Hola a todos,
analamegaprofe, estoy bastante de acuerdo contigo, y además me fue bastante mal, así que estos apuntes ni los he guardado; para mí el examen fue lo siguiente (alguien ha dicho que qué preguntaban):
a) Motivos a favor y en contra de la nacionalidad como elemento de determinación de la ley personal: típico epígrafe introductorio del primer tema que ni te miras. A pesar de ello, bien.
b) Lo de los alimentos (pseudo caso práctico en la parte teórica, con diferentes nacionalidades y residencias, preguntaban ley aplicable): esta era relativamente comprensible, si bien al art. 9 CC le dan tanta leña que acabas pensando que no se aplica nunca... La contesté y la pifié de mala manera.
c) Lo de la forma de los testamentos: no hay tacos suficientes en el diccionario, preguntan la gilipollez supina en lugar de lo importante; como casi no hay listados de foros alternativos ni leyes aplicables, van y te preguntan esta. Mediocre
d) Responsabilidad extracontractual de productos: no la contesté, pero al menos era una pregunta "normal".
Respecto de los casos:
a) El de contrato de trabajo lo vi, al menos, normal. Lo único es la manía que tienen de poner un texto y que luego las preguntas no tengan nada que ver con él, y en realidad, de caso práctico tenía poco. Me fue bien.
b) La adopción menos plena y su reconocimiento: La Haya, la Ley 54/2007... un auténtico lodazal, ahí me revolqué en la kk y me salió un churro que no veas. Pero tenía miga el asunto!!!
¿Alguien lo tiene tan claro como para hacer un grupo de estudio veraniego ya? Yo además de esta me llevo de vacaciones Procesal I (otra la mar de amena...).
Intentaré no agobiarme mucho: mañana prácticum de Civil y a cerrar los ojos durante un mes esperando las malditas notas.
Suerte!!!