No creo que estemos en lo mismo. Me explico:
1) El plan 2000, de entrada, son casi 40 asignaturas, es decir, las de siempre más un montón de optativas y libres...
2) Respecto al nuevo plan, dudo mucho que renuncien a quitar asignaturas del plan 1953; lo que harán es comprimirlas a efectos de créditos (por ejemplo, el procesal II, valiendo 9 ó 10 créditos reales, ahora lo valoran en 5)...
3) El curso común es adicional, es decir, que derecho seguramente recibirá asignaturas de sociología, políticas, trabajo social y graduado social, igual que esas carreras la recibirán de derecho...
4) No logro encontrar donde practicamente aparece lo de un año de prácticas (quizás El Mundo), pero de cualquier forma se deduce y es una de las novedades del plan: salir de lo meramente teórico. Aparte de que hay algo por ahí que no entiendo y que es el practicum, que yo creía que era uno solo y general, pero creo entender que es casi por asignaturas.
Es decir, que como esto no se remedie, veo el plan 1953, más el común conformado con asignaturas de otras carreras, más lo que ponga cada universidad, más las prácticas, más la prueba final. Excesivo