Las notas las conceden en forma objetiva sobre un examen, podrían concederlas por acuerdo entre las partes en sus pretensiones negociando en un convenio o pacto, en el caso de que fuera extraviado. Ejemplo: las aportaciones a los foros oficiales de los cursos virtuales, pero en ellos tampoco entran todos los alumnos, más aún, no tienen obligación de participar ni tienen porque poseer los medios técnicos necesarios para estar matriculados en la Uned y tampoco tienen porque expresar en ellos conocimientos que pueden obtener tiempo después y antes del examen, sin haberlos demostrado en los foros virtuales o utilizar estos de forma que contestes mal para que los compañeros aporten conocimientos y así tú aprender. Así que no creo esta sea una solución, para el caso de La Gomera. Era a ejemplo de prueba.
Por otro lado, para justificar la asistencia a los exámenes presenciales, debe el alumno poseer un certificado de haberse examinado (es que yo me fió poco de los sistemas informáticos y de las bases de datos) No es obligatorio pedirlo, lo suelen pedir cuando lo necesitan para presentarlo a un trabajo. Una fotocopia del original, tampoco es un documento que acredite que te personastes a realizar el examen, generalmente, deben darlo a la salida del examen, cuando lo entregas. Pero..., es que ese documento no específica a qué asignatura te has presentado y puede ocurrir que te presentes a varias en un solo día, salvo que estés matriculado en una sola asignatura y poseas el certificado original, habiendo entregado a la empresa la fotocopia de este, en el caso de haberlo pedido.
Los exámenes no van firmados, pero llevan los datos del alumno. Así que, se podría dar el caso, al no estar enumeradas las hojas, salvo que lo haga el alumno, que se extravíe una parte del examen.
La obligatoriedad de custodia de las hojas de examen le corresponde a la Uned, pero se queda ahí e ir hacía delante es ir contra un trabajador de alguna empresa que perdió la valija, salvo que la trasladen los profesores que se personan en los centros asociados y han delegado trabajo en los que los apoyan en los centros asociados de toda España. Extraviarse un examen es algo que puede ocurrir con frecuencia estudiando a distancia y llegar a una negociación ante esto por pacto o convenio...
Yo ya he pedido que me remitan copia de mi examen corregido, porque me esperaba un aprobado o un seis y no un 2,5 de nota. No he basado mi petición en una corrección superflua, debido al cansancio de la persona que le tocó corregir mi examen, de las monotonías que deben sufrir en las correcciones que pueden vulnerar sin querer la objetividad en conjunto de la calificación del mismo en este caso, ni que hayan corregido delante del mio dos o tres exámenes impecables que sin percatarse le haya echo subir el listón del mínimo exigible a un alumno de 1º de carrera para aprobar. Y menos, aún en la capacidad de la discreccionalidad técnica de los miembros del equipo docente, que soy un estudiante de primero, es decir, una cucarracha al lado de dioses.
Lo baso en mi "ego" en la creencia que se pudo perder parte del examen y solo se corrigío la primera hoja del mismo, estando las demás en alguna papelera por despiste o puede que en algún sitio, apareciendo cuando las actas hayan sido puestas definitivamente, no habiendo marcha atrás. Y sabiendo que no hay nada que hacer, salvo que al corregirlo de nuevo se aprecie que era merecedor de un aprobado y por las circunstancias que fueran no se percató en el momento de corregirlo la primera vez.
Así que recalqué en mi petición una gran verdad (no puse lo de mi ego), pero sabiendo que la única prueba objetiva y expresa para calificar en mi caso será el exámen, preciso callar mi ego y leer el examen corregido para darme cuenta de los fallos e intentar comprender que es lo que quieren los examinadores, para intentar realizarlo en septiembre mejorado.
No obstante, esto se evitaría dando una copia del examen en el que certifique que ese es tu examen, en el acto de entrega. Asi veríamos las burradas que escribimos al examinarnos, tiempo después consultándolo frente a los libros, disminuiríamos las solicitudes de revisión de exámenes, solucionariamos los problemas de extravió de los examenes y cuando hicieramos una solicitud de revisión la pretensión sería objetiva y sobre aspectos determinados.