en el mejor de los casos, inutilizarían los logros que racionalmente cabría esperar de tu propuesta.

El tema económico no lo toco (aunque me parece el más importante) porque como sé que me va a tocar la lotería tengo garantizado más de un voto. :)