;

Autor Tema: La sanidad en Madrid  (Leído 12695 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Martiss

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 87
  • Registro: 27/05/09
Re: La sanidad en Madrid
« Respuesta #40 en: 18 de Julio de 2009, 01:29:32 am »
A mi lo que me escama es que haya salido todo a la luz tan rápido y con tantos detalles... no se, en éste tipo de noticias no se suele ser tan explícito... algún tipo de interés???


Desconectado alqui

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1924
  • Registro: 04/09/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: La sanidad en Madrid
« Respuesta #41 en: 18 de Julio de 2009, 14:30:43 pm »
No, no es honesto ocultar los hechos, no estoy de acuerdo, mucho menos imputar TODA la responsabilidad a una ÚNICA persona.

Nosotros, estudiantes y profesionales del Derecho deberíamos respetar más que nadie la presunción de inocencia.

La profesión sanitaria también sabemos mejor que nadie que el riesgo de cometer un error grave en nuestro ejercicio existe, y de hecho se da. Lo aberrante es tener ocasión de oir a otro profesional sanitario la opinión de que los errores son debido a falta de conocimientos básicos o a distracciones triviales, cuando deberían saber que en unidades tan complejas como esta, la distracción por asuntos triviales no tiene cabida debido a la presión constante a la que está sometido el personal, mucho más el personal de enfermería que es el que no se separa de la cama del paciente.

Los políticos lo que han hecho es salvar su c...o. Tomad, ahí tenéis a la única responsable. El gerente ha actuado de juez y ha culpado y casi condenado:

No puedes ver los enlaces. Register or Login


Cuando la madre de Ryan fue mandada a casa en varias ocasiones sin darle importancia a los síntomas que presentaba, no se actuó así. Tampoco se debe ocultar, lo que hay que hacer es abrir una investigación y posteriormente depurar responsabilidades.

Cuando el profesor Neira fue mandado a casa tras varias visitas al hospital sin que le dieran importancia a sus síntomas y posteriormente le costó casi la vida, tampoco se actuó así. Lo normal es abrir investigaciones  y etc, etc.

En este caso, primero se opina y luego se abren investigaciones:
No puedes ver los enlaces. Register or Login
" ...la enfermera que debía enseñar a la recién llegada tenía una experiencia de cinco días en la unidad de neonatos y la tercera compañera tan sólo había realizado dos suplencias en el servicio, una en Navidad y otra en Semana Santa"

El personal de Enfermería del Servicio de Neonatología, Cuidados Medios y Cuidados Intensivos del Hospital Gregorio Marañón comunicó hace un año a la dirección del centro los graves problemas y las carencias que tenía la unidad: "Sentimos gran preocupación por la calidad asistencial y seguridad que podamos ofertar a nuestros pacientes y a sus familias".

No, no se deben ocultar los hechos, ni disfrazarlos, ni maquillarlos, pero la verdad hay que contarla completa, la excesiva complejidad de trabajo en unidades especiales (UCI, hemodiálisis, transplantes, etc, etc) no debe ser reducida a..."ha sido un error sin excusa de una sola persona", porque estaremos infravalorando y menospreciando la LABOR MARAVILLOSA que cada día se ejerce en nuestros centros sanitarios.

Lo del rey de Marruecos tampoco tiene nombre, deberíamos exigirle que fletara aviones para, no ya que repatriara cadáveres de seres humanos que huyen de su país buscando un futuro mejor, sino para que llegaran vivos.

En fin, en este caso el error en la administración no lo cometí yo y ojalá nunca me pase porque nuestro trabajo consiste en cuidar y proteger la salud exponiendo a veces la nuestra, pero no estamos libre de riesgo y lo sabemos por ello extremamos la atención, me parece impensable que una enfermera no lo haga, de verdad IMPENSABLE.

Gracias...

Desconectado perleta

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 222
  • Registro: 08/11/08
Re: La sanidad en Madrid
« Respuesta #42 en: 19 de Julio de 2009, 12:11:45 pm »
Buenos días! A mí me parece muy fuerte como se está llevando este tema. En primer lugar pienso que se han ensañado con la enfermera. Está claro que cometió un fatídico error y supongo que sería por una de estas dos razones: no tuvo ninguna duda de
que estaba haciendo lo correcto (fallo humano) o sí la tuvo pero arriesgó por no preguntar (los expertos no estaban a su alcance, por los motivos que sean).
La excusa del equipo directivo es que estaban atendiendo otra urgencia. Vaya! o sea, que no tienen previsto ninguna urgencia, porque de ser así los que estamos ingresados nos quedamos en manos de "Dios". Qué fuerte! Un saludo.

Desconectado boropau

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1748
  • Registro: 15/08/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: La sanidad en Madrid
« Respuesta #43 en: 19 de Julio de 2009, 20:48:56 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No, no es honesto ocultar los hechos, no estoy de acuerdo, mucho menos imputar TODA la responsabilidad a una ÚNICA persona.

Nosotros, estudiantes y profesionales del Derecho deberíamos respetar más que nadie la presunción de inocencia.

La profesión sanitaria también sabemos mejor que nadie que el riesgo de cometer un error grave en nuestro ejercicio existe, y de hecho se da. Lo aberrante es tener ocasión de oir a otro profesional sanitario la opinión de que los errores son debido a falta de conocimientos básicos o a distracciones triviales, cuando deberían saber que en unidades tan complejas como esta, la distracción por asuntos triviales no tiene cabida debido a la presión constante a la que está sometido el personal, mucho más el personal de enfermería que es el que no se separa de la cama del paciente.

Los políticos lo que han hecho es salvar su c...o. Tomad, ahí tenéis a la única responsable. El gerente ha actuado de juez y ha culpado y casi condenado:

No puedes ver los enlaces. Register or Login


Cuando la madre de Ryan fue mandada a casa en varias ocasiones sin darle importancia a los síntomas que presentaba, no se actuó así. Tampoco se debe ocultar, lo que hay que hacer es abrir una investigación y posteriormente depurar responsabilidades.

Cuando el profesor Neira fue mandado a casa tras varias visitas al hospital sin que le dieran importancia a sus síntomas y posteriormente le costó casi la vida, tampoco se actuó así. Lo normal es abrir investigaciones  y etc, etc.

En este caso, primero se opina y luego se abren investigaciones:
No puedes ver los enlaces. Register or Login
" ...la enfermera que debía enseñar a la recién llegada tenía una experiencia de cinco días en la unidad de neonatos y la tercera compañera tan sólo había realizado dos suplencias en el servicio, una en Navidad y otra en Semana Santa"

El personal de Enfermería del Servicio de Neonatología, Cuidados Medios y Cuidados Intensivos del Hospital Gregorio Marañón comunicó hace un año a la dirección del centro los graves problemas y las carencias que tenía la unidad: "Sentimos gran preocupación por la calidad asistencial y seguridad que podamos ofertar a nuestros pacientes y a sus familias".

No, no se deben ocultar los hechos, ni disfrazarlos, ni maquillarlos, pero la verdad hay que contarla completa, la excesiva complejidad de trabajo en unidades especiales (UCI, hemodiálisis, transplantes, etc, etc) no debe ser reducida a..."ha sido un error sin excusa de una sola persona", porque estaremos infravalorando y menospreciando la LABOR MARAVILLOSA que cada día se ejerce en nuestros centros sanitarios.

Lo del rey de Marruecos tampoco tiene nombre, deberíamos exigirle que fletara aviones para, no ya que repatriara cadáveres de seres humanos que huyen de su país buscando un futuro mejor, sino para que llegaran vivos.

En fin, en este caso el error en la administración no lo cometí yo y ojalá nunca me pase porque nuestro trabajo consiste en cuidar y proteger la salud exponiendo a veces la nuestra, pero no estamos libre de riesgo y lo sabemos por ello extremamos la atención, me parece impensable que una enfermera no lo haga, de verdad IMPENSABLE.


  Esclarecedor y me identifico con su tesis. Mas, no debemos olvidar lo que por desgracia suele ocurrir y es, que la cuerda siempre se rompe por la parte mas debil en este caso la enfermera que la han convertido en chivo expiatorio.

Desconectado cromwell

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1843
  • Registro: 16/11/07
  • 4 de julio de 1776
Re: La sanidad en Madrid
« Respuesta #44 en: 19 de Julio de 2009, 22:10:17 pm »
Lamentable la utilización de este desgraciado asunto para el aprovechamiento político de unos. Que catadura moral tan baja. Así nos va y nos va a ir. mis condolencias a la familia.
2 Alcaldes de Parla fuera por golfos.

Desconectado mesetario

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 957
  • Registro: 10/07/08
  • Contra los nazis antifumadores
    • Crónicas Mesetarias
Re: La sanidad en Madrid
« Respuesta #45 en: 19 de Julio de 2009, 23:37:42 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No, no es honesto ocultar los hechos, no estoy de acuerdo, mucho menos imputar TODA la responsabilidad a una ÚNICA persona.

¿Aunque la tenga?

Porque en este caso es innegable. Fue la actuación errónea de la enfermera la que causó, directamente, la muerte del bebé. Nada más que eso. ¿Que es una putada tener que vivir con eso? Claro que es una putada. La chavala tiene que estar deshecha. Como no. Pero hay que hacer frente a la propia responsabilidad.
"quotquotPor Castilla y León, pasó Cristóbal Colón. Ya pudo cambiar de ruta, el hijo de la grandísima puta"quotquot

Desconectado alqui

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1924
  • Registro: 04/09/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: La sanidad en Madrid
« Respuesta #46 en: 20 de Julio de 2009, 00:10:15 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No, no es honesto ocultar los hechos, no estoy de acuerdo, mucho menos imputar TODA la responsabilidad a una ÚNICA persona.

¿Aunque la tenga?

Porque en este caso es innegable. Fue la actuación errónea de la enfermera la que causó, directamente, la muerte del bebé. Nada más que eso. ¿Que es una putada tener que vivir con eso? Claro que es una putada. La chavala tiene que estar deshecha. Como no. Pero hay que hacer frente a la propia responsabilidad.


Tienes un "humor" demasiado negro para mi gusto, hay temas en los que no tiene cabida cualquier argumento con tal de crear polémica.

Que la VIDA te depare mucha suerte y nunca se te cuestione tu inocencia.
Gracias...

Desconectado alqui

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1924
  • Registro: 04/09/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: La sanidad en Madrid
« Respuesta #47 en: 20 de Julio de 2009, 00:35:13 am »
 P.D: corrijo, que no se te cuestione tu inocencia no, mejor dicho, que no se te condene antes de ser juzgado.

Gracias...

Desconectado fcalero15

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 6143
  • Registro: 20/10/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: La sanidad en Madrid
« Respuesta #48 en: 20 de Julio de 2009, 01:01:29 am »
A mí, lo que me sorprende de este lamentabilísimo error es la falta de urgencia. Tendemos a "perdonar" más los errores que se cometen en situaciones límites y, en este caso, no veo la urgencia. Si la enfermera tuvo alguna duda siempre pudo haber esperado hasta que hubiera alguien a quien preguntar. No creo que por darle la leche al bebé 1 ó 2 horas más tarde hubiera pasado nada, y eso la enfermera lo hubiera sabido.
O sea que supongo que la enfermera hizo lo que hizo convencida de hacerlo correctamente, lo cual me deja otra duda, ¿cómo puede una enfermera por muy inexperta que sea, equivocarse en algo tan supuestamente  "básico"?.
Desconozco los procedimientos en los hospitales pero sólo puedo deducir que quizá el sistema para alimentar a los bebés no sea tan simple y a lo mejor varía dependiendo de los hospitales.
Si un error así se comete sólo caben 2 explicaciones : que la enfermera no tuviera ni puñetera idea de nada (lo cual no creo) o que el procedimiento para alimentar a bebés no sea el más eficaz.

«La razón de la sinrazón que a mi razón se hace, de tal manera mi razón enflaquece, que con razón me

Desconectado mesetario

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 957
  • Registro: 10/07/08
  • Contra los nazis antifumadores
    • Crónicas Mesetarias
Re: La sanidad en Madrid
« Respuesta #49 en: 20 de Julio de 2009, 01:10:32 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Tienes un "humor" demasiado negro para mi gusto, hay temas en los que no tiene cabida cualquier argumento con tal de crear polémica.

¿Como este, por ejemplo? Algunos deberíais pensar en eso que dices antes de achacar  un fallo humano -que los hay- al "sistema", la "sociedad" o al "sunsum corda". Estoy de acuerdo con esto que pone cromwell: Lamentable la utilización de este desgraciado asunto para el aprovechamiento político de unos. Que catadura moral tan baja. Así nos va y nos va a ir. mis condolencias a la familia.

Precisamente en este tema no estoy sirviéndome del humor, por muy negro que sea (en eso aciertas) en lo general.

Citar
Que la VIDA te depare mucha suerte y nunca se te cuestione tu inocencia.

Yo más bien desearía que la suerte (caso de existir) no permita que cometa ciertos errores, porque al creer en la responsabilidad personal por las consecuencias de los propios actos, tendría difícil buscar excusas.
"quotquotPor Castilla y León, pasó Cristóbal Colón. Ya pudo cambiar de ruta, el hijo de la grandísima puta"quotquot

Desconectado mesetario

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 957
  • Registro: 10/07/08
  • Contra los nazis antifumadores
    • Crónicas Mesetarias
Re: La sanidad en Madrid
« Respuesta #50 en: 20 de Julio de 2009, 01:19:51 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
A mí, lo que me sorprende de este lamentabilísimo error es la falta de urgencia. Tendemos a "perdonar" más los errores que se cometen en situaciones límites y, en este caso, no veo la urgencia.

No tengo eso tan seguro. No hablamos de un bebé completamente formado y en buenas condiciones, sino de un sietemesino en una incubadora. Yo, desde luego, no tengo ni puñetera idea de si es urgente o no alimentarlo en un horario estricto, pero me inclino a pensar que sí, debido a su condición física. Ante la duda, la más cojonuda.

Citar
O sea que supongo que la enfermera hizo lo que hizo convencida de hacerlo correctamente,

Yo de eso no tengo la menor duda. No creo ni por asomo que tal cosa se hiciera a propósito. Evidentemente la muchacha cometió un error.

Citar
lo cual me deja otra duda, ¿cómo puede una enfermera por muy inexperta que sea, equivocarse en algo tan supuestamente  "básico"?.

Ha quedado demostrado que sí. Si eliminamos, por imposible, la posibilidad de la acción voluntaria (y repito: no concibo tal cosa, y menos en una enfermera), se trata de un error. O equivocación. Llámalo como quieras. ¿Cómo pudo llegar a cometer ese error? ufffff. Eso no creo que se llegue a saber, porque la única que lo sabría es ella misma, y la enormidad del resultado le habrá borrado con seguridad el recuerdo de lo que pensaba o hacía en esos momentos. Pero vamos, errores fatales se cometen a diario. No tienes más que mirar las cifras de muertos el fín de semana en las carreteras debidos a errores de individuos que no querían cometerlos, pero que los cometieron.

Citar
Si un error así se comete sólo caben 2 explicaciones : que la enfermera no tuviera ni puñetera idea de nada (lo cual no creo) o que el procedimiento para alimentar a bebés no sea el más eficaz.

O que estuviera distraída pensando en otras cosas mientras hacía algo que resultaba sencillo para una profesional (colocar un producto en una vía es algo muy rutinario). Ve tu a saber. Es humana, como bien lo demuestra lo que está pasando en estos momentos.
"quotquotPor Castilla y León, pasó Cristóbal Colón. Ya pudo cambiar de ruta, el hijo de la grandísima puta"quotquot

Desconectado mesetario

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 957
  • Registro: 10/07/08
  • Contra los nazis antifumadores
    • Crónicas Mesetarias
Re: La sanidad en Madrid
« Respuesta #51 en: 20 de Julio de 2009, 01:27:06 am »
De todas maneras, y por seguir más o menos de forma estricta con el título del hilo (la Sanidad en Madrid), hay algo que demuestra su estado, en el sentido que sin duda quería dar el "apolítico" compañero que lo inició: está tan mal que los residentes en algunas provincias vecinas que tienen la suerte de disponer de una sanidad gobernada por alguien mucho más eficaz que la "lideresa", eligen los hospitales madrileños para ser atendidos.
"quotquotPor Castilla y León, pasó Cristóbal Colón. Ya pudo cambiar de ruta, el hijo de la grandísima puta"quotquot

Desconectado mesetario

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 957
  • Registro: 10/07/08
  • Contra los nazis antifumadores
    • Crónicas Mesetarias
Re: Error trágico... y ahora que pasará??
« Respuesta #52 en: 20 de Julio de 2009, 01:33:41 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Respecto al padre de la criatura, no se si le quedarán ganas de quedarse en España después de todo ésto...

No abrigues ningún temor en cuanto a eso.
"quotquotPor Castilla y León, pasó Cristóbal Colón. Ya pudo cambiar de ruta, el hijo de la grandísima puta"quotquot

Desconectado fcalero15

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 6143
  • Registro: 20/10/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: La sanidad en Madrid
« Respuesta #53 en: 20 de Julio de 2009, 01:37:09 am »
Pero si el error es por despiste, ¿cómo puede ser que el procedimiento no prevea el despiste?.
¿Cómo se puede uno despistar tanto que inyecte leche en la vía equivocada si el procedimiento es todo lo seguro que cabría esperar?.
Si el error es como tú lo ves a mi me parece tan surrealista como que una enfermera se despiste e intente ponerte una inyección con un tenedor.
Quizás el aparato o la vía para alimentar al bebé sea la misma que para inyectarle algo, sino el error o despiste me parece totalmente ilógico.
«La razón de la sinrazón que a mi razón se hace, de tal manera mi razón enflaquece, que con razón me

Desconectado mesetario

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 957
  • Registro: 10/07/08
  • Contra los nazis antifumadores
    • Crónicas Mesetarias
Re: La sanidad en Madrid
« Respuesta #54 en: 20 de Julio de 2009, 01:46:04 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
   Lanzo una pregunta serie de cuestiones al aire. A ver si el aire me las responde

Yo mismo, que me noto inspirado.

Citar
   1)  ¿ Hubiera sido el impacto mediatico y social el mismo si en vez del hijo de una madre musulmana hubiera sido el hijo de una madre católica ?-

Para nada. Vaya pregunta. De hecho se atribuyen unos 12.000 errores médico/sanitarios al año en la sanidad pública en toda Expaña (no es un error ni la cifra ni la "x"), de los cuales aproximadamente unos 2.000 terminan en el hoyo. ¿Tu has visto que se monte ninguna parafernalia como esta?

Citar
   2) ¿ Hubieran tomado la misma actitud los sindicatos si en vez de ser una comunidad gobernada por el PP el hecho hubiera ocurrido en una comunidad cuya sanidad estuviera gestionada por los socialistas ?

¡Buah! En ese caso le hubieran echado la culpa a la madre muerta, incluso.

Citar
   3) ¿ Hubiera tenido el neonato mejores cuidados en un hospital de Marruecos ?

Depende de cómo entendamos eso de "mejores". Si es para él no, claro. Allí no hubiera llegado a nacer.

Citar
   4) ¿Estaban los padres en una situación legal en España como para tener derecho a la Seguridad Social ?.

Ni idea. Pero vista la edad de los supuestos progenitores seguramente no.

Citar
¿ Puede nuestro sistema sanitario absorber sin límite ( más allá de demagogias baratas ) la atención sanitaria de cualquier inmigrante que venga aunque sea este ilegal ?

No. Pero los tontos no saben sumar ni restar, así que se hace.

Citar
   5) ¿ Es justo para aquellos que mantienen el Sistema Sanitario con sus impuestos que cualquiera venga a España a disfrutar de sus prestaciones aún de detrimento de la calidad general del servicio ?.

Por supuesto que no.

Citar
   6) ¿ Hubieran podido los familiares del bebe cargar en Marruecos contra el Sistema de Salud de aquel país en los medios de comunicación nacionales ?. ¿ hubieran podido acudir a los tribunales de justicia y esperar de estos un veredicto justo ?.

El mismo sultancillo que envía el "parato" a buscar el féretro le hubiera cortado los telendendengues al padre si se le ocurre piarlas

Citar
   7) ¿ Tiene Mohamed VI tanto interés por todos sus súbditos ?. ¿ Porqué no manda aviones privados para repatriar a las docenas de ellos que se ahogan en pateras ?

Esto no resulta de mi interés, por lo que no contestaré. En todo caso, si no tiene interés por sus súbditos, le alabo el gusto. Yo tampoco.
"quotquotPor Castilla y León, pasó Cristóbal Colón. Ya pudo cambiar de ruta, el hijo de la grandísima puta"quotquot

Desconectado mesetario

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 957
  • Registro: 10/07/08
  • Contra los nazis antifumadores
    • Crónicas Mesetarias
Re: La sanidad en Madrid
« Respuesta #55 en: 20 de Julio de 2009, 01:50:25 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pero si el error es por despiste, ¿cómo puede ser que el procedimiento no prevea el despiste?.

Ahora sí, sin prejuzgar a la enfermera, porque no sé lo que le pudo ocurrir ni pasar por la cabeza en esos momentos, hay que hacer uso de cierto humor negro. Me dijeron en una ocasión en la que yo comentaba algo parecido a lo que haces tu, esto: "es que el sistema está hecho a prueba de tontos, pero no de ese tonto".

Citar
¿Cómo se puede uno despistar tanto que inyecte leche en la vía equivocada si el procedimiento es todo lo seguro que cabría esperar?.
Si el error es como tú lo ves a mi me parece tan surrealista como que una enfermera se despiste e intente ponerte una inyección con un tenedor.
Quizás el aparato o la vía para alimentar al bebé sea la misma que para inyectarle algo, sino el error o despiste me parece totalmente ilógico.

No lo se, ya te digo. Pero mira, si todos cumpliéramos las normas de tráfico, no habría casi ninguna muerte. ¿No te ha ocurrido nunca que has mirado por el retrovisor, antes de adelantar, no has visto a nadie que ya viniera adelantando y, sin embargo, al salir tu, le dieras un susto de cojones al que sí venía y tu no viste? Porque yo, en cierta ocasión, creo que le corté la regla a una para el resto de su vida del susto que le metí. Los errores existen y es imposible preverlos todos.
"quotquotPor Castilla y León, pasó Cristóbal Colón. Ya pudo cambiar de ruta, el hijo de la grandísima puta"quotquot

Desconectado fcalero15

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 6143
  • Registro: 20/10/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: La sanidad en Madrid
« Respuesta #56 en: 20 de Julio de 2009, 01:53:28 am »
Yo cuando me enteré de esta noticia y debido a mi total desconocimiento en asuntos médicos  (y ay virgencita que me quede como estoy), me imaginé a la enfermera con una jeringuilla llena de leche y clavándosela al bebé en vena.
Obviamente, el procedimiento debe ser diferente y algo más complejo pero aunque así sea, ¿es este despiste o error tan grotesco como lo que yo imaginé?.
¿Es "fácil" que con el sistema que se emplea para alimentar a los bebés se puedan dar este tipo de errores? o ¿tiene que estar la enfermera totalmente en bavia y no tener ni pajolera idea de lo que hace para llegar a despistarse tanto?.
«La razón de la sinrazón que a mi razón se hace, de tal manera mi razón enflaquece, que con razón me

Desconectado fcalero15

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 6143
  • Registro: 20/10/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: La sanidad en Madrid
« Respuesta #57 en: 20 de Julio de 2009, 02:06:10 am »
A mí me parece incomprensible que alguien se pregunte si este desgraciado error hubiera tenido la misma repercusión si se hubiera producido con una familia católica. Obviamente, si se hubieran dado las mismas circunstancias evidentemente sí o lo que es lo mismo, si el bebé no hubiera sido el hijo de la mujer que murió días antes debido a la gripe de los 1000 nombres, quizás no nos habríamos enterado tampoco por muy musulmanes que fueran los padres.
No olvidemos que este bebé era noticia antes de morir.
Sé que sonará insensible, pero yo creo que la auténtica noticia no es la muerte del niño sino la casualidad tan fatidiquísima de que sea el mismo bebé  de la mujer que murió de gripe ex porcina.
«La razón de la sinrazón que a mi razón se hace, de tal manera mi razón enflaquece, que con razón me

Desconectado Martiss

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 87
  • Registro: 27/05/09
Re: La sanidad en Madrid
« Respuesta #58 en: 20 de Julio de 2009, 03:57:43 am »
"... me imaginé a la enfermera con una jeringuilla llena de leche y clavándosela al bebé en vena"

jaja que exagerao, por dios!!!


"Obviamente, el procedimiento debe ser diferente y algo más complejo pero aunque así sea, ¿es este despiste o error tan grotesco como lo que yo imaginé?"

Por supuesto que no es como imaginaste!!! Todo va por "bombas" (aparatos electrónicos que se programan para introducir una dosis exacta al minuto a una velocidad concreta). En este sentido, si que tiene cierta complejidad aprender su funcionamiento.


"¿Es "fácil" que con el sistema que se emplea para alimentar a los bebés se puedan dar este tipo de errores? o ¿tiene que estar la enfermera totalmente en bavia y no tener ni pajolera idea de lo que hace para llegar a despistarse tanto?"

Aquí es donde viene la polémica, en los medios de comunicación cada día dan una versión diferente, añadiendo o cambiando datos que cambian bastante la historia... A saber que pasó realmente, y en que contexto sucedió, yo ya no se que pensar. Respecto a tu pregunta, ni lo uno ni lo otro, un termino medio...

A ver si sacan las especialidades de una vez, no se pueden dominar todos los campos de la medicina! Se les tendrían que pedir explicaciones a los de recursos humanos o dirección o quien haya puesto a esa pobre ahi! Esos si que tienen delito.

Desconectado Inmemorial1

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 163
  • Registro: 18/06/08
Re: La sanidad en Madrid
« Respuesta #59 en: 20 de Julio de 2009, 19:51:16 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
A mí me parece incomprensible que alguien se pregunte si este desgraciado error hubiera tenido la misma repercusión si se hubiera producido con una familia católica. Obviamente, si se hubieran dado las mismas circunstancias evidentemente sí o lo que es lo mismo, si el bebé no hubiera sido el hijo de la mujer que murió días antes debido a la gripe de los 1000 nombres, quizás no nos habríamos enterado tampoco por muy musulmanes que fueran los padres.
No olvidemos que este bebé era noticia antes de morir.
Sé que sonará insensible, pero yo creo que la auténtica noticia no es la muerte del niño sino la casualidad tan fatidiquísima de que sea el mismo bebé  de la mujer que murió de gripe ex porcina.

   Pues perdona pero discrepo de tu visión de los hechos. Evidentemente la circunstancia hubiera sido "noticia" pero no me cabe la menor duda de que hubiera sido algo menos "noticia". No tenemos que perder de vista la perspectiva de lo mucho que les mola a nuestros medios de comunicación occidentales hacernos sentir mal por pertenecer a naciones evolucionadas del primer mundo. Eso vende más en los las portadas que si los finados, es un decir, fueran de un pueblo de Soria.