;

Autor Tema: Ya comenzo la reforma... / extinción licenciatura  (Leído 360444 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Ius-Uned

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2948
  • Registro: 24/08/06
Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
« Respuesta #80 en: 26 de Septiembre de 2006, 22:24:56 pm »
Hola:

En News de la Uned (binarios) esta colgado el Texto de Propuesta "LA ORGANIZACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS
UNIVERSITARIAS EN ESPAÑA" De 26 de Septiembre de 2006

Un Saludo,


luis06

  • Visitante
Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
« Respuesta #81 en: 27 de Septiembre de 2006, 12:37:22 pm »
Quizás más fácil (yo no consigo por uned) mec.es: portada: segunda noticia.

Desconectado IUS

  • Usuario VIP
  • *
  • Mensajes: 556
  • Registro: 16/03/05
Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
« Respuesta #82 en: 27 de Septiembre de 2006, 13:24:59 pm »
MUY IMPROTANTE E INTERESANTE. LEER (Y GUARDAR) ESTE DOCUMENTO DEL MINISIERIO:

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Saludos,
IUS

Desconectado MiLe_TzN

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 10730
  • Registro: 17/10/05
  • Abogada y Doctoranda
    • Socylex Abogados
Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
« Respuesta #83 en: 27 de Septiembre de 2006, 13:51:12 pm »
Yo no puedo abrir el archivo que pones... Me da error... Y ni abriéndolo ni guardándolo...
Abogada y Doctoranda

luis06

  • Visitante
Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
« Respuesta #84 en: 27 de Septiembre de 2006, 14:20:35 pm »
Simplemente con que pongas mec.es te aparecerá la portada... pues la segunda noticia...

Desconectado MiLe_TzN

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 10730
  • Registro: 17/10/05
  • Abogada y Doctoranda
    • Socylex Abogados
Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
« Respuesta #85 en: 27 de Septiembre de 2006, 14:41:20 pm »
La segunda noticia que me sale es ésta: Seminario "La LOE y sus docentes: derechos y deberes" Madrid, 5 y 6 de octubre
Abogada y Doctoranda

luis06

  • Visitante
Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
« Respuesta #86 en: 28 de Septiembre de 2006, 09:18:31 am »
Sí, Mile, tienes razón; pero si miras a tu derecha verás un apartado que dice "Nueva organización universitaria" (propuesta); han desplazado la  noticia.

luis06

  • Visitante
Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
« Respuesta #87 en: 28 de Septiembre de 2006, 09:23:54 am »
¿Alguien tiene idea de cómo puede ser ese año común para todas las carreras afines? Creo que cuanto más lo tocan más lo lían. Un año común y otro entero o casi entero de prácticas ¿y la carrera en dos años? Vaya compresión (no comprensión). Va a a haber una explosión. Con lo bien que estaban las 25 asignaturas y la aceptación de una diplomatura para la administración. Con esto pasa como con las gramáticas modernas, que nadie las entiende, lo cual en definitiva significa más problemas de sintaxis.

Desconectado MiLe_TzN

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 10730
  • Registro: 17/10/05
  • Abogada y Doctoranda
    • Socylex Abogados
Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
« Respuesta #88 en: 28 de Septiembre de 2006, 14:26:32 pm »
En lo único que tienen razón es en la alta tasa de abandono de los estudiantes... Porque de los que estaban conmigo el primer año en Derecho en Coruña, abandonaron taaaaaaantos... Dicen que el primer año es el más difícil... Pero yo en la uned estoy encantada. Creo que en parte es culpa de los alumnos, porque seguimos pensando que con estudiar el día antes llega (yo hasta que empecé en la Universidad lo hacía así, y como sacaba buenas notas...), y por otra parte la culpa es de los profesores, que no se dan cuenta de que llegamos nuevos y de que lo que explican nos suena a chino... Tendrían que explicar las cosas más sencillas, sobre todo lo básico. Porque en Político I, el profesor te decía al principio que la Constitución como norma básica del estado y todo el rollo este. Se pasó toda una semana sólo diciendo eso, para luego pasar directamente al art. 9 de la Constitución. Y luego chaparnos un libro de sentencias del TC, que la mayoría de la gente no sabía ni lo que es la jurisprudencia... Así normal que la gente no se entere de nada.
Cómo me lío. A lo que iba.
Lo que entiendo es que la carrera va a ser en 4 cursos. El primero va a ser común (me parece una parida, pero bueno), y los otros 3 no dice nada, porque no dice nada de las prácticas, sólo que van con cada asignatura...
Después va a estar el Máster y luego el Doctorado.
El Máster lo haces si quieres. O puedes pasar directamente al Doctorado, pero si ya has hecho el Máster, pasas directamente a la Investigación en el Doctorado (o sea, que te saltas el DEA).
En total, que si quieres llegar hasta Doctor, tienes que estudiar 8 años... Tal y como está ahora, estudiamos 5 de la carrera y lo que te lleve el doctorado, que suelen ser 3 ó 4 años... Así que estamos en lo mismo...
No sé porqué nos extrañamos... Cada vez saldrán universitarios más burros...
Abogada y Doctoranda

luis06

  • Visitante
Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
« Respuesta #89 en: 29 de Septiembre de 2006, 09:22:57 am »
No creo que estemos en lo mismo. Me explico:
1) El plan 2000, de entrada, son casi 40 asignaturas, es decir, las de siempre más un montón de optativas y libres...
2) Respecto al nuevo plan, dudo mucho que renuncien a quitar asignaturas del plan 1953; lo que harán es comprimirlas a efectos de créditos (por ejemplo, el procesal II, valiendo 9 ó 10 créditos reales, ahora lo valoran en 5)...
3) El curso común es adicional, es decir, que derecho seguramente recibirá asignaturas de sociología, políticas, trabajo social y graduado social, igual que esas carreras la recibirán de derecho...
4) No logro encontrar donde practicamente aparece lo de un año de prácticas (quizás El Mundo), pero de cualquier forma se deduce y es una de las novedades del plan: salir de lo meramente teórico. Aparte de que hay algo por ahí que no entiendo y que es el practicum, que yo creía que era uno solo y general, pero creo entender que es casi por asignaturas.
Es decir, que como esto no se remedie, veo el plan 1953, más el común conformado con asignaturas de otras carreras, más lo que ponga cada universidad, más las prácticas, más la prueba final. Excesivo

Dilbert

  • Visitante
Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
« Respuesta #90 en: 29 de Septiembre de 2006, 16:38:57 pm »


Mi opinión es que todo va a ser menos diferente de lo que la gente cree, en el primer año, el común, se colocaran casi todas las asignaturas "tangenciales" de la carrera, es decir, no me sorprendería nada que primero fuese algo como:

Historia (del derecho)
Filosofia
Economia
Sociología o antropología
Inglés

Con lo que se colocoran varias obligatorias y optativas o de libre elección.
Luego en los dos siguientes años se colocaran la mayoría de las troncales.
En la división actual de los créditos (más o menos) un 60% es para materias troncales, un 14% para obligatorias, un 15% para optativas y un 11% para lib re elección.
Las de LE más algunas optativas e incluso obligatoria pueden ir en el primer año.
De esta manera en el master (que acabara cursando casi todo el mundo, y si no al tiempo) se incluirán las troncales que falten y bastantes optativas.
Al final la duración será la misma.

luis06

  • Visitante
Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
« Respuesta #91 en: 01 de Octubre de 2006, 11:06:45 am »
Creo que tiene mucho sentido lo que dices. Gracias.

Desconectado IUS

  • Usuario VIP
  • *
  • Mensajes: 556
  • Registro: 16/03/05
Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
« Respuesta #92 en: 03 de Octubre de 2006, 13:14:31 pm »
El documento de trabajo grande está aquí:
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado IUS

  • Usuario VIP
  • *
  • Mensajes: 556
  • Registro: 16/03/05
Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
« Respuesta #93 en: 03 de Octubre de 2006, 13:29:43 pm »
Excelente:
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado tuno

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1378
  • Registro: 30/05/05
  • 4º Derecho UNED
    • www.uned-derecho.com
Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
« Respuesta #94 en: 05 de Octubre de 2006, 01:59:16 am »
... y se ha quedado corto .... vaya tela, yo por si acaso a ver si termino antes de que se aplique a Derecho, porque la verdad, si me ha quedado claro algo, es que no me ha quedado claro nada ...
Acta non verba. Justitia omnibus

Malony

  • Visitante
Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
« Respuesta #95 en: 06 de Octubre de 2006, 02:27:28 am »
La verdad es que todo esto es un lío y no veo otra utilidad a esta reforma que la de intentar paliar el abandono de estudiantes universitarios. A costa, claro está, de rebajar el nivel. Por lo que he leido es todavía un esbozo de un proyecto de Ley, todavía les queda ver que dice el Consejo de Coordinación Universitaria. Está previsto que lo presenten a Cortes (según el pdf este del Ministerio de Ed. y Ciencias) en Abril de 2007, y que se sepa los Socialistas no poseen mayoría absoluta en las cámaras para aprobar ninguna reforma de Ley Orgánica, habrá que ver tambien que dicen las demás fuerzas políticas. Así que mi mensaje es de calma, por marzo/abril 'habemus' polémica seguro ( el PP en el plan que está de sacarle punta a todo...)y entonces nos podremos enterar bien del asunto (leer el articulado del proyecto de ley.. etc) y entonces discutir sobre el tema. Ahora todo lo que digamos y hagamos son suposiciones y dar palos de ciego, porque incluso podría quedar todo en agua de borrajas. Un saludo

mar06

  • Visitante
Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
« Respuesta #96 en: 06 de Octubre de 2006, 10:55:01 am »
Hay un mandato europeo, así que no creo que pueda quedar en agua de borrajas. Aparte que de las palabras de la ministra se desprende que está casi todo hecho y acordado: 240 créditos, 4 años, curso común por áreas. ¿Rebajar el nivel? Con casi 40 asignaturas actuales no creo que esté rebajado. Me conformo con que no lo suban por la vía de rebajar el reconocimiento de los créditos actuales, que para mí, la política en la que están de acuerdo todos los partidos es en la de echar gente hacia la formación profesional y encarecer los estudios: es decir, o haces master o no tienes nada...

rebajas

  • Visitante
Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
« Respuesta #97 en: 07 de Octubre de 2006, 14:22:02 pm »
si os creéis que no va a bajar el nivel, sois unos ilusos. En mi univ el nivel está por los suelos porque ya han comenzado a aplicar lo que se supone que es la nueva metodología

Malony

  • Visitante
Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
« Respuesta #98 en: 07 de Octubre de 2006, 17:44:59 pm »
No os creereis que esto lo hacen realmente para compatibilizar las titulaciones con los de nuestros colegas europeos, verdad? Actualmente cualquier abogado debidamente colegiado puede ejercer su profesión en todo el territorio nacional y el de los Estados miembros de la Unión Europea (Intrd. dcho procesal pág 212 del manual).
Efectivamente existe un mandato europeo en el marco del llamado proceso de Bolonia que se celebró en el 99 y en el que se comprometían a crear un standar en cuanto a los créditos, duración...etc(Espacio Europeo de Educación superior). No nos quejamos de la reforma (que, valga la redundancia, no tiene forma todavía), me quejo que aprovechen esta situación como pretexto para montar un desbarajuste sin límites. O nos preocuparíamos si simplemente se hablara de un mero cambio de nomenclatura de las titulaciones y de la cuantía de los créditos de cada asignatura?. Pues creo que no. Y sinceramente, no soy una persona de ideas reaccionarias ni un conservador sin parangón, simplemente me gustaría que trataran de mantener los planes de estudio lo más parecidos a los actuales. Si hasta la fecha han sido útiles dichas titulaciones como para poder ejercer en cualquier rincón comunitario tan mal no debían estar pensadas

luis06

  • Visitante
Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
« Respuesta #99 en: 08 de Octubre de 2006, 10:24:39 am »
Creo que lo europeo tiene una filosofía general en todo: privatización, y por ende, encarecer. Se van a forrar con los masters, que al final serán obligatorios por la vía del hecho..., como todo lo privado. Es la sociedad suavona: yo no te obligo, pero si no pasas por el aro, tu sabrás... Y lo que sí me preocupa es el rebajamiento de adptaciones. Si multiplicabas las asignaturas del 53 tenías x créditos, pero al pasar al 2000, los adaptaron asignatura x asignatura perdieron... y me temo otro tanto con el grado.