Hola, incredulo:
No creo que justifiques la guerra. Creo que justificas la ocupación. Justificar una ocupación en una forma indirecta de justificar la guerra que condujo a esa ocupación.
Si fuera un estratega me plantearía, ante una situación como la de Iraq (donde un ejército agresor es gigantesco y el otro no, donde la resistencia contra la invasión es interminable y la paciencia del ocupante no), antes de emprender una guerra, estas dos opciones:
a) si la guerra tiene éxito, quedará legitimada, pues la guerra consiste en ser ganada; quien gana la guerra tiene la razón, pues es el vencerdor quien decide qué es lo justo o lo injusto;
b) si la guerra no tiene éxito, la ocupación quedará legitimada, pues el caos generado por no haberla ganado justificará mi presencia allí;
Ambas opciones conducen a la guerra. Ambos razonamientos son impresentables.
La motivación última de la invasión de Iraq, ahora, antes, y siempre, no ha sido democratizar el país. Las justificaciones superficiales (las ADM, ser cobijo de terroristas, participar en el 11 S, querer matar a "mi papá", ser una dictadura sanguinaria) han ido cambiando con el tiempo. La motivación profunda y única, y no enunciada pero aceptada tácitamenbte por todos es (a mi juicio) constante: asegurarse el control sobre el petróleo iraquí. Por lo tanto la usurpación es la única motivación para la ocupación. El caos es indiferente a esa motivación. No habrá democracia en Iraq si entorpece la consecución de ese objetivo. Es muy probable que nunca veamos tal democracia. Por eso la ocupación es una farsa.
Creo que me he explicado bastante mal.
Además, nos hemos desviado del tema original.
Saludos.