;

Autor Tema: Ya comenzo la reforma... / extinción licenciatura  (Leído 360333 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado JuliaMR

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 68
  • Registro: 28/10/05
  • www.uned-derecho.com
Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
« Respuesta #20 en: 01 de Febrero de 2006, 13:40:55 pm »
Me abruma, todo este asunto me abruma. He leido este hilo por casualidad (como excusa para dejar de estudiar un ratito  :P) y no entiendo nada. Cuando acaben los examenes leeré con detenimiento los documentos que tan amablemente citáis pero....¿cómo afecta esto a la carrera de Derecho? ¿deberíamos dedicarnos a las troncales como he visto que propone no recuerdo quién? buf, acabo de empezar Derecho, espero no arrepentirme de haber elegido este momento de cambios....


Desconectado vickyff

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 551
  • Registro: 12/02/05
Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
« Respuesta #21 en: 01 de Febrero de 2006, 13:58:58 pm »
sinceramente...si todo esta reforma sirviera para que la gente universitaria accediera a mejores puestos de trabajo con sueldos no inferiores a los 1000 euros (sueldo que cobra cualquier persona por limpiar y que no requiere estudios... yo ya estoy pensando en dedicarme a este oficio tan digno y el cual hago a diario sin cobrar un duro...), buena seria la reforma. El problema esta en que complican mucho las cosas para luego terminar formando cola en las listas del paro o trabajando como teleoperador o administrativo en cualquier empresa.
Yo lo tengo claro.. en mi proxima vida y tal como se ven las cosas... sere fontanera.

vicky
"quotquotEstos son mis principios. Si no le gustan tengo otros"quotquot
Groucho Marx (actor, humorista, filosofo...

Desconectado Lili

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3143
  • Registro: 28/07/04
  • El pensamiento sólo comienza con la duda
    • www.uned-derecho.com
Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
« Respuesta #22 en: 01 de Febrero de 2006, 14:23:28 pm »

En primer lugar gracia a Ius por tanta información. Siempre estoy a favor de las reformas pero en este caso si el motivo es la homologación con las carreras universitarias europeas no entiendo nada.
Gracias a Albi ya sabemos algo de Francia y parece que no coincide con la reforma.
Os puedo decir como está la situación en Alemania, a ver como os parece.
Ahí que yo sepa no se habla de reformas de momento. La carrera de Derecho son 8 "semester", es decir cuatro años.  Al finalizar  hay que aprobar un examen general de la carrera. Otro requisito es haber hecho 13 semanas de "prácticas" en bufetes, juzgados, empresas etc. durante este periodo. El  título es el de licenciado en Derecho  y no faculta para ejercer como abogado, notario, juez, fiscal o docencia.
Todavía no termina la carrera de estos profesionales sino hay que efectuar un periodo de dos años de prácticas en bufetes, juzgado, administración pública: "Referendarzeit". Al finalizar este periodo hace falta aprobar un segundo examen general en la universidad.
Sólo entonces puede inscribirse en el Colegio de Abogados. En total son seis años.
¿ Cómo van a convalidar las carreras de los distintos países europeos y cómo van a homologar los títulos?
Espero que en unos cuantos años todos se ponen de acuerdo.
Saludos
Lili
Abogada Icamalaga

Desconectado jairo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1906
  • Registro: 12/07/05
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
« Respuesta #23 en: 01 de Febrero de 2006, 18:03:58 pm »
En el diario "El País" de hoy viene bastante bien explicado el tema de la reforma universitaria.
Saludos.

Desconectado Incendiario

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 63
  • Registro: 17/10/05
  • www.uned-derecho.com
Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
« Respuesta #24 en: 04 de Febrero de 2006, 21:59:51 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Los universitarios tendrán que hacer un proyecto de fin de carrera con una exposición oral
Los estudiantes tendrán que presentar un proyecto de fin de carrera, con una exposición oral, para obtener el título de Grado,

Normal, si la generación del "progresa adecuadamente" tuviese que presentar un proyecto por escrito sería patético, exigirle a alguien que no sabe hacer la o con un canuto que escriba sería cruel. Se rumorea que algunos conocen hasta 200 vocablos difrentes para comunicarse verbalmente, con lo cual por ahí puedan tener una oportunidad.

Siempre queda el corrector de "güor del güindos" pero claro, lo malo del corrector es que altera las palabras y no las contextualiza.

El legislador no debería de descartar la posibilidad de presentar el proyecto en 3 SMS, "fijo k ai aprovavan ksi tds"
No puedes ver los enlaces. Register or Login

manu tenorio

  • Visitante
Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
« Respuesta #25 en: 09 de Febrero de 2006, 12:53:25 pm »
Yo creo que a lo mejor cambian algo. Por eso lo mejor es que lo que cambien se cambie poco o bastante menos. Porque si lo cambian mucho va a ser mu jodío. Resumiendo: que a lo mejor cambian algo y lo que cambian lo cambian de verdad.

Desconectado Lili

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3143
  • Registro: 28/07/04
  • El pensamiento sólo comienza con la duda
    • www.uned-derecho.com
Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
« Respuesta #26 en: 09 de Febrero de 2006, 13:58:39 pm »
Desde luego que la reforma va a dar para hablar.
De momento he visto el tema por encima.
Así que expongo lo primero que se me ocurre.
Respecto a:
- El proyeto de fin de carrera.
"Los estudiantes tendrán que presentar un proyecto de fin de carrera, con una exposición oral, para obtener el título de Grado, que sustituirá a las actuales licenciaturas y diplomaturas a partir del curso 2008-2009. Esta titulación se obtendrá tras cursar tres años de formación académica seguidos de un periodo más práctico (que oscilará entre tres meses y un año) y en el que está incluido el trabajo de fin de carrera."
En primer lugar, este proyecto de  fin de carrera ya lo tienen muchas carreras, que yo sepa: economía, psicológía, ingenierías.
O sea, no es nada nuevo sólo que ahora se presenta una vez complementado los 300 y pico créditos. ???
- Implantación de la reforma.
¿Si  no terminamos antes de 2010  nos pilla la reforma?¿ O es antes de 2014?
¿Si terminamos antes de 2010 obtenemos el título de licenciado en Derecho, de toda la vida, que incluye unos 300 créditos, cinco años mínimo de formación académica y apartir de 2010, es decir en 2014, habrán licenciados con  títulos de "grado" que incluye 180 créditos, tres años , de formación académica? ::)
- El Grado.
Me parece muy bien exponer un  proyecto de fin de carrera, pero poder terminar una carrera universitaria en tres años y tres meses que antes ha durado cinco años,........ :-X
El postagrado.
Saco la conclusión que en nuestro caso, la  licenciatura en Derecho, ésta equivale a la formación del  Postgrado o Master con sus 300 créditos. :-\
Otras preguntas.
¿ Qué se hace con la formación de 3+1 , el Grado en Derecho?
¿ Qué materia  se estudiará y cual se deja de estudiar, en estos  tres años justitos si es que equivale a la licenciatura?
¿ Qué requisitos  requerirá ejercer la abogacía?
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No, si al final se parece a los requisitos que puse en mi mensaje anterior del caso de Alemania.
Saludos
Lili
Abogada Icamalaga

Desconectado IUS

  • Usuario VIP
  • *
  • Mensajes: 556
  • Registro: 16/03/05
Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
« Respuesta #27 en: 10 de Febrero de 2006, 11:28:28 am »
a) La actual Licenciatura en Derecho no se imparte en 5 años mínimo. Muchas Universidades la imaprten en 4.
b) No había proyecto de fin de carrera (supongo que en Derecho se llamará tesina de Licenciatura), ahora lo habrá.
c) No lo habrá trás sueprar 300 y pico créditos, sino en el cuarto año una vez superados 180 ct. ECTS. Los créditos antiguos, o sea, los que tenéis en los "planes nuevos" de la UNED (que dentro de nada se tendrán que denominar "viejos") no tiennen absolutamente nada que ver con los nuevos créditos ECTS. Ya hablé sobre los ECTS. Antes 1 ct.=10 h. lectivas, ahora 1 ct. ECTS=30 h. (aprox.) de trabajo total alumno (clase, biblioteca, trabajos, prácticas, examen...).
d) Si no termináis antes de 2010 (que puede ser antes, pues está prevista la entrada para el 2008), pues supongo que se establecerán mecanismos transitorios como siempre. Así que darán algunos años para terminar el plan. Supongo que será lo mismo respecto al paso de los viejos planes sin créditos a los planes de créditos aniguos.
e) No entiendo bien la referencia al año 2014 que haces, puede ser que hayas pensado en que empiezan en el 2010 y que como el grado será de 4 pues 2014. Pero el nuevo grado puede comenzar en 2008, así que salir nuevos graduados en junio de 2012. Parece que los nuevos graduados van a seguir denominándose "Licenciados". Así que en junio de 2012 puede haber Licenciados con 180 cts. ECTS de formación académica (3 años) + 60 cts. ECTS de formación práctica + una "tesina de Licenciatura" (1 año). Si sólo se cursan los primeros 180 cts. ECTS no sales como Licenciado, sino como un título propio de la Universidad.
f) Repito que muchas careras en erecho son desde hace años de 4 cursos. Pero cierto, bajar el período académico a 3... va a ser tela. Por otro lado, las antiguas Licenciaturas no van a equivaler a ningún postgrado, en el caso que dice Lili, máster. Las antiguas Licenciaturas serán Licenciaturas, serán grados igual. Lo mismo que ahora mi título de Licenciado en Derecho es de 5 años, como el vuestro, pero el de otros Licenciados en Derecho españoles es de 4.
g) El 3+1 (3 años académicos más 1 año de prácticas) conducen, junto al proyecto de fin de carrera (tesina de licenciatura), a la obtención del grado en Derecho (que parece que se va a seguir llamando "Licenciado").
h) Respecto a la abogacía os reenvío a mi mensaje del 31 de enero y posteriores en el hilo: No puedes ver los enlaces. Register or Login
Saludos,
IUS

Desconectado Lili

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3143
  • Registro: 28/07/04
  • El pensamiento sólo comienza con la duda
    • www.uned-derecho.com
Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
« Respuesta #28 en: 10 de Febrero de 2006, 14:56:59 pm »
Gracias IUS, nos vamos enterando poco a poco.
Es cierto, ahora mismo la licentiatura se consigue en cuatro años. Luego serán 3+1.
Ya me imaginaba que el sistema de créditos no podía seguir siendo el mismo. Gracias, por tu aclaración. Co.mprendo que para conseguir un Master o Posgrado hay que seguir dos años más en la universidad
De todas formas como tu dices, la formación académica se reduce de cuatro a tres años. Otra transición como la del plan antiguo al nuevo.

"Pero el nuevo grado puede comenzar en 2008, así que salir nuevos graduados en junio de 2012."
Ahora cada uno que se haga su propia especulación donde está en su carrera en el año 2008. Yo posiblemente en segundo o tercero. ¿ Cómo seguirá la historia?

Estoy de acuerdo contigo acerca de la pugna entre universidades y colegios profesionales. Está todo claro.
¿ Qué te parece la información de la página que puse sobre los requisitos del ejercicio de la abogacía y la comparación con los países de la UE?
Un saludo
Lili
Abogada Icamalaga

Desconectado IUS

  • Usuario VIP
  • *
  • Mensajes: 556
  • Registro: 16/03/05
Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
« Respuesta #29 en: 10 de Febrero de 2006, 16:33:13 pm »
En cuanto a la comparativa con Alemania, el sistema va a quedar muy parecido.
España:
3 años académicos + 1 año de prácticas + 1 tesina de licenciatura=Licenciado en Derecho.
Licenciado en Derecho + 1 año de prácticas (60 cts. ECTS) con tutela de un abogado + 4 meses máximo de prácticas externas + 1  examen ante una Comisión de evaluación + colegiación = Abogado.
Tiempo total para poder ejercer como abogado=5 años y 4 meses más el examen.
En cuanto al máster, su duración estará entre uno o dos años. Lo normal es que los que tengan carácter profesional sean de un año y los de carácter académico 2 años.
Un abrazo,
IUS

Desconectado José L.Buenestado

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 74
  • Registro: 27/12/05
  • www.uned-derecho.com
Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
« Respuesta #30 en: 10 de Febrero de 2006, 20:00:04 pm »
Pues estimado IUS y compañeros, me parece un atraso muy considerado respecto a como está estructurado el Plan de estudios actual, no lo entiendo como en vez de avanzar, lo que se hace es ir hacia atrás,

Desconectado Albi

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 448
  • Registro: 14/07/04
  • Szeretlek!
Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
« Respuesta #31 en: 10 de Febrero de 2006, 23:48:45 pm »
En Francia el sistema ya está en práctica. En el país de las siglas, el sistema se llama LMD (Licence-Mastère-Doctorat) y consiste en 3 años de Licence llamados L1, L2 y L3 y en dos años de Mastère (M1 y M2), ya sean profesionales o académicos. En este país hace años que el tercer año de carrera se sancionaba con una tesina, y sigue siendo así, con lo cual no necesitan prórrogas adicionales que desvirtúen el sistema.

Desconectado Albi

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 448
  • Registro: 14/07/04
  • Szeretlek!
Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
« Respuesta #32 en: 10 de Febrero de 2006, 23:51:13 pm »
De todos modos, me parece muy bien que para ejercer como abogado, a los licenciados del novísimo sistema se les pida tener (por lo que contáis) un nivel similar al del Master (5 años de estudios) y que se haga pasar un examen profesional. Sin embargo, debería preverse un sistema transitorio o especial para los licenciados del viejo sistema, porque estamos de acuerdo en que no va a ser lo mismo una cosa que otra.

Desconectado valeri

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1679
  • Registro: 06/08/05
  • Hoy puede ser un gran día
    • www.uned-derecho.com
Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
« Respuesta #33 en: 11 de Febrero de 2006, 12:00:47 pm »
Estoy alucinando,  : entonces ,a partir del año que viene vamos a tener tres planes de estudios diferentes , o los dos planes existentes tendran que pasarse al nuevo plan 2005 , en cuanto a las asignaturas¿sabeís como quedaran las trocales?,o todavía no se sabe nada. ???Resignación chicos.

                         Un saludo.


Pd: Gracias ius por tu información tan valiosa. :-*
"quotquotYo no estoy de acuerdo con lo que usted dice, pero me pelearía para que usted pudiera decirlo"quotquot.

Desconectado IUS

  • Usuario VIP
  • *
  • Mensajes: 556
  • Registro: 16/03/05
Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
« Respuesta #34 en: 11 de Febrero de 2006, 12:53:46 pm »
Los tres años académicos parece que van a estructurar en dos años de directrices comunes y un año "libre"
Las directrices comunes son los contenidos que pone el Ministerio y que deben incluirse en todas las licenciaturas en Derecho en todo el territorio nacional. El año que queda "libre" no sé ahora mismo si será "rellenado" por las CC.AA. o por las propias Universidades.
En definitiva, la carrera queda en 240 cts. (ECTS), estructurados así:
120 cts. de contenidos formativos comunes.
60 cts. de contenidos formativos propios.
60 cts. de prácticas.
Obtenidos los primeros 180 cts. se consigue un título propio de Cada Universidad.
Obetnidos los 240 ects. y junto con el trabajo de fin de carrera se obtiene el título oficial de grado=Licenciado en Derecho. Algo curioso que no había dicho, también es que para pasar al máster no hace falta tener el título oficial de grado (Licenciado), basta con haber cursado los tres primeros años. Pero esto vale también para ser Dcotor respecto al máster. O sea, que al final uno puede llegar a ser Doctor sin ser Licenciado en nada.  :o
Algo a destacar es que si los contenidos comunes son 120 cts. (los que pone el Ministerio como obligatorios en todo el territorio nacional -estatal, dirán algunos-) se podría inferir que en esos 120 cts. deberían tener cabida todas las asignaturas clásicas de Derecho, pues se supone que todos deberían tener esa formación común y mínima ¿no?
Esto quiere decir que todo el contenido típico de la carrera debería ir en los dos primeros años. Pudiendo usarse el tercer año para otras asignaturas que considerara la Universidad (o la Autonomía) que deben superarse.
En julio del año pasado se hizo una propuesta de los Decanos, pero esa propuesta ya no puede tener validez porque está pensada para 160 ects (169 como mucho). Además, dicha propuesta no diferenciaba entre materias comunes del Ministerio y las libres. En todo caso, si alguien quiere consultar ese ntiuo documento, puede visitar: No puedes ver los enlaces. Register or Login

Esta misma semana ya se han aprobado las directrices generales de 13 titulaciones: Biología, Filosofía, Física, Geografía, Geología, Historia, Historia del Arte, Lenguas y Literaturas Modernas, Matemáticas, Química, Magisterio de Educación Infantil, Magisterio de Educación Primaria y Psicología.
Derecho todavía no, pero está al caer.
Un abrazo y no hay de qué por los agradecimientos,
IUS

Desconectado Nayades

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 57
  • Registro: 09/12/05
  • www.uned-derecho.com
Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
« Respuesta #35 en: 12 de Febrero de 2006, 22:52:26 pm »
Gracias IUS por facilitarnos tan importante y detallada información.
Besos

Desconectado Lili

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3143
  • Registro: 28/07/04
  • El pensamiento sólo comienza con la duda
    • www.uned-derecho.com
Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
« Respuesta #36 en: 13 de Febrero de 2006, 16:39:23 pm »
"Algo curioso que no había dicho, también es que para pasar al máster no hace falta tener el título oficial de grado (Licenciado), basta con haber cursado los tres primeros años."

Exacto, y me pregunto si alguién decide completar los estudios con el máster, ¿qué requisitos le son requeridos después de cinco años de Derecho para colegiarse en el Colegio de los abogados o procuradores? ???

Preguntas y más preguntas....
Lili
Abogada Icamalaga

Desconectado IUS

  • Usuario VIP
  • *
  • Mensajes: 556
  • Registro: 16/03/05
Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
« Respuesta #37 en: 13 de Febrero de 2006, 21:19:36 pm »
El proyecto de ley de acceso deja claro que hay que ser licenciado en Derecho, así que de todas todas, hay que tener el título oficial de grado.
Saludos,
IUS

Isa-bel

  • Visitante
Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
« Respuesta #38 en: 14 de Febrero de 2006, 11:31:09 am »
¿Y alguien sabe o sospecha cómo se producirá la convalidación? Es decir, supongo que los créditos de las asignaturas aprobadas se rebajarán mucho ¿no? Por ejemplo, en la propuesta de los rectores que comenta Ius (160 créditos o 169) el derecho civil queda en 21 créditos, cuando ahora son muchios más... Lo que no es justo, porque entre otras cosas, en la página de Unuiversia se recoge una recomendación de que se han de rebajar los contenidos. Es decir, com más nos van a reconocer menos ¿verdad?...

Desconectado IUS

  • Usuario VIP
  • *
  • Mensajes: 556
  • Registro: 16/03/05
Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
« Respuesta #39 en: 14 de Febrero de 2006, 11:51:32 am »
En cuanto a las convalidaciones, supongo que te refieres a aquellos que no hayn terminado la carrera según los planes vigentes a la hora de entrar los nuevos. Si es eso, no tengo ni idea de cómo se hará. Si te refieres una vez terminada la carrera, no hay convalidación entre Licenciados y nuevos graduados (también Licenciados). Donde más convalidaciones puede haber es en el postgrado, donde los actuales DEAs podrán convalidarse por Másters.
Respecto a los créditos, hay que adveritr, de nuevo, que los actuales créditos no equivalen a los nuevos créditos ECTS (European Credits Transfer System).
Como ya dije, hoy por hoy 1 crédito equivale a 10 horas lectivas (cosa ya de por sí absurda en la UNED). En el sistema ECTS, 1 crédito equivale a 30 ó 35 horas de trabajo. Aquí digo "trabajo" y no "lectivas", proque en esas horas no sólo se incluyen las horas lectivas, sino también todo el conjunto de horas estimadas necesarias para superar la disciplina -horas lectivas, horas de prácticas, horas de biblioteca, horas de examen, tiempo de duración del examen...- (¿y como se hace eso?, ¿cómo se sabe lo que cada uno necesita?). O sea, que si todo el Derecho civil queda en 21 créditos ECTS eso significa que para aprobar todo el Derecho civil se estima necesario emplear entre 630 y 735 horas de trabajo (21x30 ó 21x35).
En todo caso, es cierto que en los nuevos programas de grado y postgrado se tendrán que reducir en bastante los contenidos teóricos.
Un saludo,
IUS