Gracias por contestar, sigo pensando que la colegilización que la colegialización no es nada, NADA, equitativa (que no es poco, calificativo).
¿Como alguien que empice ahora la carrera va a acabarla mas tarde, estudie muchisima más materia? y sobre todo especifica de derecho, no vamos a entrar ahora en valoraciones, estamos tratando un tema en concreto, pero todo lo demás que no sea exclusivo temario de derecho son aptitudes y demás conocimientos (por ejemplo la busqueda de infomación en internet, la adquisición del material, ect, ect) que cada uno (y más el estudiante de la UNED) ya se habrá encargado de aprender y de potenciar, a través de su trabajo personal o/y incluso si tiene alguna laguna a través de cursillos complementarios, siguiendo cumpliendo con el amplio temario de su carrera, a mi entender esto son cosas que quizá deberían enseñar en el instituto, si no mas bien en el colegio, pero no en la carrera, para que se vea el simil, si yo no sé escribir a máquina, pues deberé arender en algún sitio, pero no en la carrera hombre no en la carrera, que la carrera no se trata de eso, se trata de estudiar temario de la misma, aunque resulte reduntante, (pero ya digo que eso sería otro tema) para que despues tenga luego que incorporarse a el sistema de coligialización que entrará en la fecha de implantación del plan de grado. No llego a comprender y me da la sensación de que van a vulnerar derechos y a comenter grandisimas injusticias, esto puede parecer muy demagogico, pero es que esta forma de hacer el cambio, ataca a esta gran base de semejante peso, por lo que no es costoso definirla, esta muy claro.
Si alguien me puede explicar el porqué pretender tener que aceder a la colegialización de diferente manera, estudiando el mismo temario que en anteriores liciencituras y además por si esto fuera poco, continiendo el plan siguiente que entra no ya menos materia propia de la carrera si no ¡Menos años!, le estaré ENORMEMENTE agradecido, ya que creo que se estan vulnerando derechos, con el desasosiego que esto conlleva, y la dedicación de tiempo perdido en intentar buscar soluciones para que no se llevará a cabo o para
repararlo en el caso de que fuera definitiva su impantación, por ejemplo (Y ACABO, que es que me voy extendiendo), la recogida de firmas necesarias para cambiar este aspecto serían muchas, PERO ES QUE LA INJUSTICIA TAMBIÉN LO SERÍA.