;

Autor Tema: El Tribunal Supremo admite una querella contra Garzón  (Leído 40633 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado iuscivile

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 164
  • Registro: 30/03/09
  • libertad, sin ira libertad
Re: El Tribunal Supremo admite una querella contra Garzón
« Respuesta #120 en: 04 de Junio de 2009, 17:38:14 pm »
Esperemos pues que prospere la recusación contra este legionario con toga de puñetas bordadas.

REPITO: con admiración y respeto a D. Baltasar Garzón, digno miembro de la Nobleza de Toga.

"quotquotPiensa como piensan los sabios, mas habla como habla la gente sencilla"quotquot

Desconectado Drop

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 5114
  • Registro: 01/09/05
Re: El Tribunal Supremo admite una querella contra Garzón
« Respuesta #121 en: 04 de Junio de 2009, 21:21:36 pm »
Bueno, como sabeís una Juez de Granada se ha considerado incompetente respecto al tema de las fosas comunes, y ha devuelto la pelota al Supremo, que tendrá entonces que decidir la cuestión de Garzón por partida doble. Se avecinan tiempos de intensa finura jurídica.

La verdad es que tiene narices que un grupo, supuesto sindicato, sólo se haya dedicado a presentar querellas con matiz de ultraderecha. Dudo mucho que participe en las elecciones sindicales: habría que preguntarse si su constitución es válida, por fraude de Ley, pues lo suyo es más bien característico de otro tipo de asociaciones.
No hay camino para la paz, la paz es el camino (Mahatma Gandhi)

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: El Tribunal Supremo admite una querella contra Garzón
« Respuesta #122 en: 05 de Junio de 2009, 08:29:31 am »
Ultralegal y ultralegítima ha sido la querella.

Lo que no es tan legal es que entre una asociación como si el TS fuera el coño de la Bernarda y presente una recusación, sin ser parte, sin estar personada en el sumario y sin tener ningún interés específico.

Pero yo insisto a Mordekay en que se lleve este tema al área jurídica, para aprender de leyes y procesos, pues eso es lo que ha quebrantado conscientemente el juez Garzón. Vamos, que no me importa la ideología del sindicato aquel.

Sólo digo que los socialistas y los de su cuerda piensan que la ley no es para ellos, y cuando se les trata como mortales y no como dioses, entonces el que así los trate, se convierte en ultraderechista.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado m_sgh

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 687
  • Registro: 22/06/08
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: El Tribunal Supremo admite una querella contra Garzón
« Respuesta #123 en: 05 de Junio de 2009, 10:46:49 am »
Miguel Bernad Remón posee, desde los albores de la transición, un acrisolado currículo en el seno de la ultraderecha madrileña, a la sombra del caudillo Blas Piñar. Vicepresidente de Fuerza Nueva y más tarde secretario general de su mutación, el Frente Nacional, Bernad fue eurocandidato de esta última sigla en las elecciones de 1987 y de 1989 antes de impulsar, hacia 1992, una confluencia de la extrema derecha más integrista con el objeto de "actualizar los valores de la patria que se defendían durante el franquismo".

El magistrado ponente de la admisión a trámite de la querella contra Garzón en el Supremo, Adolfo Prego, es patrono de honor de la Fundación para la Defensa de la Nación Española (Denaes). En efecto, desde la constitución de la citada entidad en enero de 2006, don Adolfo Prego de Oliver forma parte de su patronato de honor junto a -entre otros- Francisco Caja, Fernando García de Cortázar, Jon Juaristi, Amando de Miguel y Alejo Vidal-Quadras. A la vista de tales nombres, resulta casi innecesario añadir que, según Denaes, "España peligra" y está "en serio riesgo de desaparecer", mientras cunde la "pasividad de las autoridades del Estado ante el separatismo catalán"

No puedes ver los enlaces. Register or Login
La única costumbre que hay que enseñar a los niños es que no se sometan a ninguna.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: El Tribunal Supremo admite una querella contra Garzón
« Respuesta #124 en: 05 de Junio de 2009, 14:01:18 pm »
Habladme mejor de los fundamentos de la querella: hechos, acciones, leyes, procesos.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado m_sgh

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 687
  • Registro: 22/06/08
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: El Tribunal Supremo admite una querella contra Garzón
« Respuesta #125 en: 05 de Junio de 2009, 14:22:48 pm »
Cada uno habla de lo que quiera, no son excluyentes, o es que ahora marcas tu de lo que se debe o no hablar?
La única costumbre que hay que enseñar a los niños es que no se sometan a ninguna.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: El Tribunal Supremo admite una querella contra Garzón
« Respuesta #126 en: 05 de Junio de 2009, 14:36:46 pm »
No procede una recusación contra el magistrado aquel, puesto que se ha nombrado instructor a otro magistrado.

Citar
SEGUNDO.- Admitir a trámite la querella interpuesta por el Sindicato de
Funcionarios Manos Limpias contra el Ilmo. Sr. Baltasar Garzón Real Magistrado
Juez Titular del Juzgado Central de Instrucción nº 5, por el presunto delito de
prevaricación.Y conforme al turno preestablecido se designa Instructor al
Magistrado de esta Sala el Excmo. Sr. D. Luciano Varela Castro, quedando
facultado para acordar lo que proceda sobre la prestación de fianza.

Quiero decir que la recusación es absolutamente ociosa, dilatoria y de mala fe.

Pero tranquilos, que no tardará en salir el perfil untraderechista de Luciano Varela y si no, al tiempo.

Sólo una aclaración: la querella tiene apariencia de buen derecho y no procede desestimarla sin más, habrá que investigar, procesar y juzgar. La ciudadanía tiene derecho a escuchar una explicación del protagonista de unos hechos oscuros, que deben esclarecerse.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado Mario Postigo

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 185
  • Registro: 24/10/07
Re: El Tribunal Supremo admite una querella contra Garzón
« Respuesta #127 en: 05 de Junio de 2009, 14:42:08 pm »
pero, ¿de quién hablamos? ¿Del imputado Garzón?

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: El Tribunal Supremo admite una querella contra Garzón
« Respuesta #128 en: 05 de Junio de 2009, 14:45:58 pm »
De todo menos de lo que hay que hablar: de leyes, acciones y procesos.

Y hombre, resoluciones tan chocantes como las de Garzón merecen ser sometidas a control jurídico, no ser sobreseídas sin más.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado mesetario

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 957
  • Registro: 10/07/08
  • Contra los nazis antifumadores
    • Crónicas Mesetarias
Re: El Tribunal Supremo admite una querella contra Garzón
« Respuesta #129 en: 05 de Junio de 2009, 16:30:23 pm »
A mí lo que más gracia me hace es que precisamente los acólitos del matrix progre (copyright de Juan Manuel de Prada) y de los sindicatos políticos que sólo se dedican a lamerle el pijillo al de la ceja mientras los trabajadores que los mantienen se van al carajo, son los que hablan de "supuesto sindicato", "ultraderechistas", etc.

Pero claro, es lógico que quienes así hablan ignoren todo acerca de la vida cotidiana de ese sindicato, puesto que por su propia denominación, aquellos jamás serían admitidos en él -más que nada por falta de aptitud- y, además, sólo faltaba que un sociata estuviese de acuerdo con perseguir la prevaricación, el desvío de fondos públicos hacia otras actividades, la falsificación de documentos públicos, la invención de cursos de "formación" (inexistentes) para cobrar unos fondos que van a merendolas. En fin, que es imposible que alguien así no habla mal de Manos Limpias.

En cuanto a las figuras señeras de cada sindicato, no tenemos más que observarlas detenidamente -ni esto hace falta en realidad- para ver las diferencias. Por un lado una especie de jabalí desgreñado. Por el otro alguien a quien el jabón no le es extraño. Otra diferencia: mientras unos se dedican a intentar poner la cara colorada a quienes se apropian de fondos públicos, los otros se entretienen impidiendo que los informativos de la única cadena que critica a su conducátor puedan emitirse. Es que son así de amantes de la libertad de información los nenes.

Y para colmo, estos necios criados en "casas de cultura" donde se respiraba de todo menos aire, se permiten usar el término "ultraderechista" como un insulto. Es que hace falta ser gilipollas. Incluso los ultraderechistas de pandereta, de los que por aquí hay más de un ejemplo, disfrutan de la presunción de ser mejores que el mejor de los asistentes a un mítin de los del capullo.
"quotquotPor Castilla y León, pasó Cristóbal Colón. Ya pudo cambiar de ruta, el hijo de la grandísima puta"quotquot

Desconectado MarilynMonroe

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 660
  • Registro: 27/02/09
Re: El Tribunal Supremo admite una querella contra Garzón
« Respuesta #130 en: 05 de Junio de 2009, 17:11:30 pm »

   Sin duda alguna, Baltasar Garzón es un Magistrado importantísimo en nuestra reciente historia (a nivel tanto judicial, como político). Las investigaciones sobre crímenes de guerra y el franquismo han desatado las iras de determinado y concreto sector de la sociedad española. Garzón valoraba que Franco y otros 44 miembros de sus gobiernos y de la Falange, cometieron “delitos contra Altos Organismos de la Nación”, así como “detención ilegal con desaparición fozada de personas en un marzo de crímenes contra la humanidad”. Bernard (antiguo dirigente de Fuerza Nueva, grupo ultraderechista muy activo en su momento en la represión de antifranquistas), acusa a Garzón de prevaricar al iniciar procesos a sabiendas que los responsables estaban muertos. Su sindicato “Manos Limpias”, se mete en “tós los fregaos”, menos en defender a los trabajadores.

   Baltasar Garzón me parece un juez valiente. Él entendió y defendió el derecho que tenían los familiares a recuperar los cuerpos enterrados en fosas comunes, y a averiguar cuál era el paradero de niños que habían sido arrancados violentamente de sus familias. Por parte de cierto sector, esto no se le perdona. Es incomprensible que los herederos del franquismo hayan encontrado eco en el Tribunal Supremo, donde Garzón tendrá que declarar como imputado por esta causa. “Manos Limpias” hace uso y abuso del derecho, y vienen ahora a dar lecciones de democracia.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Incluso los ultraderechistas de pandereta, de los que por aquí hay más de un ejemplo, disfrutan de la presunción de ser mejores que el mejor de los asistentes a un mítin de los del capullo.

Totalmente en desacuerdo. Y eso a pesar que supongo que te refieres a ultraderechistas con “manos limpias”. Porque los hay de toda clase y calaña…

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Mario Postigo

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 185
  • Registro: 24/10/07
Re: El Tribunal Supremo admite una querella contra Garzón
« Respuesta #131 en: 05 de Junio de 2009, 17:15:05 pm »
¿Abuso del derecho? ¡Por favor, eso habría que decírselo al TS!
Quizá es que no estén de acuerdo con esa frase...

Desconectado mesetario

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 957
  • Registro: 10/07/08
  • Contra los nazis antifumadores
    • Crónicas Mesetarias
Re: El Tribunal Supremo admite una querella contra Garzón
« Respuesta #132 en: 05 de Junio de 2009, 17:21:06 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Es incomprensible que los herederos del franquismo hayan encontrado eco en el Tribunal Supremo, donde Garzón tendrá que declarar como imputado por esta causa. “Manos Limpias” hace uso y abuso del derecho, y vienen ahora a dar lecciones de democracia.

Los herederos del franquismo se encuentran, ahora, en pleno Palacio de la Moncloa y en las más altas instituciones del Estado. Si no lo crees puedes repasar la genealogía y la historia de personajes tales como la Vice, el "muñeco diabólico", etc.

Manos Limpias puede presumir de algo que está a incontables años luz del resto de sindicatos: no recibe ni un duro de subvención pública. Sólo por eso ya es infinitamente más decente que cualquiera de las covachas de inútiles que en este país se llaman sindicatos.
"quotquotPor Castilla y León, pasó Cristóbal Colón. Ya pudo cambiar de ruta, el hijo de la grandísima puta"quotquot

Desconectado MarilynMonroe

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 660
  • Registro: 27/02/09
Re: El Tribunal Supremo admite una querella contra Garzón
« Respuesta #133 en: 05 de Junio de 2009, 17:29:04 pm »

   No estamos hablando de los “inquilinos” del Palacio de la Moncloa. Y si nos refiriésemos a ellos, es posible que yo vertiera críticas aún más mordaces que las tuyas. No te quepa duda.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Manos Limpias puede presumir de algo que está a incontables años luz del resto de sindicatos: no recibe ni un duro de subvención pública. Sólo por eso ya es infinitamente más decente que cualquiera de las covachas de inútiles que en este país se llaman sindicatos.

   No generalices. Me está viniendo una comparación a la mente, que creo que es totalmente correcta: con los Sindicatos pasa como con la Iglesia. Sus miembros cuánto más arriba están, más impresentables son. Pero los de “abajo” son gente estupenda.


No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: El Tribunal Supremo admite una querella contra Garzón
« Respuesta #134 en: 05 de Junio de 2009, 17:37:54 pm »
Bueno, voy a citar los fundamentos del auto, que ha sido impecable desde el punto de vista legal.

Citar
7).- En definitiva: la investigación sumarial realizada se centró en delitos
para los que el Juzgado reconoce carecer de competencia material, salvo por razón
de su conexión con otro delito del que se proclama competente, pero que ni está
vigente ni investiga, y por el que se incoa el procedimiento, y en cuyo ámbito
declara extinguidas unas responsabilidades penales por razón de fallecimientos,
sucedidos notoriamente decenios antes de la incoación, de cuarenta y cinco
personas, sobre cuyas acciones no se ha practicado actividad sumarial de
investigación alguna. Señalemos que además la extinción de la responsabilidad
penal que por fallecimiento dispone el art. 130 1º del Código Penal presupone una
sentencia previa de condena que válidamente y en proceso contradictorio haya
declarado la responsabilidad penal de cuya extinción se trata. Cuando la muerte es
anterior a una condena, y la condena por ello no ha existido, lo que se extingue es la
acción penal, lo cual determina que si el proceso estaba abierto porque vivía la
persona, se archive de plano, y si no lo estaba, resulte absolutamente imposible
incoarlo. (Véase art 115 de la LECriminal y Sª de esta Sala de 22 de marzo de
1993).
QUINTO.- Lo expresado anteriormente ratifica la consideración ya hecha
en el Fundamento Tercero de que lo afirmado en la querella no es algo que "ab
initio" pueda considerarse ajeno al tipo penal de prevaricación, al menos como
hipótesis que no se advierte sea ni absurda ni irracional. Esta Sala sin valorar ni
prejuzgar lo sucedido, entiende que no se dan las condiciones para rechazar la
admisión a trámite de la querella.

De sutilezas legales de proceso, acciones y leyes no quieren hablar los socialistas, yo sí.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado mesetario

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 957
  • Registro: 10/07/08
  • Contra los nazis antifumadores
    • Crónicas Mesetarias
Re: El Tribunal Supremo admite una querella contra Garzón
« Respuesta #135 en: 05 de Junio de 2009, 17:50:32 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

   No estamos hablando de los “inquilinos” del Palacio de la Moncloa. Y si nos refiriésemos a ellos, es posible que yo vertiera críticas aún más mordaces que las tuyas. No te quepa duda.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Manos Limpias puede presumir de algo que está a incontables años luz del resto de sindicatos: no recibe ni un duro de subvención pública. Sólo por eso ya es infinitamente más decente que cualquiera de las covachas de inútiles que en este país se llaman sindicatos.

   No generalices. Me está viniendo una comparación a la mente, que creo que es totalmente correcta: con los Sindicatos pasa como con la Iglesia. Sus miembros cuánto más arriba están, más impresentables son. Pero los de “abajo” son gente estupenda.


No. Si no generalizo aquí. Hablo de unos y otros sindicatos, comparando su financiación y su forma de actuar. Mientras unos se financian con las cuotas de sus afiliados y/o simpatizantes (ambas cosas son posibles), otros chupan del presupuesto, falsifican documentos públicos para apropiarse fondos que deberían ir destinados a cursos de formación -especialmente en la Administración Pública-, colocan a parientes y amigos en las listas de interinos, etc., etc., etc. Así hasta el infinito.

Comparar a estas malas bestias, defensoras de vagos, inútiles y maleantes, promotoras de delitos contra la hacienda común, con Manos Limpias, es como comparar a un gitano con Dios. Y me quedo corto.

Si saco a relucir la genealogía y la historia de políticos de renombre actuales es, porque ya que desde el otro bando se hace lo propio con el Secretario General de Manos Limpias, me parece oportuno poner las cosas claras. Tan ultraderechistas fueron unos como el otro. Lo que ocurre es que este otro no ha traicionado sus principios. Los otros, como aparentemente dan más valor a otras cosas, pues está claro lo que hicieron. Lo malo no es ser de derechos, ni siquiera ser ultraderechista. Lo malo es ser sociata, que en este país equivale a ladrón y embustero, si nos fijamos en los sociatas de más renombre. Las bases... sí, ahí puede haber alguno bueno, pero no demasiados.
"quotquotPor Castilla y León, pasó Cristóbal Colón. Ya pudo cambiar de ruta, el hijo de la grandísima puta"quotquot

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: El Tribunal Supremo admite una querella contra Garzón
« Respuesta #136 en: 05 de Junio de 2009, 17:50:53 pm »
Eh, amigo Simple 22 , que me parece que te has confundido, lo cual me extraña por tu nivel para estos menesteres !!

Que se la admisión a trámite de la querella no determina culpabilidad alguna, sino exclusivamente la apertura de la fase Instructora....tendente a la investigación de los hechos y depurar el juicio oral, fase procesal donde se determinará la culpabilidad, o la inocencia (de la cual yo dudo, pero eso es otra cosa !!). Al menos eso es lo que interpreto yo .

Que conste que a mí el Garzón nunca me ha gustado.....ni lo defiendo . Pero por ahora no hay más que un inocente a las puertas de un proceso, pero sólo a las puertas...
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: El Tribunal Supremo admite una querella contra Garzón
« Respuesta #137 en: 05 de Junio de 2009, 17:52:00 pm »
Pena que el sistema no me deje meter el Fundamento jurídico más importante, una pena sobre todo en un foro jurídico, donde podría aprenderse leyes y jurisprudencia y comentar todo ello. Me ratifico en que no hay nada anómalo en la admisión de la querella, porque la rareza de los actos de Garzón, más el sucio politiqueo de este juez, hace que este asunto tenga toda la apariencia delictivo.

¿Qué tiene de infundado el admitir esta querella a trámite? ¿Por qué Garzón no debe responder de sus actos como cualquiera que comete un delito? ¿Por qué debe hurtarse a la ciudadanía las explicaciones que tenga que dar el juez por tan heterodoxo proceder? ¿Por qué la Justicia no debe investigar cuando se trata de algo raro cuando quien lo perpetra es Garzón? No defendéis la igualdad, ni la legalidad, ni el bien común, defendéis el privilegio de unos pocos y la impunidad.

Archivar un caso sin investigación ha sido una mala praxis del TS, una mala praxis que este auto afortunadamente corrige. Creo que deberíamos estar celebrándolo.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: El Tribunal Supremo admite una querella contra Garzón
« Respuesta #138 en: 05 de Junio de 2009, 17:56:18 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Eh, amigo Simple 22 , que me parece que te has confundido, lo cual me extraña por tu nivel para estos menesteres !!

Que se la admisión a trámite de la querella no determina culpabilidad alguna, sino exclusivamente la apertura de la fase Instructora....tendente a la investigación de los hechos y depurar el juicio oral, fase procesal donde se determinará la culpabilidad, o la inocencia (de la cual yo dudo, pero eso es otra cosa !!). Al menos eso es lo que interpreto yo .

Que conste que a mí el Garzón nunca me ha gustado.....ni lo defiendo . Pero por ahora no hay más que un inocente a las puertas de un proceso, pero sólo a las puertas...

Los autos de Garzón son claramente anómalos y tienen toda la apariencia de ser delictivos y propagandísticos. Yo he puesto parte del Fundamento jurídico principal de este caso. Lo que no es excusable es que se archive sin juicio, mientras por mucho menos, el ciudadano de a pie sí tiene que dar una y mil explicaciones, aunque luego quede absuelto. Mira por ejemplo el caso del Inspector Parrilla, recientemente absuelto.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado MarilynMonroe

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 660
  • Registro: 27/02/09
Re: El Tribunal Supremo admite una querella contra Garzón
« Respuesta #139 en: 05 de Junio de 2009, 18:04:30 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Bueno, voy a citar los fundamentos del auto, que ha sido impecable desde el punto de vista legal.

Citar
7).- En definitiva: la investigación sumarial realizada se centró en delitos
para los que el Juzgado reconoce carecer de competencia material, salvo por razón
de su conexión con otro delito del que se proclama competente, pero que ni está
vigente ni investiga, y por el que se incoa el procedimiento, y en cuyo ámbito
declara extinguidas unas responsabilidades penales por razón de fallecimientos,
...............
 Esta Sala sin valorar ni
prejuzgar lo sucedido, entiende que no se dan las condiciones para rechazar la
admisión a trámite de la querella.

De sutilezas legales de proceso, acciones y leyes no quieren hablar los socialistas, yo sí.


   ¡Qué desesperación! No te repitas tanto que aburres... Ese párrafo ya lo has puesto en un hilo que has abierto en Debates Jurídicos sobre el mismo tema...

   A tu última frase no contesto porque yo no soy socialista  ::)


No puedes ver los enlaces. Register or Login