Desde luego que la reforma va a dar para hablar.
De momento he visto el tema por encima.
Así que expongo lo primero que se me ocurre.
Respecto a:
- El proyeto de fin de carrera.
"Los estudiantes tendrán que presentar un proyecto de fin de carrera, con una exposición oral, para obtener el título de Grado, que sustituirá a las actuales licenciaturas y diplomaturas a partir del curso 2008-2009. Esta titulación se obtendrá tras cursar tres años de formación académica seguidos de un periodo más práctico (que oscilará entre tres meses y un año) y en el que está incluido el trabajo de fin de carrera."
En primer lugar, este proyecto de fin de carrera ya lo tienen muchas carreras, que yo sepa: economía, psicológía, ingenierías.
O sea, no es nada nuevo sólo que ahora se presenta una vez complementado los 300 y pico créditos.

- Implantación de la reforma.
¿Si no terminamos antes de 2010 nos pilla la reforma?¿ O es antes de 2014?
¿Si terminamos antes de 2010 obtenemos el título de licenciado en Derecho, de toda la vida, que incluye unos 300 créditos, cinco años mínimo de formación académica y apartir de 2010, es decir en 2014, habrán licenciados con títulos de "grado" que incluye 180 créditos, tres años , de formación académica?

- El Grado.
Me parece muy bien exponer un proyecto de fin de carrera, pero poder terminar una carrera universitaria en tres años y tres meses que antes ha durado cinco años,........

El postagrado.
Saco la conclusión que en nuestro caso, la licenciatura en Derecho, ésta equivale a la formación del Postgrado o Master con sus 300 créditos.

Otras preguntas.
¿ Qué se hace con la formación de 3+1 , el Grado en Derecho?
¿ Qué materia se estudiará y cual se deja de estudiar, en estos tres años justitos si es que equivale a la licenciatura?
¿ Qué requisitos requerirá ejercer la abogacía?
No puedes ver los enlaces.
Register or
LoginNo, si al final se parece a los requisitos que puse en mi mensaje anterior del caso de Alemania.
Saludos
Lili