;

Autor Tema: ¿Es delito conducir sin permiso vigente en España?  (Leído 18082 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Lili

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3143
  • Registro: 28/07/04
  • El pensamiento sólo comienza con la duda
    • www.uned-derecho.com
¿Es delito conducir sin permiso vigente en España?
« en: 10 de Julio de 2009, 20:47:15 pm »

Me han comentado los siguientes hechos que me han dejado impresionda y que expongo aquí para saber vuestra opinión con base jurídica.
Un hombre, mayor de edad, nacionalidad argentina, residente en España, es detenido por la policía local o de tráfico al comprobar que conducía sin permiso de conducir español. Lo llevan ante el juez y es juzgado por delito contra el artículo de la Ley de Seguridad vial que reforma  la ley penal y tipifica esta conducta.  A pesar de contar con el permiso de conducir argentino el hombre es condenado a una pena de multa cuantificada en 4000 euros o ir a la cárcel. Para él además los antecedentes penales pueden  entorpecer su renovación del permiso de residencia.

El objetivo de la nueva ley no era otro que acabar con los 30.000 expedientes que cada año se abren a unos conductores por conducir sin haber obtenido nunca el permiso o a los que conducen con el carnet retirado.

Esta nueva ley tipifica como delito conducir sin carnet, es decir, nunca haberlo obtenido o con el carnet retirado por la autoridad  pero no considero que a los extranjeros que sí cuentan con una licencia obtenida en su país de origen y que no la han convalidado en España (un simple canje administrativo) pueden estar incursos en delito penal sino en una infracción administrativa.

No me lo explico salvo que no me han contado toda la verdad. :o

Abogada Icamalaga

Desconectado BOLONIA

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 34
  • Registro: 11/11/05
  • www.uned-derecho.com
Re: ¿Es delito conducir sin permiso vigente en España?
« Respuesta #1 en: 10 de Julio de 2009, 21:27:11 pm »
Como tu dice circular sin permiso  de conducir es un delito y está penado con un año de cárcel, pero según entiendo este ciudadano Argentino tiene permiso de Argentina, pues habrá que mirar si existe un tratado con Argentina para la convalidación del permiso, si no existe un tratado para todos los efectos de la Ley española está persona carece de permiso de conducir y por tanto se le aplica la Ley.

Desconectado mesetario

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 957
  • Registro: 10/07/08
  • Contra los nazis antifumadores
    • Crónicas Mesetarias
Re: ¿Es delito conducir sin permiso vigente en España?
« Respuesta #2 en: 10 de Julio de 2009, 22:45:25 pm »
A ver... si este argentino llevaba más de seis meses residiendo en España, su permiso de conducir expedido en la República Argentina YA NO TIENE VALIDEZ PARA EL CANJE en España, por lo que habría de obtener un nuevo permiso de conducir conforme a la legislación española.

Esto es lo que dice la legislación aplicable: "Los extranjeros que quieran conducir en el territorio nacional deberán estar en posesión de un carné expedido de conformidad con el Anexo 9 de la Convención de Ginebra o el Anexo 6 de la Convención de Viena -que estipulan la necesidad de que los permisos contengan los datos personales del conductor, así como los de la autoridad que lo expide y la validez del documento-, o bien que difiera de estos modelos en la adición o supresión de rúbricas no esenciales.

Además, podrán optar al cambio los permisos nacionales redactados en castellano o acompañados de una traducción oficial, o los internacionales que hayan sido expedidos en el extranjero de acuerdo al Anexo 10 de la Convención de Ginebra o al Anexo E de la Convención Internacional de París. También se pueden adherir al canje las licencias reconocidas en los convenios internacionales firmados por España. Para todos ellos, la validez estará condicionada a la vigencia del permiso y al hecho de que su titular tenga la edad requerida para la obtención del permiso español equivalente. Asimismo, el canje sólo será posible en un plazo máximo de seis meses -desde que el titular adquiera su residencia normal en España- puesto que, transcurrido este plazo, el permiso obtenido en el extranjero carecerá de validez y será necesario obtener un permiso nacional.

Si el extranjero en cuestión llevaba residiendo legalmente en España más de seis meses, o no tenía residencia legal reconocida, su permiso NO es válido. Así de simple y así de justo. Luego si no es válido, no tiene permiso de conducir y de acuerdo con la nueva legislación, comete un delito si conduce un vehículo sin tal permiso.
"quotquotPor Castilla y León, pasó Cristóbal Colón. Ya pudo cambiar de ruta, el hijo de la grandísima puta"quotquot

Desconectado Drop

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 5114
  • Registro: 01/09/05
Re: ¿Es delito conducir sin permiso vigente en España?
« Respuesta #3 en: 11 de Julio de 2009, 09:27:20 am »
Lili, he estado buscando información en internet sobre el tema.

El Artº 384 CP, en su redacción por LO 15/2007, que entró en vigor el 1 de mayo de 2008, dice lo siguiente:

«El que condujere un vehículo de motor o ciclomotor en los casos de pérdida de vigencia del permiso o licencia por pérdida total de los puntos asignados legalmente, será castigado con la pena de prisión de tres a seis meses o con la de multa de doce a veinticuatro meses y trabajos en beneficio de la comunidad de treinta y uno a noventa días.

Las mismas penas se impondrán al que realizare la conducción tras haber sido privado cautelar o definitivamente del permiso o licencia por decisión judicial y al que condujere un vehículo de motor o ciclomotor sin haber obtenido nunca permiso o licencia de conducción
».

Considero que NO es aplicable al caso que dices, dado que no se cumple la condición de no "haber obtenido nunca permiso o licencia de conducción".

Así, pues, se ha cometido una falta administrativa, pero no delito.

Echa un vistazo a este enlace: No puedes ver los enlaces. Register or Login

(No encuentro por ningún lado la circular de la Fiscalía que se cita.  Y la web del Fiscal General del Estado está bloqueada en este momento).

No hay camino para la paz, la paz es el camino (Mahatma Gandhi)

Desconectado mesetario

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 957
  • Registro: 10/07/08
  • Contra los nazis antifumadores
    • Crónicas Mesetarias
Re: ¿Es delito conducir sin permiso vigente en España?
« Respuesta #4 en: 11 de Julio de 2009, 09:42:27 am »
Pues mira por donde Drop está en lo cierto. El artículo siguiente (No puedes ver los enlaces. Register or Login) lo aclara perfectamente. Para los que no puedan o no quieran acceder para ver el enlace, aquí está:

"Ya se acabó la moratoria. A partir del 1 de mayo, fecha en que entra en vigor el artículo 384 del Código Penal, los ciudadanos que conduzcan sin haber obtenido el permiso o licencia de conducción podrán ser condenados a penas de cárcel de 3 a 6 meses o trabajos para la comunidad de 31 a 90 días. ¿Todos? No, todos, no. Un fallo en la redacción de la ley puede hacer que muchos de ellos se queden sin siquiera ser condenados.

Vayamos por partes. Si analizamos el artículo en cuestión, observaremos que se prevén estas penas ’al que realizare la conducción tras haber sido privado cautelar o definitivamente del permiso o licencia por decisión judicial y al que, -esto es más importante- condujere un vehículo de motor o ciclomotor sin haberlo obtenido nunca ’. ¿Por qué destacamos esto?, porque, la ley no castiga a los que no hayan obtenido nunca el permiso de conducir español, sino que habla de un ‘permiso en general’.

En principio, con la ley en la mano, vale cualquiera obtenido en cualquier país del mundo. De hecho, en el artículo 384 tampoco se especifica que el permiso sea legal en nuestro territorio, que sea válido, esto es, que sea reconocido en España. Tampoco se indica cuándo se ha podido obtener el carné. Simplemente se habla de no haber obtenido nunca el permiso.

Resumiendo: Si alguien ha obtenido el permiso hace 40 años en Méjico, y lo puede acreditar, aunque no sea válido en España, no sería sancionado penalmente. Ahora bien podría ser sancionado por vía Administrativa, esto es con la Ley de Seguridad en donde se contempla que «conducir un vehículo sin ser titular conforme a la autorización administrativa correspondiente es considerado infracción muy grave». Es decir de 301 a 600 euros. En todo caso, y a menos que los conductores sin carné tengan antecedentes penales, lo normal es que a pesar de ser condenados por un juez, no entren en la cárcel."

"quotquotPor Castilla y León, pasó Cristóbal Colón. Ya pudo cambiar de ruta, el hijo de la grandísima puta"quotquot

Desconectado camay

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 538
  • Registro: 19/09/05
  • LICENCIADO
Re: ¿Es delito conducir sin permiso vigente en España?
« Respuesta #5 en: 13 de Julio de 2009, 09:36:25 am »
En teoría no se le debía haber detenido, tan solo denunciado, pues es titular de un permiso de conducir aunque no sea valido, de lo que se trata es de que se demuestre que sabe conducir, esa es la circular que ha enviado los Fiscales especiales, otra cosa seria que el infractor no tuviese domicilio u otras circunstancias, pero lo normal es cobrarle la infracción en el acto, sino tiene domicilio en España, intervención del vehículo hasta que se presente alguien con un permiso valido y además haya abonado la sanción ( provisional sino tiene domicilio en España).
 Un saludo
 P.D. Espero no haya salido una nueva circular y no me haya enterado.

Desconectado TOPI

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 42
  • Registro: 28/12/07
Re: ¿Es delito conducir sin permiso vigente en España?
« Respuesta #6 en: 13 de Julio de 2009, 15:00:37 pm »
Entiendo que no se le debería haber imputado este delito, si es verdad que tiene el permiso de Argentina, aunque no tenga validez, puesto que el precepto penal lo que califica como delito es el hecho de conducir un vehiculo a motor o ciclomotor sin haber obtenido NUNCA un permiso de conducción. Además Argentina tiene con España convenio para el canje del permiso, por lo que se le deberia haber denunciado solo administrativamente e incluso la cuantia de la multa es inferior pues segun el codificado de trafico sera una sancion de 150 euros Art. 1.4 Rgto. conductores. " Circular con un vh.... careciendo de autorizacion adva, para conducir, siendo titular de un permiso extranjero susceptieble de ser canjado".
De todas las maneras hay que ver el hecho en concreto, porque si viene de la Prensa " cuidadin".

Desconectado Lili

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3143
  • Registro: 28/07/04
  • El pensamiento sólo comienza con la duda
    • www.uned-derecho.com
Re: ¿Es delito conducir sin permiso vigente en España?
« Respuesta #7 en: 13 de Julio de 2009, 16:13:15 pm »

Estupendo,
yo había llegado a la misma conclusión tras dar, igual que Drop, con el artículo único, apartado octavo de la LO 15/2007 de 30 de noviembre.
Miré en la página web de la DGT y, tal como habéis dicho, resulta que el permiso de conducir argentino es válido para conducir en España siempre que se realiza el canje según el convenio con los países no comunitarios que incluye Argentina.
Miré también un comentario en el periódico al respecto. Desde un principio tenía claro que la persona había cometido una infracción administrativa que merece la sanción correspondiente igual que habéis indicado.
La interpretación del apartado octavo lleva a concluir que la reforma penal se dirige a castigar a
- los que burlan la ley conduciendo tras haber perdido la vigencia del permiso  por pérdida total de los puntos o
  - por decisión judicial a causa de infracciones cometidas  y
- a los que conducen aunque nunca han obtenido un permiso  de conducir. 

Como habéis dicho, y lo mismo dice el artículo del periódico, el caso de extranjeros que obtuvieron un permiso de conducir y no se les ha sido retirado, ni lo han perdido por pérdidas de puntos (existe también en otros países) no está recogido por esta ley. No se puede hacer una interpretación extensiva.
El caso es real pero no  conozco todos los detalles. Creo que llegaron a detenerlo porque no llevaba ningún permiso y posiblemente su permiso de conducir argentino se lo dejó en Argentina.
Es posible que ya no tenga validez para ser canjeado, que tenga que sacarse el carné español. Pero lo que no se puede hacer es imponer esta condena ( 4000 euros) imputándole un delito.
Si todo lo que dice es cierto, le recomiendo que recurra la sentencia.
Abogada Icamalaga

Desconectado zambri

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 375
  • Registro: 30/10/08
Re: ¿Es delito conducir sin permiso vigente en España?
« Respuesta #8 en: 14 de Julio de 2009, 00:42:21 am »
Claro aunque sea un permiso para llevar vacas.Interpretamos la misma generalidad en la definición de ciclomotor o vehiculo a motor o aplicamos la normativa de trafico.


Desconectado Murder

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 112
  • Registro: 28/01/09
Re: ¿Es delito conducir sin permiso vigente en España?
« Respuesta #9 en: 14 de Julio de 2009, 15:28:47 pm »
Si el permiso es válido (sin falsedad documental de por medio) lo único que procede es denuncia administrativa por el Reglamento General de Conductores e inmovilización del vehículo hasta que alguien con permiso válido en España pueda hacerse cargo del mismo. Detención no porque se entiende que ya ha poseído un permiso anteriormente.

Desconectado maikel

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 19
  • Registro: 05/09/08
Re: ¿Es delito conducir sin permiso vigente en España?
« Respuesta #10 en: 14 de Julio de 2009, 15:50:44 pm »
El caso que has expuesto no sería delito, pues el código penal establece "no haber obtenido NUNCA persmiso..." la persona si lo tiene lo único que no es válido para conducir en España por lo que se quedaría en denuncia administrativa. Otra cuestión sería que se haya pedido a Argentina la validez del permiso y su país de origen haya contestado negativamente por lo que además cometería el delito de falsificación. Un saludo.

Desconectado Lili

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3143
  • Registro: 28/07/04
  • El pensamiento sólo comienza con la duda
    • www.uned-derecho.com
Re: ¿Es delito conducir sin permiso vigente en España?
« Respuesta #11 en: 15 de Julio de 2009, 16:57:14 pm »
Gracias a todos, creo que ha quedado bien claro y ya sabemos algo más.


 LO 15/2007, reforma del Artº 384 CP,

«El que condujere un vehículo de motor o ciclomotor en los casos de pérdida de vigencia del permiso o licencia por pérdida total de los puntos asignados legalmente, será castigado con la pena de prisión de tres a seis meses o con la de multa de doce a veinticuatro meses y trabajos en beneficio de la comunidad de treinta y uno a noventa días.

Las mismas penas se impondrán al que realizare la conducción tras haber sido privado cautelar o definitivamente del permiso o licencia por decisión judicial y al que condujere un vehículo de motor o ciclomotor sin haber obtenido nunca permiso o licencia de conducción».



Abogada Icamalaga