;

Autor Tema: Ya comenzo la reforma... / extinción licenciatura  (Leído 361496 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado MiLe_TzN

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 10730
  • Registro: 17/10/05
  • Abogada y Doctoranda
    • Socylex Abogados
Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
« Respuesta #540 en: 05 de Agosto de 2008, 23:16:38 pm »
Por cierto, que ahora mirando la memoria de CCJJ de la Admón., he leído lo siguiente:
acceder a las Administraciones Públicas (como funcionarias y como personal laboral) y también
desarrollar adecuadamente sus funciones en las mismas y promocionar en sus cuerpos y
escalas, así como desarrollar sus carreras profesionales en entidades con relaciones
estables con las Administraciones Públicas (contratistas, concesionarias, sectores
regulados, ONGs, etc.).

Abogada y Doctoranda

Desconectado ecocat

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 110
  • Registro: 17/07/08
Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
« Respuesta #541 en: 06 de Agosto de 2008, 00:26:33 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Por cierto, que ahora mirando la memoria de CCJJ de la Admón., he leído lo siguiente:
acceder a las Administraciones Públicas (como funcionarias y como personal laboral) y también
desarrollar adecuadamente sus funciones en las mismas y promocionar en sus cuerpos y
escalas, así como desarrollar sus carreras profesionales en entidades con relaciones
estables con las Administraciones Públicas (contratistas, concesionarias, sectores
regulados, ONGs, etc.).


enserio pone eso? esto de la discriminación positiva se pasa de madre  :o

Desconectado MiLe_TzN

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 10730
  • Registro: 17/10/05
  • Abogada y Doctoranda
    • Socylex Abogados
Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
« Respuesta #542 en: 06 de Agosto de 2008, 11:28:43 am »
Anda! Ya me parecía que había leído funcionarias... Supongo que querrá decir funcionarios y funcionarias...
Pero bueno, lo importante es lo que dice hacia dónde se orienta el Grado ;)
Abogada y Doctoranda

Desconectado gergermalaga

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 19
  • Registro: 07/08/08
Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
« Respuesta #543 en: 07 de Agosto de 2008, 11:15:03 am »
yo pienso que la privatizacion seria mucho mas conveniente, yo he estudiado en publica y en privada, y en la publica los funcionarios pasaban y no enseñaban , en cambio mi experiencia en la privada fue fabulosa, de manera que ahora me matriculare en derecho por udima, me fustraia ir a una universidad presencial pero  mis labores laborares no me lo permite el tiempo disponible, de forma que la opcion de la udima me ha venido estupendamente,
Estudie la opcion de la Uned pero cuando he llamado para informacion han pasado de mi totalmente en cambio la atencion de UDIMA ha sido ejemplar, y que cosnte que yo por la UNED realice un curso de posgrado en consultoria de empresas y tengo que reconocer que me gusto bastante.

Desconectado cromwell

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1843
  • Registro: 16/11/07
  • 4 de julio de 1776
Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
« Respuesta #544 en: 09 de Agosto de 2008, 16:48:16 pm »
Esperemos que en breve hagan un comunicado oficial indicándonos que va a pasar. Si no fuera por vosotros la incertidumbre sería mayor. A estudiar!!!
2 Alcaldes de Parla fuera por golfos.

Desconectado gerosa

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 3
  • Registro: 19/08/08
Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
« Respuesta #545 en: 19 de Agosto de 2008, 12:03:33 pm »
Hola a todos!

Estoy un poco perdida con esto de la reforma, soy nueva en el foro, y no se si alguien a preguntado exactamente esto, si es asi perdonarme por repetirme, el caso, es que estudio Derecho en la UMA, y alli no sueltan palabra sobre lo que va a pasar en el 2011, la cosa es que no se cuanto me va a afectar, estoy en el plan antiguo, 5 anuales, 5 años, y es muy posible que mi ultimas asignaturas las termine en el curso 2010-2011. ¿ Recibire mi licenciatura en Derecho? ¿ o me daran un titulo en grado? y tendre que hacer el master en abogacia y el examen?
Es que no se si los que ya empezamos con la licenciatura, aunque cambien los planes, nos va a afectar, si me pudierais ayudar os lo agredeceria mucho.

Gracias

Desconectado MiLe_TzN

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 10730
  • Registro: 17/10/05
  • Abogada y Doctoranda
    • Socylex Abogados
Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
« Respuesta #546 en: 19 de Agosto de 2008, 12:17:48 pm »
Estaba intentando entrar en la página de la UMA pero no me funciona...
Bueno, de todas maneras, me he dado cuenta de que en las presenciales hay muy poca información, no sé la razón. En la UNED la verdad es que no es haya mucha más, pero algo más enterados en general estamos.
Lo que pasa en 2011 es que entra en vigor la Ley de acceso a la Abogacía y Procuradoría, por lo tanto, si te colegias después de noviembre de 2011, tendrás que hacer las prácticas y un examen para poder ejercer.
En cuanto a lo de Grado, depende de la implantación del mismo en tu Universidad. Si es como en la UNED, si vas a curso por año, te da tiempo a terminar por tu plan y no tener que cambiar. Lo que se pretende generalmente, es que los que empiezan con un plan, terminen con ese. Pero claro, si se eternizan, se tienen que acabar cambiando de plan.
Por cierto, creo que al decir Máster en Abogacía te refieres a la Escuela de Práctica Jurídica, ¿no?
Abogada y Doctoranda

Desconectado gerosa

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 3
  • Registro: 19/08/08
Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
« Respuesta #547 en: 20 de Agosto de 2008, 11:07:29 am »
Gracias por sacarme de dudas, estaba un poquito angustiada la verdad. Con lo del master me referia al posgrado, es que ayer la pagina de la uma no me abria ami tampoco asi que no pude poner el articulo, ahí va.

UN MÁSTER EN ABOGACÍA COMPLEMENTARÁ LA FORMACIÓN DE LOS LICENCIADOS EN DERECHO

Dicho posgrado complementará la formación de los licenciados en Derecho, dado que el nuevo sistema de acceso a la profesión de abogado establece que a partir del año 2011 el futuro letrado disponga de un posgrado.

Tanto De la Calle como Camas resaltaron la importancia del convenio, puesto que contribuirá a la formación de los estudiantes con unas prácticas que incluso pueden trascender del ámbito nacional, dado que la intención de los firmantes del convenio es internacionalizarlas al máximo, de forma que los estudiantes que cursen el Máster en Abogacía conozcan los sistemas jurídicos de otros países.

El Posgrado tendrá 120 créditos europeos, de los que 60 se corresponderán con prácticas. Su duración será de dos años. El acuerdo establece que su contenido sea eminentemente profesional, por lo que el profesorado del Máster deberá haber ejercido o ejercer la profesión de abogado por un periodo mínimo de cinco años, salvo el designado por la Universidad de Málaga.


23-7-2008

La rectora de la UMA, Adelaida de la Calle, y el decano del Colegio de Abogados, Manuel Camas, han suscrito un convenio de colaboración para crear un Posgrado Oficial denominado ‘Máster en Abogacía’, que comenzará a impartirse en octubre.

Desconectado gerosa

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 3
  • Registro: 19/08/08
Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
« Respuesta #548 en: 20 de Agosto de 2008, 11:10:59 am »
Bueno se ha colocado antes de que termine de escribir, este master ahora mismo se puede hacer como complementario, pero claro, cuando llegue el 2001 sera obligatorio antes de acceder al examen para coleguiarse, asi mas o menos lo he entendido yo.

En realidad quitando el examen que es lo chungo, supongo que no esta mal esto, porque realmente practica en la carrera poca, por no decir nada, lo de que sea 2 años ya deprime mas.

Desconectado IUS

  • Usuario VIP
  • *
  • Mensajes: 556
  • Registro: 16/03/05
Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
« Respuesta #549 en: 20 de Agosto de 2008, 13:30:18 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado IUS

  • Usuario VIP
  • *
  • Mensajes: 556
  • Registro: 16/03/05
Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
« Respuesta #550 en: 20 de Agosto de 2008, 13:37:35 pm »
En concreto:
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Saludos,
IUS

JESUSANGEL

  • Visitante
Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
« Respuesta #551 en: 22 de Agosto de 2008, 09:33:13 am »
Traslado este mensaje aquí también en respeto a "IUS" que fúe quien habrío en tema, bueno y por extensión a los demás claro, je, je. (es que ahora esta en el menú principal)

Sean las que sean las convalidaciones o no, supongo que a los que esten con el plan "antiguo" (2000) tendrán derecho a continuar con él y con todo su programa, con un gran extenso periodo para mantener las condiciones con las que entró dejando abierta la posibilidad de fraccionar los cursos anuales dadas sus preferencias o posibilidades, me refiero a TODO y concretamente al sistema ya aplicado de la colegialización a estos planes de 5 años (licienciatura) posibilidad con la que entró el estudiante de este plan y por consiguiente derechos inerentes que le corresponden no dejandose menoscabar por disposiciones retroactivas.
Creo que me explico, que CUALQUIER, (y maxime esta cuestion que recalco) variación posterior a, llamemoslo, esta "firma de contrato de liciencitura de derecho" sería un ultraje y un atropeyo de los derechos del estudiante.
La solución a esta siquiera impensable suposición es que todas las varíaciones que quisieran hacer fueran (coherentemente)  aplicadas, a los estudiantes que se matricularan en este plan (REPITO, ANTE TODO LA COLEGILIZACION, que merece tras cursar el plan con su sistema correspondiente fracionado originalmente en principio en sus 5 años.) y si no que hubieran impartido el nuevo. Pienso que es lógico.
No está de más la opción de la convalidación del traspaso de un plan a otro, incluso me parece un acierto muy democrático pero... la ¿OBLIGACIÓN? y... ¿todavía sin haber sabido ninguna condición? (inciso: a día de hoy llamas a el ministerio y te dicen que no te pueden dar NINGUNA información por que el plan no ha entrado en vigencia todavía) pues esto no tendría nombre.

Desconectado MiLe_TzN

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 10730
  • Registro: 17/10/05
  • Abogada y Doctoranda
    • Socylex Abogados
Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
« Respuesta #552 en: 22 de Agosto de 2008, 13:26:45 pm »
Veo que ya has traído para aquí tu mensaje.

Nuestro plan del 2000 se extingue por completo en 2015, o sea, que estarán en vigor ambos planes durante algunos años. Pero se irá extinguiendo progresivamente el nuestro. Por lo tanto, tú tienes que ir superando las asignaturas de los cursos anteriores para poder seguir en ese plan, o de lo contrario, tendrás que cambiarte. Si el año qe se extingue 1º, no apruebas las que son de 1º, al año siguiente tendrás que cambiarte de plan.
En cuanto a la colegiación, precisamente se le dio una vacatio legis de 5 años, para que la gente que entrara ese año, no viera frustradas sus expectativas.
No veo el atropello a los derechos del estudiante. Si en x años no acabas la carrera, tienes que cambiarte de plan.
Además, te vas a poder colegiar igualmente seas Licenciado en Derecho o Grado en Derecho. Lo único que a partir de noviembre de 2011, tendrás que hacer prácticas y un examen. Pero eso será así seas Licenciado por el Plan de 1953, por el del 2000 o Grado en Derecho.

Información, la que hay, la tienes tanto en la web de la UNED como en la página del Ministerio. Allí tienes toda la legislación correspondiente ;)
Abogada y Doctoranda

JESUSANGEL

  • Visitante
Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
« Respuesta #553 en: 23 de Agosto de 2008, 21:50:50 pm »
Gracias por contestar, sigo pensando que la colegilización que la colegialización no es nada, NADA, equitativa (que no es poco, calificativo).
¿Como alguien que empice ahora la carrera va a acabarla mas tarde, estudie muchisima más materia? y sobre todo especifica de derecho, no vamos a entrar ahora en valoraciones, estamos tratando un tema en concreto, pero todo lo demás que no sea exclusivo temario de derecho son aptitudes y demás conocimientos (por ejemplo la busqueda de infomación en internet, la adquisición del material, ect, ect) que cada uno (y más el estudiante de la UNED) ya se habrá encargado de aprender y de potenciar, a través de su trabajo personal o/y incluso si tiene alguna laguna a través de cursillos complementarios, siguiendo cumpliendo con el amplio temario de su carrera, a mi entender esto son cosas que quizá deberían enseñar en el instituto, si no mas bien en el colegio, pero no en la carrera, para que se vea el simil, si yo no sé escribir a máquina, pues deberé arender en algún sitio, pero no en la carrera hombre no en la carrera, que la carrera no se trata de eso, se trata de estudiar temario de la misma, aunque resulte reduntante, (pero ya digo que eso sería otro tema) para que despues tenga luego que incorporarse a el sistema de coligialización que entrará en la fecha de implantación del plan de grado. No llego a comprender y me da la sensación de que van a vulnerar derechos y a comenter grandisimas injusticias, esto puede parecer muy demagogico, pero es que esta forma de hacer el cambio, ataca a esta gran base de semejante peso, por lo que no es costoso definirla, esta muy claro.
Si alguien me puede explicar el porqué pretender tener que aceder a la colegialización de diferente manera, estudiando el mismo temario que en anteriores liciencituras y además por si esto fuera poco, continiendo el plan siguiente que entra no ya menos materia propia de la carrera si no ¡Menos años!, le estaré ENORMEMENTE agradecido, ya que creo que se estan vulnerando derechos, con el desasosiego que esto conlleva, y la dedicación de tiempo perdido en intentar buscar soluciones para que no se llevará a cabo o para
repararlo en el caso de que fuera definitiva su impantación, por ejemplo (Y ACABO, que es que me voy extendiendo), la recogida de firmas necesarias para cambiar este aspecto serían muchas, PERO ES QUE LA INJUSTICIA TAMBIÉN LO SERÍA.

Desconectado MiLe_TzN

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 10730
  • Registro: 17/10/05
  • Abogada y Doctoranda
    • Socylex Abogados
Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
« Respuesta #554 en: 24 de Agosto de 2008, 22:01:38 pm »
¿Que la colegiación no es equitativa? ¿Qué quieres decir con eso? Ahora simplemente te das de alta en el Colegio de Abogados y ya está. En el futuro habrá que hacer unas prácticas y un examen.

¿Quién va a estudiar más materia? La carrera en si más o menos va a ser igual, los temarios mucho no van a cambiar, eso tenlo claro. Yo viendo los planes de estudio de otras Universidades, como la Carlos III o la Europea de Madrid, no veo que se estudien cosas más allá del Derecho.

La razón de que sea el cambio es que la ley ha cambiado, no hay más. Los Colegios de Abogados llevan muchos años pidiendo que se hiciera un examen para el acceso a la Colegiación, no es una reivindicación reciente. Es igual que tú para ser funcionario, tienes que hacer un examen, cuando, por ejemplo, antes no se hacía... Las cosas cambian. Yo planteé hace meses lo de recoger firmas para que se cambiara un poco la ley, para que no tuviéramos que hacer el examen aunque termináramos después del 2011, pero nadie se animó, así que...
Abogada y Doctoranda

Desconectado apolo

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3510
  • Registro: 07/10/07
  • The Sun Never Shown That Day
    • www.uned-derecho.com
Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
« Respuesta #555 en: 26 de Agosto de 2008, 17:16:06 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
En cuanto a la comparativa que nos ha puesto el compañero ecocat, he de decir, en primer lugar, que el grado en derecho de la UOC no es igual a cómo será en la UNED. En segundo lugar, hay una asignatura que no sé qué es... "Uso y aplicación de los TIC". No sé qué son los TIC.
El grado de CCJJ de la Administración, a mi modo de entender, no va a valer para ejercer, ni para ser juez, fiscal... Empezando porque de Procesal, sólo hay una Introducción, y siguiendo porque de Civil sólo hay Derecho del Consumo, y terminando porque de Penal sólo está la asignatura dedicada al Penal-Administrativo.
Y, como ya dije, suponiendo lo que se da en cada asignatura (que hasta que no veamos los programas, no podremos saberlo con certeza), a los que hagamos Derecho nos van a convalidar muchísimas asignaturas.

Introducción al Derecho Administrativo/ Administrativo I-III -> Nosotros tenemos 4 administrativos.
Derecho Constitucional I-IV -> Tenemos también 4 constitucionales.
Economía Política -> También la tenemos.
Dcho. de la organización y funcionamiento de las Admóns. Públicas-> Con los 4 administrativos que tenemos, yo creo que también.
Fundamentos de Derecho Privado -> Tenemos un montón de asignaturas de Derecho Privado, como los civiles.
Historia de la Administración en España -> Historia del Derecho
Introducción a la Ciencia Política I- II-> No sé de qué tratará exactamente esta asignatura, pero con los Constitucionales creo que no habría problema.
Derecho de las Organizaciones internacionales -> Internacional Público.
Economía del sector Público -> Hacienda
Derecho Local -> Yo creo que con los Administrativos también, porque se da la LRBRL, Ley de Haciendas Locales...
Introducción al Derecho Procesal -> Tenemos 3 procesales.
Instituciones y Derecho de la UE -> Internacional Público e Instituciones de Derecho Comunitario.
Introducción a Financiero y Tributario -> Tenemos dos Financieros.
Gestión Pública -> Tenemos una optativa que se llama así, además de que creo que se da en Hacienda o en Financiero.
Tutela penal de las admons. públicas -> Penal II
Derecho de la Función Pública -> Admin. III (si no recuerdo mal).
Jurisdicción contencioso-administrativa -> Admin II.
Análisis de políticas públicas ->Hacienda - Financiero
Regulación Económica -> Hacienda - Financiero.
Procedimientos tributarios -> Financiero
Derecho de los consumidores -> optativa Derecho de Consumo.
Derecho Mercantil y Admins. públicas -> 2 derechos mercantiles que tenemos.
Administraciones públicas y entidades religiosas -> quizás por Eclesiástico.

Imigración y extranjería -> esta creo que no.
Sistemas públicos de protección social -> esta no la encuadro.
Derecho Administrativo europeo -> esta no la tengo clara tampoco, no sé si viene algo de administrativo europeo, yo creo que no.
Sistemas administrativos comparados -> Esta tengo duda, porque en los libros de Parada vienen comparaciones, pero no lo tengo claro.
Ética y Deontologías Públicas -> esta no.

O sea, que así a ojo y sin más información, las que creo que no nos convalidarían, serían un total de 5 asignaturas. Habrá que esperar y ver ;)
Romano y Teoría??
No digas no,no,no!! Di sí,sí, sí, lokooo!!!
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado MiLe_TzN

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 10730
  • Registro: 17/10/05
  • Abogada y Doctoranda
    • Socylex Abogados
Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
« Respuesta #556 en: 27 de Agosto de 2008, 00:04:57 am »
¿Romano y Teoría qué? Esas no están en el Grado nuevo... Así que no sé a qué te refieres...
Abogada y Doctoranda

Desconectado apolo

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3510
  • Registro: 07/10/07
  • The Sun Never Shown That Day
    • www.uned-derecho.com
Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
« Respuesta #557 en: 27 de Agosto de 2008, 15:41:54 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿Romano y Teoría qué? Esas no están en el Grado nuevo... Así que no sé a qué te refieres...
A que si te va a coger el plan nuevo no te merece la pena aprobarlas no?
No digas no,no,no!! Di sí,sí, sí, lokooo!!!
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado MiLe_TzN

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 10730
  • Registro: 17/10/05
  • Abogada y Doctoranda
    • Socylex Abogados
Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
« Respuesta #558 en: 27 de Agosto de 2008, 16:12:26 pm »
Dices el plan de Bolonia de Derecho?
Que yo sepa Romano y Teoría no desparecen de los planes de estudio de Bolonia de ninguna Universidad... Lo único que hemos visto desaparecer ha sido Canónico en la Carlos III... IUS comentaba que en la doble licenciatura desparecía Romano. Pero en el Grado de Derecho, al menos de momento, esas no desaparecen. Ahora en septiembre cuando salga el de UNED podremos ver si desaparece algo y las novedades.
Abogada y Doctoranda

JESUSANGEL

  • Visitante
Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
« Respuesta #559 en: 27 de Agosto de 2008, 20:16:43 pm »
Mile, en primer lugar veo que te estan felicitando por haberte nombrado moderadora, bueno, a mi me gustaría hacerlo también con la misma fueraza con la que se agradece tener este foro, y este apartado.

Bueno, y despues de esto decir que no he seguido la conversación (en el otro apartado) por que esque llevo una semana muy ajetreadilla, era esta:

"¿Que la colegiación no es equitativa? ¿Qué quieres decir con eso? Ahora simplemente te das de alta en el Colegio de Abogados y ya está. En el futuro habrá que hacer unas prácticas y un examen.

¿Quién va a estudiar más materia? La carrera en si más o menos va a ser igual, los temarios mucho no van a cambiar, eso tenlo claro. Yo viendo los planes de estudio de otras Universidades, como la Carlos III o la Europea de Madrid, no veo que se estudien cosas más allá del Derecho.

La razón de que sea el cambio es que la ley ha cambiado, no hay más. Los Colegios de Abogados llevan muchos años pidiendo que se hiciera un examen para el acceso a la Colegiación, no es una reivindicación reciente. Es igual que tú para ser funcionario, tienes que hacer un examen, cuando, por ejemplo, antes no se hacía... Las cosas cambian. Yo planteé hace meses lo de recoger firmas para que se cambiara un poco la ley, para que no tuviéramos que hacer el examen aunque termináramos después del 2011, pero nadie se animó, así que..."


  Lo que quiero decir es que no solamente cambián temario, SUPRIMIENDO materia (por cierto no estoy muy seguro de que este incluido derecho romano, entre una de ellas) si no que repito ¡ES TODO UN AÑO MENOS! con lo que la lógica impera a adivinar que hay algo que falla y eso que yo ni siquiera me he comprado todavía los libros de primero. (me estoy refiriendo a los que pretenden implantar en el 2011 el sistema de colegiación, fechas por las que comienza el plan bolonia). Y son estos hechos que no consigo encajar.
El estudiante que acabara este curso primero, y despúes vaya a curso por año se encontraría con el siguiente panorama.
1. Acabaría a la par que un estudiante de Grado (es decir en cuestión de tiempo se estarían "MOFANDO" de el 1 año)
2. De querer cambiar de plan... ,
     - Si tiene cursado primero, y el grado comienza como pronto (cuando comience) el año que viene, el tendría que matricularse en 2, para no haber perdido todo un año, ¿quien le va a impartir 2 del grado cuando todavía no estará?, empezaran con la impartición de primero.
     - Si "decidiera" cambiar de plan, habrá encima habrá asignaturas que no queden convalidadas, ¿las tendrá que tirar a la basura?.

Y el tema de las firmas... (sigo hablando del 2011) si es la única respuesta lógica que queda, para habrir mentes, pues estaría dispuesto, y obligado a ver si se pudiera hacer algo.