;

Autor Tema: HACIENDA PÚBLICA teoría del ciclo electoral del gasto público  (Leído 4234 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Li

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 203
  • Registro: 20/09/08
HACIENDA PÚBLICA teoría del ciclo electoral del gasto público
« en: 28 de Mayo de 2009, 14:42:28 pm »
Hola alguien que esté preparando Hacienda puede decirme si la teoría del ciclo electoral del gasto público se refiere a la teoría de los votantes en la demanda de gasto público? y de no ser así podría decirme donde se encuentra en el manual? he estado revisando examenes y sale varias veces esta pregunta pero no encuentro donde resolverla!!!


muchisimas gracias de antemano
 


Desconectado Venus

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 980
  • Registro: 12/06/05
  • www.uned-derecho.com
Re: HACIENDA PÚBLICA teoría del ciclo electoral del gasto público
« Respuesta #1 en: 28 de Mayo de 2009, 14:47:45 pm »
Hola, está en la pág 60, dentro del epígrafe justificaciones basadas en la oferta de gasto público, tema 3.

Desconectado Atreio

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 69
  • Registro: 18/05/08
Re: HACIENDA PÚBLICA teoría del ciclo electoral del gasto público
« Respuesta #2 en: 28 de Mayo de 2009, 14:53:46 pm »
Te viene a decir que, en épocas electorales, los partidos políticos suelen dirigirse a grupos determinados con programas electorales que aumentan el gasto público en sus ofertas. Una vez que salen elegidos, con tiempo suficiente hasta las próximas elecciones, provocan una subida de los impuestos indirectos -más difíciles de percibir- para que, al siguiente ciclo, los electores ya se hayan "acostumbrado" a la subida de impuestos. Esto provoca un ciclo de gasto público ascendente, que coincide, lógicamente, con los ciclos electorales.
Espero que te sirva!

Desconectado Robinson

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 288
  • Registro: 13/12/07
    • Extranjería Abogados
Re: HACIENDA PÚBLICA teoría del ciclo electoral del gasto público
« Respuesta #3 en: 28 de Mayo de 2009, 15:07:07 pm »

Las teorías sobre el crecimiento del gasto público se pueden considerar desde el punto de vista de la DEMANDA o de la OFERTA del gasto público.

La teoría del CICLO ELECTORAL está basada tomando como referencia la OFERTA.

En los momentos previos a la consulta del electorado, los "poderes públicos" (que no es lo mismo que los partidos políticos) INICIAN o ACELERAN programas de gastos con la finalidad de aparecer ante los votantes como buenos gestores de los asuntos públicos y dichos costes del proyecto van a ser financiados o sostenidos por RECORTES EN EL GASTO PÚBLICO o un AUMENTO DE IMPUSTOS, intentando hacer olvidar por parte de la población ese esfuerzo realizado.

Así biene explicado en el Libro.

Un saludo y SUERTE.
"quotquotLa Ley es para quién sirve"quotquot Nerón.

Desconectado Li

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 203
  • Registro: 20/09/08
Re: HACIENDA PÚBLICA teoría del ciclo electoral del gasto público
« Respuesta #4 en: 28 de Mayo de 2009, 16:23:05 pm »
muchas gracias a todos, me ha servido, y mucho!! jjiiji  ;)  como vereis estas asignaturas de la carrera aunque sean de las más interesantes a mi en concreto no me gustan mucho, economía me fue un suplicio, y me parece que con Hacienda voy por el mismo camino...

Un saludo