;

Autor Tema: Ya comenzo la reforma... / extinción licenciatura  (Leído 360435 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Mery Goma

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 2
  • Registro: 13/08/12
  • www.uned-derecho.com
Re:PROCESO DE EXTINCIÓN DE LA LICENCIATURA
« Respuesta #1220 en: 13 de Agosto de 2012, 13:03:31 pm »
Hola a todos y todas!! Estoy preguntando en negociado y en la facultad para hacer el cambio a Grado. Antes lo tenía algo claro: me cambio a grado, así me quedan 11 asignaturas que en un par de años, al ritmo que llevo en los últimos años, tengo finiquitado el asunto. Pero, me asaltan dudas...¿creeis que debería seguir en la licenciatura? ¿qué ventajas tiene? No hay que hacer el postgrado con la licenciatura pero...¿cuál es la validez de la licenciatura frente al grado? ¿hasta qué curso tengo para terminar la licenciatura? He leído por ahí que hasta 2015... ¿es así? Y si me cambio este año, ¿se puede uno matricular de asignaturas de 3º y cuarto curso? Y luego está la dichosa asignatura de civil 4!! que parte se da con civil 1 en el grado. Si no has cursado civil 4 ¿te la convalidan aunque esa parte de derecho de familia no la hayas cursado? He visto que te presentas el dia del examen y pones que estás en trámites de cambio o algo así, pero...¿hay que hacer lo mismo para todas? porque yo tengo unas cuantas ya aprobadas!! Son muchas preguntas pero os agradecería ese cable que me echéis, que en el negociado ya pasan de mí. GRACIAS!!


Desconectado bully070

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2465
  • Registro: 28/04/08
  • Murphy era un optimista
Re:PROCESO DE EXTINCIÓN DE LA LICENCIATURA
« Respuesta #1221 en: 13 de Agosto de 2012, 19:30:32 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola a todos y todas!! Estoy preguntando en negociado y en la facultad para hacer el cambio a Grado. Antes lo tenía algo claro: me cambio a grado, así me quedan 11 asignaturas que en un par de años, al ritmo que llevo en los últimos años, tengo finiquitado el asunto. Pero, me asaltan dudas...¿creeis que debería seguir en la licenciatura? ¿qué ventajas tiene? No hay que hacer el postgrado con la licenciatura pero...¿cuál es la validez de la licenciatura frente al grado? ¿hasta qué curso tengo para terminar la licenciatura? He leído por ahí que hasta 2015... ¿es así? Y si me cambio este año, ¿se puede uno matricular de asignaturas de 3º y cuarto curso? Y luego está la dichosa asignatura de civil 4!! que parte se da con civil 1 en el grado. Si no has cursado civil 4 ¿te la convalidan aunque esa parte de derecho de familia no la hayas cursado? He visto que te presentas el dia del examen y pones que estás en trámites de cambio o algo así, pero...¿hay que hacer lo mismo para todas? porque yo tengo unas cuantas ya aprobadas!! Son muchas preguntas pero os agradecería ese cable que me echéis, que en el negociado ya pasan de mí. GRACIAS!!

La validez es la misma (es una "sustitución de titulación" por así decirlo) con la ventaja que en cuanto termines licenciatura te puedes colegiar para el ejercicio de la abogacía (cosa que en grado no podrás hacer, sin el master y el examen para ejercer abogacía o procura), tienes dos años para colegiarte despues de haber terminado la licenciatura, por lo que ahorras unos eurillos y tiempo, puedes terminar la licenciatura terminando en septiembre de 2015 (incluidas LC y optativas), respecto a las convalidaciones no te puedo ayudar mucho, lo siento, lo que te diga va a ser de oidas (o mejor, de leidas), y lo mismo lio más que alcaro..., de todas formas, y respecto a matricularte de 3º y 4º, mira a ver si han implantado el grado completamente (no se yo si ya estará 4º, el proceso se empezó el curso 2010/2011)
O calla o algo di que mejor que callar sea.
Pedro Calderón de la Barca

Desconectado adodu1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 11495
  • Registro: 23/10/10
Re:PROCESO DE EXTINCIÓN DE LA LICENCIATURA
« Respuesta #1222 en: 13 de Agosto de 2012, 20:24:31 pm »
Este año se ha implantado 3º de Grado en Derecho.

Desconectado verdolaga

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 606
  • Registro: 11/10/10
Re:PROCESO DE EXTINCIÓN DE LA LICENCIATURA
« Respuesta #1223 en: 16 de Agosto de 2012, 05:35:44 am »
Hola buenas noches, teniendo en cuenta que me presento a civil IV (licenciatura) ahora en septiembre, cuantas convocatorias tengo para aprobarla antes de la extinción de cuarto del plan 2000.
No me aclaro mucho con la página de la uned, la verdad.
El curso 2012/2013 que se implanta tercero o cuarto de grado. Gracias.
Después tengo un pequeño lio con civil I  de grado, en caso de no aprobar civil IV licenciatura tendria que volver a examinarme de derecho de persona en el grado, persona la aprobe en la licenciatura hace unos años. Gracias. :)

Desconectado Gem-Mas

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4708
  • Registro: 06/02/10
Re:PROCESO DE EXTINCIÓN DE LA LICENCIATURA
« Respuesta #1224 en: 16 de Agosto de 2012, 07:31:36 am »
Se extinguen definitivamente 4º y 5º a la vez, en el curso 2014-15. Sobre las convocatorias, tendrás que tener en cuenta que cuando empieza la extinción de un curso (en este caso 4º en el curso 2013-14) sí que se contabilizan las convocatorias de febrero/junio, además de las de septiembre. Tendrás que hacer tus cuentas personales.
Saludos

Desconectado santosveg

  • Nuevo usuario
  • *
  • Mensajes: 1
  • Registro: 12/05/11
Re:PROCESO DE EXTINCIÓN DE LA LICENCIATURA
« Respuesta #1225 en: 18 de Agosto de 2012, 19:54:39 pm »
Buenos días compañeros,
¿se sabe en qué fecha será el examen de convocatoria extraordinaria de diciembre de Derecho Internacional Privado?

gracias, :)

Desconectado stylius17

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 25
  • Registro: 31/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:YA COMENZÓ LA REFORMA...
« Respuesta #1226 en: 28 de Agosto de 2012, 19:41:02 pm »
A ver si me aclaro (son novata) con el tema, es decir que esta ley que entra en vigor a partir 2013 supondría 4 años de grado más dos años de master, ¿obligatorios? para poder tener el titulo de abogad@?

Desconectado adodu1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 11495
  • Registro: 23/10/10
Re:YA COMENZÓ LA REFORMA...
« Respuesta #1227 en: 29 de Agosto de 2012, 12:51:19 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
A ver si me aclaro (son novata) con el tema, es decir que esta ley que entra en vigor a partir 2013 supondría 4 años de grado más dos años de master, ¿obligatorios? para poder tener el titulo de abogad@?

La ley entró en vigor el 30 de octubre del año pasado.Los 4 años de Grado son por el plan de estudios Bolonia,no por la ley 34/2006.
Y sí,máster más examen estatal para poder ejercer la abogacía,no hay título de abogado,"sólo" de licenciado/graduado en Derecho.

Desconectado stylius17

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 25
  • Registro: 31/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:YA COMENZÓ LA REFORMA...
« Respuesta #1228 en: 29 de Agosto de 2012, 15:15:00 pm »
Muchas gracias he leido por alguna parate que las practicas de mater serian no remuderadas,verdad?

Desconectado Pedro356

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 381
  • Registro: 15/12/11
  • www.uned-derecho.com
Re:PROCESO DE EXTINCIÓN DE LA LICENCIATURA
« Respuesta #1229 en: 30 de Agosto de 2012, 17:11:02 pm »
En primer lugar, un saludo a todos los foreros y mi agradecimiento por su generosa colaboración. Paso a explicaros mi caso y a consultaros mis dudas.
Soy un antiguo estudiante de la Uned, que por diversas circunstancias personales, tuvo que suspender los estudios, hace unos cuatro años, cuando me quedaban 3 asignaturas de 4º y dos de 5º para acabar la Licenciatura antigua; es decir, de la del Plan de 1953. Mi intención es retomar los estudios pasando directamente al nuevo  Grado de Derecho, obviando lo que queda de la Licenciatura del Plan 2000.

Mi primera pregunta es si el reconocimiento, o convalidación, de asignaturas de la Licenciatura del Plan antiguo, se realiza automáticamente, siendo solamente  preciso matricularse en las asignaturas de Grado,  o si por el contrario, es necesario solicitar el reconocimiento de las asignaturas antiguas a algún órgano concreto de la UNED. Imagino que habrá alguno entre vosotros, que en su día tuvo que pasar del Plan de 1953 al del 2000 y cabe esperar que el procedimiento sea simililar.
También he pensado en la posibilidad de retrasar la incorporación al Grado y adherirme al Plan del 2000, para aprovechar lo que queda de él, pero no sé si merece la pena, ya que finalmente tendría que finalizar la carrera en los estudios de Grado.

Por otro lado, he visto como algún compañero ha comentado la solución para solicitar el reconocimiento de la parte de Civil I cursada en la Licenciatura del 2000, haciendo la correspondiente anotación, en el propio examen, de la convocatoria y año en que se aprobó la primera parte de la asignatura,  pero supongo que esta solución no es válida para la asignatura de Civil I cursada en la Licenciatura del Plan de 1953, ya que según la tabla de reconocimiento de asignaturas de Derecho (1953) a Grado, la asignatura antigua de Civil I se canjea por 6 créditos optativos. (Os pego el enlace de la tabla)
No puedes ver los enlaces. Register or Login

No obstante, si estoy equivocado y es posible aplicar la solución mencionada para la asignatura del Plan 2000, agradecería que me lo aclaraseis.

Un saludo a todos
Pedro



Desconectado Torrombo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1930
  • Registro: 10/09/07
  • Also sprach Zarathustra
Re:PROCESO DE EXTINCIÓN DE LA LICENCIATURA
« Respuesta #1230 en: 30 de Agosto de 2012, 20:23:04 pm »
pues sí, es automática la convalidación, la hacen de oficio al matricularte. En cuanto a si vale la pena que primero te matricules en plan 2000, yo pienso que sí, sobretodo para lo de Civil, si tienes Civil I matriculate en el IV del plan 2000 y así te ahorras el tema de anotaciones en examen que siempre puede prestarse a confusión

además creo que es interesante mantenerse todo lo que se pueda en el plan 2000 por el tema de los apuntes y el trabajo de otros años, así como exámenes anteriores, pero cuidado, haz sólo troncales pues el grado practicamente no tiene optativas y de libre configuración

otra cosa es el tema de los créditos, normalmente las asignaturas de Licenciatura tienen alguno más, hay que prestar atención a eso
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Pedro356

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 381
  • Registro: 15/12/11
  • www.uned-derecho.com
Re:PROCESO DE EXTINCIÓN DE LA LICENCIATURA
« Respuesta #1231 en: 31 de Agosto de 2012, 10:00:18 am »
Muchas gracias por tu rápida respuesta. Tendré en cuenta tu sugerencia de matricularme en el Plan 2000, si bien tengo que examinar detenidamente los pros y contras, ya que podría traerme algún problema. Recuerdo que la convalidación de la Licenciatura antigua a la del 2000 dejaba bastantes flecos sin resolver y el hecho de cómo se planteó inicialmente la convalidación del primer ciclo, en bloque, traía problemas con determinadas asignaturas como Civil III o Derecho Canónico que saltaban de ciclo. Respecto a esta última asignatura, no la convalidaban por Derecho Eclesiástico del Estado, la cual saltaba del primer ciclo en la licenciatura antigua al segundo ciclo en la licenciatura del 2000 y  había que cursarla de nuevo. Ello podría perjudicarme ahora, ya que en el actúal Grado, si vienes del Plan antiguo si te la convalidan por Derecho Eclesiástico. Respecto a Civil I, si bien es cierto que tendría que cursar de nuevo la primera parte, los 6 créditos optativos con los que me compensan, según la tabla de equivalencias, creo que me ahorrarían cursar una asignatura optativa, que aunque, como bien dices, son muy pocas en el Grado, creo que en el último curso tendría que hacer al menos  una.
Otro problema que apuntas con gran acierto, es la pérdida del apoyo que suponen los apuntes que ya están elaborados y colgados (aprovecho para dar las gracias a sus autores por su coloaboración. No podéis haceros una idea de lo que nos facilitan las cosas a quienes tenemos que compatibilizar hijos, trabajo y estudio). Por ello tendré que examinar en detalle si los contenidos de determinadas asignaturas como Derecho Financiero y Tributario, Instituciones de Derecho Comunitario etc. son coincidentes. Son muchas cosas las que tengo que han cambiado durante mi largo paréntesis y  ahora tengo que ponerme al día, matrícula plataforma virtual etc. Por eso se agradece doblemente la ayuda que se presta en este foro.

Un saludo
Pedro

Desconectado John_Grey

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 232
  • Registro: 29/08/11
  • AD ASTRA PER ASPERA
Re:PROCESO DE EXTINCIÓN DE LA LICENCIATURA
« Respuesta #1232 en: 01 de Septiembre de 2012, 10:50:58 am »
Hola Pedro356

Yo estaba en tu misma situación, me matriculé este año de la mitad que me quedaban y me convalidaron el primer ciclo completo y las asignaturas de 4º y 5º cursadas del plan 53, así que tan sólo debía de hacer las pendientes de esos dos cursos, mas un prácticum y una optativa.
En cuanto a grado o licenciatura...chico...conlo que queda para terminar la licenciatura y visto el calendario de extinción...prefeiro la licenciatura, son pocas asignaturas y merece

Un saludo

Desconectado John_Grey

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 232
  • Registro: 29/08/11
  • AD ASTRA PER ASPERA
Re:PROCESO DE EXTINCIÓN DE LA LICENCIATURA
« Respuesta #1233 en: 01 de Septiembre de 2012, 10:57:39 am »
Ah! se me olvidó comentarte...Eclesiastico con poner en el examen que aprobaste Canónico y en que curso...la daban por aprobada...Civil III quedaba subsumida en la convalidación del primer ciclo, así tal cual. Esa ha sido mi experiencia....al final no hay que hacer ninguna de libre configuración y tan solo una optativa

Saludos

Desconectado Pedro356

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 381
  • Registro: 15/12/11
  • www.uned-derecho.com
Re:PROCESO DE EXTINCIÓN DE LA LICENCIATURA
« Respuesta #1234 en: 01 de Septiembre de 2012, 11:32:15 am »
Muchas gracias. Esta información me ha sido muy útil, incluso determinante para inclinar lo balanza a favor de la Licenciatura. En lo que respecta a Eclesiásitico entiendo que sería preciso matricularse y luego hacer la correspondiente anotación.

Lo de Civil III me sigue pareciendo inconcebible que se pueda cursar la carrera sin dar esa parte, pero en fin, para aprender no son precisos los exámenes sino la voluntad.

Un saludo


Desconectado mafaheman

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 139
  • Registro: 23/10/08
Re:PROCESO DE EXTINCIÓN DE LA LICENCIATURA
« Respuesta #1235 en: 04 de Septiembre de 2012, 12:05:52 pm »
hola a todos, creo que el año pasado se aumentó el número de créditos pendientes para poder acceder a la convocatoria de diciembre( por el tema de la colegiación); alguien sabe si este año se hará lo mismo? muchas gracias

Desconectado SGS

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 27
  • Registro: 23/03/09
Re:PROCESO DE EXTINCIÓN DE LA LICENCIATURA
« Respuesta #1236 en: 07 de Septiembre de 2012, 00:46:27 am »
Necesito vuestra ayuda, tengo varias asignaturas de primero pendientes, pero como quiero hacer Civil iv no se si puedo matricularme todavia de Licenciatura con asignaturas solo de segundo y dejar para el proximo año el pasarme a Grado, para hacer las de primero que me quedan. He intentado buscar alguna pregunta parecida pero no me valia ninguna. Siempre llego tarde... Muchas gracias.

Desconectado bully070

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2465
  • Registro: 28/04/08
  • Murphy era un optimista
Re:PROCESO DE EXTINCIÓN DE LA LICENCIATURA
« Respuesta #1237 en: 07 de Septiembre de 2012, 00:55:35 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Necesito vuestra ayuda, tengo varias asignaturas de primero pendientes, pero como quiero hacer Civil iv no se si puedo matricularme todavia de Licenciatura con asignaturas solo de segundo y dejar para el proximo año el pasarme a Grado, para hacer las de primero que me quedan. He intentado buscar alguna pregunta parecida pero no me valia ninguna. Siempre llego tarde... Muchas gracias.
No se si te he entendido bien, pero una vez que se extinga primero (que faltan dos días, por cierto), si tienes más de una de esas asignaturas no te van (en principio) a dejar seguir en licenciatura, te tienes que ir a grado si o si (sólo te dejarán si te queda una, por el tema de la compensación) y aún en ese caso el año que viene por estas fechas tendrás que tener todo 2º aprobado, si no, estaras en las mismas, no obstante, mirate la pagina oficial de la UNED y ahi tienes el proceso completo de extinción. (hay un hilo por ahí que si te lo aclara y es de ayer creo, hay un mensaje de la compañera Gem-Mas muy bien explicado).
O calla o algo di que mejor que callar sea.
Pedro Calderón de la Barca

Desconectado carmenmlg

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 149
  • Registro: 17/10/08
Re:PROCESO DE EXTINCIÓN DE LA LICENCIATURA
« Respuesta #1238 en: 09 de Septiembre de 2012, 12:40:30 pm »
Buenos días! A ver si alguien puede resolverme esta duda:

Espero haber limpiado primero de licenciatura en esta convocatoria de septiembre, y tengo un par de segundo aprobadas, con lo que trataré de limpiar segundo durante el curso 2012-2013. Mi duda es si me podré matricular en el curso 2013-2014 de tercero o no me dejarán, ya que en el cuadro de extinción señala el curso que vamos a comenzar como primer curso de extinción de tercero. ¿Haría falta que me matriculara este año de alguna de tercero para dejar la puerta abierta a poder matricularme en tercero en el curso 2013-2014? No sé si me he explicado bien... :-\

Desconectado Gem-Mas

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4708
  • Registro: 06/02/10
Re:PROCESO DE EXTINCIÓN DE LA LICENCIATURA
« Respuesta #1239 en: 09 de Septiembre de 2012, 12:57:07 pm »
No es necesario, porque si ya estás matriculado en la licenciatura no te afecta eso de la prohibición de primeras matrículas en las asignaturas en extinción, que es para alumnos "de fuera". No sé si me explico.
Saludos