Felicitaciones a todos los aprobados y mucho ánimo a los suspensos.
Veo que hay gente que está teniendo problemas con esta asignatura y es una pena porque si se enfoca bien de cara al examen, realmente no es tan difícil de aprobar, y además con buena nota.
Os explicaré mi experiencia y espero que os sirva de algo. Si me fue bien a mí le irá bien a quien sea.
Siempre estudio por el libro, en esta, y en todas las asignaturas, nunca utilizo apuntes. No digo que con ellos no se pueda aprobar, digo simplemente que yo nunca utilicé apuntes, sino siempre el libro.
Le di la primera vuelta a los temas del programa, y como todos, apenas cogí nada. En la segunda vuelta me centré solamente en los bloques más importantes y dejé los dos temas o tres de los bloques que nunca preguntan. Ya sabéis que dicen que cinco preguntas irán de los bloques importantes y quizá, sólo quizá, una de los otros. Pues bien, vi que nunca salió ninguna pregunta de los otros bloques así que los obvié. Tampoco tenía tiempo de extenderme ni Financiero es una materia que me apasione, la verdad…
Luego fui buscando las respuestas de todas las preguntas de años anteriores, todas. A veces cuesta mucho encontrarlas en el libro, pues pueden ser preguntas relacionando distintas partes, o un parrafito dentro de un epígrafe. De hecho hay alguna pregunta que nunca encontré en el libro, y tuve la mala pata que justo una me salió en el examen y claro, no sabía a qué se referían. Les di una explicación de lo que yo creí que podía ser y bueno, parece que les gustó.
Otra cosa importante es hacerse esquemas, todos los que podáis, de las preguntas que ya han salido, de las que sean requisitos, presupuestos..., de los distintos procedimientos también, muy importante tenerlos en esquemas. Yo los hice con cuadritos: a la izquierda el procedimiento, arriba las partes (iniciación, plazos, órgano que resuelve, si pone fin o no a la vía administrativa…). Los hice a mano y no os los puedo pasar, pero os ayudará mucho hacerlos vosotros mismos para fijar ideas. No se lleva nada de tiempo, en unos minutos tenéis un montón de esquemas que os ayudarán muchísimo a organizaros la materia en la mente. No creáis que es perder el tiempo, al contrario, es ganarlo. Yo estuve haciendo esquemas hasta la misma mañana antes del examen.
En el examen es muy posible que os salga un procedimiento, y si por ejemplo os preguntan: “¿Pone fin a la vía administrativa?”. Como tenéis el esquema de todos los procedimientos en la cabeza, os pegáis el pegote: “Sí, al igual que tal y cual procedimiento, agota la vía administrativa y ya solamente es posible interponer recurso contencioso-administrativo” (por ejemplo). Ampliando un poco lo que os preguntan, relacionando un procedimiento con otro.
En ocasiones las preguntas son tan concretas que es difícil ampliar, y no pasa nada. Pero en otras, se pueden relacionar ideas y partes del programa, utilizando recursos como “al contrario que”, “al igual que”, “sin embargo en”… Comparando ideas, así les queda claro que lo tenéis claro, valga la redundancia. Lo importante es demostrarles que domináis la materia, da igual que lo expliquéis todo con vuestras palabras, no hay que aprender nada de memoria hay que entenderlo. Hay requisitos por ejemplo, que hay que memorizar, sí, pero a la hora de plasmarlos en el examen podéis hacerlo con vuestras propias palabras y os puntúan la pregunta igualmente bien. Lo que quieren saber es que lo entendisteis, así que demostrarles que lo entendisteis y aprobaréis.
En fin, situad muy bien todas las preguntas que han salido en años anteriores, en el libro. Si tenéis algún problema con alguna, decidlo e intentamos dar con ella. Recordar que no siempre el enunciado es el mismo, y a veces es difícil saber a qué se refieren. Puede salir una pregunta repetida pero formulada de forma tan distinta que te hace dudar.
Bueno, mucho ánimo a todos, de verdad que hay asignaturas en las que no se trata de dar consejos, sino de estudiar y punto, pero en esta, sí que ayuda para aprobar saber enfocarla bien. Y de verdad es una pena no aprobarla porque no es difícil, así que a por ella que la vais a sacar, seguro.