Buenos días a todos,
Una duda que tengo con lo del grado en comparación con la licenciatura es si el primero es "inferior" con respecto a la segunda, ya que en el grado hay bastantes menos créditos y si habéis mirado algún programa (yo lo he comparado con el de la Universidad Carlos III de Madrid) y tiene bastantes asignaturas aparentemente más prácticas y adaptadas a la realidad y no tan ladrillos como muchas de las que tenemos en la actualidad en la licenciatura. Me pregunto si será más fácil sacar el grado y, por tanto, en comparación con la licenciatura ... Es decir, que me estoy liando, qué diferencias (ventajas e inconvenientes) tiene el grado respecto a la licenciatura y por otra parte, qué pensarán los licenciados cuando se equiparen sus estudios (muchos más créditos) con los graduados

.
De cara a ascender en la Adm. Pública (soy funcionaria) o de cara al mundo laboral en la empresa privada, de qué forma será visto un graduado en Derecho comparándolo con un Licenciado.
Desde luego, lo que más me llama la atención es la diferencia de créditos, así como que no hay asignaturas de libre configuración, lo cual me parece muy lógico ya que son una absoluta estupidez para pagar más dinero de matrícula y retenerte más tiempo estudiando (esto lo digo para los que son jovencitos y aún no se han puesto a buscar trabajo), etc. etc.
Si tenéis más información que yo, ya que como véis se muy poquito sobre el tema, agradecería compartiéseis vuestra info.
Gracias. Un saludo