;

Autor Tema: DECID ALGO SOBRE EL SUPUESTO DE INTROD. DCHO. PROCESAL  (Leído 1542 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado foto031

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1193
  • Registro: 16/09/07
DECID ALGO SOBRE EL SUPUESTO DE INTROD. DCHO. PROCESAL
« en: 12 de Junio de 2009, 18:35:11 pm »
Pues eso, el supuesto no me salió bien que yo esperaba, se me olvidó poner un par de cositas por falta de tiempo, en general puse que se tenia que buscar cualquier medio de notificación y faltó poner lo de la rebeldía en fin que podía haberlo hecho mejor. ¿Qué tal son corrigiendo? Son muy estrictos? Las preguntas una bien y la otra faltó algún detalle. Qué creeis?


Desconectado PJ

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 144
  • Registro: 23/09/06
  • www.uned-derecho.com
Re: DECID ALGO SOBRE EL SUPUESTO DE INTROD. DCHO. PROCESAL
« Respuesta #1 en: 12 de Junio de 2009, 18:46:11 pm »
Yo creo que aprobarás, el año pasado me examiné de introducción, y este año de Procesal I, y en general si el examen esta bien, dentro de lo razonable se aprueba y si está muy bien se saca nota. Así que suerte.

Desconectado raymondcarver

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 441
  • Registro: 27/06/08
Re: DECID ALGO SOBRE EL SUPUESTO DE INTROD. DCHO. PROCESAL
« Respuesta #2 en: 12 de Junio de 2009, 18:49:09 pm »
Yo he contestado de esta manera:
A) Que el Juez no puede denegar la demanda y empezar a indagar ellos mismos (el Juez y los Tribunales) acerca del domicilio del demandado (y no el demandante).
B) El Juez podrá acordar la citación mediante edictos solo en el caso de agotar las anteriores vías de busqueda de domicilio del demandado.
C) Si puede y especifiqué cuales eran las formas de buscar el domicilio según el articulado propuesto.
D) Puse que si se podía mediante correo certificado, aclarando lo referente al Secretaria judicial y el acuse de recibo como forma de requisito de constancia. Desde el momento en que es recibida la notificacion esta se ha de tener por realizada.

Mas o menos era eso lo que conteste, no lo tengo textual.

En cuanto a las preguntas teóricas, el Código ayudaba muchisimo a lo que llevaramos ya estudiado de la teoría, a diferencia del examen de la primera semana donde el Código solo servía para el caso.

Ya veremos que tal son corrigiendo, que haya suerte ¡¡¡

Saludos.

Desconectado Pimpa

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 371
  • Registro: 23/10/08
Re: DECID ALGO SOBRE EL SUPUESTO DE INTROD. DCHO. PROCESAL
« Respuesta #3 en: 12 de Junio de 2009, 19:10:08 pm »
Hola compañeros, yo el caso lo he contestado igualito que el compañero raymondcarver (bueno no con las mismas palabras evidentemente pero con las mismas conclusiones  :D) y es cierto que este examen me ha parecido bastante más fácil que el de la primera semana. En fin, ahora a esperar resultados.

Desconectado Stong

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 789
  • Registro: 23/11/06
  • www.uned-derecho.com
Re: DECID ALGO SOBRE EL SUPUESTO DE INTROD. DCHO. PROCESAL
« Respuesta #4 en: 12 de Junio de 2009, 19:16:17 pm »
Y yo que la preguntas no las vi (ni ví el código, ni tiempo tuve en el examen,  el código de leyes procesales, me refiero. Será por eso que suspendí el año pasado... The time.

La pregunta en cuestión es si un sujeto podría iniciar un proceso, una pretensión ante la jurisdicción, por "sí mismos". No específicaba si erea lincenciado en Derecho o abogado (yo de entrada obvie lo que no venía en los artículos citados, a posta). Y si esa pretensión de derecho podría ser admitida dentro de la jurisdicción, en la vía ordinaria y cómo debería actuarse en los actos procesales del juez, en aspecto material de los  secretarios judicidiales y agentes judiciales.

A mi no me dió tiempo de discernir si se trataba de un "procedimiento monitorio", dí por hecho que era un procedimiento monitorio, sin que entrara las circunstancias de una arrendamiento de un local. Contesté sobre la marcha.El reloj, marcaba la hora, menos 38 segundos para la última pregunta.

 Las preguntas teóricas sin levantar el bolí me llevaron más tiempo del que pensaba.
 Es que no hablaba de la deuda y de los documentos que presentaba el denunciante, tampoco si era licenciado en derecho, abogado o familiar en priemer grado o segundo (ahora estoy con muchas cañitas después del examen).

La deuda era inferior a 900 euros, por lo cual, después del intento en derecho y efectivo de las fórmulas del llamamiento a las partes al procedimiento y se refería al primer llámamiento sin que se produdiciera indefensión o alteracion de los actos procesales.

Fuí a los artículos directamente sin perderme en decir todo lo expuesto y mucho más, treinta y siete segundos para contestar la tercera pregunta, pero la contesté y sé que bien..., creo.

No lo ví facil, parecía fácil.

Me voy al cajero a por pasta y sigo de cervecitas.

Desconectado Stong

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 789
  • Registro: 23/11/06
  • www.uned-derecho.com
Re: DECID ALGO SOBRE EL SUPUESTO DE INTROD. DCHO. PROCESAL
« Respuesta #5 en: 12 de Junio de 2009, 19:20:59 pm »
Bueno lo del proceso monitorio está discernido en lo qué expresé en el examen, los actos procesales también y la pregunta, pero eso. Corriendo y  con 38 segundos en el reloj.

Un grito: Qué den más tiempo o que resuman el temario. Esto pá los profes que sé ya que leen este foro.
Con ese tiempo no da ni para abrir el libro de leyes procesales ni para ordenar en la cabeza el programa ni los conceptos, que fueron a por ellos...

Desconectado raymondcarver

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 441
  • Registro: 27/06/08
Re: DECID ALGO SOBRE EL SUPUESTO DE INTROD. DCHO. PROCESAL
« Respuesta #6 en: 12 de Junio de 2009, 20:31:05 pm »
Stong, te refieres al caso de la segunda semana? Es que no lo he encarado por el mismo sitio creo...

Desconectado vassily

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 551
  • Registro: 04/03/09
Re: DECID ALGO SOBRE EL SUPUESTO DE INTROD. DCHO. PROCESAL
« Respuesta #7 en: 12 de Junio de 2009, 22:33:08 pm »
leñe es que el examen de la primera semana vaya tela!! de los tres temas mas importantes no pusieron ná los jodios...

Desconectado raymondcarver

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 441
  • Registro: 27/06/08
Re: DECID ALGO SOBRE EL SUPUESTO DE INTROD. DCHO. PROCESAL
« Respuesta #8 en: 12 de Junio de 2009, 22:58:42 pm »
En el segundo examen el Código ayudaba muchisimo, uno podía encontrar ayuda para ambas cuestiones teóricas. De hecho no se si al final tanto tirar de Código me perjudique.

En cuanto al caso, yo lo vi bastante facil y he coincidido con todos los que he hablado en la misma solución.

¿Alguien más por aquí con este examen de hoy para comparar el caso?

Desconectado virginia de nova

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 688
  • Registro: 28/11/07
Re: DECID ALGO SOBRE EL SUPUESTO DE INTROD. DCHO. PROCESAL
« Respuesta #9 en: 12 de Junio de 2009, 23:15:49 pm »
Yo tambien he puesto lo mismo, y lo de la rebeldia. Yo le he visto 100% mas facil que la 1ª semana, eso sin dudarlo. Como dije ayer en otro post que mas vale una cucharadita de suerte que una olla de sabiduria...

Ahora toca esperar y ver los resultados, que seguro seran buenos :)