;

Autor Tema: ¿El poder político de la Iglesia?  (Leído 42470 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Rubenl

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 852
  • Registro: 17/06/04
  • Estudiante de 5º de Derecho (PN)
    • Arcópoli_UPM
Re: ¿El poder político de la Iglesia?
« Respuesta #40 en: 19 de Agosto de 2005, 10:32:57 am »
Vamos a ver!
La verdad es que yo también me he sorprendido un poco de lo que ha escrito Arv2, aunque comparto varias cosas, quizá lo de la poetisa está un poco fuera de lugar.

Ahora bien, que se pueda decir que la Iglesia no tiene poder???Por favor!!!! ¿Habéis intentado salir de ella?Es un club que a no ser que les amenaces con llevarles a los juzgados, no te respetan. Conozco a muchas personas que han intentando por activa y por pasiva apostatar y no han sido capaces. Tras solicitar una entrevista con el vicario, porque no hay otra manera, se les va negando la entrevista, o amenazan y difunden por la localidad donde vives que quieres apostatar, que eres un ateo hereje y que tus familiares deben comportarse coactivamente contigo para salvarte de esa decisión errónea tuya o ellos también se condenarán. Tengo un amigo que ha vivido esto por ser su familia de un pueblecito de Jaén.

Sobre lo de que Gea Escolano, o el obispo de Valencia que ha impulsado el gran periódico Alba, o nuestro querido vicepresidente de la CEE (Antonio Cañizares, arzobispo primado de España) no sirven para poder generalizar a la Iglesia, francamente no lo entiendo. Al igual que ZP y Blanco sirven para generalizar al PSOE o Rajoy y Acebes al PP, los jefes son los que representan a las instituciones. Y a la Iglesia la representa su presidente aquí en España, o Ratzinger en el mundo.
Ojalá la Iglesia fueran las monjitas de los comedores de caridad, o los voluntarios cristianos de BaSIDA o gente así. Nadie se metería con este club. Pero no, esta gente es la que menos poder tiene en la Iglesia



Desconectado tuno

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1378
  • Registro: 30/05/05
  • 4º Derecho UNED
    • www.uned-derecho.com
Re: ¿El poder político de la Iglesia?
« Respuesta #41 en: 19 de Agosto de 2005, 10:56:47 am »
100% de acuerdo Rubenl, es mas, si lo quieres dejar, estas marcado para los restos
Acta non verba. Justitia omnibus

Desconectado pulpo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1724
  • Registro: 18/02/05
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: ¿El poder político de la Iglesia?
« Respuesta #42 en: 19 de Agosto de 2005, 11:13:23 am »
Creo que lo de la apostasía es una anécdota. No te dejarán salir oficialmente del club, pero es como si estuvieses fuera. Explicarme que consecuencia tiene para un no creyente estar bautizado. Pues que yo sepa ninguna. Es como ser socio de un club de fútbol y nunca ir al campo, no pagar las cuotas y apoyar a un equipo rival. Eso sí no te devuelven la ficha. Pues que se la queden y que
Obra de tal modo que la máxima de tu voluntad sirva al mismo tiempo como legislación universal

Desconectado Rubenl

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 852
  • Registro: 17/06/04
  • Estudiante de 5º de Derecho (PN)
    • Arcópoli_UPM
Re: ¿El poder político de la Iglesia?
« Respuesta #43 en: 19 de Agosto de 2005, 11:22:16 am »
¿quieres que te lo explique??Para ti será una anécdota, pero a la hora de pedir las subvenciones al gobierno, expresan las cifras de bautizados no apóstatas. Si todos los españoles apostatáramos habría que reformar la CE y se les acabarían las subvenciones.

E informo de que yo ni he apostatado ni quiero hacerlo. Soy tan bolo que todavía tengo unos sentimientos católicos dentro de mí, a pesar de Gea Escolano.

Desconectado pulpo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1724
  • Registro: 18/02/05
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: ¿El poder político de la Iglesia?
« Respuesta #44 en: 19 de Agosto de 2005, 11:27:26 am »
Yo tenía entendido que la Iglesia se financiaba a través del IRPF..
Obra de tal modo que la máxima de tu voluntad sirva al mismo tiempo como legislación universal

Desconectado tuno

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1378
  • Registro: 30/05/05
  • 4º Derecho UNED
    • www.uned-derecho.com
Re: ¿El poder político de la Iglesia?
« Respuesta #45 en: 19 de Agosto de 2005, 12:59:32 pm »
No por todos.

- Se financia por el que lo marque (si no marcas ninguno que ocurre ...?)

- Tienen subvenciones, segun los "afiliados", si tu te bautizas, aunque luego pases, esto queda registrado y suma uno. Quizas en grandes capitales no se nota, pero si en los pueblitos chicos.

- Insisto, reciben dinero (claro donaciones), que no justifican, y reciben facturas que tampoco justifican en hacienda.

- Lo de los colegios es lamentable, mi hijo NUNCA ira a clase de religion, aunque sea de las religiones del mundo, siempre que las imparta uno de estos ...

Siento hablar con esta dureza pero las sectas me joroban

¿En que se diferencia la Iglesia de una secta?
Acta non verba. Justitia omnibus

Desconectado Rubenl

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 852
  • Registro: 17/06/04
  • Estudiante de 5º de Derecho (PN)
    • Arcópoli_UPM
Re: ¿El poder político de la Iglesia?
« Respuesta #46 en: 19 de Agosto de 2005, 13:10:01 pm »
¿Que en qué se diferencia la Iglesia de una secta?Tuno, por favor, las diferencias son muy claras:
La iglesia es una sociedad que no trata de imponer ni sus ideas, ni sus dogmas increíbles, ni los ha tratado de imponer con la fuerza. Tampoco intenta infligir castigos dolorosos a sus integrantes (cilicios), ni que tengan hábitos poco saludables (no al preservativo). Y tampoco trata de imponer sus dogmas a los que se resisten a entrar en ella (homosexuales).
Es una sociedad abierta, de la que puedes salir en cualquier momento(apostasía), democrática, libre,...
Se diferencia en tantas cosas de una secta que creo que compararla es hacer demagogia   :D

Desconectado tuno

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1378
  • Registro: 30/05/05
  • 4º Derecho UNED
    • www.uned-derecho.com
Re: ¿El poder político de la Iglesia?
« Respuesta #47 en: 19 de Agosto de 2005, 13:25:15 pm »
Es broma ¿No?
Acta non verba. Justitia omnibus

Desconectado Rubenl

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 852
  • Registro: 17/06/04
  • Estudiante de 5º de Derecho (PN)
    • Arcópoli_UPM
Re: ¿El poder político de la Iglesia?
« Respuesta #48 en: 19 de Agosto de 2005, 13:44:09 pm »
 Claro el problema es que cuando se escribe no se aprecia el tono de ironía. ;D

  :) :) :) :)

Desconectado arv2

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 398
  • Registro: 05/02/05
  • www.uned-derecho.com
Re: ¿El poder político de la Iglesia?
« Respuesta #49 en: 19 de Agosto de 2005, 15:46:11 pm »
Bueeeeno, tal vez lo de "quién fuera judío viejo" resulte algo provocador.
La primera vez que lo leí, hace años, siendo un adolescente, me quedé fascinado. Claro, tanto tiempo en un colegio de curas...

Desconectado tuno

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1378
  • Registro: 30/05/05
  • 4º Derecho UNED
    • www.uned-derecho.com
Re: ¿El poder político de la Iglesia?
« Respuesta #50 en: 21 de Agosto de 2005, 20:13:10 pm »
No es lo mismo ... judio viejo ... , que ... viejo judio .....

 ;)
Acta non verba. Justitia omnibus

Desconectado incredulo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1985
  • Registro: 31/05/05
  • www.paralalibertad.org
    • www.uned-derecho.com
Re: ¿El poder político de la Iglesia?
« Respuesta #51 en: 22 de Agosto de 2005, 00:05:29 am »
  Rubenl.... bueno, vale, pero tampoco te pases.
En las religiones monoteistas, y sobre todo las del libro (donde hay una verdad suprema que esta impresa en un texto sagrado) se da una circunstancia curiosa.
  Las "facciones" de esa religion, que tienen un menor número de adeptos suelen ser mas rigoristas, mas integristas en los preceptos y con una disciplina mas ferrea (lease iglesia evangelica en españa por ejemplo). Al ser menos adeptos, suelen tener una disciplina mayor. Ej. dan el diezmo, si una mujer no es virgen no la casa un pastor, no pueden fumar.... etc etc.
  cuando el numero de adeptos es superior (o para que el numero de adeptos sea superior) la disciplina se relaja. p ej, ya no se da el diezmo, si una mujer no es virgen se casa de blanco igual....
  Por tanto hay muchas diferencias ya no solo entre la iglesia catolica y una secta, sino entre la iglesia catolica y otras con menos adeptos. Vale que es una religion, y como tal dogmatica, pero tampoco es lo que tu pintas.
cerveza para todos

Desconectado Rubenl

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 852
  • Registro: 17/06/04
  • Estudiante de 5º de Derecho (PN)
    • Arcópoli_UPM
Re: ¿El poder político de la Iglesia?
« Respuesta #52 en: 22 de Agosto de 2005, 09:31:47 am »
A ver, evidentemente es un poco exagerado. Por supuesto que hay sectas mucho peores y religiones mucho peores que la católica. Por supuesto.De eso no nos debe quedar ninguna duda.
Era un poco ironía en general. Yo respeto mucho la religión católica, he pertenecido a ella en un alto nivel. He llevado una vida muy religiosa y tengo gratos recuerdos de esta vida. Ahora bien, soy muy crítico con ella ahora mismo.

Desconectado efestion

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 8
  • Registro: 10/08/05
  • www.uned-derecho.com
Re: ¿El poder político de la Iglesia?
« Respuesta #53 en: 22 de Agosto de 2005, 10:16:32 am »
Pues a mí me ha hecho mucho daño la iglesia católica, por muy buena que sea para otros.

Desconectado tuno

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1378
  • Registro: 30/05/05
  • 4º Derecho UNED
    • www.uned-derecho.com
Re: ¿El poder político de la Iglesia?
« Respuesta #54 en: 22 de Agosto de 2005, 12:46:24 pm »
A ti y al 90% de los españoles, lo que pasa es que no se han dado cuenta.

¿Cultura?, ¿historia?, ¿tradicion?, ¿necesidad espiritual?, ¿opresion?, ¿obligacion estatal o familiar? .... que se yo ...

Solo el hecho de negar un preservativo sentencian a muerte a miles de personas, y como eso todo ......
Acta non verba. Justitia omnibus

Desconectado vickyff

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 551
  • Registro: 12/02/05
Re: ¿El poder político de la Iglesia?
« Respuesta #55 en: 22 de Agosto de 2005, 16:20:07 pm »
Totalmente de acuerdo contigo Rubenl, con esto que tu dices y que copio literal:

"Que en qué se diferencia la Iglesia de una secta?Tuno, por favor, las diferencias son muy claras:
La iglesia es una sociedad que no trata de imponer ni sus ideas, ni sus dogmas increíbles, ni los ha tratado de imponer con la fuerza. Tampoco intenta infligir castigos dolorosos a sus integrantes (cilicios), ni que tengan hábitos poco saludables (no al preservativo). Y tampoco trata de imponer sus dogmas a los que se resisten a entrar en ella (homosexuales).
Es una sociedad abierta, de la que puedes salir en cualquier momento(apostasía), democrática, libre,...
Se diferencia en tantas cosas de una secta que creo que compararla es hacer demagogia"


La Iglesia habla para lo que creen en ella no para el resto... pero siempre el que no cree se da por aludido. Sera que en el fondo si creen en esa Iglesia y le duele la condena de esta??'

Por eje. yo no soy budista, con lo cual lo que los buditas digan me da igual porque no me afecta para nada, ya que no creo en ellos. Si me afecta lo que la Iglesia catolica dice porque si creo en ella... no se... porque se altera tanto la gente que no cree??? tampoco veo que la Iglesai catolica sea tan malvada como la pintan (por lo menos actualmente).
vicky
"quotquotEstos son mis principios. Si no le gustan tengo otros"quotquot
Groucho Marx (actor, humorista, filosofo...

Desconectado arv2

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 398
  • Registro: 05/02/05
  • www.uned-derecho.com
Re: ¿El poder político de la Iglesia?
« Respuesta #56 en: 22 de Agosto de 2005, 16:33:46 pm »
Si la iglesia católica no es una secta es porque es la iglesia católica la que (entre otras instancias) define qué es y qué no es una secta.
Sin embargo es muy difícil catalogar al opus dei de otra manera que como una secta. Nadie obliga sus miembros a pertenecer a la secta (eso suele pasar con todas las sectas), pero los cilicios, la captación sibilina, la explotación económica y las amenazas a los que abandonan el grupo están sobradamente documentadas.

Salud a todos.

Desconectado tuno

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1378
  • Registro: 30/05/05
  • 4º Derecho UNED
    • www.uned-derecho.com
Re: ¿El poder político de la Iglesia?
« Respuesta #57 en: 22 de Agosto de 2005, 17:23:32 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Totalmente de acuerdo contigo Rubenl, con esto que tu dices y que copio literal:


La Iglesia habla para lo que creen en ella no para el resto... pero siempre el que no cree se da por aludido. Sera que en el fondo si creen en esa Iglesia y le duele la condena de esta??'


que me dices, si estas con la Iglesia, malo, pero si no estas, esta ya toma la decision de que estas contra ella.

Es identica a una secta, lo que pasa es que a estas se la ve venir, y a la iglesia nacemos con ella debajo del brazo

Los comentarios de la secta a los que haces mencion, eran ironicos, claro esta ...
Acta non verba. Justitia omnibus

Desconectado vickyff

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 551
  • Registro: 12/02/05
Re: ¿El poder político de la Iglesia?
« Respuesta #58 en: 22 de Agosto de 2005, 19:13:58 pm »
para mi no es una secta porque nunca me ha obligado a hacer nada que no he querido hacer. Es mas... hay muchas cosas de la Iglesia catolica con las que no estoy de acuerdo pero tb. conozco una parte de esta Iglesia que pocos conocen a la que admiro.

Siempre lo dire, la Iglesia no va presumiendo de todo lo que hace bueno... lo que pasa que no se porque son los medios de comunicacion los que sacan solo los trapos sucios . Y el que no quiera ver.... es que no tiene ojos

vicky
"quotquotEstos son mis principios. Si no le gustan tengo otros"quotquot
Groucho Marx (actor, humorista, filosofo...

Desconectado tuno

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1378
  • Registro: 30/05/05
  • 4º Derecho UNED
    • www.uned-derecho.com
Re: ¿El poder político de la Iglesia?
« Respuesta #59 en: 22 de Agosto de 2005, 19:31:23 pm »
Efectivamente no te obliga:

- Da dinero - o te condenas
- Tienes 5 o 6 ceremonias basicas, o no tienes la salvacion
- Casate por la Iglesia (veras la pasta que te cuesta, a mi estos sinverguenzas me dijeron que lo minimo que podia hacer era dar a la iglesia lo de las flores y lo del fotografo, que si no, dios no bendeciria mi matrimonio, naturalmente no les di un pavo)
- No os quiero contar la mafia con los fotografos que tienen algunas
- Lo de las peregrinaciones, y algunas de rodillas y machacanmdote la espalda con latigos, para obtener el perdon divino
- Todas las semanas te pillan como 5 horas de tu tiempo
- Tienes que decir a un tio que no conoces de n ada tus pensamientos mas profundos.
- Si matas a alguien, y te arrepientes, te perdonan
- etc .....

No quiero entrar en lo que era cuando tenia mas poder que ahora, si los muertos hablaran ...

Efectivamente no es una secta, c asi na ...

Lo que define principalmente a una secta es la capacidad para edquirir adeptos, su jerarquia, su secretismo y sobre todo la obtencion de bienes materiales ... seguro que no concuerda en nada.

Yo respeto a los que creen en ella, pero la realidad esta ahi


¿Que la iglesia no dice lo que chace bueno? si no cesa, lo que pasa es lo que creen ellos que es bueno, para nada la sociedad actual ...

ILUSION DE INFANTILOIDES - OPIO DEL PUEBLO
Acta non verba. Justitia omnibus